Cirugia Flashcards

1
Q

¿en que consiste los 4 aspectos de la valoración inicial del paciente quemado?

A
  1. tratamiento de las vias respiratorias
  2. valoracion de otras lesiones
  3. calculo del area quemada
  4. dx de envenenamiento por monoxido de carbono y cianuro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿cual es la situacion letal que puede presentar las quemaduras?

A

edema rapido y grave de la via respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿cual es la causa de edema de la via respiratoria en quemados?

A

por la lesion termica directa a la via respiratoria superior con inhalacion de humo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿cuales son los signos de afección respiratoria inminente?

A

disfonia
sibilancias o estridor
disnea subjetiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En la valoracion primaria, en quemaduras de > 40% del area de superficie corporal total, se realiza:

A

colocacion de cateteres intravenosos perifericos de grueso calibre y se inicia reanimacion con liquidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿que complicacion es importante manejar en cuidados de una quemadura?

A

la hipotermia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los px con quemaduras agudas deben recibir antibioticos profilacticos. F o V

A

FALSO
esta medida favorece el desarrollo de infecciones micoticas y por microorganismos resistentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿cual es la vacuna que se deberia administrar a un px quemado en urgencias?

A

vacuna antitetanica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Una medicion mas precisa del area quemada en niños se mide de acuerdo a

A

diagrama de Lund y Browder

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La afinidad del CO para la hemoglobina en relacion con el oxigeno es en valor de:

A

200 a 250 mas afin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cual es el metodo ideal para tx por envenenamiento por CO?

A

Administrar oxigeno al 100 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Si se administra oxigeno al 100% en el quemado la semivida de CO de 250 min con aire ambiental se reduce a:

A

40 a 60 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La toxicidad por cianuro de hidrogeno en los pacientes produce:

A

acidosis lactica persistente
elevacion del segmento ST en el ECG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El cianuro inhibe:

A

la citocromo oxidasa (///fosforilacion oxidativa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cual es el tx en la toxicidad por cianuro?

A

administracion de tiosulfato de sodio
hidroxicobalamina
+ oxigeno al 100%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Porque se prefiere la hidroxicobalamina que el tiosulfato de sodio?

A

el TS sodico actua lento = no en tx agudo
la hidroxicobalamina actua con rapidez = tx inmediato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Las quemaduras electricas son de interes porque pueden causar:

A

arritmias cardiacas
sindromes compartimentales con rabdomiolisis concurrente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

en una quemadura quimica el acido formico provocaria:

A

hemolisis
hemoglobinuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El acido fluorhidrico causa:

A

hipocalcemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cual es el tx en quemaduras quimicas por acido fluorhidrico?

A

tx con calcio
aplicacion topica de gluconato + su administracion IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cual es la clasificacion de las quemaduras por su profundidad?

A

primer grado superficiales
segundo grado de espesor parcial (superficial y profunda)
tercer gardo de espesor total
cuarto grado afecta tej. subyacentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿que caracteristicas presentan las quemaduras de I grado?

A

son dolorosas
no forman vesiculas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿que caracteristicas presentan las quemaduras de II grado?

A

tienen afectacion termica
son muy dolorosas
presentan ampollas
se ve exudado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿que caracteristicas presentan las quemaduras de III grado?

A

son duras
indoloras
no palidecen a la presion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Que es la zona de coagulacion en quemaduras?

A

es la zona mas grave, se encuentra en el centro de la herida
alrededor se encuentran la zona de estasis y la zona de hiperemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

En la reanimacion con liquidos, ¿como es la formula de Parkland o Baxter?

A

3 a 4 ml/kg por % de superficie quemada de solucion de Ringer Lactato
la mitad primeras 8 h posquemadura
siguiente mitad en las siguientes 16 h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

para asegurar la perfusion optima a los organos, la PAM ideal es de:

A

60 mmmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Cual es la diuresis que debe mantenerse en px quemados adultos y pediatricos?

A

adultos: 30ml/h
niños: 1 - 1.5 ml/kg/h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿que complicaciones se pueden presentar en la reanimacion?

A

sindrome compartimental: intraabdominal, de las extremidades, intraocular.
derrames pleurales
es necesario vigila la hipertension intraabdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿que papel tiene el uso de acido ascorbico (vit C) en la reanimacion en quemados?

A

en dosis altas puede atenuar las necesidades de volumenes de liquidos y aminorar la afectacion respiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿en que ayudaria el empleo de plasmaferesis en px quemados?

A

puede filtrar mediadores inflamatorios = < vasodilatacio continua y la fuga capilar = mantener diuresis y PAM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

La transfusion sanguinea en el px quemado es favorable para una recuperacion rapida. F o V

A

FALSO
se considera inmunodepresor
> tasa de infecciones y mortalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿cual es el % de lesiones por inhalacion de humo en px quemados?

A

35%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

La combinacion de quemaduras, lesiones por inhalacion y neumonia eleva la mortalidad en un:

A

60%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

¿cuales son las 2 formas en que la inhalacion por humo provoca daño?

A
  1. lesion termica directa a las vias resp superiores
  2. inhalacion de productos de la combustion hacia vias resp. bajas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

¿Cual es el tiempo en que la lesion directa a vias resp sup produce el edma maximo?

A

24 a 48 h despues de la lesion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

¿porque esta contraindicada la sulfadiazina de plata en quemaduras proximas a recibir injertos?

A

porq destruye los injertos cutaneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

¿que efectos secundarios produce el uso de nitrato de plata?

A

topico: extravasacion de liquidos = hiponatremia
coloracion negruzca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

La respuesta hipermetabolica en px quemados puede elevar las tasas metabolicas basales en: (%)

A

200 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

El sindrome compartimnetal intraabdominal se cracteriza por:

A

elevacion de la presion en las vias respiratorias con hipoventilacion
reduccion de la diuresis
compromiso hemodinamico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

¿que tipo de quemaduras podria provocar un efecto torniquete?

A

las quemaduras de espesor total con escara rigida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

¿Cuales son los signos de alarma de sindrome compartimental inminente?

A

parestesias
dolor
disminucion del llenado capilar
progresion a la ausencia de pulsos dsiatles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Se sospecha de sind compartimental intraabdominal ante:

A

disminucion de la diuresis
elevacion de las presiones del respirador en la via resp.
hipotension

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

¿Cual es el factor de riesgo mas frecuente para cáncer vesical?

A

consumo de TABACO
seguido por:
exposición laboral a materiales carcinogenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

¿cual es la forma mas frecuente de CA vesical?

A

carcinoma urotelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

¿en que consiste la incision infraumbilical como acceso para la cistectomia?

A

incision en la linea media, inicia por arriba de la cicatriz umbilical hasta la sinfisis del pubis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

En la cistectomia se extirpa en varone y mujeres:

A

varones: prostata + vejiga
mujeres: utero+ ovarios+pared ant de la vagina + vejiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Las complicaciones de la cistectomia incluyen:

A

perforacion vesical
ileo prolongado
obstruccion intestinal
lesion rectal
fuga de orina
embolia pulmonar
trombosis venosa profunda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

El cancer testicular es comun en varones entre:

A

15 a 35 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

un factor de riesgo importante para CA testicular es:

A

criptorquidea (testiculo oculto = falta de descenso a su posicion)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

La mayor parte de las neoplasias testiculares se originan en:

A

de las celulas germinativas (seminomatosa y no seminomatosa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

¿que marcadores tumorales se piden en sospecha de CA testicular?

A

alfa fetoproteina
gonadotropina humana corionica B
deshidrogenasa lactica
(casi exclusivas de celulas germinativa no seminomatosos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

¿CUAL ES EL SITIO DE DISEMINACION MAS FRECUENTE DE CA TESTICULAR?

A

A los ganglios linfaticos retroperitoneales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

tx quirugico de CA testicular es:

A

orquidectomia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

¿cuales son las complicaciones de la orquidectomia?

A

hematoma escrotal
obstruccion intestinal
hemorragia excesiva
ascitis quilosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

Las lesiones benignas frecuentes de una tumoracion renal son:

A

oncocitomas
angiomiolipomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

Se utiliza para valorar la probabilidad de CA de los quistes renales por TC:

A

la clasificacion de Bosniak

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

¿Cuales son los sitios mas comunes de metastasis de CA renal?

