Cirugía 🔪 Flashcards
(313 cards)
Los cuatro signos del abdomen agudo:
-Rigidez involuntaria
-Hipoperistaltismo
-Rebote
-Hiperestesia
Mnemotecnia: a Rebeca le Duele mucho la panza, la tiene como TABLA y no hace ruido
Signo de Jobert = a:
Neumoperitoneo, aire al percutir área donde está el hígado.
Cuadro clínico característico de la obstrucción abdominal:
Dolor abdominal, distensión, vómitos, hiperperistaltismo, constipación.
Mnemotecnia: Donde Dice Vicky, Comeremos Hamburguesa.
Causa más frecuente de obstrucción intestinal en general:
Adherencias.
Causa más frecuente de obstrucción intestinal por edad:
RN: Ano imperforado
Lactante mayor: Intususpección intestinal
Escolar: Meckel, Ledd.
Joven: Adherencia, hernia.
Ancianos: Hernia
¿Cuándo se generaliza el abdomen agudo?
Cuando hay datos de peritonitis extensa
Contraindicaciones de laparoscopía diagnóstica:
Estado de choque, sepsis, peritonitis, obstrucción intestinal, trastornos de la coagulación no corregida, grandes tumores, enfermedad cardiorrespiratorias, hernia externa irreducible.
Manifestaciones clínicas y de laboratorio con mayor sensibilidad para el diagnóstico de apendicitis:
-Dolor característico (irradiación)
-Manifestaciones de irritación peritoneal (en CID, rebote, hipersensibilidad)
-Datos de respuesta inflamatoria
Causas más comunes de abdomen agudo en el anciano:
Enfermedades biliares, obstrucción intestinal, tumores y causas vasculares.
En la edad pediátrica, la mayor incidencia de apendicitis se presenta:
Entre 6 y 10 años.
En el paciente pediátrico ¿Cual es la prueba triple que sugiere altamente la presencia de apendicitis?
PCR arriba de 8 mcg/ml, leucocitosis superior a 11,000 y neutrofilia por arriba de 75%
¿Cómo se observa la Rx de abdomen en un paciente con obstrucción intestinal funcional?
Pila de monedas
¿Cómo se observa la Rx de abdomen en un paciente con obstrucción intestinal mecánica?
Niveles hidroaéreos
¿Cuál es la medida inicial para la obstrucción intestinal?
Sonda nasogástrica
¿Estudio de gabinete inicial en un paciente con obstrucción intestinal?
Rx de abdomen en bipedestación
El 80% de las obstrucciones intestinales son de:
Intestino delgado
¿Cuánto tiempo tarda el intestino en restablecer la peristalsis normal después de una cirugía?
24 horas
Manejo inicial en el paciente con leo postoperatorio:
Caminar, mascar chicle, hidratación, procinéticos.
Causas más frecuente de íleo funcional:
Posquirúrgico (sx de Ogilvie) e hidroelectrolítico (bajo potasio)
SE TRATA DE PACIENTE MASCULINO JOVEN QUIEN SE ENCUENTRA OPERADO DE LAPAROTOMIA EXPLORADORA POR APENDICITIS COMPLICADA HACE 4 DIAS. SE ENCUENTRA CON DISTENSIÓN ABDOMINAL IMPORTANTE, NO HA EVACUADO, DOLOR MAL LOCALIZADO, NO COLICO, NAUSEA PRESENTE DE IGUAL MANERA, HERIDA QUIRÚRGICA SIN AGREGADOS, ABDOMEN SIN RUIDOS PERISTÁLTICOS. CUENTA CON LABORATORIOS BH 7000 MM3 LEUCOS, HB 12, NA 130, CL 100. ¿HALLAZGO RADIOLOGICO DE MAYOR RELEVANCIA? ¿DX QUE DEBE SOSPECHARSE EN BASE A ANTECEDENTES? ¿MEDIDA MEJOR INDICADA EN ESTE CASO?
Signo de pilas de monedas, obstrucción funcional por manipulación intestinal, masticar chicle, caminar, procinéticos.
Sinónimos de obstrucción intestinal:
Íleo adinámico, íleo paralítico, pseudoobstrucción intestinal.
Causas de obstrucción intestinal funcional:
Desequilibrio hidroelectrolítico, postquirúrgico, isquemia intestinal.
¿Cuál es el tratamiento del íleo funcional?
SNG, manejo del problema de base, procinéticos, deambulación, chicle, café.
Paciente prototipo del paciente con Sx de Ogilvie, tx:
Pacientes ancianos con cirugías grandes, con comorbilidades (varios fármacos). Conservador, colonoscopía, Neostigmina (inhibe la acetilcolinesterasa).