Cap. 16 microcirculacion y sistema linfático: intercambio de líquido capilar, líquido intersticial y flujo linfático. Flashcards
(162 cards)
¿Cuáles son las funciones más útiles de la microcirculación?
El transporte de nutrientes a los tejidos y la eliminación de restos celulares.
¿Qué estructura controla el flujo sanguíneo hacia cada tejido?
las arteriolas pequeñas.
¿Qué sustancias pueden intercambiarse entre la sangre y los tejidos a través de los capilares?
agua, nutrientes y restos celulares
¿Cómo se organiza la microcirculación y el sistema capilar en cada órgano?
Se organizan según las necesidades específicas del órgano.
¿Qué son las arteriolas?
Son pequeñas ramificaciones de las arterias.
¿Qué diferencia a las metaarteriolas de las arteriolas?
No tienen una capa muscular continua, sino fibras musculares lisas en puntos intermitentes.
¿Qué función tiene el esfínter precapilar?
Abre y cierra la entrada de sangre al capilar.
¿Qué factores pueden influir en el flujo sanguíneo local de los tejidos?
La concentración de nutrientes, productos finales del metabolismo y los iones de hidrógeno.
¿Cómo está compuesta la pared capilar?
Capa unicelular de células endoteliales y rodeada por una membrana basal fina en el exterior.
¿Qué es el espacio intercelular en la pared capilar?
Canal curvo en forma de hendidura fina entre células endoteliales adyacentes.
¿Qué función tienen los poros en la membrana capilar?
Permiten la conexión entre el interior y exterior, facilitando el intercambio de líquidos y solutos.
¿A partir de qué se forman las caveolas o vesículas de plasmalema?
A partir de oligómeros de las proteínas caveolinas que están asociadas con moléculas de colesterol y esfingolípidos.
¿Cual es la función de las caveolas?
Endocitosis y transcitosis de macromoléculas en el interior de las células endoteliales.
¿Cómo se forman los canales vesiculares?
Se forman cuando se unen o fusionan las vesículas.
¿Cuál es el factor más importante que afecta al grado de apertura y cierre de las metaarteriolas y los esfínteres precapilares?
La concentración de oxígeno
¿Qué es la vasomotilidad?
Contracción intermitente de las metaarteriolas y esfínteres precapilares
¿Que se transporta en la sangre capilar?
Oxígeno y nutrientes
¿Por qué el flujo sanguíneo en los capilares es intermitente, pero la función global del sistema capilar se mantiene constante?
Debido a la regulación de los esfínteres precapilares
¿Cómo se logra una velocidad media de transferencia de sustancias entre la sangre capilar y el líquido intersticial?
Gracias a la gran cantidad de capilares en los tejidos y a la continuidad de intercambio
¿Qué sustancias lipídicas más comunes en atravesar la membrana capilar?
oxígeno y dióxido de carbono
¿Cómo atraviesan las sustancias que no son liposolubles la membrana capilar y cuales son ejemplos de estas?
atraviesan por medio de poros, dos ejemplos de moléculas que atraviesan de esta manera son: Na y glucosa
¿A qué partícula es más permeable el poro capilar?
H2O
La concentración de oxígeno en la sangre capilar es normalmente es mayor que en el líquido intersticial
Verdadero
¿Las partículas hidrosolubles traspasan la el capilar por difusión simple?
FALSO