Cap 2 - El microbioma humano en la salud y la enfermedad. Flashcards

1
Q

¿Qué es la microbiota?

a) Una comunidad de microbios que viven dentro y fuera del individuo.
b) Un conjunto de microorganismos patógenos.
c) Una forma de tratamiento médico.
d) Un tipo de bacterias patógenas.

A

a) Una comunidad de microbios que viven dentro y fuera del individuo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo puede variar la microbiota entre los diferentes sitios ambientales y nichos del huésped?

a) Puede ser idéntica en todos los casos.
b) Puede variar ligeramente, pero siempre es la misma.
c) Puede variar sustancialmente en diferentes situaciones de salud y enfermedad.
d) Puede cambiar solo en casos de enfermedad grave.

A

c) Puede variar sustancialmente en diferentes situaciones de salud y enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la flora normal?

a) Un tipo de microbiota.
b) Una especie de planta.
c) Un organismo patógeno.
d) Un tipo de bacteria dañina.

A

a) Un tipo de microbiota.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es el microbioma?

a) La suma de todas las células del cuerpo humano.
b) La suma de todos los microorganismos en el cuerpo humano.
c) La suma de todos los virus en el cuerpo humano.
d) La suma de todas las bacterias patógenas en el cuerpo humano.

A

b) La suma de todos los microorganismos en el cuerpo humano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el microbioma central?

a) Las bacterias que se encuentran en el tracto gastrointestinal.
b) Las bacterias más abundantes en el cuerpo humano.
c) Las bacterias que causan enfermedades en el cuerpo humano.
d) Las bacterias que se encuentran en la piel.

A

b) Las bacterias más abundantes en el cuerpo humano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el microbioma secundario?

a) Las bacterias menos abundantes en el cuerpo humano.
b) Las bacterias que causan enfermedades en el cuerpo humano.
c) Las bacterias que se encuentran en la boca.
d) Las bacterias que son beneficiosas para la salud humana.

A

a) Las bacterias menos abundantes en el cuerpo humano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la redundancia funcional?

a) Un mecanismo de protección del cuerpo humano contra bacterias dañinas.
b) Funciones requeridas proporcionadas por diversos miembros de la microbiota.
c) Un tipo de tratamiento médico.
d) La capacidad de un organismo para adaptarse a diferentes ambientes.

A

b) Funciones requeridas proporcionadas por diversos miembros de la microbiota.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la diversidad taxonómica?

a) La suma de todas las células en el cuerpo humano.
b) La suma de todas las bacterias patógenas en el cuerpo humano.
c) La suma de todas las especies que componen la microbiota.
d) La suma de todas las especies que componen el microbioma.

A

c) La suma de todas las especies que componen la microbiota.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es un prebiótico?

a) Un tipo de bacteria que puede causar enfermedades.
b) Un componente alimenticio que favorece el crecimiento de microorganismos beneficiosos.
c) Un tipo de probiótico.
d) Un componente alimenticio que favorece el crecimiento de microorganismos patógenos.

A

b) Un componente alimenticio que favorece el crecimiento de microorganismos beneficiosos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es un probiótico?

a) Un componente alimenticio que favorece el crecimiento de microorganismos beneficiosos.
b) Un tipo de bacteria que puede causar enfermedades.
c) Un tipo de virus.
d) Un tipo de tratamiento médico.

A

a) Un componente alimenticio que favorece el crecimiento de microorganismos beneficiosos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la principal diferencia entre un prebiótico y un probiótico?

a) Los prebióticos son bacterias beneficiosas, mientras que los probióticos son componentes alimenticios.
b) Los prebióticos son componentes alimenticios, mientras que los probióticos son bacterias beneficiosas.
c) Los prebióticos son microorganismos patógenos, mientras que los probióticos son microorganismos beneficiosos.
d) Los prebióticos y los probióticos son términos que se utilizan indistintamente.

