Clase 21. Cefalea Flashcards

(158 cards)

1
Q

En que grupo es mas frecuentes las cefaleas?

A

Mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En las cefaleas crónicas cual es el % de estas que su causa es benigna

A

90-95%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las estructuras que son sensible al dolor en el craneo son:

A

Estructuras oculares y Oticas
Meninges- sobre todo la duramadre
Mucosa de los senos paranasales y estructura interna
Senos venosos y sus tributarios
Vasos sanguíneos
V, IX, X C2, C3 conducen estimulos dolorosos- causa de neuralgia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mecanismo de dolor en las distensiones?

A

Lesiones que ocupan espacio, en vasos sanguineos y nervios intracraneales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mecanismo de dolor que también se puede presentaren las de tipo de distensión

A

Tracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mecanismo de dolor esta dado por la liberacion de neuromoduladores y neurotransmisores que estimulan nocireceptores

A

Inflamación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son los mecanismo de dolor que se presentan en la inflamación y infecciones

A

Irritación y inflamación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En el aumento/disminución de la presión intracraneal cual es la explicación de la producción de dolor

A

Descenso del cerebro en el cráneo que produce tracción como en la PL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como es la transmisión del dolor a nivel infratentorial

A

Se siente en la parte post. de la cabeza afectando los primero 3 pares craneales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como es la transmisión del dolor a nivel supratentorial

A

Se siente en la parte delantera de la cabeza afectando el trigemino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El mecanismo del dolor se da por la descarga continua de los estimulos subumbrales en el sistema trigemino

A

Sensibilizacion central y de sistema trigeminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las neuronas de la sustancia gris liberan sustancias que bloquean la sustancia P disminuyendo de las transmision de los impulsos dolorosos en los cuernos post de la medula espinal

A

Sistema de analgesia, endogeno y modulatorio central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que nos brinda la Internacional headache Society

A

Esta la puse pq dije pal carajo quiero escribir algo que no sea tan de medicina… Nos da la clasificacion de la cefalea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como se clasifica la cefalea

A
  • Cefaleas primarias
  • Cefaleas Secundarias
  • Cefaleas por otras causas, neuropatias y faciales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La cefalea primaria me habla sobre cefaleas que primordialmente

A

QUe tienen causas que aun se desconocen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cual es el tipo de cefalea mas frecuente?

A

Las primarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Las cefaleas primarias se subdividen en

A
  • Migrañas
  • Cefalea tensional
  • Autonomas trigeminales
  • Otros desordenes primarios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Las cefaleas tensionales son causadas por

A

Estres fisico emocional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estario correcto decir que las cefaleas tensionales estan asociadas a la presion arterial?

A

Falso nada que ver

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Las cefaleas primarias de otros desordenes son aquellas que:

A

No se pueden poner en las otras primarias pero por ser primarias tienen su propio subgrupos.
Estas son las que tienen que ver con tos, sexo y ejercicios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que nos dice la clasificación de la cefalea secundaria

A

Que son cefaleas que al investigar se reconoce la causa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Las cefaleas secundarias se subdividen en:

A
  • Traumas en cabeza y cuello
  • Trastornos vasculares
  • Trastornos intracraneales no vasculares
  • Depravación de sustancias
  • Infecciosas
  • Desordenes homeostaticos
  • Trastornos craneo, cuello,ojo,nariz,dientes etc.
  • Psiquiatricos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Px con un Hemorragia craneal presenta cefalea que clasificacion se le coloca?

A

Secundaria por trastorno vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Px con tumor se clasifica por que cefalea?