A

ganglios linfaticos retroperitoneales
pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

son los sitios mas comunes de diseminacion de CA renal:

A

higado
hueso
cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

Las complicaciones de una nefrectomia radical incluyen:

A

hemorragia
neumotorax
lesion esplenica
lesion hepatica
lesion de la cola del pancreas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

Las complicaciones de una nefrectomia parcial incluyen:

A

riesgo de hemorragia tardia
fistula urinaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q

¿cual seria la indicacion para biopsia prostatica?

A

resultado anormal en el tacto rectal
elevacio en las concentraciones de PSA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
63
Q

El CA prostatico se clasifica en base a:

A

clasificacion de Gleason en 5 grados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
64
Q

Si despues del tratamiento definitivo se hallan concentraciones de PSA altas indica:

A

CA recurrente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
65
Q

El sitio mas comun de diseminacion de CA prostatico son:

A

ganglios linfaticos pelvicos
hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
66
Q

¿Con que complicaciones se asocia la prostatectomia radical?

A

incontinencia temprana
disfuncion erectil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
67
Q

Posterior al tx de CA próstata radical el paciente debe vigilarse con:

A

tacto rectal
PSA
biopsia despues de 1 a 2 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
68
Q

¿como se púede conceptualizar la lesion obstructiva del intestino delgado?

A
  1. intraluminal = cuerpos extraños, calculos biliares, meconio, etc.
  2. intramural = tumores, estenosis inflamatorias rel a enf de Crhon
  3. extrinsecas = adherencias, hernias o carcinomatosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
69
Q

En obstruccion del ID, las adherencias intraabdominales causadas por intervenciones quirurgicas previas representa: (%)

A

75%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
70
Q

¿cuales son las causas menos frecuentes de obstruccion del intestino delgado?

A

hernias
obstruccion neoplasica del intestino
enfermedad de Crohn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
71
Q

¿A que se refiere la obstrucccion intestinal estrangulante?

A

cuando la presion intramural es muy alta = deterioro de la irrigacion microvascular del intestino = isquemia&raquo_space;> necrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
72
Q

¿como se denomina la forma peligrosa de obstruccion intestinal?

A

obstrucccion de asa cerrada (un segmento del intestino se obstruye en sentido proximal y distal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
73
Q

¿cuales son los sintomas de obstruccion del ID?

A

dolor abdominal tipo colico
nausea
vomito
estreñimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
74
Q

los dignos de obtruccion del ID son:

A

distension abdominal
disminucion de los ruidos i
leucocitosis leve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
75
Q

¿cuales son las manifestaciones de la obstruccion estrangulada?

A

dolor abdominal
taquicardia
dolor localizado a la palpacion abdominal
fiebre
leucocitosis maracada
acidosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
76
Q

El dx de obstruccion de ID se confirma con examen radiologico, ¿en que consiste esta serie abdominal?

A
  • RX de abdomen en decubito dorsal
    -RX de abdomen en bipedestacion
    -RX de torax en bipedestacion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
77
Q

¿cual
es la triada especifica de obstruccion de ID?

A
  1. asas de intestino delgado dilatadas > 3cm de diametro
  2. niveles hidroaereos
  3. escasez de aire en el colon
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
78
Q

El estudio de tomografia por computadora CT en obstruccion de ID tiene sensibilidad/especificidad de:

A

sensibilidad = 80 - 90%
especificidad = 70 - 90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
79
Q

la neumatosis intestinal hace referencia a:

A

aire en la pared intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
80
Q

El tx inicial en el manejo de la obstruccion intestinal incluye:

A

reanimacion con liquidos IV isotonicos
sonda permanente en la vejiga vigilar diuresis
sonda nasogastrica (extraer liquido y aire de manera constante)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
81
Q

lo mas frecuente del tx para la obstruccion completa es:

A

intervencion quirurgica inmediata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
82
Q

¿Que tipo de cirugias tienen mayor riesgo de padecer obstruccion posoperatoria temprana del ID?

A

cirugia pelvica&raquo_space;> procedimientos colorrectales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
83
Q

¿en cuantos dias deberia recuperarse el intestino tras una intervencion abdominal?

A

3 a 5 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
84
Q

¿A que se refieren el ileo y seudoobstruccion intestinal?

A

son sindromes clinicos ocasionados por un deterioro de la motilidad intestinal + signosintomatologia nde obstruccion intestinal –no hay causa de obstruccion mecanica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
85
Q

El ileo es una desorden temporal irreversible. F o V

A

FALSO es reversible si se logra corregir el factor desencadenante.
en cambio la seudoobstruccion intestinal cronica =trastornos especificos de dismotilidad intestinal IRREVERSIBLE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
86
Q

Los factores que con mayor frecuencia deterioran la motilidad intestinal son:

A

cirugias abdominales
infeccion/inflamacion
alteraciones electroliticas
farmacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
87
Q

¿Cual es la evidencia funcional de la motilidad gastrointestinal?

A

expulsion de flatos
evacuacion intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
88
Q

¿cual es la secuencia del retorno de la motilidad gastrointestinal luego de un proceso qx?

A

24 h motilidad del intestino delgado
48 h motilidad gastrica
3 a 5 motilidad colonica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
89
Q

La percepción de ruidos intestinales es un indicador confiable de ileo resuelto. F o V

A

FALSO NO ES UN INDICADOR CONFIABLE
porque se resuelve primero la motilidad del ID primero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
90
Q

¿que manejo terapeutico se realiza en la seudoobstruccion intestinal cronica?

A

paliacion sintomatica
manejo hidroelectrolitico
nutricion
evitar la intervencion QX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
91
Q

¿como se clasifica las enfermedades intestinales inflmatorias?

A

85% colitis inflamatorias distinguibles y el 15% seran indeterminadas
colitis ulcerosa 8-15 px en 100.000
enf. de Crohn 1-5 px en 100.000
colitis indeterminada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
92
Q

¿que agentes causales se asocian a la enfermedad de Crohn

A

bacterias
mycobacterium paratuberculosis
Listeria monocytogenes
virus
paramixovirus
virus del sarampión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
93
Q

¿que estructuras se afectan en la colitis ulcerosa por la infiltracion de celulas inflamatorias?

A

la mucosa y submucosa del colon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
94
Q

¿que se observa en la endoscopia de la colitis ulcerosa?

A

muestra una mucosa friable y puede incluir multiples seudopolipos inflamatorios
(en la enfermedad latente la endoscopia puede ser normal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
95
Q

¿como se denominan las afecciones que puede presentar la colitis en los diferentes segmentos?

A

recto =proctitis
recto y colon sigmoide = proctosigmoiditis
recto y colon izquierdo= colitis de lado izq
recto y totalidad del colon= pancolitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
96
Q

¿que segmento del ID se puede afectar por la colitis ulcerosa?

A

el ileon terminal
suele mostrar alteraciones inflamatorias = ileitis por reflujo retrogrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
97
Q

¿que segmento del ID se puede afectar por la colitis ulcerosa?

A

el ileon terminal
suele mostrar alteraciones inflamatorias = ileitis por reflujo retrogrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
98
Q

¿que segmento del ID se puede afectar por la colitis ulcerosa?

A

el ileon terminal
suele mostrar alteraciones inflamatorias = ileitis por reflujo retrogrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
99
Q

La colitis ulcerosa tiene como caracteristica fundamental la afectacion continua de:

A

el recto y colon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
100
Q

La colitis ulcerosa tiene como caracteristica fundamental la afectacion continua de:

A

el recto y colon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
101
Q

La colitis ulcerosa tiene como caracteristica fundamental la afectacion continua de:

A

el recto y colon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
102
Q

¿que características sintomáticas se presenta en la colitis ulcerosa?

A

presencia de diarrea sanguinolenta y dolor abdominal tipo colico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
103
Q

en la colitis ulcerosa si el px refiere dolor abdominal intenso y ademas presenta fiebre esto daria a sospechar de:

A

colitis fulminante o
megacolon toxico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
104
Q

en la colitis ulcerosa si el px refiere dolor abdominal intenso y ademas presenta fiebre esto daria a sospechar de:

A

colitis fulminante o
megacolon toxico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
105
Q

en la colitis ulcerosa si el px refiere dolor abdominal intenso y ademas presenta fiebre esto daria a sospechar de:

A

colitis fulminante o
megacolon toxico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
106
Q

La enf de Crohn es :

A

es un ´proceso inflamatorio transmural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
107
Q

Los hallazgos anatomopatologicos CARACTERISTICOS en la ENF DE CROHN son:

A

hay ulceraciones de la mucosa
infiltrado de celulas inflamatorias y granulomas NO caseiformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
108
Q

¿que parte del tubo digestivo puede afectar la enfermedad de Crohn?

