Cirugia Flashcards
(107 cards)
Patología Litiasica
Fármaco coadyuvante en la destrucción de litos
Ácido urodesoxicólico
Apendicitis
Femenina de 22 SDG acude al servicio por referir dolor abdominal tipo cólico, hiporexia, náusea y vómito. EF 38.1°C altura úterina de 18 cm, hipersensibilidad en ambas fosas iliacas predominio de signo de McBurney + Von Blumberg - sin STV. Leucocitos de 15.000, Segmentados de 80% y bandas 0%. EGO Leucocitos 50xcampo, cetonas y nitritos -.
¿Cuál es el riesgo de pérdida fetal en apendicitis no perforada?
3-5%
Apendicitis
Femenina de 22 SDG acude al servicio por referir dolor abdominal tipo cólico, hiporexia, náusea y vómito. EF 38.1°C altura úterina de 18 cm, hipersensibilidad en ambas fosas iliacas predominio de signo de McBurney + Von Blumberg - sin STV. Leucocitos de 15.000, Segmentados de 80% y bandas 0%. EGO Leucocitos 50xcampo, cetonas y nitritos -.
¿Cuál es el riesgo de pérdida fetal en apendicitis perforada?
20%
Apendicitis
Femenina de 22 SDG acude al servicio por referir dolor abdominal tipo cólico, hiporexia, náusea y vómito. EF 38.1°C altura úterina de 18 cm, hipersensibilidad en ambas fosas iliacas predominio de signo de McBurney + Von Blumberg - sin STV. Leucocitos de 15.000, Segmentados de 80% y bandas 0%. EGO Leucocitos 50xcampo, cetonas y nitritos -.
¿Cuál es el trimestre más frecuente que se presenta dicha patología?
Segundo trimestre
Apendicits
Femenina de 22 SDG acude al servicio por referir dolor abdominal tipo cólico, hiporexia, náusea y vómito. EF 38.1°C altura úterina de 18 cm, hipersensibilidad en ambas fosas iliacas predominio de signo de McBurney + Von Blumberg - sin STV. Leucocitos de 15.000, Segmentados de 80% y bandas 0%. EGO Leucocitos 50xcampo, cetonas y nitritos -.
¿Cuál es la dosis de radiación en el segundo embarazo?
5 rads
Varices esofagicas
Masculino con función hepatica normal presenta hemorragia mayor por várices esofagicas secundarias a trombosis de la vena porta extrahepatica.
Tratamiento Inicial
Reposo en cama y reemplazo de sangre
(Por lo general cesa de manera espontanea, pacientes cirroticos o con hipertensión portal, la administración de vasopresina IV, taponamiento con balón esófagico y derivación intrahepatica transyugular son tecnicas a considerar en este tipo de padecimientos)
Varices Esofagicas
Método diagnostico definitivo para diagnostico de varices esofágicas
Esofagoscopía o Endoscopia
Endometriosis
Mujer de 30 años, Menarca: 13 años, ciclo de 28x5 IVSA 18, 4 CS, 3 meses de evolución con periodos de dismenorrea intensa así como dispareunia, al momento niega uso de método de planificación familiar con deseo de embarazo de más de 1 año, se realiza tacto bimanual donde se evidencia masa anexial y dolor pélvico a la movilización cervical.
¿Como se establece el diagnostico?
Laparoscopia
Endometriosis
Mujer de 30 años, Menarca: 13 años, ciclo de 28x5 IVSA 18, 4 CS, 3 meses de evolución con periodos de dismenorrea intensa así como dispareunia, al momento niega uso de método de planificación familiar con deseo de embarazo de más de 1 año, se realiza tacto bimanual donde se evidencia masa anexial y dolor pélvico a la movilización cervical.
Frecuencia de endometriosis en la población general
7 al 10%
Endometriosis
Mujer de 30 años, Menarca: 13 años, ciclo de 28x5 IVSA 18, 4 CS, 3 meses de evolución con periodos de dismenorrea intensa así como dispareunia, al momento niega uso de método de planificación familiar con deseo de embarazo de más de 1 año, se realiza tacto bimanual donde se evidencia masa anexial y dolor pélvico a la movilización cervical.
Primera línea para px con dismenorrea y dolor pélvico
AINEs
Apendicitis
Femenino de 28 años, dolor en hipocondrio derecho 7/10 EVA, hace 2 días presenta nausea y vómito de contenido gastrobiliar en 6 ocasiones, tolera líquidos, refiere sudoración profusa, fría, masa palpable en hipocondrio derecho, doloroso a la palpación, temperatura de 38.7°C, FC 89, FR22, TA 110/70, escleras con tinte amarillento. Labs. 14.000, FA 250, Antecedente de hace 4 semanas PO Apendicectomía
¿Cuál es la causa desencadenante de este cuadro?
Pieleflebitis.
La clinica es inespecifica, ocurre con fiebre, dolor abdominal, leucocitosis y hallazgos radiologicos.
Apendicitis
Femenino de 28 años, dolor en hipocondrio derecho 7/10 EVA, hace 2 días presenta nausea y vómito de contenido gastrobiliar en 6 ocasiones, tolera líquidos, refiere sudoración profusa, fría, masa palpable en hipocondrio derecho, doloroso a la palpación, temperatura de 38.7°C, FC 89, FR22, TA 110/70, escleras con tinte amarillento. Labs. 14.000, FA 250, Antecedente de hace 4 semanas PO Apendicectomía
Mortalidad de la pieleflebitis
50%
Apendicitis
Femenino de 28 años, dolor en hipocondrio derecho 7/10 EVA, hace 2 días presenta nausea y vómito de contenido gastrobiliar en 6 ocasiones, tolera líquidos, refiere sudoración profusa, fría, masa palpable en hipocondrio derecho, doloroso a la palpación, temperatura de 38.7°C, FC 89, FR22, TA 110/70, escleras con tinte amarillento. Labs. 14.000, FA 250, Antecedente de hace 4 semanas PO Apendicectomía
Estudio de imagen de elección para pileflebitis
TAC con contraste.
