Cap 18 Flashcards

1
Q

Metas del cambio planeado

A
  • Mejor la capacidad de la organización para adaptarse a cambios en su entorno.
  • Modificar el comportamiento de los trabajadores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Agentes de cambio

A

los responsables de dirigir las actividades para el cambio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cambio Planeado

A

Una actividad intencional y orientada hacia una meta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fuerzas para el cambio

A
  • Naturaleza cambiante de la fuerza laboral
  • Tecnología
  • Problemas económicos
  • Competencia
  • Tendencias sociales
  • Política mundial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de resistencia al cambio

A
  • Fuentes individuales

- Fuentes organizacionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de fuentes individuales de resistencia al cambio

A
  • Hábito
  • Seguridad
  • Factores económicos
  • Miedo a lo desconocido
  • Procesamiento selectivo de info
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de fuentes organizacionales de resistencia al cambio

A
  • Inercia estructural
  • Enfoque del cambio limitado
  • Inercia de grupo
  • Amenaza a la precia
  • Amenaza a las relaciones de poder establecidas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Maneras de superar la resistencia la cambio

A

SOFT SKILLS

  • Comunicación
  • Participación
  • Fomento del apoyo de compromiso
  • Desarrollo de relaciones positivas
  • Implementación de los cambio con justicia
  • Manipulación y cooptación
  • Selección de personas que aceptan el cambio
  • Coerción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Política del cambio

A

sugiere que es más probable que el impulso para el cambio provenga de agentes externos , empleados recién llegados, gerentes que no están en la principal estructura del poder

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Modelo de tres etapas de Lewis

A
  1. Descongelar el status quo / ruptura de la inercia
  2. Moverse hacia el estado final deseado / reestructura y transición
  3. Recongelamiento (aplicación) / situación objetivo, estabilización del cambio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Status quo

A

estado de equilibrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fuerzas impulsoras

A

Fuerzas que dirigen el comportamiento para que se aleje del status quo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fuerzas restrictivas

A

Fuerzas que obstaculizan el movimiento desde el punto de equilibrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Desarrollo organizacional

A

Conjunto de intervenciones para el cambio planeado, con base en valores humanistas y democráticos, que busca incrementar tanto la eficacia organizacional como el bienestar de los trabajadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Valores humanistas y democráticos del DO

A
  • Respeto por las personas
  • Confianza y apoyo
  • Igualdad del poder
  • Confrontación
  • Participación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Técnicas / intervenciones del DO para efectuar un cambio

A
  1. Capacitación para la sensibilidad
  2. retroalimentación por encuestas
  3. Consultoría del proceso (CP)
  4. Formación de equipos
  5. Desarrollo intergrupal
  6. Indagación apreciativa (IA)
17
Q

Capacitación para la sensibilidad

A

Grupos de entrenamiento que buscan un cambio en la conducta mediante la interacción en un grupo no estructurado

18
Q

Retroalimentación por encuestas

A

Uso de cuestionarios para identificar las discrepancias entre las percepciones de los miembros; después se realiza un análisis y se sugieren soluciones

19
Q

Consultoría del proceso (CP)

A

Reunión donde un consultor ayuda a su cliente a entender los eventos de procesos que debe enfrentar, así como identificar cuales de los procesos necesita mejorar

20
Q

Formación de equipos

A

Interacción amplia entre los integrantes del equipo para mejorar la confianza y la apertura

21
Q

Desarrollo intergrupal

A

Esfuerzos de DO para cambiar las actitudes, estereotipos y las percepciones que tienen unos grupos de otros

22
Q

Indagación apreciativa (IA)

A

Método que busca identificar las cualidades únicas y las fortalezas especiales de una organización, para usarlas en la mejor del desempeño