A

b) Los prebióticos son componentes alimenticios, mientras que los probióticos son bacterias beneficiosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la función principal de un probiótico cuando se ingiere?

a) Causar enfermedades en el huésped.
b) Proporcionar beneficios al huésped.
c) Crecer y multiplicarse en el tracto gastrointestinal.
d) Reducir la diversidad de especies bacterianas en el cuerpo humano.

A

b) Proporcionar beneficios al huésped.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué proporción de la población microbiana generalmente comprende el microbioma central?

a) La mayoría de los microorganismos presentes en el cuerpo humano.
b) Una pequeña cantidad de microorganismos presentes en el cuerpo humano.
c) La misma cantidad que el microbioma secundario.
d) No hay una proporción específica.

A

a) La mayoría de los microorganismos presentes en el cuerpo humano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué proporcionan los prebióticos a los miembros de la microbiota?

a) Alimentos que les permiten multiplicarse rápidamente.
b) Un medio para comunicarse entre sí.
c) Un ambiente hostil para bacterias patógenas.
d) Nutrientes que favorecen su crecimiento y actividad.

A

d) Nutrientes que favorecen su crecimiento y actividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipo de microorganismos generalmente comprenden el microbioma secundario?

a) Microorganismos patógenos.
b) Microorganismos beneficiosos.
c) Microorganismos que contribuyen a la diversidad individual en sitios específicos del cuerpo.
d) Microorganismos que están presentes en grandes cantidades.

A

c) Microorganismos que contribuyen a la diversidad individual en sitios específicos del cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué papel desempeña el microbioma en la salud humana?

a) Producir enfermedades y síntomas en el cuerpo humano.
b) Contribuir a la diversidad de especies bacterianas en el cuerpo.
c) Ayudar a controlar la exposición a microorganismos patógenos.
d) Desarrollar una respuesta inmunológica específica contra bacterias dañinas.

A

c) Ayudar a controlar la exposición a microorganismos patógenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿En qué tipo de ambiente vive el feto humano antes del nacimiento?

a) Un ambiente expuesto a bacterias y virus.
b) Un ambiente protegido y estéril.
c) Un ambiente con una microbiota establecida.
d) Un ambiente altamente inmunológico.

A

b) Un ambiente protegido y estéril.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué ocurre con el entorno del bebé después del nacimiento?

a) Permanece estéril durante varios años.
b) Se expone a bacterias, arqueas, hongos y virus.
c) Se convierte en un ambiente altamente inmunológico.
d) Se mantiene protegido y libre de microorganismos.

A

b) Se expone a bacterias, arqueas, hongos y virus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Dónde se forman las comunidades de organismos en los próximos años después del nacimiento?

a) En el sistema nervioso central.
b) En el tracto respiratorio.
c) En el sistema circulatorio.
d) En superficies como la piel y las fosas nasales.

A

d) En superficies como la piel y las fosas nasales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué término se utiliza para describir estas comunidades de organismos en el cuerpo humano?

a) Microbiota y flora normal.
b) Bacterias y arqueas.
c) Virus y hongos.
d) Flora estéril.

A

a) Microbiota y flora normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué papel desempeñan estas comunidades de organismos en individuos sanos?

a) Contribuyen a enfermedades y estados patológicos.
b) Regulan la temperatura corporal.
c) Ayudan en funciones metabólicas e inmunológicas.
d) Protegen al cuerpo contra todas las infecciones.

A

c) Ayudan en funciones metabólicas e inmunológicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué factores regulan la composición de estas comunidades?

a) El tipo de alimentación del individuo.
b) La exposición a productos químicos.
c) El estado inmunológico del individuo.
d) Todas son correctas

A

d) Todas son correctas

23
Q

¿Qué puede suceder si estas comunidades de organismos se alteran?

a) No tiene ningún efecto en la salud del individuo.
b) Pueden surgir estados de enfermedad.
c) El cuerpo se vuelve inmune a las infecciones.
d) Afecta únicamente las funciones metabólicas.