A

cualquier parte del tubo digestivo, desde la boca al ano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
109
Q

La inflamacion cronica en la enf. de Crohn puede dar por resultado:

A

en colon o intestino delgado
fibrosis
estenosis
fistulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
110
Q

La inflamacion cronica en la enf. de Crohn puede dar por resultado:

A

en colon o intestino delgado
fibrosis
estenosis
fistulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
111
Q

¿que caracteristicas presenta la endoscopia en la enf. de Crohn?

A

presenta ulceras serpiginosas profundas y aspecto en guijarros
son comunes las anomalias dispersas con recto normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
112
Q

¿de que depende la manifestacion de los sintomas en la enf. de Crohn?

A

gravedad de la inflamacion (aguda: diarrea, dolor tipo colico, fiebre)
la fibrosis
puede haber disminuion del peso por obstruccion y perdida de proteinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
113
Q

El dx diferencial de las enfermedades inflmatorias incluye:

A

colitis infecciosas por:
Campylobacter jejuni
Entamoeba histolytica
C. difficile
Nesisseria gonorrhoeae
Salmonella
Shigella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
114
Q

¿que caracteristicas tienen las contracciones uterinas en la APP?

A

Son dolorosas
son detectables a la palpacion abdominal o por tocografia ext.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
115
Q

¿cual deberia ser el numero de contracciones por hora en la semana 32 en una gestante normal de acuerdo al percentilo 90?

A

8 contracciones/ hora
en APP es mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
116
Q

Si una px embarazada con 32 sem de gestacion refiere dolor abdominal y a la palpacion se halla >8 contracciones/hora y luego de reposo acostada por al menos una hora se continua hallando mas de 8 contracciones mediante tocografo externo se precede a:

A

tratamiento con farmacos uteroinhibidores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
117
Q

En la APP se debe apreciar las modicficaiones del cuello uterino, ¿cuales son los principales signos?

A

borramiento
dilatacion
posicion del cuello uterino
el apoyo de la presentacion sobre el cuello
el estado de las membranas ovulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
118
Q

Si en una gestante nulipara se aprecia una dilatacion cervical >3 cm, indicaria:

A

un franco trabajo de parto, donde la respuesta a uteroinhibidores no es suficiente como para retrasar el parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
119
Q

¿cual es la causa comun de restriccion del crecimiento fetal?

A

mala nutricion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
120
Q

Si ya la amenza de parto es confirmada y el feto tiene el tamaño adecuado para su edad gestacional se debe actuar:

A

tx para inhibir contracciones
maduracion pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
121
Q

¿cuales son los grupos farmacologicos como agentes tocoliticos o inhibidores de la contractilidad uterina para manejo de APP?

A

betamimeticos
antiprostaglandinas
bloqueantes de calcio
antagonistas de la oxitocina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
122
Q

Las hormonas o farmacos que producen relajacion del utero gravido actuan sobretodo sobre los receptores:

A

B 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
123
Q

El efecto protector de los betamimeticos para posponer el parto es de:

A

48 horas
(via IV la potencia inhibidora se instala de maner rapida, al acbod e 5 a 20 min)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
124
Q

¿cuales son los efectos colaterales de los betamimeticos?

A

efectos cardioaceleradores
vasodilatadores
hipotensivos
lipolisis
glucogenolisis
el riesgo MAYOR en la madre es el EDEMA AGUDO DE PULMON
feto: taquicardia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
125
Q

El efeto de la aspirina o indometacina como uteroinhibidores es:

A

son inhibidores de la sintesis y liberacion de las PG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
126
Q

¿cual es el tiempo de tocolisis de la indometacina?

A

a dosis de 100 mg/dia
da tiempo de 48 a 72 h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
127
Q

¿cuales on los efectos colaterales de la indometacina?

A

a dosi altas:puede alterar el flujo renal y aumentar la necrosis neuronal
en el feto: constriccion del conducto arterioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
128
Q

¿cual es la indicacion para la indometacina?

A

si el embarazo es menor a 32 sem a una dosis de 100 mg/dia por 3 dias
peso promedio del feto es de 1500 g
asi se evita riesgos sobre el conducto arterioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
129
Q

¿cual es el efecto de los bloqueantes de calcio?

A

nifedipina
relaja la musculatura uterina
reduce la resistencia vascular: hipotension materna =< del flujo uteroplac y la oxigenacion fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
130
Q

¿que efecto uterino tienen los antagonistas de la oxitocina?

A

son inhibidores competitivos que ocupan los receptores uterinos
atosiban

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
131
Q

¿cuales son los estudios con los que puede establecerse el dx de enf. de Crohn?

A

por:
colonoscopia
esofagogastroduodenoscopia
estudio del ID con bario o enema con bario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
132
Q

¿que diferencia a la enf. de Crohn de la colitis ulcerosa?

A

Enf de Crohn
presenta lesiones intercaladas
conserva el recto sano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
133
Q

¿cuales son los sitios mas comunes de afectacion

A

45% afectan
ileo terminal
ciego (enf de crohn ileocolica)
35% afecta
intestino delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
134
Q

La indicación quirúrgica como tx de la enf. de Crohn se realiza a todos los px como medida de primera instancia: F o V

A

F: se reserva para complicaciones de la enfermedad
si embargo las fistulas casi siempre ameritan reseccion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
135
Q

¿cuales son las 2 presentaciones de la enf de Crohn?

A

proceso inflamatorio agudo
proceso fibrosos cronico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
136
Q

E.C.¿como se presentan los px en el proceso inflamatorio agudo?

A

como inflamacion inetstinal complicada por fistulas, abscesos intraabdominales o ambos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
137
Q

¿en que consiste el tx medico en el proceso inflamatorio agudo de la Enf de Crohn?

A

antinflamatorios
reposo intestinal
antibioticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
138
Q

La fibrosis cronica de la Enf. de Crohn puede producir:

A

estenosis en cualquier segemento del tubo digestivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
139
Q

Las estenosis cronicas pueden mejorar con el tx medico: F o V

A

F: no mejoran
pueden tratarse con reseccion o plastia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
140
Q

¿que medidas transoperatorias son importantes en la enf de Crohn?

A

la laparotomia: se realiza de una incision en la linea media (posible necesidad de estoma)
puede utilizarse la laparoscopia
los px mayormente necesitan muchas cirugias = extirpacion de una longitud minima del intestino
en el px inestable (hemodinamicamente) = creacion de estoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
141
Q

¿cuales son las indicaciones para operar en la E.C?

A

fistula.o absceso interno
obstruccion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
142
Q

La E.C. ileocolica puede provocar un abceso en_:

A

PSOAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
143
Q

El riesgo de recurrencia despues de la reseccion por E.C. ileocolica o de ID es baja: F o V

A

F: ES ALTO
>50% de los px presenta recurrencia en 10 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
144
Q

¿que es la colitis de Crohn?

A

afecta el colon y se presenta como colitis fulminante o megacolon toxico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
145
Q

¿cual es el tx de la colitis de Crohn?

A

igual al que produce la colitis ulcerosa
reanimacion
tx medico
reposo intestinal
ATB de amplio espectro
corticoesteroides parenterales
si el px empeora:
colectomia abdominal con ileostomia terminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
146
Q

Las manifestaciones anales y perianales de la enf. de Crohn son muy frecuentes y aparecen en el 35% de los px. FOV

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
147
Q

¿Que es enfermedad diverticular, diverticulosis y diverticulitis?

A

-enfermedad diverticular: presencia de diverticulos sintomaticos
-diverticulosis: existencia de diverticulos sin inflamacion
-diverticulitis: presencia de inflamacion e infeccion relacionada con los diverticulos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
148
Q

¿cuales son los tipos de diverticulos del colon y cual es su frecuencia?

