Respi Flashcards

1
Q

Espacio muerto fisiológico

A

Espacio muerto alveolar+ espacio muerto anatómico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué espacio aumentan:
Cavernas tuberculosas, bronquiectasias, dilataciones quísticas.

A

Aumentan espacio muerto fisiológico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Condensación pulmonar no aumenta espacio muerto fisiológico?

A

Verdadero, los alvéolos incluídos en el espacio muerto alveolar están en los ápices y las condensaciones generalmente son en lóbulos inferiores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En qué mecanismo interfiere la neumonía?

A

Por la relación ventilación perfusión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Intercambio de gases:
A) contacto entre ventilación …1…… y perfusión ….2….

A

1 Alveolar
2 Capilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Membrana de intercambio debe tener alta resistencia y amplia superficie?

A

Falso, debe tener baja resistencia y amplia superficie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diferencias de presiones

A
  1. ATM- VIA AÉREA
  2. Alvéolo- pleura
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Presión transpulmonar

A

Dif. de presión alveolo-pleural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Presión alveolar.

A

Aire de boca al alvéolo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Músculos que fijan la pared costal

A

Intercostales externos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Función de diafragma

A

70% fuerza contráctil para ventilación pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Zona de aposición del diafragma.

A

Inserción en la superficie interna de las últimas 6 costillas.
Participa en expansión torácica al contraerse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Intercostales que al contraerse ayudan a expandir el tórax con fibras oblicuas de arriba hacia abajo.

A

Externos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ventilación pulmonar (VP) informa cuánto gas llega al alevolo?

A

Falso, necesitamos saber la ventilación alveolar.
VP informa gas que entra y sale por ciclo respiratorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Remueve CO2 al ambiente

A

Ventilación Alveolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Todo el aire inspirado alcanza las vías de intercambio?

A

Falso, gran parte se queda en vía aérea de conducción, en el espacio muerto anatómico pq no hay intercambio gaseoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Formula de volumen alveolar

A

VolA= Vol T(corriente) - Vol D(espacio muerto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fórmula Ventilación Alveolar

A

Ve A = (Vol t - Vol d) x FR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ventilación total es el volumen total que deja el pulmón en cada minuto.

A

Ve total = Vol t x FR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ventilación Alveolar hace referencia a la presión de Co2 porque su función es mantener…

A

Presión arterial de Co2 entre 35-45mmHg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Paciente que hiperventila genera

A

HIPOCAPNIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Diferencia alvéolo-arterial de oxígeno.

A

A menor diferencia mejor eficacia del pulmón cómo intercambiador de gases.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Presión alveolar de CO2

A

En equilibrio, la eliminación de CO2 es igual a su producción. Estable= 40mmHg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Espacio muerto anatómico.

