Circulación Coronaria Flashcards

(43 cards)

1
Q

Tronco coronario izquierdo se divide en

A

Arteria descendente anterior(apex) y circunfleja(pared inferior del corazón)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Arteria coronaria derecha

A

irriga pared inferior y lado derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Corazón se irriga en diastole por eso la…… Determina la presión de perfusión coronaria

A

Presión arterial diastólica (PAD).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Corazón puede aumentar la extracción de oxígeno?

A

No, su estado basal extrae la máxima cantidad de O2, ante alta demanda de O2 se aumenta el FSC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuánto puede aumentar el FSC

A

El flujo sanguíneo coronario puede aumentar hasta 5 veces.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

FSC en reposo equivale al…. del GC.

A

5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Epicárdicas

A

Arterias y prearteriolas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Relación entre FSC alcanzado en dilatación máxima de coronarias y el FSC basal

A

Reserva de flujo coronario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Aporte y demanda de O2 debe estar equiparado.
El aporte de oxígeno es por

A

-Contenido de O2 en sangre.
-FSC (PPC y RVC).
PPC: presión de perfusión coronaria (determinada por PAD).
RVC: resistencia vascular coronaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Demanda de O2 determinado por

A

-Tensión de pared vascular (Poscarga)
-FC (cronotrópicos).
-Contractilidad (inotrópicos).
*Si alguno aumenta se requiere más O2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Compresión externa genera contracción miocárdica alterando la RVC determinando

A

Menor perfusión subendocárdica que las subepicárdica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En compresión externa: Subendocardio tiene menor perfusión externa que

A

Subepicardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En hipoxia tisular se genera

A

-Adenosina (vasodilatador coronario).
-Lactato, acetato, CO2 aumentados en hipoxia tisular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Factores endoteliales vasodilatadores

A

-NO
-Prostaciclinas
-Factor hiperpolarizante derivado de endotelio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Factor endotelial vasoconstrictor

A

Endotelina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Óxido nítrico es dependiente de

A

GMPc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Óxido nitrico aumenta por

A

-Fuerza de cizallamiento o estrés endotelial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Disminuye NO

A

Disfunción endotelial cómo en sepsis, generando vasoconstricción (disminuye el diámetro coronario) y disminuye el flujo sanguíneo coronario.

19
Q

Grandes determinantes de la presión de perfusión cerebral:

A

-Mecanismos de vasodilatación coronaria.
-PAD

20
Q

Mecanismos de vasodilatación coronaria:

A
  • Cascada.
  • Regulación multifactorial.
  • Determinante de PPC
21
Q

Px séptico o shock si necesita drogas vasoactivas afectan al

A

Aumentando el consumo de O2.

22
Q

Isquemia

A

Reducción total o parcial de flujo sanguíneo y es una noxa celular que no siempre lleva a necrosis

23
Q

Necrosis

A

Muerte celular no programada.

24
Q

Infarto

A

Necrosis + isquemia. De dg clínico y con laboratorio.

25
99% de infartados tendrá
Aterosclerosis coronaria
26
Obstrucción coronaria fija por placa
Sd coronario crónica , angina típica
27
Rotura de placa
Agregación plaquetaria, trombosis, SCA puede ser completa o parcial.
28
Producen inestabilidad de placa:
- Gran núcleo lipídico. - Muchos macrófagos. - Fina capa fibrosa. - Pocas células musculares lisas(CML).
29
Depuración de tejido necrótico por
Colágeno y formación de cicatriz.
30
Aturdimiento coronario se presenta con disfunción contráctil persistente incluso al reperfundir y restaurar FSC y ocurre en
Cardiomiocitos con isquemia grave, pero no necrosis.
31
Aturdimiento miocárdico es por
-Sobrecarga de calcio y ros. -Es reversible (espontáneo).
32
Hibernación miocárdica mejora...
Por cirugía de revascularizacion por ejemplo y células estaban en hibernación aumentan metabolismo y funcionalidad. ES REVERSIBLE SI SE MEJORA EL FLUJO.
33
Si hay elevación del ST en 2 o más derivadas
Sin necesidad de troponina, el px requiere reperfundirse rápidamente.
34
Si el ECG es normal o tiene anomalías en ST que no son para IAMCEST:
Tomar troponina y hacer curva: *Si la primera está elevada IAMSEST, requiere reperfusión no urgente. *Si la primera no, pero la segunda a la hora tiene troponina está elevada IAMSEST, reperfusión no urgente. *Tropo normales, angina inestable, no requiere manejo No invasivo y se descarta infarto.
35
SCA con elevación ST
Derivadas igual o sobre 1mm. Derivadas V2-V3: -Igual o más 2.5 mm hombres BAJO 40(más rango x menor riesgo). -Igual o más 2 mm hombres sobre 40. -Igual o más 1.5 mm toda mujeres.
36
1-2 días del IAM con Supra ST
Supra ST Onda T invertida. Onda Q profunda.
37
Varios días después del IAM con Supra ST.
ST normal Q profunda T invertida
38
Semanas del IAM con Supra ST
ST normal T normal Onda Q profunda persistente.
39
Tipos de SCA sin elevación de ST
Normal(30%) Supra transitorio Infra ST Cambios en onda T
40
Más sensibles para dg y descarte de infarto
Troponinas ultrasensibles, pero baja especificidad pq otras cosas pueden elevarlas.
41
Tto para IAMSEST? Duda. Es la angioplastia 1ria o intervención coronaria percutanea (PCI) 1ria, si no...
Farmacología con fibrinolisis y en casos graves puntuales cirugía de revascularizacion miocárdica si no hay PCI en px graves.
42
TP-NOCA
Elevación de troponinas por injuria miocárdica aguda y coronarias NO obstructivas, en coronariografía entonces se ve todo normal y las troponinas deben estar elevadas por otra cosa.
43
MINOCA
IAM con arterias coronarias no obstructivas, causa coronaria no ateroesclerótica, cómo disfunción microvascular, vasoespasmo coronario, disección coronaria, disrupción de placa, tromboembolismo coronario.