Permite evaluar la vasculatura de la pared intestinal con sensibilidad del 90%.
Se pueden observar cassos de trombosis venosa portosistemica, defecto del llene luminal que puede estar rodeado por un anillo compuesto de pared y en caso de isquemia intestinal se puede ver engrosamiento de la pared.
Apendicitis
Femenino de 28 años, dolor en hipocondrio derecho 7/10 EVA, hace 2 días presenta nausea y vómito de contenido gastrobiliar en 6 ocasiones, tolera líquidos, refiere sudoración profusa, fría, masa palpable en hipocondrio derecho, doloroso a la palpación, temperatura de 38.7°C, FC 89, FR22, TA 110/70, escleras con tinte amarillento. Labs. 14.000, FA 250, Antecedente de hace 4 semanas PO Apendicectomía
Agente causal de este cuadro
E. Coli
El 88% de los hemocultivos es la forma más frecuente, así como los estreptoccocus aerobicos y B. fragilis
Hernias
Hernia localizada entre el borde costal y por encima del ombligo
Hernia subcostal.
Por debajo del borde costal y 3 cm por encima del ombligo.
Hernias
Hernia localizada en zona limitada por líneas horizontales, que pasa 3 cm por encima y por debajo del ombligo.
Hernia del flanco lateral
Hernias
Hernia localizada en zona limitada por el ligamento inguinal y linea horizontal 3 cm por debajo del ombligo
Hernia iliaca
Hernias
Hernia localizada en zona limitada entre linea axilar anterior y posterior
Hernia lumbar
Diverticulitis
Paciente con dolor en fosa iliaca izquierda sugestiva de diverticulitis
Estudio contraindicado
Colon por enema
Así como perforación, peritonitis generalizada, megacolon tóxico, biopsia colonica, reciente infarto agudo al miocardio, esperara 4 semanas.
Pancreatitis
Femenina de 18 años es llevada a urgencias por notar su estado de alerta alterado, dolor abdominal fuerte, fiebre no cuantificada desde anoche. Letárgica, responde a la voz, coloración pálida, disnea, tórax con campos pulmonares hipoventilados y auscultándose estertores en bases pulmonar derecha. Abdomen con resistencia muscular aumentada, dolor a la palpación en epigastrio y mesogastrio, hematomas en lineas inguinales, llenado capilar retardado.
Diagnostico probable
Pancreatitis Aguda
QSOFA. Taquipnea, estado mental alterado, e hipotensión se sospecha de SRIS, los sintomas respiratorios pueden deberse conmunmente a derramen pleural.
Pancreatitis
Femenina de 18 años es llevada a urgencias por notar su estado de alerta alterado, dolor abdominal fuerte, fiebre no cuantificada desde anoche. Letárgica, responde a la voz, coloración pálida, disnea, tórax con campos pulmonares hipoventilados y auscultándose estertores en bases pulmonar derecha. Abdomen con resistencia muscular aumentada, dolor a la palpación en epigastrio y mesogastrio, hematomas en lineas inguinales, llenado capilar retardado.
Nombre del signo que se describe en la exploración inguinal
Signo de Fox
Solo se presentan en el 3% de los pacientes
Pancreatitis
Femenina de 18 años es llevada a urgencias por notar su estado de alerta alterado, dolor abdominal fuerte, fiebre no cuantificada desde anoche. Letárgica, responde a la voz, coloración pálida, disnea, tórax con campos pulmonares hipoventilados y auscultándose estertores en bases pulmonar derecha. Abdomen con resistencia muscular aumentada, dolor a la palpación en epigastrio y mesogastrio, hematomas en lineas inguinales, llenado capilar retardado.
Cuando indicaría el ingreso a UCI
APACHE > 8 ó Ranson >3
Oclusión intestinal
Hallazgo radiológico más frecuente en vólvulo en ciego
Asa dilatada y patrón de obstrucción de intestino delgado en el 91% de los casos
El segundo es nivel hidroaéreo único en ciego y colapso distal 82%
Colangitis
Femenino de 48 años con antecedente de CCL y DM2 acude al servicio de urgencias por dolor abdominal, naúsea, vómito, ictericia comenzó hace 4 horas, y aumenta de manera progresiva EVA 10/10, Quejumbrosa, ictericia en cara y conjuntivas, TA de 125/85 FC 110, FR 22, 96% Sat02, 39.5°C, campos pulmonares sin alteraciones, dolor a la palpación en cuadrante superior derecho signo de murphy +, HB de 12.5g/dl, Hto 37.5%, Leucocitos 21.000, PLQ, 187.000, BT 7, (A expensas de la directa ó conjugada), AST 90, ALT 101, FA 500, US con vía biliar con vesícula de 7cm de largo, grosor de 5mm de pared, presencia de múltiples cálculos, sombra acústica y cóledoco dilatado.
¿Que tríada cumple el paciente?
Triada de Charcot (Fiebre, Dolor en cuadrante superior derecho e Ictericia)
Los pacientes con colangitis suelen ser ancianos o mujeres, la enfermedad progresa rápido y puede ocasionar alteración del estado mental y choque (Pentada de Reynolds)