Cardio Flashcards

(126 cards)

1
Q

Aumentan los niveles sanguineos de digoxina

A

Insuficiencia renal

FARMACOS: Quinidina, amiodarona, verapamilo, diltiazem, propafenona, macrolidos, itraconazol, ciclosporina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dosis de digoxina

A

0,5 a 1 ng/ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Disminuyen la acción de la digoxina

A

Por inducción enzimatica:

  • barbiturico
  • rifampicina
  • difenilhidantoin

Por dism de absorción:

  • antiacidos
  • antidiarreicos
  • metoclopramida
  • colestiramida
  • hipertiroidismo *** enfermedad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Intoxicación por digoxina (digitalicos)

A

Inicial: digestivos, visuales (visión de halo amarillo) o psiquicos (confusión)

Corazón: arritmia (extrasist ventriculares y bradi sinusal, o bloq av)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diuretico contraindicado en la IC

A

Manitol (osmotico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Medicamentos contraindicados en la ins cardiaca con FEVI dism

A

Verapamilo y diltiazem

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estadio más grade de la IC aguda y su tratamiento

A

Edema agudo pulmonar
MOVIDA

Morfina
Oxígeno a alto flujo
Vasodilatadores (nitroglicerina) PAS >90
Inotropicos 
Diureticos iv 
A sentarse con piernas colgando
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Complicaciones del transplante cardíaco según el periodo post transplante

A

Primer mes: fallo primario del injerto

Primer año: infecciones

Despues del año: enfermedad vascular del injerto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Causa más frecuente de muerte súbita de origen cardíaco en jovenes y atletas

A

Miocardiopatía hipertrofica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En la mio cardiopatía hipertrofica, cuanto es el nivel de grosor parieral

A

> 15 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diferente fenotipo de la miocardiopatia hipertrofica

A

La apical o enfermedad de Yamaguchi frecuente en Japon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características del EKG en la miocardiopatia hipertrofica

A

Hipertrofia VI y crecimiento AI
Ondas Q patológicas precordiales izq
EN LA FORMA APICAL: ondas T negativas “gigantes”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

EF en miocardiopatia hipertrofica

A
  • cuarto ruido
  • cuando hay obstrucción en la salida del VI: SOPLO SISTOLICO RUDO

En apex y borde esternql izquierdo. NO SE IRRADIA A LAS CAROTIDAS A DIFERENCIA DEL SOPLO VALVULAR AORTICO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tx de elección en miocardiopatia hipertrofica con obstrucción en el tracto de salida del VI.

Y que medicamentos evitar

A

Beta blockers

Evitar vasodilatadores
Precaución con diuréticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Miocardiopatia dilatada adquirida por el consumo de alcohol crónico y excesivo.

Y su debut

A

Miocardiopatia ENÓLICA

La causa identificada más frecuente

Debuta como fibrilacion auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Farmacos que producen miocardiopatia dilatada

A
  • antraciclinas ( adiamicina, doxorrubicina)

- CICLOFOSFAMIFS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Otro nombre de la Miocardiopatia por estres y su explicación

A

Sindrome de Tako- Tsubo o del corazón roto.

En mujeres postmenopausicas/fumadoras/hta

Por liberación de catecolaminas

CC dolor anginoso
Alteraciones en el movimiento del VI transitoria
Incremento de troponinas o cambios EKG el ST o T

Dx cateterismo para descartar obstrucción

VENTRICULO IZQUIERDO HAY HIPERCINESIA BASAL E HIPOXINESIA APICAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Etiología de la miocarditis

A

Infecciosa: COXSAXKIE B
Hipersensibilidad: fiebre reumatica
radiación y farmacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Causa de estenosis aortica SUBVALVULAr

A

Miocardiopatia hipertrofica obstructiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Anomalia congenita cardiaca más frecuente

A

Aorta bicuspide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

A que se asocia la estenosis aórtica supravalvular?

