Cardio Flashcards
(149 cards)
MA Digoxina
Antagonista competitivo de K+ sobre bomba Na+/K+: ATPasa
Inhibidores de la PDE3: (2)
Amrinona y Milrinona
Agonistas beta-adrenérgicos que se utilizan en ICA (2)
Dopamina y Dobutamina
Digoxina es de primera elección en… (2)
- IC sistólica con FE<35% (IV)
2. Control de la frecuencia ventricular en FA
Mortalidad y digoxina
No la aumenta durante el tto control neurohumoral (incluso puede disminuirla 0,5-0,9 ng/mL). Solo se produce aumento tras suspensión de tto crónico.
¿Por qué se producen post potenciales tardíos a dosis elevadas de digoxina?
Sobrecarga de Calcio:
Aumenta el automatismo infranodal y pendiente fase 4 His-Purkinje (funny current/corriente marcapasos)
FC y digoxina
Disminuye porque aumenta el tono del SNPS, disminuye el tono SNS (aumenta PRA de NAV y NSA)
Precarga y poscarga y digoxina
Disminuye ambas (precarga porque aumenta la FE y poscarga porque disminuye RVP)
Efecto de la digoxina en nAV a dosis terapéuticas
Aumenta PRA y disminuye VC: control de Frec Ventricular en arritmias como FA. (arritmias supraventriculares)
Efectos de la digoxina a dosis elevadas tóxicas (5)
NSA, NAV, aurículas, ventrículos y consecuencias de sobrecarga de calcio (arritmias que puede producir)
Elevado tono vagal
- nSA: Bradicardia
- nAV: bloqueo (mayor con BB y Ca antag.)
- Aurículas: flutter–>FA (acorta DPA al activar canales de K- ACh, o bomba K/Ca2+).
- Ventrículos: Aumento de Na intracel>Despol>Canales de Na inactivos>inexcitabilidad>menor VC–> Arritmias por reentrada
- Sobrecarga de Ca: aumenta el automatismo infranodal: POSTPOTENCIALES TARDÍOS–> marcapasos ectópicos
Margen terapeutico digoxina
Estrech: 05-2ng/L (>3–> RAMs)
Eliminacion digoxina
Renal
Alteracion de percepcion de los colores en paciente en tto de IC
RAM/intoxicacion por Digoxina
Protocolo ante intoxicación digitálica (5)
- Suspensión del tto
- Administración de K!!: compite con digoxina por union a ATPasa
- Vigilar potasemia y CI
- Administrar antiarrítmicos: si IC y TCventricular usar LIDOCAÍNA (No verapamilo y Diltiazem)
- Anticuerpos antidigoxina: desaparece arritmia en 1 hora
En una intoxicación digitálica, si hay IC y taquicardia ventricular…
Se usará LIDOCAÍNA!
Jamás se usarán VERAPAMILO o DILTIAZEM, puesto que aumentan la digoxinemia
Disminuyen digoxinemia
Antiacidos o resinas de intercambio iónico (disminuyen absorcion oral)
Aumenta digoxinemia
Reduccion en funcion renal: esprinolactona, quinidina y amiodarona
Inhibidores de la degradacion intestina: eritromicina o tetraciclina
hipopotasemia o hipercalcemia
aumentan senisbilidad por digozina
Antagonizan el efecto inotropico + de digoxina (3)
BB
antagonistas de calcio
antiarritmicos 1A y 1C
DA a dosis altas
efecto beta 1: aumenta FC y más altas alfa 1: VC
Dobutamina
beta 1
Usos DA y dobutamina
Tto en insuficiencia cardiaca aguda!
No en crónica dado que producen tolerancia.
Mecanismo de acción del LEVOSIMENDÁN cardiaco y vascular
- Aumenta la sensibilidad de la troponina C por el Ca.
- NO aumenta Ca intracelular
- Efecto Ca dependiente: se une en sístole y se separa en diástole –> NO afecta relajación cardíaca!!!!!
- -> útil en IC diastólica!!!
- Efectos en miocito vascular: favorece salida de K+(hiperpolariza) e inhibe canal de Ca: relajación (disminuye RVP) poscarga
- Puede usarse en pacientes con BB (al contrario que digoxina).
Istaroxima
- Inhibe ATPasa Na/K (como digoxina)
2. Estimula SERCA: relajación del ventrículo en diástole (recaptacion de Calcio)