A

Secundaria por trastornos intracraneales no vasculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Px esta subiendo una montaña y presenta cefalea esta es por que mecanismo
Trastornos homeostaticos por alt. de sistema de regulación del organismo.
26
La subclasificacion de las cefaleas por neuropatias, dolor facil (cefalea terciaria)
Neuropatias craneales -neuralgia del trigemino otros desordenes cefalalgicos
27
Tiempo de evolucion de la cefalea
Agudo Subagudo Cronico
28
Cuales son las cefaleas mas frecuentes
Las Primarias
29
Tipo de evolución mas frecuente
Cronica
30
Inicio de las cefaleas pueden ser
Súbitas o Insidiosas
31
Las mas peligrosas de las cefaleas por su inicio son las
Súbitas
32
Cefalea de Trueno nos habla de un posible
Hemorragia subaracnoidea
33
En base a su frecuencia la cefalea puede ser
Esporádica, situacional o diaria
34
La duración de una cefalea puede ser de
Segundos a dias como puede ser paroxistica
35
Diferencia entre cefaleas por edad de inicio de ella?
En px jovenes migraña es la frecuente | En los envejecientes arteritis temporal
36
EN base a la localizacion que puede ser unilateral es mas frecuente en que tipo de cefalea
Migraña
37
Mientras la migraña es unilateral la tensional es de tipo
Holocraneal (toda la cabeza)
38
Caracteristicas de la migraña y la tensional?
Migraña es pulsatil | Tensional es apretante
39
En base a su severidad cual va de leve a moderada
Tensional
40
Px pueden grabar la severidad de la cefalea en base a que
La EVA (escala visual analoga) es la escala del 0-10 de severidad
41
Sx que se asocien a la cefalea
Nauseas, vómitos, fotofobia, fonofobia (estas no se ven en la tensional pero si en la migraña)
42
Un px que presente Atrofia optica y papiledema son sugestivo de
Hidrocefalia Masas Pseudotumor
43
Lesiones por masas o no por masas como tal pero que causen aumento de la PIC y edema dejan signos que nos suguieren de ellas cual es el signo?
Signo neurologico Focal (Daño en el SNC)
44
Rigidez de nuca es sugestivo para
Irritacion meningea Arteritis cervical Hemorragia subaracnoidea
45
SI encontramos una hemorragias retinaria esto nos sugiere
Retinopatia hipertensiva Hemorragia subaracnoidea Hipertension Maligna Rotura de aneurisma
46
Px presenta un soplo craneal nos habla de una posible
Malformación arteriovenosa
47
Arteritis temporal gruesa y dolorosas son sugieren
Arteritis temporal o células gigantes
48
Px presenta Midriasis, paralisis del tercero y ptosis nos sugiere
Aneurisma comunicante post.
49
Signos de alarma con una cefalea son:
Cefalea de inicio en > 50 años Cefalea súbito (haciendo una actividad cotidiana) C. cambios de patrón acelerado (cambia severidad) C. enf. sistémica (metástasis) C. signos neurológicos focales Nueva cefalea en px con VIH Papiledema
50
Dx de la cefalea
Historia clinica Imagenes: Tomo, MRI, EEG Laboratorios PL
51
Importancia de la PL en el Dx de cefalea
Sospecha de infecciosa
52
importancia de los lab. en el dx de cefalea
Dependiendo del contexto del caso para ver eritrosedimentacion o factor reumatoide
53
Diferencia entre el tratamiento de las cefaleas primarias y secundarias
Las primarias son sintomáticas mientras las secundarias son tratando la causa
54
Tx definitivo de las cefaleas primarias
no hay son sintomáticas
55
Los aines con menor riesgo cardiovascular son
Naproxeno | Paracetamol
56
Los aines con mayor riesgo de ECV son
Ibuprofeno | Diclofenac
57
Cuanto afecta la migraña a la poblacion
15-30%
58
La migraña es mas frecuente en que grupo de personas
Mujeres (asocia al ciclo menstrual)
59
Criterios de Dx de la migraña
2 grupitos de criterios en donde en uno necesitas 2 de ellos y el otro 1 o mas para hacer el dx de migraña
60
Criterios de dx de migraña utilizamos los siguentes
2: - C. Unilateral - C. moderada a intensa - C. pulsatil - C. de 4-72h de duracion - C. aumenta con el movimiento de la cabeza 1: - Fotofobia - Fonofobia - Nausea - Vómitos
61
Fisiopatológica de la migraña