A

Hipercalcemia
Retraso mental
Cara de duende

Sindrome de Williams-Beuren

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Causa más frecuente de muerte súbita de origen cardíaco en jovenes y atletas

A

Miocardiopatía hipertrofica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En la mio cardiopatía hipertrofica, cuanto es el nivel de grosor parieral

A

> 15 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Diferente fenotipo de la miocardiopatia hipertrofica

A

La apical o enfermedad de Yamaguchi frecuente en Japon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Características del EKG en la miocardiopatia hipertrofica
Hipertrofia VI y crecimiento AI Ondas Q patológicas precordiales izq EN LA FORMA APICAL: ondas T negativas “gigantes”
26
EF en miocardiopatia hipertrofica
- cuarto ruido - cuando hay obstrucción en la salida del VI: SOPLO SISTOLICO RUDO En apex y borde esternql izquierdo. NO SE IRRADIA A LAS CAROTIDAS A DIFERENCIA DEL SOPLO VALVULAR AORTICO.
27
Tx de elección en miocardiopatia hipertrofica con obstrucción en el tracto de salida del VI. Y que medicamentos evitar
Beta blockers Evitar vasodilatadores Precaución con diuréticos
28
Miocardiopatia dilatada adquirida por el consumo de alcohol crónico y excesivo. Y su debut
Miocardiopatia ENÓLICA La causa identificada más frecuente Debuta como fibrilacion auricular
29
Farmacos que producen miocardiopatia dilatada
- antraciclinas ( adiamicina, doxorrubicina) | - CICLOFOSFAMIFS
30
Otro nombre de la Miocardiopatia por estres y su explicación
Sindrome de Tako- Tsubo o del corazón roto. En mujeres postmenopausicas/fumadoras/hta Por liberación de catecolaminas CC dolor anginoso Alteraciones en el movimiento del VI transitoria Incremento de troponinas o cambios EKG el ST o T Dx cateterismo para descartar obstrucción VENTRICULO IZQUIERDO HAY HIPERCINESIA BASAL E HIPOXINESIA APICAL
31
Etiología de la miocarditis
Infecciosa: COXSAXKIE B Hipersensibilidad: fiebre reumatica radiación y farmacos
32
Síntomas más comunes de la estenosis aórtica
Angina Disnea Sincope de esfuerzo
33
Auscultación de la estenosis aórtica
Soplo sistolico rudo, baja frecuencia Morfologia romboidal | <> |
34
Como se le conoce al soplo de la estenosis aórtica cuando se irradia a la punta
Fenómeno de Gañlavardin | Por lo general solo se escucha en hueco supraesternal y carotídas
35
Cuando se considera severa una estenosis aortica
Area valvular menor de 0,6 cm2/m2 General en adultos menor de 1cm2 Cuando el gradiente medio transvalvular sistolico es mayor de 40mmhg
36
Tx de eleccion de la EAo severa
Reemplazo valvular por protesis | Biologica en ancianos
37
Tx elección en niños con EAo congénita
Valvuloplastia percutanea con balón Alternativa cx de Ross
38
Etiologia de la IAo
Valvular Aguda: endocarditis infecciosa Crónica: fiebre reumática, aorta bicuspide Por dilatación del anillo Aguda: diseccion aortica Crónica: marfan
39
Caracteristicas del soplo de la IAo
- intensidad del 2do ruido disminuida - soplo diastólico inmediato al 2do ruido - decrescendo. |——-| ||> - en ins CRONICA: intenso y largo - en ins AGUDA: corto
40
Soplo en IAo severa
Cuando hay una ins aortica severa se produce un soplo de hiperflujo en sistole |— <>—| ||> Además el flujo rejurgitante puede general el soplo de AUSTIN FLINT en la válvula mitral, porque empuja la valva anterior provocando un cierre parcial (psudoestenosis mitral)
41
Causa más frecuente de ESTENOSIS MITRAL
Fiebre reumatica
42
En que patología cardiaca hay disfonía, como se llama el signo y por que se provoca?
En la estenosis mitral Signo de ORTNER Por compresión del nervio laringeo recurrente por una AI dilatada
43
Tipo de soplo en la estenosis mitral
Soplo meso telediastolico Porque se produce en la mitad y final de la diástole
44
Características del EKG en la estenosis mitral
Crecimiento de la AI -onda P en forma de M Fibrilacion auricular
