Clase 9. Flashcards
(29 cards)
Pleura.
Membrana serosa de origen mesodérmico que recubre a los pulmones (visceral) y la caja torácica (parietal), lo que forma las cavidades pleurales, las cuales contienen líquido pleural.
¿De dónde derivan las cavidades pleurales?
Del celoma intraembrionario.
En la semana 4 de gestación (día 22), está estructura adquiere una forma de herradura.
Porciones y derivaciones del celoma intraembrionario.
Porción craneal, que deriva a las cavidad pericárdica.
Porciones laterales, que derivarán a las cavidades pleurales y peritoneales.
Formación del celoma intraembrionario, semana 3.
El mesodermo lateral se diferencía en dos hojas, las cuales crean las primeras cavidades celomicas.
Hojas del celoma intraembrionario.
Somática - parietal.
Esplácnica - visceral
Formación del celoma intraembrionario, semana 4.
Ocurre el plegamiento embrionario, que origina la forma de herradura del celoma.
En la décima etapa de Carnegie el celoma conforma una cavidad pericárdica central y dos canales laterales denominados pericardio-peritoneales.
¿Cómo se encuentran los canales pericardio-peritoneales en la 4 semana de gestación?
Abiertos hacia el abdomen, y delimitados por el mesenterio dorsal.
¿Cuándo aparece el esbozo respiratorio?
En la 4 semana, como una evaginación ventral del intestino anterior (divertículo laringotraqueal).
¿Qué origina el esbozo respiratorio?
Tráquea y pulmones.
Suceso del desarrollo pulmonar que ocurre en el día 28…
Bifurcación del divertículo laringotraqueal en dos yemas pulmonares.
Al mismo tiempo, los pulmones crecen dentro de los canales pericardio-peritoneales, lo que desplaza al mesodermo.
Suceso del desarrollo pulmonar que ocurre en el día 32…
Las yemas pulmonares penetran en los canales celómicos craneales (carnegie etapa 13), lo que empuja la pared dorsal del mesocardio, y dilata los canales.
Formación de las cavidades pleurales primitivas.
Las yemas pulmonares, desarrolladas dentro de los canales pericardio-peritoneales, se transforman en las cavidades pleurales primitivas.
Ojas del mesodermo que originarán a la pleura:
Somática, pleura parietal.
Esplácnica, pleura visceral.
¿Desde cuando y que es considerada la cavidad pleural?
Desde la 5 semana, cada pulmón ya se encuentra rodeado por su cavidad pleural independiente.
Denominamos a la cavidad pleural como el espacio entre ambas capas mesoteliales.
Pliegues pleuropericárdicos y pleuroperitoneales, semana 5-6.
Estos separan las cavidades pleurales del corazón y del abdomen.
Pliegues pleuroperitoneales.
Crecen medialmente, separando las cavidades pleurales de la peritoneal.
Pliegues pleuropericárdicos.
Crecen desde las paredes laterales hacia el interior, esto termina la comunicación entre la cavidad pericárdica y las cavidades pleurales.
Diferenciación de la pleura visceral.
Proviene del mesodermo esplácnico.
Diferenciación de la pleura parietal.
Proviene del mesodermo somático.
Desarrollo pleural, semana 3 (día 22).
Aparición del divertículo respiratorio, el cual forma las yemas pulmonares bilaterales.
Desarrollo pleural, semana 4, etapa 10 (día 28).
El celoma intraembrionario ya está en forma de herradura.
Ya estan formados los canales pericardio-peritoneales laterales y la cavidad pericárdica.
Desarrollo pleural, semana 5, etapa 13 (día 32).
Crecimiento de las yemas pulmonares dentro de los canales.
Formación de las cavidades pleurales primitivas.
Desarrollo pleural, semana 5-6.
Formación/fusión de los pliegues pleuropericárdicos y pleuroperitoneales.
Separación de las cavidades pleurales de otras cavidades.
Desarrollo pleural, semana 7-8.
Se completa el sellado de las membranas pleuroperitoneales.
El defecto de esta etapa causa hernia diafragmatica congénita.