CIRUGIA Flashcards

(124 cards)

1
Q

Datos de irritación peritoneal:

A
  • Hiperestesia o hiperbaralgesia
  • Rebote
  • Rigidez
  • Hipoperistalsis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principal causa de irritación peritoneal

A

Contaminación de la cavidad peritoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principal causa de abdomen agudo en ancianos

A

Patología biliar o vesicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Modificadores de abdomen agudo

A
  • Fármacos (aines)
  • Inmunocomprometido (E. reumatica)
  • Neuropatía
  • Anciano
  • Diabetes mellitus
  • Obesidad mórbida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Signo de Jobert

A

Perdida de la matidez hepática (Neumoperitoneo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En qué patología es posible encontrar como hallazgo radiográfico el signo de Popper o signo de menisco aéreo

A

Paciente perforado (neumoperitoneo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A la exploración física en Isquemia mesentérica aguda, ¿hay irritación peritoneal?

A

No se observa irritación en un inicio, debido a que está comprometida la irrigación del intestino afectado más no el peritoneo parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causa más frecuente de Isquemia Mesentérica Aguda

A

Infarto Agudo al Miocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Menciona las principales causas de Isquemia Mesentérica aguda

A

IAM, Ancianos, Vasculopatías, FA, Usurario de drogas, Enfermedad reumatológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Contraindicaciones para laparotomía exploradora

A
  • Estado de choque (TA baja)
  • Trastornos graves de la coagulación
  • Enfermedad cardiorespiratoria severa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Etiología principal de apendicitis en el adulto y el paciente pediátrico

A

Adulto: Fecalito

Px Pediátrico: Hiperplasia linfoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Situación mas frecuente en la que es hallada la apéndice cecal

A

Retrocecal (75%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Porcentaje de apéndice perforada en el adulto y px pediátrico

A

Adulto: 20 -30%

Niño: 69-100%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estudio con mayor sensibilidad para diagnóstico de apendicitis (gold standard)

A

TAC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Antibiótico de elección en apendicitis

A

Cefalosporinas (cefaletina) IV, 30 minutos antes del procedimiento quirúrgico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona cuales son las 2 principales patologías con las cuales es difícil realizar un diagnostico diferencial con apendicitis durante la exploración física

A

Divertículo de Meckel

Salpingitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué indica el signo de Mussy?

A

Rebote positivo, indica irritación peritoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sensibilidad de la Rx de abdomen en px con abdomen agudo

A

<10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Origen del Abdomen Agudo

A

Isquémico, Hemorrágico, Inflamatorio (cólico),

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Prevalencia de urolitiasis en la población general

A

10-15%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En que genero y que década de la vida es más frecuente la urolitiasis

A

Masculino, tercera década de la vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Menciona las diferentes composiciones de los litos de la vía renal

A

Oxalato de calcio (más frecuente),
Estruvita (fosfato amónico magnésico},
Cistina,
Ácido úrico,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Patógenos relacionados con la formación de litos en vía urinaria

A

Proteus

Klebsiella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Manifestaciones clínicas de cólico reno ureteral o cólico nefrítico