45
En el Ecocardiograma cuando se considera una estenosis mitral significa y grave
Area mitral inferior a 1,5 cm2 SIGNIFICATIVA 1 cm2 GRACE/severa
46
Segunda valvulopatia más frecuente en españa
Insuficiencia mitral
47
Principales causes de ins mitral grave
Endocarditis infecciosa Isquemia miocardica grave Rotura de cuerdas tendinosas en el prolapso mitral Traumatismos (incluidos la yatrogenia)
48
Auscultación de la ins mitral
Soplo holosistolico (toda la sistole) | |||||||||||||| | Se irradia a la AXILA Aumenta en decúbito lateral izquierdo (maniobra de PACHON) CUANDO HAY SEVERIDAD SE ESCUCHA UN TERCER CUIDO | |||||||||||| | |
49
Microorganismos más frecuentes en la edocarditis protesica
Precoz (primer año) 1. Staphulococcus (epidermidis > aureus) 2. Hongos y bscilos gramnegativos Tardia (después del año) Estreptococos y enterococos
50
Etiologia de la pericarditis aguda
80% idiopatica Secundarias a inf por virus Coxsackie A y B Tb, ins renal cronica, ca pulmon y mama, LES
51
Diagnostico de la pericarditis aguda
- Dolor torácico tipico - Roce pericardico (se oye mejor en el borde esternal izq con el paciente inclinado hacia delante) - EKG: ondas t negativas, qrs disminuido en voltaje, pr descendido (no común)
52
Tx pericarditis aguda
Aines + colchicina Reposo Recaida: corticoides a dosis bajas (controversia)
53
Cuantos ml hay en el derrame pericardico
> 50 ml
54
En caso de aparición de liquido serohematico en un derrame perocardico en que se debe pensar?
Neoplasia
55
Cc del tamponamieto cardiaco
- dism gasto cardiaco - congestion sistémica : Hipotensión arterial Taquicardia Oliguria ICC der - aumento de presión venida yugular - matides en la percusión de la parte anterior del torax ( signo de EWART) - CCPP respetados sin crepitos - PULSO PARADOJICO - kussmaul (mas en la pericarditis constritiva)
56
EKG, RX TORAX, ECO Y ANALISIS DE LIQ PERICARDICO EN EL DERRAME/ TAMPONAMIENTO CARDIACO
Ekg: taquicardia sinusal Rx: silueta aumentada o en forma de cantimplora ECO: colapso diastolico de cavidades derechas y cambios en los flujos de llenados ventriculares con respiración (tamponamiento) Liq peri: similar al liquido pleural , cuando hay sangre (tb o neoplasia)
57
Diagnostico diferencial de la pericarditis constrictiva y CC
Cirrosis hepatica ``` Por disfunción hepatica Congestion sistemica (ingurgitacion yugular) Ascitis ``` Cc Hepatoesplenomegalia Edema SIGNO DE KUSSMAUL
58
Cc CIA
Infancia asintomáticos 30-40 años hipertensión pulmonar, ins cardiaca Pueden desarrollar sx de EISENMENGER SOPLO SISTOLICO PULMONAR DESDOBLAMIENTO AMPLIO Y FIJO DEL SEGUNDO RUIDO
59
Localización mas frecuente de la CIV
Septo mempranoso | Perimembranosa
60
A que se asocia la infección materna por rubeola
Ductus arterioso persistente
61
Soplo del PCA
Soplo pulmonar continuo | en maquinaria o de Gibson
62
Que sucede cuando los px con PCA desarrollan hipertensión pulmonar?
Inversión del shunt | CIANOSIS EN LA PARTE INFERIOR DEL CUERPO (cianosis diferencial)
63
Qué hacer en paciente con DAP (ductus arterioso persistente)
Cierran en las primeras 10-15 h Cierre tardío es frecuente Tx medico de primera instancia INDOMETACINA O IBUPROFENO (ing prostag 90% cierran)
64
Con que se acompaña la coartación de la aorta
>varones ``` V aor bicúspide (+comun) DAP Riñon poliquistico Sx TURNER Dilatación aneurismatica de las arterias del poligon de willis ```
65
Ef en la coa aort
- Dism o retraso del pulso femoral Comparado con el radial o el numeral - hipertensión en las extremidades superiores Diferencias mayores de 10 a 20 mmHg Con las inferiores
66
Paciente con muescas en la superficie inferior de las costillas, en su tercio externo, en los RX A qué enfermedad se asocia
A la coartación de la aorta Por la erosión que produce la tortuosidad de las grandes arterias colaterales intercostales Muescas de RÖSLER
67
Cardiopatia congenita CIANOTICA más frecuente al naciomiento
