CLASE 8: Sistema inmune innato: Sistema del Complemento Flashcards

1
Q

Qué es el sistema de complemento?

A

Es una serie de:

  1. Proteínas solubles
  2. Receptores de membrana para las proteínas solubles una vez que son activadas
  3. Moléculas reguladoras

Que hacen parte de una de las primeras líneas de defensa contra las infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son las funciones generales del sistema de complemento ?

A
  1. Lisa microorganismos y células extrañas.
  2. Refuerza la fagocitosis
  3. Incrementa los mecanismos de inflamación.
  4. Crea un puente entre la inmunidad innata y adaptativa
  5. Refuerza la inmunidad humoral al estimular a los LB a producir más anticuerpos
  6. Ayuda a la eliminación de complejos inmunes y cuerpos apoptoticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Por cuáles 3 vías puede activado el sistema de complemento ?

A
  1. Vía clásica.
  2. Vía alterna o del properdín
  3. Vía de las lectinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En qué fases se desarrolla la cascada de activación del complemento?

A
  1. Fase de reconocimiento
  2. Fase de activación
  3. Fase de ataque a la membrana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En la fase inicial de la vía de activación clásica, qué factores están presentes ?

A

C1q, C1r, C1s, C2, C3, C4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En la fase inicial de la vía de activación alterna, qué factores están presentes ?

A

Factores B, D y properdín

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En la fase inicial de la vía de activación de las lectinas, qué factores están presentes ?

A

1.Lectina ligadora de manosa (MBL),

  1. ficolinas
  2. proteasas de serina, MASP1 y MASP2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La fase de activación es diferente en las
tres vías, pero luego, para la fase de ataque a la membrana, convergen las tres vías con participación de
qué factores

A

C5, C6, C7, C8 y C9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Falso o verdadero: todas las proteínas del sistema del complemento se sintetizan en el hígado?

A

La mayoría de las proteínas de este sistema a
excepción del

C1q, factor D, C7

se sintetizan en
el hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Falso o verdadero: Los factores que participan en las etapas iniciales de la vía clásica, las producen
también los macrófagos

A

Verdadero

En específico los macrófagos producen C1, C2, C4 y C3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué elementos generan la principal fuente de C1q?

A

Macrófagos
Células epiteliales de bazo,
Timo,
Intestino
Corazón,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué factores del complemento produce el bazo?

A

C1q, C6 y C8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué factores del complemento producen los fibroblastos?

A

C2, C3, C5 y C9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué factores del complemento producen los adipositos?

A

El factor D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los PMN qué factores del complemento producen?

A

properdín, C7, C6 y C3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué factores de complemento producen las dendritic cells?

A

C1q, la proteína reguladora C4BP, y
los factores C7 y C8.

17
Q

En qué 3 procesos generales actúa el sistema de complemento?

A
  1. Participa en la defensa del hospedero contra microorganismos patógenos.
  2. Servir de puente entre la inmunidad innata y la adquirida.
  3. Favorecer el transporte e inactivación de complejos inmunes y la eliminación de cuerpos apoptóticos (C1q, C4b, CR1,C3b)
18
Q

Cómo el sistema de complemento participa en la defensa del hospedero contra microorganismos patógenos?

A
  • Opsonización (C3b, C3bi)
  • Liberación de péptidos quimiotácticos que atraen PMNs (C5a > C3a > C4a)

*Activación de la fagocitosis.

*Amplificación de la inflamación

*Lisis de células o bacterias por daño a la membrana (C5b, C6, C7, C8, C9)

19
Q

Cómo el sistema de complemento sirve de puente entre la inmunidad innata y adquirida?

A
  1. Aumentando la activación de los LsB para que produzcan más Acs (C3d / CR2)
  2. Promoviendo la diferenciación de los LsT reguladores.
20
Q

Considere la vía clásica. Describa cómo es la fase de reconocimiento de esta vía.

A
  1. Una molécula del Ac: IgM que se une a un Ag en la superficie de un microorganismo o de una célula que debe ser destruida. (IgG también puede actuar).
  2. Cuando un Ac (IgM o IgG) se une a un Ag tiene lugar una modificación en la estructura de los carbohidratos que están en las cadenas constantes de la molécula de
    Ac para facilitar la unión de la molécula C1q del
    complemento con el Ac.
  3. Una vez C1q reacciona con el Ac, los factores C1s y C1r se unen al C1q.
21
Q

En qué consiste la activación del factor C1?

A

Interacción entre las 3 unidades de C1: C1q, C1r, C1s

22
Q

Considere la vía clásica. Describa cómo es la fase de activación de esta vía.

A

Se inicia la fase de activación del factor 3: el
evento de mayor importancia biológica dentro
del proceso de activación del sistema del complemento:

  1. El complejo C1 actúa sobre el factor C4, fraccionándolo en dos segmento: C4b y C4a.
  2. C4b se une a la membrana de la célula que activó la cascada.
  3. C4a queda libre en el torrente circulatorio.
  4. C4b unido a la membrana celular, actúa sobre el factor C2 que al ser activado se divide en dos: C2a y C2b.
  5. C2a que se adhiere íntimamente a la molécula C4b y y el C2b que queda en libertad. La nueva molécula formada por el C4b y el C2a constituye la convertasa del C3.
  6. la convertasa del C3 tiene
    como sustrato natural al factor C3 que es el más
    abundante del sistema del complemento.
  7. La convertasa de C3 de las vía clásica (C4bC2a) parte la cadena α de C3 en dos fragmentos, el C3a y el C3b.
  8. El C3a (anafilotoxina) queda libre: amplifica la respuesta inflamatoria, al incrementar la permeabilidad capilar, contraer la musculatura lisa e inducir la liberación de histamina por parte de los mastocitos.