A

b) Pueden surgir estados de enfermedad.

24
Q

¿Cuál es el objetivo principal del enfoque de este capítulo?

a) Describir la formación del sistema inmunológico.
b) Estudiar la exposición a microorganismos patógenos.
c) Comprender el papel de las comunidades de organismos en individuos sanos.
d) Analizar la influencia de la dieta en el microbioma humano.

A

c) Comprender el papel de las comunidades de organismos en individuos sanos.

25
Q

¿Qué tipo de microorganismos se menciona en el texto como parte de las comunidades en el cuerpo humano?

a) Bacterias y arqueas.
b) Virus y hongos.
c) Virus y bacterias.
d) Bacterias, arqueas, hongos y virus.

A

d) Bacterias, arqueas, hongos y virus.

26
Q

¿Qué regiones del cuerpo son colonizadas por la microbiota o flora normal?

a) La piel y el tracto respiratorio.
b) Los pulmones y los riñones.
c) El sistema circulatorio y el sistema nervioso.
d) La piel, las fosas nasales, la cavidad oral, los intestinos y el tracto genitourinario.

A

d) La piel, las fosas nasales, la cavidad oral, los intestinos y el tracto genitourinario.

27
Q

¿Qué es el microbioma?

a) Un conjunto de enfermedades causadas por bacterias
b) Una comunidad de microorganismos que viven en y sobre un individuo
c) Un tipo de enfermedad infecciosa
d) Un organismo unicelular

A

b) Una comunidad de microorganismos que viven en y sobre un individuo

28
Q

¿Qué significa la disbiosis?

a) La presencia de un solo tipo de bacteria en el microbioma
b) La alteración de la microflora normal del cuerpo
c) La capacidad de una bacteria para causar enfermedad
d) La resistencia de un organismo a los antibióticos

A

b) La alteración de la microflora normal del cuerpo

29
Q

¿Qué enfermedad puede ocurrir después de la exposición a antibióticos y la supresión de la flora normal intestinal?

a) Colitis asociada a antibióticos
b) Diabetes tipo 2
c) Enfermedad celíaca
d) Obesidad

A

a) Colitis asociada a antibióticos

30
Q

¿Qué es el microbioma intestinal más eficiente para descomponer?

a) Proteínas
b) Grasas
c) Carbohidratos complejos
d) Vitaminas

A

c) Carbohidratos complejos

31
Q

¿Qué tipo de trastornos pueden estar asociados con cambios en el microbioma de la piel?

a) Trastornos respiratorios
b) Trastornos del sueño
c) Infecciones crónicas de heridas y exacerbaciones de dermatitis atópica
d) Trastornos cardiovasculares

A

c) Infecciones crónicas de heridas y exacerbaciones de dermatitis atópica

32
Q

¿Qué enfermedad está asociada con un aumento de bacterias que producen mucin-degrading sulfatases?

a) Obesidad
b) Diabetes tipo 2
c) Colitis ulcerosa
d) Enfermedad celíaca

A

c) Colitis ulcerosa

33
Q

¿Qué son los postulados de Koch?

a) Un conjunto de reglas para estudiar el microbioma
b) Un concepto de una enfermedad causada por una comunidad de organismos
c) Una teoría sobre la evolución de los microorganismos
d) Una relación entre un organismo y la infección basada en un organismo: una enfermedad

A

d) Una relación entre un organismo y la infección basada en un organismo: una enfermedad

34
Q

¿Qué enfermedades pueden estar asociadas con el microbioma vaginal alterado?

a) Diabetes tipo 2
b) Vaginitis
c) Colitis ulcerosa
d) Dermatitis atópica

A

b) Vaginitis

35
Q

¿Qué tipo de microorganismos forman comunidades en las superficies de la piel, las fosas nasales, la cavidad oral, los intestinos y el tracto genitourinario?