No se conoce su causa pero tiene asociación con estructuras importantes: - Hipotalamo, Nucleo supraquiasmaticos - Nucleos del tronco encefalico ( rafe magno y dorsal) - Sistema trigemino-vascular - Receptores 5HT1D y 5HT1B de serotonina - Sensibilizacion de los receptores al dolor
62
Fases de la migraña:
Prodromica Aura Cefalea
63
la fase podromica de la migraña siguiere que
Un marcapaso en el hipotálamo y núcleo supraquiasmatica donde hay síntomas no específicos como: - Cambio e el apetito - Cambio en el estado humor - Bostezos frecuentes - Retención hidrica
64
los px con migraña que % presenta aura
30%
65
de los 30% que presentan aura en la migraña cuales pueden verla?
90%
66
A que se debe que los px experimenten auras?
Posible oligohemia cortical propagada
67
factores genéticos de la migraña
Asociado al cromosoma 19p13. Canalopatias- mutacion del canal de iones de calcio. Cadasil
68
La fase de cefalea se destaca por
Una cadena larga de excitación comenzando con la activación de los ganglios del trigemino y sus ramificación liberan factores vasoactivos y pepetidos estos actúan en los receptores de 5HT1-B. Este estimulo sigue corriendo al núcleo V llegando al tálamo para llegar a la corteza y de aquí relaciona el sistema limbico y sentimos el dolor pero tambn estamos en sufrimiento
69
Como podemos clasificar las migrañas
1- Con Auras 2- SIn Auras 3- Trastornos migrañosos que no llenan criterios ant.
70
La migraña complicada nos habla de
Una migraña que no termina dejando signos neurológicos focales en un 3-5%
71
Cuanto dura el estado migrañoso?
>48-72h
72
Como puede ser el tx de la migraña
1- Abortivo 2- Preventivo 3- Estado migrañoso
73
Es el tipo de tx que se usa en los pacientes que estan en crisis
Abortiva Ej triptanos
74
Mientras que el tx que se utiliza en los px con migraña que se considera una emergencia neurológica son las
Las de estado migrañoso
75
EL tx de migraña esta contraindicado en que personas
En las embarazadas
76
Cuando deberían de tomar los medicamentos los px que tiene aura?
En el momento que lo presente
77
Cuales son los medicamentos que se utilizan en la fase abortiva del tx de la migraña
- AINES- menos específicos - Ergotaminicos - no selectivos de los receptores de serotonina - Triptanos- selectivos receptores de serotonina
78
Produce ergotismo, cardiopatia isquemica e Insuficiencia vascular periferica
El uso de ergotaminicos en el tx de migraña
79
La meta del tratamiento preventivo de la migraña es
EVITAR UNA CRISIS
80
Cual es el criterio para utilizar un tx preventivo
2 o mas cefaleas migrañosas en un mes y si son incapacitantes
81
Medicamentos que se utilizan para el tx preventivo
``` AINES Antagonistas de calcio beta- bloqueadores Neuromoduladores Pizotifeno- antagonista de serotonina Gabapentina y Lamotrigina ```
82
Cual es el beta bloqueador mas utilizando en el tx preventivo en la migraña
propranolol
83
Estado migrañoso
dolor de cabeza >24h de evolución con nauseas, vómitos y malestar general
84
Manejo de un px con estado migrañoso
- Ingreso - Hidratacion - Analgésicos potentes (Opiodes) - Antihemeticos - Esteroides- dexametasona - Agonistas de receptores de serotonina
85
Cefalea en racimos o cumulo
Cefalea unilateral intensa alrededor del ojo y orbita excruciante no pulsatil
86
características de las cefalea en racimos
Que son bn dolorosas Duran 45-60min Despierta al px Emperora con el Alcohol y histamina
87
Clasificacion de las cefaleas en racimos
- Episodica | - Cronica
88
Como es la cefalea en racimos episodica
Periodos de dolor 7dias - 1 año | Remision de menos de 7dias hasta 2 semanas
89
Como es la cefalea en racimos cronica
Ataques de mas de un año sin remision | Remision menor de 14 dias
90
Patogenesis de la cefalea en racimos
Vias trigeminas ipsilateral envueltas Actividad simpatica y parasimpaticas Arteria carotida cavernosa envuelta' Marcapaso central
91
Tx de la cefaleas en racimos en crisis aguda
``` Oxigeno- vasoconstriccion Sumatriptano Dihidroergotamina Zolmitriptano LIdocaina - anestesico y estabiliza la membrana ```
92
Tx preventivo en los px con cefalea en racimo