A

diverticulos falsos en su mayoria
diverticulos verdaderos son raros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
149
Q

¿que caracteristicas tienen los diverticulos falsos y verdaderos?

A

diverticulos falsos
se hernian la mucosa y al muscular de la mucosa
ocurren entre las tenias= puntos en los que penetran los vasos principales
diverticulos por pulsion =hemorragia diverticular
- diverticulos verdaderos
comprenden todas las capas de la pared del intestino
raros y de origen congenito

150
Q

¿cual es el sitio de afectacion comun de la enf diverticular?

A

colon sigmoide

151
Q

¿a que causa se atribuye la enf diverticular?

A

falta de fibra dietetica =vol pequeño de las heces =requiere mas presion y tension
la contraccion cronica produce hipertrofia muscular y diverticulos por pulsion
perdida de la fuerza de tension
disminucion de la elasticidad de la pared intestinal con la edad

152
Q

¿cuales son las manifestaciones de la diverticulitis?

A

dolor en el abdomen de lado izquierdo
con o sin fiebre
leucocitosis

153
Q

¿que estudios ayudan al diagnostico de diverticulitis?

A

RX detecta aire intraabdominal libre
CT define si hay inflamacion pericolica, flemon o absceso
enemas de contraste o endoscopias estan relativamente contraindicadas por riesgo de perforacion

154
Q

¿cual es el dx diferencial de diverticulitis complicada?

A

neoplasia maligna
colitis isquemica
colitis infecciosa
enf intestinal inflamatoria

155
Q

¿que síntomas presenta la diverticulitis sin complicaciones?

A

dolor e hipersensibilidad en el cuadrante inferior izq

156
Q

¿que se puede ver en la CT de la diverticulitis sin complicaciones?

A

torcimiento del tejido blando pericolico
engrosamiento de la pared del colon
flemon o todos

157
Q

¿que incluye el tx como px externos e internos?

A

px externos
ATB orales de amplio espectro (7 a 10 dias)
dieta con residuo bajo
px internos (dolor mas intenso)
ATB parenterales
reposo intestinal
casi todos mejoran de 48 a 72 h

158
Q

¿en que caso se deberia realizar una laparotomia en diverticulitis?

A

deterioro del estado clinico
desarrollo de peritonitis

159
Q

¿que estadificacion se utiliza para describir la gravedad de la diverticulitis complicada?

A

estadificacion de Hinchey

160
Q

¿que contempla la diverticulitis complicada?

A

diverticulitis con abceso
obstruccion
peritonitis difusa
fistulas entre colon y estructuras adyacentes

161
Q

¿cuales son las fistulas a largo plazo de la diverticulitis complicada?

A

fistula colovesical +++
colovaginal ++
coloenterica +

162
Q

¿en que etapas clasifica la diverticulitis la estadificacion de Hinchey?

A

etapa I incluye inflamacion del colon con un absceso pericolico
etapa II: inflamacion del colon con un absceso retroperitoneal o pelvico
etapa III: + peritonitis purulenta
etapa IV: peritonitis fecal

163
Q

¿cual es el tx quirurgico de la diverticulitis complicada?

A

Hinchey I y II: reseccion del sigmoide con anastomosis primaria
Hinchey III y IV: reseccion del sigmoide con colostomia terminal y bolsa de Hartmann

164
Q

¿que diagnosticos diferenciales hay para diverticulitis complicada?

A

neoplasia maligna
enf de Crohn
fistulas inducidas por radiacion

165
Q

la hemorragia de un diverticulo se debe a erosion de:

A

la arteriola peridiverticular

166
Q

Los diverticulos colonicos gigantes son comunes: F o V

A

F son raros

167
Q

¿en quienes frecuentemente se presenta los diverticulos de lado derecho?

A

en el ciego y colon ascendente
> frec en jovenes

168
Q

Los hallazgos anatomopatologicos CARACTERISTICOS en la ENF DE CROHN son:

A

ulceraciones de la mucosa
infiltrado de celulas inflamatorias y granulomas NO caseiformes

169
Q

Los sintomas indicadores de GERD son:

A

pirosis
regurgitacion acida
disfagia

170
Q

los sintomas atipicos de GERD son

A

tos
ronquera
dolor toracico
asma
aspiracion
neumonia recurrente

171
Q

La pirosis se define como:

A

una molestia retroesternal tipo ardoroso
comienza en epigastrio y se irradia arriba
se agrav con las comidas condimentados y grasosos, chocolate, alcohol y cafe
+++ en decubito

172
Q

La regurgitacion es:

A

el regreso sin esfuerzo de contenido gastrico acido o alcalino hacia el torax, faringe o boca
intensa por la noche, en decubito o al inclinarse

173
Q

la disfagia es:

A

la dificultad para deglutir
causas orofaringeas y esofagicas
orofaringeas: dificultad para trasladar el alimento de la boca al esofago =regurgitacion nasal o aspiracion o ambas
esofagica: sensacion de alimento atorado en el epigastrio + dolor =odinofagia

174
Q

En el esfinter esofagico inferior una anomalia permamnete se caracteriza por:

A

presion media en reposo <6 mmHg
longitud total del esfinter <2cm
longitud intraabdominal del esfinter < 1 cm

175
Q

la apariencia de embudo invertido del esofago se debe a:

A

conforme se atenuan la musculatura del cabestrillo y las fibras de cierre con la digestion gastrica repetida
la abertura progresiva de angulo agudi de His

176
Q

La compensacion aumenta&raquo_space;>la deglucion que causa:

A

aerofagia
distension
y eructos

177
Q

¿que es el anillo de Schatzki?

A

el proceso por reflujo puede provocar la formacion de un anillo fibrotico situado en la union escamocolumnar =puede causar disfagia

178
Q

La distension provoca el desenrrollado del esfinter esofagico inferior distal = el epitelio ESCAMOSO esta expuesto al jugo gastrico, la exposicion repetida produce: .

A

inflamacion y desarrollo de epitelio COLUMNAR en el cardias.

179
Q

las complicaciones por reflujo persistente comprenden:

A

esofagitiis
estenosis
BE
los episodios recurrentes de aspiracion = fibrosis pulmonar pregresiva

180
Q

¿cuales son la sustancias con potencial lesivo que reflueyen al esofago?

A

secreciones gastricas (acido, pepsina)
secreciones biliares
secr pancreaticas

181
Q

¿cuales son las compliacaciones de RGE?

A

esofagitis
estenosis
metaplasia de Barret

182
Q

si se deja que el reflujo gastrico persista y se genere lesion recurrente aparecen 2 secuelas, que son:

A

estenosis de la luz esofagica por fibrosis de la mucosa
la estenosis se rel con esofagitis grave o BE
sustitucion del epitelio del esofago por tej columnar (resistente al acido)
el epitelio columnar experimenta metaplasia intestinal = caracteristica las cel caliciformes

183
Q

El dx de Esofago de Barret BE se establece como

A

se identifica mucosa columnar de cualquier dimension cuya biosia muestra metaplasia intestinal
la metaplasi intestinal = tiene cel caliciformes intestinales

184
Q

la mayoria de los px con BE requiere tx a largo plazo con:

A

PPI (inhibidores de la bomba d eprotones)

185
Q

¿cuales son las complicaciones mas frecuentes de BE?

A

ulceracion del segmento recubierto con epitelio columnar
formacion de estenosis
evolucion a displasia-cancer

186
Q

las complicaciones respiratorias por ERGE es:

A

sintomas de reflujo laringeo faringeo
asma de inicio en la adultez
fibrosis pulmonar idiopatica

187
Q

la supresion del acido es la base del tx medico en px con sintomas persistentes. tx con dosis altas de inhibidores de la bomba de protones de hidrogeno y potasio como omeprazol reducen la acidez gastrica hasta:

A

80 a 90 %

188
Q

si el dx de ERGE esta establecido se inicia tx con:

A

PPI o intervncion qx antirreflujo

189
Q

las indicaciones para cirugia antirreflujo son:

A

A.demostracion objetiva de la enfermedad por RGE
B. presencia de sintomas tipicos de la enf: pirosis, regurgitacion a pesar del tx medico adecuado
C. px joven no dispuesto a tomar medicamento de por vida

190
Q

la tecnica quirurgica en ERGE es:

A

fundoplicatura tipo Nissen por via laparoscopica hace posible la curacion a largo plazo

191
Q

el principal objetivo de la intervencion quirurgica antirreflujo es:

A

restaurar de manera segura la estructura del esfinter o evitar su acortamiento durante la distension gastrica
conservar la habilidad del px para deglutir con normalidad
eructar ´para eliminar la distension por gases
vomitar en caso necesario

192
Q

la fundoplicatura posterior parcial (tecnica de Toupet 270°) es una alternativa al proc de Nissen para disminuir los riegos colaterales como:

A

disffagia
incapacidad de eructar
flatulencia

193
Q

la gastropatia de Collis es:

A

ante un esófago acortado, se puede agregar un procedimiento de elongación esofágica antes de la fundoplicatura para reducir la tensión
en la unión gastroesofágica, al considerar que esto disminuirá el riesgo de falla por hernia hiatal posoperatoria.