A

Aumenta con inspiración grande por tracción bronquial.
Depende postura y tamaño de la persona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Alvéolos en zona Apical tienen bajo intercambio gaseoso?
Verdadero, prácticamente es nulo. Mucha ventilación y poca perfusión (bajo flujo de sangre).
26
Sd. De condensación afectan principalmente relación V/Q?
Verdadero, no al espacio fisiológico, porque estos se dan en las bases pulmonares generalmente y el espacio muerto se evalúa más en ápices.
27
Si aumenta la presión Alveolar de CO2
Disminuye la presión arterial de O2 y alveolar de O2, esto pq CO2 y O2 están en competencia.
28
Ventilación Alveolar mínima.
4 L/min con PACO2 35-45 mmHg. Bajo esto hay HIPERCAPNIA severa e hipoventilación.
29
Insuficiencia respiratoria (mala mantención arterial de Co2 y O2 estable para metabolismo)
Bajo 60 mmHg de PaO2 y PaCO2 sobre 50 mmHg. Valor umbral depende de la clínica y la altura geográfica (nivel del mar)
30
Arteria pulmonar nace de...
Ventrículo derecho.
31
Arteria pulmonar
Ramificaciones para intercambio gaseoso.
32
Arterias bronquiales
Nutrición pulmonar
33
Criterios de insuficiencia respiratoria
Debe estar si o si con hipoxemia arterial (hipoxemia 1ria). Para que sea 2ria(global) debe haber hipoxemia arterial e hipercapnia arterial.
34
Insuficiencia respiratoria genera hipoxemia por:
*Alteración del intercambio gaseoso por problema en el parénquima pulmonar. -Desequilibrio V/Q -Shun intrapulmonar - Difusión limitada de O2 *Aumento del trabajo respiratorio por alteración del fuelle toracopulmonar que genera hipoventilación alveolar.
35
Centro respiratorio
Mesencéfalo.
36
Benzodiazepinas.
Deprimen centro respiratorio.
37
Opioides y ventilación
Hipoventilación
38
El efecto sobre disminución de PaO2 es rápido?
Falso. Es tardío, se necesita PaCO2 sea sobre 70 para que caiga a presión arterial de oxígeno de 60.
39
Efecto de Guillain-Barré en la ventilación Alveolar.
Hipoventilación alveolar.
40
V/Q menor a 1
Ventilación disminuye por tapón mucoso o cuerpo en vía, perfusión (Q) conservada.
41
V/Q mayor a 1
Alvéolo bien ventilado, perfusión comprometida (ej. por TEP).
42
Desequilibrio V/Q.
*Rol primario en hipoxemia por EPOC, Asma, TEP. *Rol preponderante en hipoxemia por enfermedad intersticial difusa como fibrosis pulmonar donde hay engrosamiento de la MB. Alveolocapilar y difusión se altera. *Rol secundario en hipoxemia por EPA, SDRA, neumonía.
43
Shunt o cortocircuito tiene V/Q...???
No, porque no tiene ventilación, pero mantiene la perfusión, entonces no hay intercambio gaseoso. Si es justo antes del Shunt, V/Q sería menor a 1 por la baja ventilación y la mantenida perfusión.
44
V/Q mayor a 1
Presión del alvéolo de 150mmHg de O2 y de 0 mmHg de CO2.
45
V/Q mayor a 1
Intercambio alveolocapilar destruido (enfisema). Flujo sanguíneo reducido (TEP, falla cardíaca) Alvéolos sobredistendidos por ventilación con presión positiva
46
Hipercapnia o hipoxemia, compensación del cuerpo...
Aumentando ventilación. Esto solo reestablece a nivel normal la presión arterial de CO2y no el oxígeno porque los músculos ventilatorios se fatigan y baja nuevamente el oxígeno.
47
V/Q baja tiene ______ de PaO2 y CaO2
Disminución
48
V/Q alta tiene ____ de PAO2 , mínimo ____de CaO2 (Hb sat) y _____ de diferencia alvéolo-arterial de PO2
Aumento
49
Cortocircuito intrapulmonar o shunt intrapulmonar. Alvéolos no ventilados.
Rol primario en hipoxemia del SDRA, EPA y neumonía. Rol secundario en hipoxemia del TEP.
50
Trastornos mixtos donde coexiste Shunt y desequilibrios V/Q.
SDRA, neumonía y EPA.
51
Trastornos mixtos donde coexiste desequilibrio V/Q en hipoventilación alveolar.
EPOC.
52
Trastorno mixto donde coexiste desequilibrio V/Q, trastornos de difusión y shunt.
Enfermedades intersticiales difusas como fibrosis pulmonar.
53
Músculos respiratorios contrarrestan...
Impedancia mecánica de pulmones, pared costal, contenido abdominal.
54
Componentes principales del trabajo respiratorio.
Carga mecánica (presión) Carga ventilatoria (volumen)
55
Aumentan la carga mecánica.
Disminución del compliance. Aumento de la resistencia.
56
Aumentan carga ventilatoria.
Pacientes hipoperfundidos cómo quemado, sépticos,hipercatabólicos que necesitan aumentar el volumen minuto o ventilación. Px con acidosis metabólica que necesitan aumentar su FR para compensar. Drive central
57
Respiración paradojal
Abdomen y tórax en sentido contrario.
58
Además de los problemas de envejecimiento muscular, signos faciales y movimientos anormales en aumento del trabajo respiratorio, también se evalúa su tolerancia por
Hiperadrenergia (simpático ventila más) Hipoperfusión (ventila mal, menor O2 arterial) Obnubilación y apertura bocal. Tiraje.
59
Principales mecanismos de hipoxemia
1. V/Q alterado 2. Shunt
60
IRA se manifiesta por
Intercambio gaseoso alterado. Aumento del trabajo respiratorio.
61
Principal determinante de IRA
Trabajo respiratorio.
62
Px con shunt, FiO2 revierte hipoxemia?
Falso, hay que tratar patología de base. En toda IRA se trata la hipoxemia y la enfermedad de base que la origina.