Transposición de grandes arterias La arteria aorta se origina en el ventrículo derecho y la arteria pulmonar se origina en el ventrículo izquierdo
68
Tratamiento en la transposición de grandes arterias
Se necesita que persista el foramen oval y el conducto arterioso Por lo que se administra prostaglandina E1
69
Cardiopatía Congénita cianótica más frecuente a partir del año de edad
Tetralogía de fallot Si se le añade comunicación inter auricular se denomina pentalogía
70
Cuatro defecto de la tetralogía de Fallot
Comunicación interventricular, estenosis de la válvula pulmonar, cavalgamiento de la aorta, hipertrofia ventrículo derecho
71
Imagen característica de la radiografía de tórax en la tetralogía de fallot
Silueta cardiaca en forma de ZUECO o BOTA, por elevación de la punta del ventrículo derecho y una depresión en el borde izquierdo signo del HACHAZO
72
Tumor que presenta el mayor riesgo a metatastizar al corazon
Melanima
73
Tumor primario cardiaco benigno más frecuente en adultos y el segundo
1. Mixoma | 2. fibroelastoma papilar
74
Tumor primario benigno más frecuente en el corazon en niños
Ravdomioma
75
Tumor primario MALIGNO en el Corazón más frecuente en adultos y niños
Adultos angiosarcoma Niños rabdomiosarcoma
76
Nombre como se le conoce al nodo sinusal
Keith flack
77
Nombre como se le conoce el nodo auriculoventricular
Aschoff tawara
78
Escala para la estratificación del riesgo trombolítico en la fibrilación auricular
Escala de CHA2DS2-VASc Hombre es mayor a uno dar anticoagulación oral, mujeres mayorados dar anticoagulación oral
79
Causas potenciales de parada cardiorrespiratoria (las 4H y las 4T)
H - hipoxia - hipovolemia - hipotermina/hipertermia - hipopotasemos/hiperpotasemia T - taponamiento - trombosis pulmonar o coronaria - Neumotórax atención - Tóxicos
80
Qué sucede si se produce una isquemia en los músculos papilares
Se puede producir insuficiencia mitral
81
FC máxima
220 menos edad del paciente
82
Nombre de angina por vasoespasmo
De prinzmetal
83
En la cirigia De derivación coronaria cuál es vasos se usan como Injertos y cuál es el riesgo de oclusión a los 10 años
Vena safena: presenta un riesgo de oclusión del 10 al 15% en el primer año y del 40% a los 10 años. Arteria mamaria interna izquierda: presenta una permeabilidad del 85% de los 10 años. La revascularización de la arteria descendente anterior siempre se debe realizar con la mamaria interna izquierda y el resto de las arterias con injertos de safena
84
Escala Utilizada para la estimación del riesgoen el síndrome coronario agudo sin elevación del segmento st
Escala de grace
85
En cuánto tiempo se tiene que realizar un electrocardiograma al momento de que llega un paciente con dolor torácico
En los primeros 10 minutos
86
En cuánto tiempo se debe realizar la angioplastia primaria para re perfusión coronaria
Se debe realizar en menos de dos horas desde el primer contacto médico El tiempo puerta balón ( desde el primer contacto médico hasta que se dilate el balón de angioplastia) preferiblemente debe ser inferior al 90 minutos. Por qué mayores retrasos hacen perder ventajas respecto a la fibrinólisis
87
Cuando realizamos el tratamiento fibrinolítico en un síndrome coronario agudo con elevación del segmento ese te
Cuando no es posible realizar la angioplastia primaria en las primeras dos horas desde el primer contacto médico
88
Cuáles son los trombolíticos disponibles actualmente
Estreptokinasa: el cual no es específico de la fibrina Especificos de la fibrina (se deben acompañar con heparinas) Alteplasa Tenecteplasa ( es el que se emplea en la mayoría de las ocasiones)
89
El Alteplasa y el Tenecteplasa qué tipo de trombolíticos son y con qué medicamento se deben acompañar
Son trombolíticos específicos de la fibrina y se le venga acompañar de heparinas
90
Qué fármacos se utilizan en el tratamiento de anti agregación plaquetaria después de un infarto