A

Dolor cólico de aparición súbita que por lo regular aparece en fosa lumbar y se irradia hacia el trayecto de la uretra, acompañada de vómito, diaforesis y agitación, fiebre o escalofríos pensar en origen infeccioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Hallazgo de laboratorio mas comúnmente encontrado en paciente con sospecha de cólico reno ureteral
Hematuria (80%)
26
Porcentaje de recurrencia de litiasis renal
40-50%
27
Primer estudio de laboratorio a solicitar en paciente con sospecha de litiasis reno ureteral
USG renal
28
Gold standard en el diagnóstico de litiasis reno ureteral
UROTAC (tomografía de abdomen helicoidal sin contraste)
29
Criterios de hospitalización de pacientes con sospecha de litiasis renal
``` Monorrenos Trasplantados Embarazadas Sepsis Anuria Lito mayor a 6mm Alteración de la función renal Cómorbidos ```
30
¿Qué porcentaje de litos se expulsan espontáneamente¨?
50 - 70% (menores de 5 mm)
31
Objetivo del tratamiento en litiasis renal
Controlar la inflamación, no el cólico
32
¿Qué tipo de litos toman la forma de los cálices renales y forman estructuras llamadas litos coraliformes en forma de cuernos de venado?
Estruvita (fosfato amónico de magnesio)
33
Fármacos relacionados con la formación de litos en vía urinaria
Inhibidores de proteasas Indinavir, Ritonavir (VIH)
34
Tratamiento expulsivo de litiasis renal
Tamsolusina | Nifedipino
35
A partir de que diámetro del lito, debe considerarse manejo quirúrgico
>5 mm
36
Escala de tratamiento para cólico reno ureteral
1- AINES : Diclofenaco 75 mg IV, Metamizol, Ketorolaco 2- AINES 3- Opioides (utilizar en paciente Embarazada o con falla renal): tramadol, morfina 5 mg IV
37
litotricia extracorporea
38
Cuantos milímetros debe medir una lesión para ser considerada ulcera péptica
>5 mm
39
¿Qué genero y qué grupo de edad es más afectado por ulcera péptica?
Masculino, entre la 4a y 7a década de la vida
40
Principal factor de riesgo para desarrollo de ulcera péptica
Infección por Helicobater pylori
41
Menciona los principales factores de riesgo para desarrollo de ulcera péptica
H. pylori AINES Tabaquismo Estrés metabólico (Cushing, Curling por quemaduras)
42
Manifestaciones clínicas del síndrome ulceroso
Dolor quemante, ardoroso, intenso en epigastrio que mejora con la ingesta de alimentos o antiácidos
43
Como diferenciar una ulcera péptica de una ulcera duodenal
En la ulcera péptica el dolor mejor con la ingesta de alimentos, la ulcera duodenal se presenta a las 2 hrs de la ingesta del alimento y por lo regular suelen ser dolores nocturnos
44
Principales complicaciones de la ulcera péptica
1. - Sangrado ( el sangrado es la más frecuente) 2. - Perforación 3. - Estenosis péptica
45
Sitio más común de aparición de ulcera péptica
curvatura menor
46
¿Cuál es más común, ulcera péptica o úlcera duodenal?
Ulcera duodenal
47
¿Método diagnóstico de elección en Ulcera péptica?
Panendoscopia (95% de sensibilidad)
48
Esquema de tratamiento para erradicación de Helicobacter pylori
Omeprazol 20 mg + Claritromicina 500 mg c/12 + Amoxicilina 1 gr c/12 por 4 semanas
49
Sitio más común de perforación de ulcera péptica
Prepilórica
50
Estudio inicial en paciente con sospecha de perforación de ulcera péptica
Radiografía de abdomen en bipedestación
51
Manejo inicial en paciente con perforación de ulcera péptica
``` Ayuno Terapia de líquidos Analgesia (evitar AINES) SNG Antibioticoterapia IBP ```
52
Técnica quirúrgica para el tratamiento de Ulcera péptica perforada
Omentopexia o Parche de Graham
53
Abordaje quirúrgico de primera elección en paciente con ulcera perforada
Laparoscópico
54
Define Sangrado de Tubo Digestivo Alto
Expulsión de sangre fresca o digerida proveniente de la porción proximal al ángulo de Treitz
55
Según su origen cómo se clasifica el STDA