a) Virus únicamente
b) Hongos únicamente
c) Bacterias y arqueas únicamente
d) Bacterias, arqueas, hongos y virus

A

d) Bacterias, arqueas, hongos y virus

36
Q

¿Qué significa el término “dysbiosis”?

a) Un tipo de infección bacteriana
b) Un estado de salud óptimo
c) La alteración de la microflora normal del cuerpo
d) Una enfermedad transmitida por parásitos

A

c) La alteración de la microflora normal del cuerpo

37
Q

¿Qué es la disbiosis en el contexto de la microbiota?

a) Una enfermedad intestinal grave.
b) Una relación simbiótica entre organismos.
c) Una alteración en la diversidad y composición de la microflora.
d) Un tipo de bacteria patógena.

A

c) Una alteración en la diversidad y composición de la microflora.

38
Q

¿Qué pueden indicar los cambios en la microbiota fecal?

a) El desarrollo de enfermedades como la enterocolitis necrosante.
b) La presencia de enfermedades infecciosas.
c) Un aumento en la esperanza de vida.
d) Una disminución en la resistencia a los antibióticos.

A

a) El desarrollo de enfermedades como la enterocolitis necrosante.

39
Q

¿Qué significa “repoopular” en el contexto del tratamiento de C. difficile?

a) Realizar trasplantes fecales.
b) Administrar un nuevo tipo de antibiótico.
c) Cambiar la dieta del paciente.
d) Realizar cirugía en el intestino.

A

a) Realizar trasplantes fecales.

40
Q

¿Qué es la enterocolitis necrosante (NEC)?

a) Una enfermedad intestinal que afecta a bebés prematuros.
b) Una infección respiratoria causada por bacterias.
c) Una enfermedad inflamatoria del intestino delgado.
d) Una forma de cáncer de colon.

A

a) Una enfermedad intestinal que afecta a bebés prematuros.

41
Q

¿Qué tipo de bacterias dominan en los bebés con NEC de inicio temprano?

a) Firmicutes.
b) Enterobacteriaceae.
c) Staphylococcus.
d) Prevotellaceae.

A

a) Firmicutes.

42
Q

¿Qué efecto tienen las bacterias que producen mucin-degrading sulfatases en el revestimiento de la pared intestinal?

a) Estimulan respuestas inflamatorias.
b) Protegen el revestimiento intestinal.
c) Degradan el revestimiento intestinal.
d) Aumentan la capacidad de digestión.

A

c) Degradan el revestimiento intestinal.

43
Q

¿Qué tipo de enfermedades pueden estar asociadas con el aumento de miembros de la familia anaerobia Prevotellaceae?

a) Enfermedades respiratorias.
b) Enfermedades intestinales inflamatorias.
c) Enfermedades del corazón.
d) Enfermedades hepáticas.

A

b) Enfermedades intestinales inflamatorias.

44
Q

¿Qué es Methanobrevibacter smithii?

a) Una bacteria patógena común.
b) Un componente del intestino humano.
c) Un tipo de virus que afecta el sistema inmunológico.
d) Un tratamiento para la obesidad.

A

b) Un componente del intestino humano.

45
Q

¿Cómo se ha tratado con éxito la enfermedad por C. difficile en pacientes con infecciones crónicas recurrentes?

a) Con trasplantes de heces de un familiar sano.
b) Con un nuevo tipo de antibiótico.
c) Con cirugía en el intestino.
d) Con quimioterapia.

A

a) Con trasplantes de heces de un familiar sano.

46
Q

¿Qué función tiene la microbiota en el metabolismo de los carbohidratos complejos?

a) Mejorar la digestión de proteínas.
b) Reducir la acumulación de grasa.
c) Facilitar la absorción de vitaminas.
d) Mejorar la digestión de glicanos dietéticos.

A

d) Mejorar la digestión de glicanos dietéticos.