Aspirina primera dosis de 150 a 300 mg posterior 75 a 100 mg orales de por vida También se puede asociar un segundo antiagregante plaquetario (se recomienda dar por 12 meses después de un síndrome coronario agudo) PRASUGREL TICAGRELOR Clopridogrel (sólo en situaciones en lo que no se puede dar alguno de los otros dos o están contraindicados o en pacientes tratados con fibrinólisis)
91
Entre las complicaciones del infarto para que se considere una arritmia como primaria en cuánto tiempo debe ocurrir
En las primeras 48 horas
92
Cuál es la causa más frecuente de muerte extrahospitalaria en el contexto de un infarto agudo al miocardio
Fibrilación ventricular primaria
93
Cual arritmia es la principal causa de muerte súbita en pacientes con infarto en fase crónica
Taquicardia ventricular monomorfa sostenida
94
En qué tipo de infartos es más frecuente que se produzca la insuficiencia cardiaca por fallo del ventrículo izquierdo
Infartos anteriores y antero laterales Y en pacientes de edad avanzada, diabéticos y infarto agudo miocardio previo
95
Menciona la clasificación de Killip y para qué funciona
Proporciona una estimación clínica de la gravedad del trastorno miocárdico en el infarto agudo de miocardio Grado I : No insuficiencia cardiaca Grado II : Insuficiencia cardíaca leve, crepitantes, 3R, congestión pulmonar Grado III : Edema agudo de pulmón Grado IV : Shock cardiogénico
96
En cuánto tiempo se puede producir una rotura cardiaca después de un infarto
Desde el primer día hasta tres semanas después, por lo general lo que ocurre en los primeros cuatro a cinco días
97
En la rotura del tabique interventricular por infarto cuál es el tratamiento médico y tratamiento quirúrgico
Tratamiento médico disminuir la poscarga izquierda con valor contrapulsación y nitroprusiato y mejorar el edema pulmonar Tratamiento quirúrgico la reparación quirúrgica
98
Insuficiencia mitral pos infarto cuando ocurre, cuál es la causa, y como se sospecha
Ocurre en la primera semana devolución, por disfunción del músculo papilar Inferior más frecuente que el anterior,por isquemia del mismo Se ausculta un soplo sistólico de no apareció en el foco mitral
99
Triada clínica del infarto del ventrículo derecho y en qué tipo de infartos suele aparecer
Hipotensión, ingurgitación yugular y auscultación pulmonar normal Aparece hasta el 30% los infartos inferiores
100
En qué consiste el síndrome de Dressler y cuando se produce
Produce fiebre, neumonitis y poliserositis probablemente producidas por una reacción autoinmunitaria. Se produce generalmente en la primera o segunda semana del infarto aunque puede producirse meses después. Son frecuentes la recidivas sobre todo si han recibido tratamiento con glucocorticoides, la colchicina puede ser útil para prevenir las
101
Fórmula para obtener la presión arterial media
PAS + (2xPAD) ——-—————— 3 O 2/3 PAD + 1/3 PAS
102
Diferencia entre emergencia hipertensiva y urgencia
La emergencia hipertensiva se produce una lesión en órgano diana y en la urgencia hipertensiva no hay lesión en órgano diana
103
Cuándo se considera un hipertensión maligna
Cuando se produce una emergencia hipertensiva con edema papilar en el fondo de ojo
104
Cuando se considera una hipertensión resistente o refractaria y cuál es el sus principales causas
Cuándo no se consigue disminuir la presión arterial a menos de 140/90 A pesar de los cambios de vida y al menos tres medicamentos antihipertensivos Sus principales causas son inadecuado cumplimiento terapéutico, empleo de sustancias hipertenso horas como los AINEs, esteroides, sal. Causas secundarias no sospechada, como la apnea del sueño Cushing, hiperaldosteronismo
105
Cuando se considera una hipertensión arterial secundaria, a qué edad aparece y cuál es su principal causa