- Variceal: varices esofágicas, varices gástricas o gastropatía hipertensiva - No Variceal: gastritis erosiva, úlcera péptica, esofagitis, neoplasia gástrica o esofágica, síndrome de Mallory Weiss (esfuerzo al toser o vomitar)
56
¿Cuántos mililitros de sangre se necesitan para que se presente la melena?
>50 ml
57
¿Qué indica el vomito en pozos de café?
Presencia de sangrado que en este momento no se encuentra activo
58
¿Cuándo se considera STDA masivo?
Perdida de más del 20% de volumen sanguíneo
59
¿Cuántos mililitros de sangre en STDA se necesitan para que se presente hematoquezia?
Más de 1000 ml
60
Estudio de primera de elección en STDA
Endoscopia alta en las primeras 12 - 24 hrs
61
Escalas pronósticas en STDA
- Forrest (por endoscopia) - Rockball (clínica y endoscópica) - Blatchfort (clínica)
62
Describe la clasificación de Forrest
GRUPO HALLAZGO ENDOSCOPICO RIESGO DE SANGRADO IA Hemorragia en chorro 80 - 90% IB Hemorragia babeante 10 - 30 IIA Vaso visible no sangrante 50 - 60% IIB Coagulo adherente 25 -35 IIC Mancha pigmentada 0 - 8% III No estigmas 0-12%
63
¿A los cuántos gramos de hemoglobina se indica transfusión?
< 7 gramos | < 9 gramos en paciente cardiópata
64
En orden de gravedad que tratamiento se aplica para pacientes con STDA
1 - Endoscopia 2- Angiografía con embolización 3- Cirugía de control de daños
65
En qué consiste la bomba de omeprazol
Omeprazol 80 mg en bolo, posterior 8 mg cada 8 hrs por 72 hrs
66
¿A que se considera triada de la muerte?
Acidosis, trastorno de la coagulación, Hipotermia
67
¿Qué porcentaje representa el STDB?
25%
68
¿En qué región del tubo digestivo es más frecuente el STDB?
80% en colon
69
Causa más frecuente de STDB
Enfermedad hemorroidal
70
En que región del colon se presenta frecuentemente los divertículos verdaderos
Colon derecho
71
Causa más importante de STDB en niños
Divertículo de Meckel
72
Estudio de elección para STDB
Colonoscopia con biopsia
73
Principal complicación de diverticulosis
Diverticulitis
74
Define diverticulitis
Inflamación de los divertículos muy probablemente con perforación o absceso
75
Sitio más comúnmente afectado por diverticulitis
Colon izquierdo
76
Patología conocida por clínica de "apendicitis izquierda"
Diverticulitis
77
Estudio más útil para Enfermedad diverticular
TAC
78
Describe la escala de Hinchey para enfermedad diverticular
``` IA - Inflamación pericólica visible IB - Absceso < 5cm IIA - Absceso > 5 cm IIB - Absceso complejo con o sin Fistula III - Peritonitis purulenta IV - Peritonitis fecal ```
79
Menciona los 3 componentes para patología Herniaria
Saco Defecto (cuello) Contenido
80
Prevalencia de patología herniaria en población general
20%
81
Factores de riesgo para patología herniaria
Todo aumento de presión abdominal crónico. - Obesidad - EPOC - HPB - CHAN - Embarazos - Cirugías previas
82
Hernia más común en hombres
Hernia inguinal
83
Principal complicación de una hernia
Incarcelación
84
¿A qué se le conoce como hernia en pantalón?
Presencia de 2 hernias
85
Menciona las 3 estructuras anatómicas que delimitan el triangulo de Hasselbach
Recto del abdomen, vasos epigástricos inferiores y ligamento inguinal
86
Tipo de hernia que nace del triangulo de Hasselbach
Hernia inguinal directa
87
Tipo de hernia que nace lateral externa a los vasos epigástricos inferiores sobre la membrana vaginales
Hernia inguinal indirecta
88
Hernia que nace a través del anillo femoral
Hernia femoral
89
¿Qué tipo de hernia tiene mayor riesgo de estrangulamiento?
Hernia femoral
90
Menciona los tipos de hernias que se pueden encontrar en pared anterior del abdomen
- H. umbilical - H. Epigástrica - H. Incisional - H. Espiguel
91
Hernia más frecuente en mujeres
Hernia umbilical
92
Hernias de la pared posterior del abdomen