47
Q

¿Cuál es el efecto de la proliferación de bacterias como Akkermansia muciniphila en la pared intestinal?

a) Estimula la inflamación mediada por quimiocinas.
b) Protege la pared intestinal.
c) Mejora la absorción de nutrientes.
d) Reduce la permeabilidad del revestimiento intestinal.

A

a) Estimula la inflamación mediada por quimiocinas.

48
Q

¿Qué se ha descrito sobre el papel del microbioma en el desarrollo del cáncer colorrectal?

a) La presencia de Bacteroides fragilis está asociada con la aparición de tumores colorrectales.
b) La presencia de Staphylococcus está asociada con la aparición de tumores colorrectales.
c) La presencia de Enterobacteriaceae está asociada con la aparición de tumores colorrectales.
d) La presencia de Firmicutes está asociada con la aparición de tumores colorrectales.

A

a) La presencia de Bacteroides fragilis está asociada con la aparición de tumores colorrectales.

49
Q

¿Qué información se puede obtener del estudio de las alteraciones en el microbioma?

a) Información sobre la efectividad de nuevos antibióticos.
b) Información sobre la susceptibilidad a enfermedades infecciosas.
c) Información sobre el diagnóstico de enfermedades metabólicas.
d) Información sobre la composición y diversidad de la microflora en relación a la salud y enfermedad.

A

d) Información sobre la composición y diversidad de la microflora en relación a la salud y enfermedad.

50
Q

¿Cuál es la relación entre el genoma humano y el material genético del microbioma?

a) El genoma humano contiene más genes que el microbioma.
b) El material genético del microbioma es idéntico al genoma humano.
c) El microbioma contiene más genes que el genoma humano.
d) El genoma humano y el microbioma tienen el mismo número de genes.

A

c) El microbioma contiene más genes que el genoma humano.

51
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la diversidad taxonómica y genética del microbioma?

a) La diversidad taxonómica se refiere al número de genes presentes en el microbioma, mientras que la diversidad genética se refiere al número de especies bacterianas presentes.
b) La diversidad taxonómica se refiere al número de especies bacterianas presentes en el microbioma, mientras que la diversidad genética se refiere al número de genes presentes.
c) La diversidad taxonómica y genética son términos intercambiables y se refieren a lo mismo.
d) La diversidad taxonómica se refiere a la cantidad de funciones críticas que realiza el microbioma, mientras que la diversidad genética se refiere al número de bacterias presentes.

A

b) La diversidad taxonómica se refiere al número de especies bacterianas presentes en el microbioma, mientras que la diversidad genética se refiere al número de genes presentes.

52
Q

¿Qué es lo que contribuye a la baja diversidad genética en individuos sanos a pesar de tener una diversidad taxonómica considerable en su microbioma?

a) La falta de funciones críticas en las bacterias presentes.
b) La presencia de un gran número de bacterias diferentes en el microbioma.
c) La necesidad de un número limitado de genes para mantener la salud.
d) La variabilidad entre individuos en la diversidad genética del microbioma.

A

c) La necesidad de un número limitado de genes para mantener la salud.

53
Q

¿Cuál es el concepto del microbioma central (core microbiome)?

a) El microbioma central es la colección de todas las especies bacterianas presentes en un individuo en un sitio corporal específico.
b) El microbioma central es el conjunto de bacterias que solo se encuentran en individuos sanos.
c) El microbioma central consiste en un gran número de especies bacterianas presentes en la mayoría de los individuos en un sitio corporal específico.
d) El microbioma central es el conjunto de bacterias que solo se encuentran en individuos con enfermedades específicas.

A

c) El microbioma central consiste en un gran número de especies bacterianas presentes en la mayoría de los individuos en un sitio corporal específico.

54
Q

Give three examples of alterations of the microbiome (dysbiosis) that are associated with specific diseases.

A

Diseases associated with microbiome dysbiosis include Clostridium difficile enterocolitis, inflammatory bowel disease, chronic wound infections, atopic dermatitis, vaginitis, and obesity.