194
Q

los sintomas urinarios atribuibles a la hiperplasia benigna de prostata son:

A

síntomas miccionales
polaquiuria
urgencia vesical
dificultad para iniciar la miccion
chorro urinario de flujo lento
nicturia
otros
hematuria macroscopica
infecciones por vaciamiento vesical incompleto
calculos vesicales
retencion aguda de orina

195
Q

el priimer paso de tx en HBP es:-

A

tx medico
bloqueadores alfa =sobre receptores alfa en el musculo liso
reducen su tono
inhibidores de la reductasa 5 alfa= bloquean la conversion de testosterona
reducen el tamaño de la prostata

196
Q

¿cual es la intervencion quirurgica para la HPB?

A

Reseccion transuretral de la prostata
vaporizacion con laser de la prostata

197
Q

las complicaciones de la cirugia en HPB:

A

incontinencia
absorcion excesiva de liquidos =sindrome de reseccion transuretral
cambios del estado mental
edema pulmonar

198
Q

si la prostata es mayor a 100 g el tx quirurgico es:

A

cirugia abierta

199
Q

la prostatectomia suprapubica es:

A

la enucleacion de la mayor parte de la prostata pero conservando la capsula en su sitio
minimos efewctos de continencia y funcion erectil

200
Q

¿como se clasifican los tumores hepaticos malignos?

A

-primarios se originan en el higado
carcinomas hepatocelulares: origen los hepatocitos
colangiocarcinomas = origen conductos biliares
-metastasicos se diseminan al higado a partir de un sitio primario extrahepatico

201
Q

los px con CA colorrectal casi 60% desarrollan metastasis en:

A

higado
el tumor mas comun en higado es el cancer colorrectal metastasico.

202
Q

NASH o EHNA SIGNIFICA

A

Esteatohepatitis no alcoholica

203
Q

los principales factores de riesgo para carcinoma hepatocelular (HCC) son:

A

hepatitis virales B, C
cirrosis alcoholica
hemocromatosis
NASH

204
Q

en una persona con cirrosis la tasa de conversion anual HCC es:

A

2 a 6%

205
Q

el HCC es una tumoracion por lo comun hipervascularizada, el riego sanguineo viene predominantemente de:

A

la arteria hepatica

206
Q

la lesion de HCC se ve en la fase arterial y tardia como:

A

fase arterial aspecto hipervascularizado
fase tardia imagen hipodensa

207
Q

en px sin cirrosis que desarrollan HCC el tx de eleccion es:

A

la reseccion

208
Q

si la reseccion no esfactible por la funcion hepatica deficiente el tx es:

A

trasplante

209
Q

el colangiocarcinoma es:

A

2° mas frecuente
es un adenocarcinoma de los conductos biliares que se forma en las cel epiteliales

210
Q

el colangiocarcinoma se subclasifica en:

A

CA de los conductillos biliares perifericos (intrahepaticos)
constituye una tumoracion
CA de los conductillos biliares centrales (extrahepaticos)
hiuliar como ictericia obstructiva

211
Q

¿a que se refiere el tumor de klatskin?

A

es el cancer de los conductos biliares extrahepaticos de ubicacion proximal

212
Q

el colangiocarcinoma hiliar e sde dificil dx que crece preferentemente sobre:

A

la via biliar comun
afecta los conductos linfaticos perirrectales con metastasis a ganglios linfaticos

213
Q

en ausencia de colangitis esclerosante primaria PSC asociada el tx para colangiocarcinoma hiliar es:

A

reseccion
trasplante no es alentador (recurrencia elevada)
ayuda la quimiorradiacion neoadyuvante

214
Q

es elegible para reseccion si tiene las siguientes caractersticas:
a. no cirroitic
b. child A
c. lesion unica
d. sin metastasis

A

todos

215
Q

el ca de vesicula biliar es un tumor agresivo de muy mal pronostico que en un 90% se asocia a:

A

colelitiasis asociada

216
Q

la reseccion hepatica es el tx ideal para canceres hepaticos primarios o metastasis hepaticas: F o V

A

V opcion real para curacion

217
Q

el trasplante hepatico OLT es la opcion de tx a los px que en un 80% el cancer se origina po:

A

cirrosis

218
Q

las cel del pancreas endocrino o cel de los islotes proceden de las cel de la cresta neural. Cuando dan origen a tumores en varios sitios aparacen los MEN que es:

A

sindromes de neoplasia endocrina multiple

219
Q

el sind MEN 1 incluye:

A

tumores de la hipofisis
hiperplasia paratiroidea
tumoraciones pancreaticas

220
Q

el estudio de imagen preferido para canceres endocrinos del pancreas es:

A

CT dinamica del abdomencon cortes finos

221
Q

las neoplasias endocrinas del pancreas mas comunes son:

A

los insulinomas

222
Q

los insulinomas se presentan con la triada de Whipple que consiste en:

A

hipoglucemia en ayuno sintomatica
concentracion serica comprobada de glucosa < 50 mg/100 ml
alivio de los sintomas con la administracion de glucosa

223
Q

la benignidad de los insulinomas representa el:

A

90 %
malignidad el 10 %

224
Q

la benignidad de los insulinomas representa el:

A

90 %
malignidad el 10 %

225
Q

el sindrome de hipoglucemia e hiperinsulinemia sin insulinoma se produce por:

A

hipertrofia de las cel B
hiperplasia de islotes
y aumento de la masa de cel B

226
Q

el sindrome de Zollinger Ellison es causado por:

A

por un gastrinoma, un tumor endocrino secretante de gastrina con hipersecrecion de acido y ulceracion peptica

227
Q

los factores de hipergastrinemia incluyen:

A

anemia perniciosa
tx con inhibidores de la bomba deprotones
insuficiencia renal
hiperplasia de las cel G
gastritis atrofica
exclusion o rtencion del antro
obstruccion de la salida gastrica

228
Q

¿porque los gastrinomas se consideran malignos?

A

la mitad metastiza a ganglios linfaticos e higado

229
Q

el sindrome clinico del tumor que secreta polipeptido intestinal vasoactivo se caracteriza por:

A

diarrea intermitente grave =
deshidaratacion
debilidad por perdida de liquido y electrolitos (K+++)
sindrome WDHA
Watery
Diarrhea
Hypokalemia
Achlorydria

230
Q

glucagonoma se encuentran con mayor frecuencia en el cuerpo y la cola del pancreas consiste en:

A

diabetes acompañada de dermatitis

231
Q

el cancer pancreatico tiene el peor pronostico de todos esta en ascenso por factores de riesgo como:

A

obesidad y diabetes

232
Q

entre los factores de riesgo para CA de pancreas exocrino estan:
a. px >60 a
b. + raza negra
c. + en varones
d. tabaquismo
e. diabetes tipo 2

A

todos

233
Q

el gen que muta mas en el cancer pancreatico es:

A

el oncogen K- ras

234
Q

la estadificacion del cancer de pancreas es mediante el:

A

TNM
T1- las lesiones <2cm se limitan al pancreas
T2- se lomitan al pancreas pero miden >2cm
T3- se extienden mas alla del pancreas pero no afectan el tronco celiaco ni la arteria mesenterica
T4- afectan el tronco celiaco o la arteria mesenterica sup y no son susceptibles a reseccion
TX- no puede valorarse el tumor primario
T0- sin evidencia de tumor primario
Tis- carcinoma in situ

235
Q

¿cual es la clasificaionde la OMS de los tumores primarios del pancreas expcrino?

