Chapter 17 - Wireless Signals and Modulation Flashcards
(20 cards)
¿Cuál es el concepto principal detrás de la ‘Pérdida de Trayectoria en Espacio Libre’ y qué factores contribuyen a ella?
La Pérdida de Trayectoria en Espacio Libre es la reducción de la intensidad de una señal RF al propagarse por el aire, causada por la dispersión de la energía. Los factores clave son la distancia de transmisión y la frecuencia de la señal.
Explica la diferencia entre el ancho de banda de la señal y el ancho del canal en el contexto de las señales RF.
El ancho de banda de la señal es el espacio real del espectro que ocupa una señal RF, mientras que el ancho del canal es la porción asignada para esa transmisión. La señal debe ocupar menos ancho que el canal para evitar interferencias.
¿Por qué es importante el decibel (dB) como unidad de medida en las redes inalámbricas, en contraste con las unidades absolutas como el milivatio (mW)?
El decibel (dB) permite comparar relaciones de potencia en un rango lineal en lugar de exponencial, lo que facilita los cálculos. Los milivatios (mW) representan valores absolutos y son más difíciles de usar cuando los rangos varían mucho.
Describe la Ley de los 3s de las comparaciones en dB. ¿Qué significa un cambio de +3 dB y -3 dB?
Un aumento de +3 dB significa el doble de potencia, mientras que una disminución de -3 dB equivale a la mitad. Es una regla práctica en ingeniería de radiofrecuencia.
¿Cuál es el propósito de una señal portadora en la comunicación inalámbrica, y cómo se le añade la información de datos?
Una señal portadora es una onda RF constante a la que se le aplica información por modulación. Esto se hace alterando su frecuencia, fase o amplitud.
Define RSSI y explica su importancia para un receptor.
RSSI es el Indicador de Intensidad de Señal Recibida. Cuanto más alto el valor, mejor la señal; permite al receptor evaluar si puede procesar la señal de forma fiable.
¿Qué es la Relación Señal/Ruido (SNR) y por qué un valor SNR más alto es preferible?
SNR es la relación entre la señal útil y el ruido de fondo. Cuanto mayor sea el SNR, mejor será la calidad de la señal y menor la probabilidad de errores.
Explica el concepto de multiplexación espacial en sistemas MIMO.
La multiplexación espacial en MIMO permite enviar múltiples flujos de datos por el mismo canal usando varias antenas, aumentando el rendimiento sin requerir más espectro.
¿Cómo funciona la formación de haces de transmisión (TBF) para mejorar la calidad de la señal?
TBF ajusta las fases de transmisión de múltiples antenas para enfocar la energía hacia un cliente específico, mejorando la señal y el SNR en esa ubicación.
Describe el mecanismo del Cambio de Velocidad Dinámica (DRS) y su impacto en el rendimiento de la red inalámbrica.
DRS ajusta automáticamente la velocidad de datos según la calidad del canal. Usa esquemas más rápidos si el canal es bueno y más lentos si hay degradación.
RSSI
Indicador de intensidad de señal recibida; permite evaluar la fuerza de la señal en un receptor.
SNR
Relación señal-ruido. Cuanto más alto, mejor es la calidad de la señal.
Multiplexación espacial
Técnica MIMO para enviar múltiples flujos de datos simultáneamente por un solo canal.
Cambio de Velocidad Dinámica (DRS)
Mecanismo para ajustar la velocidad de transmisión según las condiciones del canal RF.
TBF (Formación de Haces)
Ajusta las señales transmitidas para enfocar la energía hacia un receptor específico.
Modulación
Proceso de codificar datos alterando la señal portadora (amplitud, fase o frecuencia).
QAM
Modulación de Amplitud en Cuadratura, combina fase y amplitud para codificar datos.
EIRP
Potencia efectiva emitida por una antena isotrópica; combina ganancia de antena y potencia de transmisión.
OFDM
Técnica de modulación que divide una señal en subportadoras más lentas transmitidas en paralelo.
Banda estrecha
Señales que ocupan un rango pequeño del espectro RF.