Cicatrización Flashcards

(42 cards)

1
Q

Fases de la cicatrización

A

1 Exudativa / hemostática
2 Resorptiva
3 Proliferativa
4 Maduración / remodelación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fase exudativa

A

Vasoconstricción transitoria
Agregación plaquetaria
Formación de costra
Lib de mediadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Quiénes median la vasocontstriciión en la fase exudativa?

A

Prostaglandinas
Tromboxano A
Cininas
Leucotrienos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tiempo de vasocontriscción transitoria en fase exudativa

A

5-10 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Costra significa…

A

Polimerización de la fibrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mediadores lib en fase exudativa

A

(PDGF) Fac de crecimiento der de plaq
(EGF) Fac de crecimiento epiderm
(FGF) Fac de crecimiento de fibroblast

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fase resorptiva

A

Quimiotaxis de c. inflam
Fagocitosis de residuos c.
Migración lnfc. T
Efectos vasc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Quimiostaxis mediadores en fase resorptiva

A

PDGF
TGF-beta
PAF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Quimiostaxis en fase resorptiva

A

Reclutamiento de:
Neutrofil.

lnfc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Que secretan los Mø en la fase resorptiva?

A

Citocinas proinf
Colagenasas
Metaloproteinasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Duración de la fase resorptiva

A

1-3 d

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Efectos vasc en fase resorptiva

A

Vasodil
Aumento de perm vasc que produce edema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Duración de fase proliferativa

A

3-7 d

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fase proliferativa

A

1 Fibroplasia
2 Sintesis de colágeno (III)
3 Angiogénesis
4 Epitelización
5 Contracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Duración de fase de maduración

A

sem-meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fase de maduración

A

Reorganización del colágeno
Maduración de tejido cicatricial
Reducción de vasc
Limitaciones funcionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Reorganización del colágeno en fase de maduración

A

Degradamos tipo III
Agregamos tipo I

18
Q

Maduración de tejido cicatricial (recuperación)

A

80% de la resistencia original a los 60 días

19
Q

Limitaciones funcionales en fase de maduración

A

Gld. sudoríparas y sebaceas ya no se regeneran

20
Q

Fac locales que afectan cicatrización

A

Tamaño
Tensión mecánica en bordes
Localización
Infección
Presencia de cuerpos extraños
Hipoxia tisular

21
Q

Fac sistémicos que afectan cicatrización

A

DM
Desnutrición
Enf vasc periférica
Edad avanzada
Corticoesteroides (uso crónico)
Obesidad

22
Q

Impacto de DM en la cicatrización

A

Alt metabólica (hiperglu)
Microangiopatía
Neuropatía (disminución de sens)
Disfunción inm
Cicatricación def

23
Q

Nutrición en cicatrización

A

Prot
Vit C
Zinc
Fe

24
Q

Utilidad de la vit C en la cicatrización

A

CoFac para hidroxilación de colágeno

25
Utilidad de prot en la cicatrización
Escencial en síntesis de colágeno
26
Utilidad de zinc en la cicatrización
Activación de metaloproteinasas y prolif fibroblástica
27
Utilidad de Fe en la cicatrización
Síntesis de colágeno Mejora oxigenación tisular
28
Tipos de cierre de heridas
Primario Secundario Terciario
29
Cierre primario
Aprox inmediato de bordes mediante sutura o adhesivos
30
Cierre secundario
Cicatrización espontánea en heridas abiertas
31
Cierre terciario
Diferido Control de infección o contaminación
32
Indicas de cierre primario
Heridas limpias / limpias-contaminadas Qx Uso de anestesia local
33
Indicas de cierre secundario
Limpeza y debridamiento Irrigación abundante Heridas contaminadas
34
Fac + frec de def en la cicatrización
Anemia grave Desnutrición con hipoprot Trastornos de coag Hipoxia
35
Dehiscencia
Separación espontánea de los bordes de una herida
36
Eventración
Hernia ab qx
37
Tx para alt de la cicatrización
Qx Compresión silicona Esteroides Radioterápia Crioterápia
38
Uso de silicona en cicatrización
Laminas Aplana y mejora elasticidad 18 hrs x 3 mes
39
Fisiopato de retraso de cicatrización
Inflamación prolongada Disminusión de angiogénesis Alt de prolif Remodelado def
40
Contracturas cicatriciales
Contracción excesiva que provoca restricción de mov y deformidad
41
Tx de Ul. cron
1 Desbridamiento 2 Presión neg Apósitos bioactivos (estimula cica) Compresión (reduce edema)
42