Cap 5: "Comportamiento de compra del consumidor" Flashcards

1
Q

Harley Davidson

A

Cliente: varón de poco más de 50 años y cuyo ingreso familiar promedio es de 87000 dólares.
Valores: “Todo gira alrededor de la experiencia. Vende autoexpresión, estilo de vida, aspiraciones y sueños”.
Grupo: club oficial “dueños de una Harley alrededor del mundo, unidos por una pasión por conducir una moto” tiene más de un millón de miembros en fb
Potenciales clientes: adultos jóvenes de entre 18 - 34 años, mujeres, afroamericanos e hispanos
Estrategias: modelos street para jóvenes, encuestas, focus groups y estudios interpretativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Comportamiento de compra del consumidor

A

conducta de compra de los consumidores finales; individuos y hogares que compran bienes y servicios para su consumo propio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Modelo de comportamiento del consumidor

A
  1. Entorno
  2. Caja negra del consumidor
  3. Respuestas del consumidor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Caja negra del consumidor

A
  • características del comprador
  • proceso de decisión de compra
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Respuestas del consumidor

A
  • actitudes y preferencias de compra
  • comportamiento de compra
  • compromiso y relaciones con la marca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Razones para estudiar y entender al consumidor

A
  1. muchos factores influyen en las decisiones de compra del consumidor (económicos, psicográficos, culturales). El entendimiento de estos factores permitirá diseñar una oferta comercial más adecuada para cada consumidor.
  2. Hay muchos competidores. Quien conozca más al consumidor tiene más probabilidades de ganar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores que influyen en la conducta de los consumidores

A
  1. Culturales
  2. Sociales
  3. Personales
  4. Psicológicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cultura

A

conjunto de valores, preferencias y comportamientos básicos que aprende un miembro de la sociedad por medio de la familia y de otras instituciones importantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Subcultura

A

Grupo de personas que comparten un sistema de valores basado en experiencias y situaciones comunes a su vida. Ej., nacionalidades, religiones, razas y regiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clase social

A

divisiones relativamente permanentes y ordenadas en una sociedad, cuyos miembros comparten valores, intereses y comportamientos similares.
La clase social está determinada por el ingreso, educación, tradición familiar, ocupación, riqueza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de grupos

A
  • De preferencia
  • De referencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Influencia de boca en boca

A

palabras personales y recomendaciones de amigos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Líderes de opinión

A

personas dentro de un grupo de referencia que debido a sus habilidades especiales, conocimientos, etc. ejercen una influencia social sobre los demás.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Buzz marketing

A

alistar líderes de opinión para que sirvan como embajadores de la marca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Redes sociales en línea

A

comunidades en Facebook, Twitter, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Familia

A

organización de compras o unidad de toma de decisiones más importante en una sociedad.

17
Q

Personales

A
  • Edad y etapa del ciclo de la vida
  • ocupación
  • situación económica
  • estilo de vida: es el patrón de vida de una persona. Se expresa en sus actividades, intereses y opiniones.
  • personalidad: características psicológicas únicas que distinguen a una persona y que conducen a respuestas relativamente uniformes y perdurables en sus decisiones de compra.
18
Q

Psicológicas

A
  • Motivación: una necesidad que ejerce suficiente presión para impulsar a la persona a obtener satisfacción.
  • Percepción (atención/retención/distorsión selectiva)
  • Publicidad subliminal: texto o video por debajo del umbral de percepción consciente, que invita a consumir un producto.
  • Aprendizaje: cambios en el comportamiento derivados de la experiencia.
  • Creencias: pensamiento descriptivo que un individuo tiene acerca de algo.
  • Actitudes: evaluaciones, sentimientos y tendencias consistentemente favorables o desfavorables hacia un objeto o idea.
19
Q

Jerarquía de necesidades de Maslow

A
  1. Necesidades de autorrealización: Desarrollo y realización personales.
  2. Necesidades de estima: Autoestima, reconocimiento y status.
  3. Necesidades sociales: Sentido de pertenencia, afecto.
  4. Necesidades de seguridad: seguridad, protección.
  5. Necesidades fisiológicas: hambre, sed.
20
Q

Proceso de decisión del comprador

A
  1. Reconocimiento de la necesidad.
  2. Búsqueda de información.
  3. Evaluación de alternativas.
  4. Decisión de compra.
  5. Comportamiento posterior a la compra.
21
Q

Participantes en la toma de decisiones

A
  1. Indicador: la primera persona que concibe o sugiere la idea de comprar un producto o servicio.
  2. Influyente: ofrece opiniones / consejos a la UTD
  3. Resolutivo: (UTD) En última instancia toma la decisión de compra.
  4. Comprador: La persona que efectúa la compra de hecho.
  5. Usuario: consuma/usa el producto