A

A. BENIGNOS
1. cistoadenoma seroso 16%
2. cistoadenoma mucinoso 45%
3. adenoma papilar- mucinoso intraductal 32%
4. teratoma quistico
B. LIMITROFES
1. tumor quistico mucinoso con displasia moderada
2.
3. tumor seudopapilar solido
C. MALIGNOS
1. adenocarcinoma ductal
2. cistoadenocarcinoma seroso/ mucinoso
3. tumor papilar- mucinoso intraductal

236
Q

AA (en la presentacion clinica el sintoma que tiene 81% de sensibilidad y 53% de especificidad es:

A

dolor es periumbilical y difuso que luego se circunscribe a la fosa iliaca derecha
otros sintomas
nausea
vomito
anorexia
diarrea + niños

237
Q

se llama dolor de rebote en A.Aguda a:

A

cuando se libera rapidamente la presion ejercida con la mano exploradora y el px siente dolor subito

238
Q

si los datos abdominales son menos notorios y el dolor es mas acentuado en el flanco la posible ubicacion del apendice es:

A

retrocecal

239
Q

en la calificacion de Alvarado contempla:

A
  1. dolor migratorio en la FID
  2. anorexia
  3. nausea o vomito hipersensibildad dolorosa: FID (2p)
  4. rebote en la fosa iliaca der
  5. fiebre >36.3 °C (2)
  6. leucocitosis > o = 10 x 10 (9) cel /L
  7. neutrofilia
240
Q

¿cuales son los parametros de calificacion de Alvarado?

A

<3: baja probabilidad de AA
4-6: mas pruebas de imagenes
>7: alta probabilidad de AA

241
Q

en apendicitis entre la ecografia y CT ambas son utilizadas ante dolor abdominal:

A

la CT es mas sensible y especifica en el dx
ecografia 55 a 96 % sensibilidad
85 a 98% especificidad
CT
92 a 97% sensibilidad
85 a 94% especificidad

242
Q

en la ecografia lo que descarta el dx de apendictis es el diametro que mide

A

< 5 mm

243
Q

en la CT, el apendice inflamado muetra las siguientes caracteriticas :

A

-aspecto dilatado > 5 mm
-pared engrosada
signos de inflamacion:
-lineas de grasa periapendicular
-mesoapendice engrosado
-flemon periapendicular
-liquido libre

244
Q

el dx diferencial de apendicitis en la mujer es en el orden siguiente:

A

EPI
rotura del foliculo de Graaf
torsion de quite o tumor de ovario
endometriosis
embarazo ectopico roto

245
Q

el dx diferencial de apendicitis en la mujer es en el orden siguiente:

A

EPI
rotura del foliculo de Graaf
torsion de quite o tumor de ovario
endometriosis
embarazo ectopico roto

246
Q

la apendicitis complicada se refiere a:

A

apendicitis perforada que se asocia a absceso o flemon

247
Q

la tasa de perforacion alta la tienen:

A

niños < 5 a
px > 65 a

248
Q

el punto de Mc Burney se encuentra en:

A

a un tercio de la distancia desde la espina iliaca anterosuperior hasta el ombligo

249
Q

apendicectomia abierta
en etapas tempranas de la apendicitis no perforada, suele utilizarse una incision en el cuadrante inf derecho en:

A

el punto de Mc Burney
incision de Mc Burney oblicua
incision de Rocky Davis transversa

250
Q

tanto la apendicectomia abierta como laparoscopica requiere de anestesia:

A

general

251
Q

en la mayoria de los px la antibioticoterapia postopretaoria es:

A

innecesaria

252
Q

la apendicitis del muñon es:

A

sintomas recidivantes de apendicitis 9 a post cirrugia inicial

253
Q

el primer paso en el tx del px traumatizado es realizar la valoracion primaria que consiste en:

A

ATLS
ABC
Airway: control de las vias respiratorias con proteccion de la columba cervical
Breathing: respiracion
Circulation

254
Q

en todos los px con lesion contusa se asume que existen lesiones de inestabilidad en l acolumna cervical hasta que se demuestre lo contrario: f o v

A

V

255
Q

dntre las indicaciones oara la intervencion qx inmediata en caso de lesion cervical penetrante estan:

A

inestabilidad hemodinamica
hemorragia arterial intensa

256
Q

las lesiones que ponen en riesgo la vida a corto plazo que se deben identificar en la valoracion primaria son
VIA RESPIRATORIA (A):

A

obstruccion de la via respiratoria
lesion de la via respiratoria

257
Q

las lesiones que ponen en riesgo la vida a corto plazo que se deben identificar en la valoracion primaria son
RESPIRACION (B)

A

neumotorax a tension
neumotorax abierto
fuga masiva de aire
torax flacido con contusion pulmonar subyacente

258
Q

las lesiones que ponen en riesgo la vida a corto plazo que se deben identificar en la valoracion primaria son
CIRCULACION:_

A

-choque hemorragico
hemotorax masivo
hemoperitoneo masivo
fx pelvica mecanicamente inestable
perdida de sangre en las extremidades
-choque cardiogeno
taponamineto cardiaco
-choque neurogeno

259
Q

las lesiones que ponen en riesgo la vida a corto plazo que se deben identificar en la valoracion primaria son
DISCAPACIDAD:

A

hemorragia intracraneal/ efecto masa
lesion de la columna cervical

260
Q

los siguientes pueden ocasionar obstruccion de las vias respiratorias:

A

vomito
lengua
cuerpos extraños
inflamacion de los tej blandos

261
Q

la intubacion endotraqueal esta indicada para px:

A

con
apnea
incapacidad de prteger vias resp por alteracion del estado mental *
compromiso inminente por lesion por
inhalacion
hematoma
hemorragia facial
tumefaccion de tej blandos
broncoaspiracion

262
Q

el torax flacido ocurre cuando :

A

se fracturan 3 omas costillas contiguas en al menos 2 sitios

263
Q

la fuga masiva de aire se produce por graves lesiones traqueobronquiales, lesiones tipo I y II que son:

A

LESIONES TIPO I
ocurren en un radio de 2 cm desde la carina
no se acompaña de neumotorax
LESIONES TIPO II
son mas distales dentro del arbol traqueobronquial
se manifiestan por neumotoax

264
Q

las personas con perdida masivas y agudas de sangre pueden tener bradicardia paradojica: FV

A

V

265
Q

en las distintas areas de palpacion de pulso para que esta pueda palparse, la PAS tendra los siguientes valores:

A

PAS rel a pulso
pulso carotideo = 60 mmHg
pulso femoral = 70 mmHg
pulso radial = 80 mmHg
(la hipotension es PAS < 90 mmHg frec causado por hemorragia hasta demostrar lo contrario)

266
Q

en px con hemorragioa significatoiva se debe medir la PA y pulso manualente cada:

A

5 min hasta que se restablezcan las cifras normales en los signos vitales

267
Q

en adultos para la reanimacion con liquidos y para el acceso venoso se colocaran 2 cateteres intravenosos perifericos calibre:

A

16 o mas grandes

268
Q

la valoracion primaria relacionada con la circulacion debe identificar pronto 4 lesiones que ponen en riesgo la vida:

A
  1. hemotorax masivo
  2. taponamineto cardiaco
  3. hemoperitoneo masivo
  4. fx pelvicas inestables con hemorragia
269
Q

las 3 herramientas esenciales utilizadas para diferenciar trastornos circulatorios en px con traumatismo multiple incluye:

A

radiografias toracicas
rx de pelvis
ecografia abdominalk dirigida para traumatismos

270
Q

cual es la definicion de hemotorax masivo?