- H. Grynfelt | - H. Petit
93
¿Qué es la hernia de Amyand?
Tipo de hernia que además de contener intestino, también presenta en su interior a la apéndice vermiforme
94
Principales diagnósticos diferenciales de patología herniaria
- Torsión testicular - Orquiepididimitis - Varicocele - Seminoma - Hidrocele
95
Menciona hallazgo clínico para diagnostico de Orquiepididimitis
Signo de Prehn + (el dolor mejora al elevar el testículo porque se reduce la tensión sobre el epidídimo)
96
¿Cómo se encuentra el reflejo cremasteriano en la torsión testicular?
Reflejo cremastérico ausente del lado afectado
97
¿Qué es el signo de governeur y en que patología se encuentra?
Signo que representa el testículo horizontalizado y ascendido en torsión testicular
98
Tipo de hidrocele más común en niños
Hidrocele comunicante (membrana vaginalis abierta)
99
Tipo de hidrocele más común en adultos
Hidrocele no comunicante (membrana vaginalis cerrada)
100
¿En qué momento se opera una hernia en paciente pediátrico?
Si persiste después de los 2 años o si mide mas de 1.5 cm
101
¿Cuál es el tiempo de vida de un intestino estrangulado?
6-8 hrs
102
¿Qué tipo de malla se utiliza para el tratamiento quirúrgico de hernia?
Malla de polipropileno
103
Técnica quirúrgica más usada para resolución de hernias
Técnica de Lichtenstein con uso de malla sin tensión
104
¿Cómo se clasifica la obstrucción intestinal?
- Funcional | - Mecánica
105
¿Cómo se clasifica la obstrucción intestinal de tipo mecánica?
Extrínseca: Adherencias, vólvulos, hernias Intrínseca: Áscaris lumbricoides, fecal, íleo biliar Luminal: Cáncer, enteritis, Chron
106
Menciona la tétrada para diagnóstico de obstrucción intestinal
Vómito, dolor, ausencia de evacuaciones, distención abdominal
107
En qué porción del tubo digestivo es más frecuente que se presente la obstrucción
80% en el intestino delgado
108
Causa más frecuente de obstrucción intestinal
Adherencias
109
¿Qué es el síndrome de Ogilvie?
Pseudo obstrucción colónica aguda, se presenta con mayor frecuencia en ancianos, puede evolucionar a megacolon tóxico
110
Hallazgo radiográfico de obstrucción mecánica
Niveles hidroaéreos
111
Hallazgo radiográfico en obstrucción de tipo funcional (íleo adinámico)
Pila de monedas
112
Tratamiento para obstrucción intestinal por adherencias sin datos de complicación
Manejo conservador por 72 hrs (Ayuno, SNG, Hidratación)
113
Estudió inicial para obstrucción intestinal
Radiografía de abdomen en bipedestación
114
Signo de grano de café es representativo de:
Vólvulo de colon (más frecuente en sigmoides)
115
Cuadro clínico de pancreatitis aguda
Dolor transflictivo, en barra o en puñalada en epigastrio que irradia hacia espalda
116
Según GPC causa más frecuentes de pancreatitis
1. Litiasis biliar (49-52%) | 2. Alcoholismo
117
Porcentaje de la pancreatitis aguda que evolucionará a una pancreatitis severa que pone en riesgo la vida del paciente
15-20%
118
Primera causa de pancreatitis asociada a tóxicos
Alcoholismo
119
¿Qué porcentaje representa la hipertrigliceridemia como causa de pancreatitis?
4%
120
¿Cómo se realiza el diagnóstico de pancreatitis?
Presente 2 de los siguientes: 1.- dolor abdominal compatible con pancreatitis 2- lipasa elevada 3 veces su valor 3. datos por imagen, TAC contrastada
121
Tiempo que permanece elevado el valor de la lipasa
14 días
122
Sensibilidad y especificidad de la TAC con contraste IV en pancreatitis
90 - 90%
123
Menciona los criterios de ATLANTA
Leve - ausencia de falla orgánica y complicaciones locales Moderada- complicaciones locales < 48 hrs Grave - datos de falla orgánica por más de 48 hrs
124
Menciona las escalas de severidad clínica para Pancreatitis y su respectiva sensibilidad y especificidad
Ranson - S: 69%, E: 91% Apache - S: 88%, E: 53% Bisap - S: 72%, E: 83%