Cirugía Flashcards

(55 cards)

1
Q

Causas + frecuentes de pacnreatitis

A
  1. Litos
  2. Alcohol
  3. PostCPRE
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fármacos asociados a pancreatitis

A

Quinolonas, tetraciclinas, metronidazol, nitrofurantoína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La etiología de la pancreatitis aguda depende de la forma en la que se active la ___

A

tripsina intrapancreática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las etiologías obstructivas ¿qué hacen?

Pancreatitis

A

activación de enzimás intrapancreáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

las etiologías citotóxicas ¿qué hace?

pancreatitis

A

Alteración de acuoporinas en células beta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El dx de pancreatitis se hace con ____ de los siguientes

A

2/3
* Clínica
* Bioquímica
* Imagen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lab para dx de pancreatitis

A

Lipasa y amilasa 3x aumento del LNS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

1er estudio de imagen para dx de pancreatits

A

USG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Gold standard para dx de pancreatitis

A

TC + C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

clasificación para gravedad de pancreatitis

A

Atlanta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clasificación de Altanta

A
  • PA leve
  • PA moderadamente grave
  • PA grave
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

PA leve

A
  • Sin falla orgánica
  • Sin complicaciones locales/sistémicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

PA moderadamente grave

A
  • Falla orgáncia que resuelve en <48h y/o
  • Complicaciones locales/sistémicas SIN falla orgánica persistente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

PA grave

A

Falla orgánica persistente (>48h)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Solución preferida para la reanimación hídrica en una PA

A

Ginger lactato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Volumen de solución en una PA

A
  • Bolo: 20 ml/kg* o 5-10 ml/kg
  • Mantenimiento: 3 ml/kg* o 1.5 ml/kg

*Valores de reanimación agresiva, GPC prefiere conservadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En una PA ¿en qué momento comenzamos dieta VO?

A

Cuando el px tenga controlado el dlor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Hasta cuánto tiempo se tiene para mantener en ayuno al px con PA?

A

72 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En caso de dolor intenso con >72h en ayuno ¿Qué vía se recomienda para iniciar nutrición?

A

Sonda NY

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿En qué casos se indica la vía parenteral en una PA?

A
  • Si no se tolera VO
  • Si se llevan 7 días con sonda NY se puede considerar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Manejo de dolor en PA

A
  1. AINEs
  2. Opioides baja potencia
  3. Opioides alta potencia
  4. Manejo intervencionista
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tx para una PA secundaria a CPRE

A

manejo conservador expectante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿EN qué casos se inicia AB en una PA?

A

Solo en pancreatitis necrosante infectada

24
Q

ABterapia en PA

A
  • Carbapenémico empírico
  • GP: vancomicina
  • GN: carbapenémico
  • Resistencia a carba? Usamos el que sea sensible según antibiograma
25
Solo el ___ de las PA llegan a ser quirúrgicas
1-3%
26
Causa + común de colecistitis
Litiasis
27
Cirugía + común en el mundo luego de la cesárea
Colecistectomía
28
Gold standard para dx de colecistitis
USG
29
Signos de colecistitis en USG
* Signo doble riel: engrosamiento de pared vesícula
30
A partir de ¿cuánto se considera un engrosamiento de pared por USG?
≥5mm
31
Tx de elección para colecistitis
Colelaparos
32
En ¿qué casos se va preferir el tx médico en vez del qx para una colecistitis?
En caso de contraindicación qx y que sea de causa litiásica
33
Indicación y contraindicación de litotripsia en una colecistitis
* Lito único <3cm no calcificado * Contraindicado en caso de aneurismas y quistes hepáticos
34
Indicación de ácido quenodesoxicólico o ursodesoxicólico en una colecistitits
<3 litos <3mm no calcificados
35
En caso de tener colelitasis SIN colecistits ¿cuál sería el tx?
Diclofenaco 75 mg (busca evitar inflamación)
36
Urgencia qx abdominal + común
Apendicitis
37
Causas + comunes de apendicitis
1. Fecalito 2. hiperplasia linfoide 3. Cuerpo extraños (semillas)
38
Fases de la apendicitis
* Catarral o mucosa * Flemonosa * Purulenta * Gangrenosa
39
Características de la fase catarral
Inflamación de la submucosa con >secreción de moco; macroscópicamente normal
40
Características de la fase flemonosa
Ulceración de la mucosa por privación de O2 por la compresión de la a. apendicular
41
¿Qué ocurre e la fase purulenta?
Exudado purulento en luz y periapendicular
42
¿QUé ocurre en la fase gangrenosa?
Necrosis y perforación (generando peritonitis localizada o difusa)
43
Dx de apendicitis
Clínico en su mayoría +/- Imagen
44
Signos de apendicits
Signo de Blumberg, Rovsing, Obturador, Mcburney, Psoas
45
Características del dolor en apendicitis
Dolor que comienza difuso, y + tarde se vuelve localizado (FID)
46
Estudio de imagen para dx de apendicitis según edad
* Niños: USG * Adultos: TC * Embarazadas: USG, considerar TC a partir de las 20 SDG
47
Escala para el dx de apendicitis
Alvarado
48
¿Qué toma en cuenta la escala de Alvarado?
Síntomas + Signos + Labs
49
Síntomas y su puntaje en escala de Alvarado
* Migración del dolor * Anorexia * N/V | todos un punto
50
Signos y su puntaje en escala de Alvarado
* Dolor en CID (2) * Rebote positivo (1) * Fiebre (1)
51
Labs y su puntaje en escala de Alvarado
* Leucocitosis (2) * Desviación a izquierda (neutrofília) (1)
52
Interpretación de la escala de Alvarado
* ≤4 puntos: baja probabilidad * 5-6 puntos: consistentes pero no dx * >7 puntos: alta probabilidad de apendicitis * 9-10 puntos: casi certeza de apendicitis
53
Tx de elección de apendicitis
apendicectomía laparoscopica
53
Complicaciones preoperatorias de apendicitis
* Perforación * Absceso apendicular * peritonitis * pielonefritis
54
Complicaciones posoperatorias de apendicitis
* Inf herida qx * abscesos intrabdominales * íleo paralítico