Se considera cuando la hipertensión se produce por enfermedades orgánicas concretas Suele producirse antes de los 30 años o después de los 50 y va acompañada de signos y síntomas sistémicos La principal causa es secundaria ah enfermedad renal
106
Clasificación de las alteraciones que se producen sobre los vasos retinianos por la hipertensión arterial
Keith-Wagener-Barker Grado I: estrechamiento y esclerosis arteriolar Grado II: cruces arteriovenosos Grado III: exudado y hemorragias Grado IV: Edema de papila
107
A qué grupo Pertenecen los medicamentos acabados en Pril y a cual los acabados en sertan.
IECA (pril) Ara II (sartan)
108
Tratamiento de elección en la hipertensión gestacional
Alfa metil dopa También se le puede administrar labeTalol, metoprolol o calcioantagonistas
109
La causa más frecuente de Aneurisma aórtico
Ateroesclerosis A excepción de la que ocurre en la aorta ascendente
110
Causa más frecuente de Aneurisma aórtico en aorta ascendente
Necrosis quística de la media, vasculitis, infecciones bacterianas y aneurismas sifilico
111
Localización más frecuente del aneurisma aórtico
Aorta abdominal infra renal ocurre en el 75% de los pacientes y suele ser fusiforme
112
Cuál es la indicación quirúrgica para el tratamiento de aneurisma aórtico
Presencia de síntomas, o un diámetro mayor de 5.5 cm, o un crecimiento mayor de 0.5 cm por año en aneurismas asintomáticos
113
Por qué existe riesgo de paraplejia en la cirugía por aneurisma de la Orta torácica descendiente
El riesgo es en torno al 5% por isquemia medular secundaria a lesión de la gran arteria radicular de Adamkiewicz (se origina entre T9 y T12 en el 75% de los pacientes)
114
Localización más frecuente de una disección aórtica
Aorta ascendente
115
Tipos de síndrome aórtico agudo
Disección aórtica 80% de los síndromes Hematoma intramural aórtico 15% Úlcera aterosclerótica penetrante 5%
116
Localización más frecuente del hematoma intramural aórtico y la úlcera ateroesclerótica penetrante
Aorta descendente
117
Clasificaciones de la disección aórtica y en qué se basan
DeBakey Stanford Si existe afectación proximal o no a la salida de la arteria subclavia izquierda
118
Cuadro clínico y exploración física de la disección aórtica
Dolor intenso que se puede radiar pon el recorrido de la disección pero especialmente si irradia hacia la espalda Asimetría de pulsos radial derecho aumentado respecto al radial izquierdo Se oculta un soplo diastólico precoz Varón mayor de 60 años, hipertenso, fumador, dolor torácico desgarrador irradiado al espalda
119
Exploración física necesaria en la enfermedad arterial periférica
Palpación de pulsos arteriales Auscultación cardiaca o de vasos buscando soplo sistólico por estenosis Maniobra de Allen Índice tobillo braquial o tobillo Brazo (normal mayor de 0.9 diagnóstico menor de 0.9)
120
Causas de isquemia arterial aguda
Por embolia, más frecuente y la trombosis
121
En la isquemia arterial aguda cuál es la causa más frecuente de embolia
90% de las embolias en extremidades inferiores origina origina en el corazón principalmente por fibrilación auricular Los ángulos se localizan principalmente en la arteria femoral
122
Cuadro clínico de la oclusión arterial aguda
Nemotecnia de las 5P ``` Pain Parestesias Palidez Pulso ausente (pulselessness) Parálisis ```
123
Paciente fumador joven, con Raynaud, Trombo flebitis migratoria, claudicación cuál es su diagnóstico?
Enfermedad de Burger, es una enfermedad vascular inflamatorio exclusiva que afecta arteria de pequeño y mediano tamaño y venas extremidades inferiores y superiores
124
Que se Encuentra contra indicado en el fenómeno de Raynaud
Tabaco y betabloqueantes
125
Cuáles son las venas que se utilizan para injertos de derivación material y por qué
Safaena interna y externa, por que contienen una capa muscular potente
126
Características de las úlceras en la insuficiencia venosa crónica
Ulceras por Estasis venosa son de característica indoloras y de bordes húmedos