A

lesion mas importanyte
es la presencia en la cavidad pleural de > 1500 ml de sangre o
pediatricos >25%de vol. sanguineo

271
Q

en taponamiento cardiaco la triada de Beck se refiere a:

A

dilatacion de las venas del cuello
amortiguamiento de ruidos cardiacos
disminucion de la PA

272
Q

S) la estimulacion de los quimiorreceptores causa

A

vasodilatacion de las arterias coronarias

273
Q

el hematocrito podria tener mas relacion con las necesidades de liquidos y transfusion en 24 h: FV

A

V

274
Q

la hemorragia retroperitoneal mayor se relaciona de manera caracteristica con:

A

fracturas pelvicas

275
Q

la reanimacion y la reanimacion del vol intravascular se hace con:

A

hemoderivados y soluciones cristaloides

276
Q

se recomienda que en px estables se mantenga la hemoglobina en:

A

7 a 9 mg/ 100ml

277
Q

las plaquetas deben transfundirse al ox xon hemorragia para mantener cifras superiores a:

A

50 x10”9/L

278
Q

algunas causas del shock septicemico son:

A

resp inflamatoria sistemica
inflamacion sist no infecciosa: pancreatitis, quemaduras
anafilaxia
insuf suprarrenal aguda

metabolicas: acidosis lactica hipoxica

279
Q

los objetivos para reanimacion cuantitativa de la Surviving Sepsis Campaign son:

A

CPV o PVC: >8 mmHg
SVCO2: >70%
normalizacion del lactato

280
Q

son conjuntos de la survivin sepsis campaign
a compltarse antes de las 3 h:

A

1.Medir la concentración de lactato
2. Obtener muestras para hemocultivo antes de administrar ATB
3. Administrar ATB (antibióticos) de amplio espectro
4. Administrar 30 ml/kg de solución de cristaloides en caso de hipotensión o lactato >4mmol/L

281
Q

son conjuntos de la survivin sepsis campaign
a compltarse antes de las 6 h:

A
  1. administrar vasopresores para mantener una PAM >65 mmHg
  2. encaso,de hipotension arterial persistente :
    -medir PVC
    -medir saturacion venosa central de oxigeno
  3. medir de nuevo del lactato si la cifra inicial era lata
282
Q

el choque cardiogenico se define como:

A

una falla de la bomba circulatoria que conduce a reduccion del flujo anterogrado e hipoxia histica

283
Q

la causa mas comun del shock cardiogenico es:

A

infarto agudo de miocardio agudo extenso

284
Q

la lesion aguda d ela medula espinal puede ocasionar

A

bradicardia
hipotension
arritmias cardiacas
disminucion del gasto cardiaco
reduccion de la RVP

285
Q

las causas del choque neurogeno son:

A

traumatismo de la medula espinal
neoplasia de la ME
anestesia espinal/epidural

286
Q

Son criterios de valoración de la reanimación sistémicos o globales:

A

a. Lactato
b. Déficit de base
c. Gasto cardiaco
d. Aporte y consumo de oxigeno

287
Q

Son criterios de valoración de la reanimación especificos de tejido:

A

tonometria gastrica
valores histicos de pH, O2, CO2,
espectroscopia

288
Q

Son criterios de valoración de la reanimación celulares :

A

potencial de membrana
trifosfato de adenosina ATP

289
Q

las causas de shock obstructivo son:

A

taponamineto cardiaco
embolia pulmonar
neumotorax a tension
obstruccionde la vena cava inferior IVC
-TVP
UTERO GRAVIDO
aumento de la presion intratoracica
neoplasia

290
Q

el metodos mas directo para determinar l apresencia de sangre en el pericardio es:

A

la ventana pericardica disgnostica

291
Q

el choque acrdiogenico se define como:

A

una falla de la bomba circulatoria que conduce a reduccion del flujo anterogrado e hipoxia histica

292
Q

el agua extracelular constituye el:

A

20% del peso total
se divide en:
plasma 5%
liquoidp intersticial 15%

293
Q

el compartimiento intracelular constituye el:

A

40% del peso total del cuerpo

294
Q

el LIC y LEC se constituyen de:

A

LEC: sodio, aniones, cloruro y bicarbonato
LIC: cationes K, Mg, aniones P, S y las proteinas

295
Q

Las perdidas insensibles ocurren por las vias siguientes:

A

piel 75%
pulmones 25%

296
Q

al fin de eliminar los,productos del meatbolismo, los riñones deben excretar un minimo de… de orina al dia, sin importar l acuantia del ingreso oral

A

500 a 800 ml

297
Q
  1. La ganancia de agua sensible por liquidos orales es de:
A

800-1500 ml

298
Q

los cambios del vol son advertidos tanto por los osmorreceptores como los barorreceptores.
los osmorrecptores son:

A

sensores especializados
detectan incluso pequeñas variaciones en la osmolalidad de los liq
causan cambios en la sed y la diuresis a traves de los riñones

299
Q

los barorreceptores son:

A

modulan el vol en respuesta a cambios de presion y el vol circulante
los sensores ubicados en el cayadom aortico y senio carotideo
las resp son neurales SNS y SNP
como hormonales RAA, PAN, PG renales

300
Q

la hiponatremia dilucional suele resultar de:

A

un esceso de agua extracelular

301
Q

tanto la hiponatremis como la expansion de vol disminuyen la secrecion de:

A

ADH

302
Q

la insuficiencia renal oligurica puede ser una complicacion temprana de

A

hiponatremia grave

303
Q

cuando hay hipinatremia y el estado de vol es normal normovolemia se valora la presencoia de

A

secrecion inadecuada de hormona antidiuretica

304
Q

en ausencia de insuficiencia renal la concentracion de sodio urinario es

A

baja < 20 meq/l
ante perida renal de sodio ñas concentraciones de sodio urinario son > 20 meq/l

305
Q

la hipernatremia hipervolemica suele deberse a la adinistracion yatrogena sw liq que contienen Na o un eceso de mineralocorticoides como se observa en:

A

hiperaldosteronismo
sind de Cushing
hiperplasia suprarrenal congenita

306
Q

las carateristicas de laboratorio de hipernatremia hipervolemica son:

A

sodio en orina >20 meq
osmolaridad urinaria > 300 mosm/l

307
Q

la hoipernatremia normovolemica se relaciona con causas renales com:

A

diabetes insipida
diureticos
nefropatia
extrarrenales: GI o piel

308
Q

cuando hay hiopernatremia con hipovolemia los valores de laboartorio son:

A

concentracio un¿rinaria de sosdio <20 meq
osmolaridad urinaria <300 a 400 mosm/l

309
Q

en la perdida extrarrenal de agua la concentracion urinaria de sodio y la osmolaridad son:

A

la concentracion urinaria de sodio <15meq
la osmolaridad >400 mosm/l

310
Q

los sintomas de hipernatremia se relacionan con la hiperosmolaridad, predominan los sintomas del SNC :

A

inquietud iritabilidad, hasta convulsiones, coma y muerte

311
Q

los signos clasicos de hipernatremia hipovolemica son:

A

taquicardia
ortostasis
hipotension

312
Q

la hiponatremia con el estado de volumen normal se relaciona con:

A

hiperglucemia
>lipidos/proteinas en plasma
SIADH
intoxicacion hidrica
diureticos

313
Q

la hipernatremia con estado de volumen normal se relaciona con:

A

perdida extrarrenal de agua
piel
GI
-perdida renal de agua
ENF renal
diureticos
diabetes insipida

314
Q

el consumo alimentario promedio de potasio es

A

50 a 100 meq

315
Q

los sintomas de hiperpotasemia son sobretoso a nivel:

A

GI
neuromuscular
cardiovascular

316
Q

¿cuales son las alteraciones en el ECG que podrian observarse en la hiperpotasemia?

