CAP 9 Flashcards
(33 cards)
Es el lugar por donde es la circulación PULMONAR
Ventrículo izquierdo
Es el lugar por donde va la circulación SISTEMÁTICA
Ventrículo izquierdo
Mecanismos especiales del corazón producen una sucesión continuada de contracciones cardiacas
Ritmicidad cardíaca
Son los 3 principales tipos de músculo cardíaco
Auricular, ventricular y fibras musculares de excitación y de conducción
Se le conoce como un sincitio
Músculo cardiaco
Son las zonas oscuras que atraviesan las fibras musculares cardiacas
Discos intercalados
Es el valor del potencial de acción que se registra en una fibra muscular ventricular
105mV
Son los dos tipos de canales en el músculo cardíaco que produce el potencial de acción
Canales rápidos de sodio
Canales de calcio lentos
Fase del potencial de acción donde los canales rápidos de sodio se abren
Fase 0 (desporalizacion)
Fase del potencial de acción donde los canales rápidos de sodio se cierran
Fase 1 (repolarizacion inicial)
Fase del potencial de acción donde los canales de calcio se cierran y los canales lentos de potasio se abren
Fase 3 ( repolarizacion rápida)
Fase del potencial de acción donde sus valores promedio son aproximadamente de -80 a -90mV
Fase 4 (potencial de la membrana en reposo)
Es el mecanismo mediante el cual el potencial de acción hace que las miofibrillas del músculo esquelético se contraigan
Acoplamiento excitacion-contracción
A estos canales se les conoce también como “canales de receptor de rianodina”
Canales de liberación de calcio
Son los fenómenos cardiacos que se producen desde el comienzo de un latido cardíaco hasta el comienzo del siguiente
Ciclo cardíaco
Lugar donde se genera un potencial de acción para crear un ciclo cardíaco
Nódulo sinusal
Es la onda producida por la propagación de la des polarización en las aurículas
Onda P
Es la onda que representa la fase de repolarizacion de los ventrículos
Onda T
Es cuando se produce aumento de la tensión en el músculo cardiaco, pero con un acortamiento escaso o nulo de las fibras musculares
Periodo de contracción isovolumetrica
Es el volumen telediastolico
110 a 120ml
Es el volumen sístolico
70ml
Es el volumen telesistolico
40 a 50 ml
son conocidas como las válvulas AV
Válvulas tricúspide y mitral
Son conocidas como las válvulas semilunares
Válvula aórtica y de la arteria pulmonar