Cap 4 Flashcards

(33 cards)

1
Q

El líquido extracelular contiene una gran cantidad de

A

Sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El líquido intracelular contiene gran cantidad de

A

Potasio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Barrera que constituye una barrera frente al movimiento de moléculas de agua

A

Barrera lipidica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Se refiere al movimiento molecular aleatorio de las sustancias molécula a molécula, a través de espacios Inter moleculares

A

Difusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Se refiere al movimiento de iones de otras sustancias a través de la membrana en combinación con una proteína transportadora

A

Transporte activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Todaslasmoléculaseionesdeloslíquidoscorporales,inclu­ yendo las moléculas de agua y las sustancias disueltas, están en movimiento constante, de modo que cada partícula se mueve de manera completamente independiente

A

Calor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es el movimiento cinético de las moléculas o de los iones se produce a través de una abertura de la membrana sin interacción con las proteínas transportadoras de la membrana a

A

Difusión simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La proteína transportadora ayuda al paso de las moléculas o de los iones a través de la membrana mediante su unión química con estos y su desplazamiento a través de la membrana de esta manera.

A

Difusión facilitada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es un factor importante para determinar la rapidez con la que se difunde una sustancia a través de la capa lipidica

A

Liposolubilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Son los poros que permiten el rápido paso de agua a través de la membrana celular

A

Acuaporinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estos canales se inactivan o activan porque tienen 2 compuertas

A

Canales de sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estos canales solo se abren o cierran porque tienen 1 compuerta

A

Canales de potasio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La apertura y el cierre de las compuertas están controlados de 2 maneras principales

A

Activación por voltaje
Activación química

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La conformación molecular de la compuerta o de sus enlaces químicos responde al potencial eléctrico que se establece a través de la membrana celular

A

Activación por voltaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Este proceso es el mecanismo bási­ co para generar los potenciales de acción nerviosos que son responsables de las señales nerviosas.

A

Activación por voltaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las compuertas de algunos canales proteicos se abren por la unión de una sustancia química (un ligando) a la proteína, que produce un cambio conformacional o un cambio de los enlaces químicos de la molécula de la proteína que abre o cierra la compuerta.

A

Activación química

17
Q

Esta compuerta es muy importante para la transmisión de las señales nerviosas desde una célula nerviosa a otra para producir una contracción muscular

A

Activación química

18
Q

Estás están entre las numerosas sustancias que atraviesan las membranas celulares mediante la difusión facilitada

A

Glucosa y aminoácidos

19
Q

Es la suma total de las fuerzas de las diferentes moléculas que chocan contra una unidad de superficie en un momento dado

20
Q

Es el procesos de movimiento neto del agua que se debe a la producción de una diferencia de la concentración del agua

21
Q

Es la cantidad de presión necesaria para detener la ósmosis

A

Presión osmotica

22
Q

Para expresar la concentración de una solución en función del número de partículas se utiliza la unidad denominada

23
Q

La osmolalidad normal de los líquidos extracelulares e intracelulsfnes de aprox

A

300 mosmol por kg

24
Q

La presión osmotica de los líquidos corporales es de

25
Es la concentración osmolar expresada en osmoles por litro de solución
Osmolaridad
26
En sentido estricto los osmoles por kilogramo de agua se denomina
Osmolalidad
27
Proceso cuando una membrana celular transporta moléculas de iones contra corriente contra un gradiente de concentración
Transporte activo
28
Transporte donde la energía procede directamen­ te de la escisión del trifosfato de adenosina (ATP) o de algún otro compuesto de fosfato de alta energía.
Transporte primario
29
Transporte donde la energía procede secundariamente de la energía que se ha almacenado en forma de diferencias de concentración iónica de sustancias moleculares
Transporte secundario
30
Está bomba es la base de la función nerviosa
Bomba de spdio_potasio
31
Es la base para secretar ácido clorhidrico en las secreciones digestivas del estómago
Mecanismo activo primario
32
Este gradiente representa un almacén de energía porque el exceso de sodio en el exterior de la membrana celular siempre intenta difundir hacia el interior.
Contratrasporte
33
los iones sodio intentan una vez más difundir hacia el interior de la célula debido a su gran gradiente de concentración.
Contratransporte