* Dihidroergotamina o Ergotamina * Esteroides * Verapamilo * Carbonato de Litio * Metisergida * Ácido Valproico * Topiramato (disminución del apetito) * Melatonina * Capsaicina * Indometacina: en la hemicránea paroxística crónica.
93
Los antiepilepticos mas utilizados en el tratamiento de cefalea en racimo son
Topiramato | Acido Valproico
94
Cefalea Tensional
caracteriza por una sensación de presión usualmente holocraneal
95
Cual es la cefalea mas comun
Tensional
96
La cefalea tensional se clasifican
Episodicas- esporadicas | Cronicas - prolongas de 15dias a 6 meses
97
Los mecanismos etiologicos de la cefalea tensional son
Son Psicodinamicos involucrando: - Ansiedad - Estrés - Depresión - Inducido por drogas - Mecanismos perifericos - Sensibilizacion central - Cambios en la modulacion central del dolor
98
Dx de la cefalea tensional
- Episodios - Duración- 30min a 7 días - Presentar dos de los siguientes: Dolor opresivos, apretante, no pulsatil, Loc. Bilateral, No agravado por actividad física - No nauseas ni vómitos - Ausencia de fotofobia - no evidencia de enf estructural o metabólica
99
Tx de la cefalea tensional
Paracetamol Ibuprofen Naproxeno Relajantes musculares
100
Cefalea crónica diaria
Px tienen cefalea todo los días > 15 veces al mes.
101
Como clasificamos la cefalea cronica diaria
Primaria y secundaria
102
La cefalea cronica diaria primaria
``` En racimos Hipnica Punzante idiopatica tipo tensional crónica Hemicranea continua Hemicranea paroxistica Migraña cronica Nueva cefalea diaria persistente ```
103
La cefalea crónica diaria secundaria hablamos de
``` Abuso de analgésicos cefalea asociada a trastornos intracraneales no vasculares Postraumática, leves trastornos espinales trastornos vasculares otras ```
104
Cefalea de corta duración la podemos clasificar como
Con o sin signos del sistema nervioso autónomo
105
Las cefaleas con signo del SNA las subclasificamos en
- En racimo - Cluster tic - Hemicránea paroxística episódica - Hemicránea paroxística crónica - Hemicránea continua - SUNCT:
106
SUNCT
cefalea unilateral de corta duración neuralgiforme con inyección conjuntival y lagrimeo.
107
Las cefaleas sin signos del SNA las subclasificamos en:
- Cefalea asociada al coito - Cefalea hípnica - Cefalea primaria por tos: -Cefalea primaria por ejercicio - Cefalea punzante idiopática - Neuralgia del trigémino
108
Neuralgia del trigemino
Una cefalea que ocurre en una de las ramas del nervio trigemino Es una algia facial
109
Cuales son las ramas mas frecuentemente afectadas en los px con neuralgia del trigemino
La V2 y V3
110
Que tambien se asocia el dolor del trigemino
Angiomas Acodamientos del N. Trigemino Contacto con vasos sanguineos
111
Clasificacion de las neuralgias del trigemino
Primarios/ idiopaticos | Secundarios/ sintomáticos
112
Cuales son las caracteristicas del dolor por neuralgia del trigemino?
``` Dolor paroxistico intenso Contracción dolorosa de la cara Corta duración Sin síntomas del SNA Relacionada a esclerosis múltiple ```
113
Dx de la neuralgia trigemino
Clinca Imagen- MRI DxD con problemas dentarios
114
Tx de la neuralgia del trigemino
Medico: - Carbamazepina (1 eleccion) - Pregabalina, Gabapentina - Antidepresivos Qx: - Para las causas secundarias
115
Cefaleas postraumaticas
Dolor de cabeza temporal a traumas craneoencefalicos
116
Características de cefalea postrauma
Leve Pueden evolucionar de manera subaguda-cronica pero tiende a resolverse completamente.
117
Tx de cefalea postrauma
Sintomatico
118
Cual es el enfoque en este px con cefalea postrauma
Asegurar que no hay lesión manejar el "sindrome de post contusional" ya que tienen buena evolucion
119
Sindrome post contusional
Px se quejan de cefalea que no se les quita, mareos, falta concentracion que se prolonga por semanas y meses.
120
Mecanismo de Cefalea de origen Ocular
1. Trastornos de refracción (astigmatismo e hipermetropía, no la miopía). 2. Inflamación ocular (como ocurre en la uveítis o iritis o combinación de ellas) 3. Aumento presión ocular (como en el glaucoma)
121
Dx de cefalea ocular
Depende mucho de la causa
122