A

ondas T acuminadas (cambioo temprano) = T simetrica
ampliacion del complejo QRS
onda P plana
intervalo PR prolongado =bloqueo de primer grado
formacion de ondas sinusoidakles
fibrilacion ventricular

317
Q

las causas de hiperpotasemia pueden ser:

A

-incremento del consumo
destruccion endogena: hemolisis, rabdomiolisis
-incremento de la liberacion
acidosis
aumento rapido de la osmolalidad extracel (hiperglucemia o manitol)
deterioro de la excrecion
diureticos ahorradores de K
insuficiencia renal

318
Q

las causas de hipoptasemia son:

A

-consumo inadecuado
-excrecion excesiva de K
hiperaldosteronismo
farmacos
-perdidas gastrointestinales
diarrea
perdida renal de K

319
Q

La hipopotasemia relacionado con la alcaldía se calcula por la siguiente premisa:

A

Disminuye el K 0.3 meq/l por cada 0.1 de incremento de pH sobre los valores normales

320
Q

Cuando la hipopotasemia se debe a disminución de Mg es difícil restituir el K a menos que:

A

Se corrija la hipomagnesemia

321
Q

Los síntomas por hipopotasemia a nivel Gi, neuromusc y cardiovasc son:

A

GI: ileo, estreñimiento
Neuromuscular: disminución de los reflejos, fatiga, debilidad, parálisis
Cardiovascular: paro

322
Q

La hipercalcemia se define como:

A

Valor sérico de 8.5 a 10.5 meq/l
Ca ionizado }4.2 a 4.8 mg

323
Q

Las enfermedades más relacionadas con la hipercalcemia sintomática son:

A

El hiperparatiroidismo primario
Afecciones malignas : metástasis óseas

324
Q

Las alteraciones en el ECG por hipercalcemia son

A

Acortamiento del intervalo QT
Intervalos PR y QRS prologados
Aumento del voltaje de QRS
Aplanamiento y ensanchamiento de la onda T
Bloqueo AV } paro

325
Q

Las alteraciones en el ECG por hipocalcemia son

A

Intervalo QT prologado
Inversión de la onda T
Bloqueos cardíacos
Fibrilación ventricular

326
Q

…..to be continued

A
327
Q

…..to be continued

A
328
Q

…..to be continued

A
329
Q

…..to be continued

A
330
Q

…..to be continued

A
331
Q

el TXA2 tromboxano A2 es:

A

un potente vasoconstrictor del ML
se ´produce de manera local en el sitio de lesioj por la liberacion de AA acido araquidonico desde la membrana plaquetaria

332
Q

los valores nornmales circulantes de plaquetas es:

A

150 000-400 000/ul
vida promedio 10 dias

333
Q

los factores de la coagulas de las vias son:

A

via intrinseca: II
VIII, IX,X, XI, XII
via extrinseca: II, VII,X
VII

334
Q

en la bioologia de la hemostasia se muestran 4 procesos fisiollogicos que limitan la perdida de sangre:

A
  1. fase vascular: vasoconstriccion
  2. fase plaquetaria: agragacion plaqutaria, formacion del tapon
  3. fase de coagulacion, formacion de coagulos de fibrina
  4. fibrinolisis
335
Q

el TTPa el tiempo de tromboplastina parcial activado si esta incrementado se rel con

A

TTPa
funcion anorma de la via intrinseca
factores II IX,X,XI,XII
prolongacion del tiempo de protrombina PT
se asocia con la via extrinseca II, VII, X

336
Q

la via intrinsea comienza conla activacion de:

A

factor XII

337
Q

la segunda oleada de agregacioin plaquetaria es inhibida por:

A

acido acetil salicilico y otros NSAID

338
Q

el PF4 o factor plaquetario 4 es un antagonista potente de:

A

la heparina

339
Q

las causas de hiperpotasemia pueden ser:

A

-incremento del consumo
destruccion endogena: hemolisis, rabdomiolisis
-incremento de la liberacion
acidosis
aumento rapido de la osmolalidad extracel (hiperglucemia o manitol)
deterioro de la excrecion
diureticos ahorradores de K
insuficiencia renal

340
Q

las causas de hiperpotasemia pueden ser:

A

-incremento del consumo
destruccion endogena: hemolisis, rabdomiolisis
-incremento de la liberacion
acidosis
aumento rapido de la osmolalidad extracel (hiperglucemia o manitol)
deterioro de la excrecion
diureticos ahorradores de K
insuficiencia renal

341
Q

las causas de hiperpotasemia pueden ser:

A

-incremento del consumo
destruccion endogena: hemolisis, rabdomiolisis
-incremento de la liberacion
acidosis
aumento rapido de la osmolalidad extracel (hiperglucemia o manitol)
deterioro de la excrecion
diureticos ahorradores de K
insuficiencia renal

342
Q

las causas de hipoptasemia son:

A

-consumo inadecuado
-excrecion excesiva de K
hiperaldosteronismo
farmacos
-perdidas gastrointestinales
diarrea
perdida renal de K

343
Q

las causas de hipoptasemia son:

A

-consumo inadecuado
-excrecion excesiva de K
hiperaldosteronismo
farmacos
-perdidas gastrointestinales
diarrea
perdida renal de K

344
Q

las causas de hipoptasemia son:

A

-consumo inadecuado
-excrecion excesiva de K
hiperaldosteronismo
farmacos
-perdidas gastrointestinales
diarrea
perdida renal de K

345
Q

las causas de hipoptasemia son:

A

-consumo inadecuado
-excrecion excesiva de K
hiperaldosteronismo
farmacos
-perdidas gastrointestinales
diarrea
perdida renal de K

346
Q

las causas de hipoptasemia son:

A

-consumo inadecuado
-excrecion excesiva de K
hiperaldosteronismo
farmacos
-perdidas gastrointestinales
diarrea
perdida renal de K

347
Q

…..to be continued

A
348
Q

…..to be continued

A
349
Q

VB
los principales solutos organicos en la bilirs son:

A

bilrrubina
sales biliares
fosfolipidos
colesterol

350
Q

los calculos de colesterol constituyen el casi siempre:

A

mas del 70}5 de colesterol,

351
Q

los calculos de pigmento se forman por:

A

la sobresaturacion de bilirrubinato de calcio, carbonato y fosfato

352
Q

los calculos de pigmento suelen ser secundario a:

A

trastornos hemoliticos como esferocitosis hereditaria,
enf de cel falciformes
cirrosis

353
Q

alrtededor del 80% de los px con colecistitis aguda tiene un antecedente consistente con

A

colecistitis cronica

354
Q

La bilis se compone principalmente de

A

agua, mezclada con sales biliares y ácidos, colesterol, fosfolípidos (lecitina), proteínas y bilirrubina

355
Q

La dilatación antral del estómago provoca:

A

la contracción de la vesícula biliar y la relajación del esfínter de Oddi.

356
Q

VB
Las hormonas, como el polipéptido intestinal vasoactivo (VIP) y la somatostatina, son

A

son potentes inhibidores de la contracción de la vesícula biliar.

357
Q

cuando en la colecistitis cronica eñl dolor dura mas de 24 h se sospecha de:

A

colecistitis aguda

358
Q

un calculo impactado en el conducyo cistico sin colecistitis tiene como resultado:

A

hidropesia de la vsicuñabiliar

359
Q

las ventajas del ERCP incluyen:

A

la visulaizacion directa de la region ampollosa
el acceso directo de la via biliar comun distal para la colangiografia o coledoscopia

360
Q

la endoscopia intraconductual ha demostrado tener aplicacion terapeutica q incluye

A

litotricia de calculos biliares
extraccion de calculos dirigida a px quirurgicos de alto riesgo

361
Q

el sindrome de Mirizzi

A

impacto de un calculo grande en el cuello de la vesicula biliar que causa obstruccion en el nivel de confluencia del conducto cisticó y el conducto hepatico comun

362
Q

Los enfermos con quistes del colédoco poseen un riesgo
mayor de

A

cáncer en cualquier parte del árbol biliar, pero la incidencia
es más alta en la vesícula biliar.

363
Q

to be continued

A
364
Q

la cifra de mortalidad en
el primer año después de ocurrida la fractura de cadera se acerca a

A

25%

365
Q

los objetivos de la cirugía de cadera son:

A

mínimo el dolor
restaurar la función de la cadera
permitir la movilización temprana

366
Q

Las fracturas del cuello del
fémur que no están desplazadas tienen poco peligro de interrumpir
la corriente sanguínea y por ello pueden ser tratadas con:

A

fijación interna in situ.

367
Q

La luxación ocasiona daño tan intenso a la rodilla que se recomienda la:

A

reconstrucción multiligamentosa para estabilizar dicha articulación

368
Q

Las luxaciones de la articulación coxofemoral casi siempre son
consecuencia de:

A

traumatismos intensísimos

369
Q

el tx de las luxaciones simples del
codo es:

A

reducir con urgencia

370
Q

en la luxación de codo donde se puede dar la triada terrible , el tx incluye:

A

obligan a reparar el ligamento colateral lateral desgarrado; fijación o sustitución
de la cabeza radial y posible fijación de la apófisis coronoides
con arreglo al tamaño del fragmento de la fractura