Tx de cefalea ocular
Manejada por oftalmologia
123
Cefalea por lesion de senos paranasales
Dolor estrechamente relacionado con el lado afectado, malestar general o fiebre, obstrucción nasal con descarga nasal purulenta o mucosa. Sobre dx
124
Dx de cefalea por lesion paranasales
TAC
125
2 tipos de cefalea que se producen en el caso de cefaleas por lesion de senos paranasales
1. Sinusitis infecciosa | 2. Vacio de las cavidades neumaticas de los senos
126
Tx de la cefalea por lesion paranasales
Depende de la causa: - Antibioticos - antihistaminicos - analgesicos
127
Neuralgia posherpetica
Entidad clinica que se presenta en aquel px que ah estado infectado por herpes zoster
128
Característica de la neuralgia posherpetica
- Tipo neuralgia - Se distribuye en el trayecto del nervio afectado - Después px queda presentando dolor, sensacion de calor, disestesias, alodinia
129
Rama generalmente mas afectada
La rama oftalmica El facial también puede ser afectado causando parálisis
130
Signo craneal que te informa que posiblemente puede el paciente tener una neuralgia posherpetica
La lesión vesicular causada por herpes zoster. Que mas frecuente lo vemos en la zona del ojo.
131
Complicaciones que se presentan en la neuralgia posherpetica
Queratitis Ceguera otas alt. oculares
132
Dx de neuralgia posherpetica
Historia ant. de infección por herpes zóster
133
Tx de neuralgia posherpetica
Neuromoduladores: - pregabalina - Lyrica - Gabapentina - Carbamacepina
134
Cefalea por tumor cerebral
Lo caracteristicos de estos es que no tiene un tipo de cefalea en particular sino puede ser cualquier tipo. pero adopta mas una cefalea tensional
135
La causa de una cefalea por tumor
Tumor primario infiltrativos
136
Mecanismo del dolor en la cefalea por tumor
Hipertension intracraneal
137
Evolución del cefalea por tumor
comienza con dolor del mismo lado del tumor, luego termina con una holocraneal por aumento de la PIC
138
Las cefaleas por tumores pueden cambiar por el cambio de posicion? V o F
V
139
DX de cefalea por tumor
MRI
140
Tx de cefalea por tumor
Qx. | Esteroides para controlar edema y Hipertension intracraneal
141
Que se puede presentar en estos px con cefalea por tumores
Nauseas Vómitos en proyectil pero en si depende de la localización del tumor.
142
Cefalea por arteritis temporal
Producida por inflamacion de la arteria temporal, duras engrosadas y dolorosas tipo pulsatil
143
Grupo que se ve mas frecuente la cefalea por arteritis temporal
envejeciente
144
Dx de cefalea por arteritis temporal
marcadores de inflamacion | biopsia de la arteria temporal.***
145
Hallazgos en la biopsia de la temporal que da el dx
va aparecer las cel. gigantes.
146
A que se asocia la cefalea de arteritis temporal
trastornos reumaticos y polimialgia reumatica
147
Complicacion que puede presentarse en la arteritis temporal
ceguera
148
Valores que pueden estar elevados que nos ayuda en el DX de cefalea por arteritis temporal
VSG PCR factor reumatico aminotransferansa
149
Tx de arteritis temporal con cefalea
esteroides
150
Cefalea de hipertension intracraneal idiopatica
Dolor sin signos neurológicos focales | sin hallazgo en la neuroimagen
151
Cefalea por HIC idiopatica es mas frecuente en que grupo
mujeres obesas que abusan de la vit A y que usan tetraciclinas
152
Puenden aparecer afectacion de un nervio craneal en los px con cefalea por HIC idiopatica
Cierto como el VI y VII
153
Complicaciones que se pueden presentar en px con cefalea por HIC idiopatica
perdida de la vista. por el aumento de la presión intraocular
154
Manejo de los px con cefalea por HIC idiopatica
PL - dranar el liq Esteroides Acetazolamida
155
Tx en px con cefalea por HIC idiopatica
Naproxeno | Acetazolamida
156
Como se ven las imágenes de los px con cefalea por HIC idiopatica
Ventrículos peq. en hendidura Puede verse bloqueo de la duramadre.
157
Comlicaciones de la migraña
Status migrańoso Aura persistente sin infarto Infarto migrañoso Migraña con aura desencadenada pir colvusion
158
Cuales medicamentos deben evitarse en la migraña
Opioides