Clase Tiroides Flashcards

1
Q

Factores de riesgo para Ca tiroides

A

Antecedentes familiares de Ca tiroides, NEM, Enf. Cowden, Radioterapia en region cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuadro clínico de nódulo tiroideo

A

Tos, disfonia, disnea y/o dolor, hipersensibilidad en cuello, dolor súbito = ruptura quistica, Signo de pemberton

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es el signo de Pemberton

A

Sintomas compresivos al levantar ambos brazos. Pletora facial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Abordaje inicial de lesion tiroidea

A

Niveles de TSH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Si la TSH (<0.05) está baja, cuál es el siguiente paso

A

Solicitar T4L y Gammagrama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Si la TSH (>5.0) está alta, cuál es el siguiente paso

A

Medir T4L y peroxidasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Si la TSH está normal y hay nódulo tiroideo documentado por exploración física, cuál es el siguiente paso

A

Solicitar USG de tiroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Datos de benignidad en USG tiroideo

A

Isoecogenicidad
Aumento de flujo sanguíneo en periferia
Espongiforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Datos de malignidad en USG tiroideo

A
Hipoecogenicidad 
Microcalcificaciones
Nódulos > 4cm
Margenes espiculados 
Hipervascularidad central
Adenopatias
Nodulo más alto que ancho
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuantos datos de malignidad en el USG tiroideo se requieren para solicitar BAAF

A

1 dato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Si la BAAF es inadecuada, cuál es el siguiente paso

A

Repetir BAAF guiada por USG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Porcentaje de las BAAF que se reportan como benignas

A

70%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de una biopsia correcta de tiroides

A

debe contar con 6 grupos celulares con al menos 10 celulas cada uno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indicaciones de BAAF por USG

A
Nodulo no palpable
< 1 cm 
Asociado a ganglio cervical 
BAAF anterior inadecuada
Nodulo benigno que muestra crecimiento >50%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Indicaciones de gammagrama

A

Hipertiroidismo
Bocio multinodular grande
Identificar tejido hiperfuncionante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificaciones de Bethesda

A

I -> No diagnostica, repetir BAAF en 6 meses o 1 año
II -> Lesion benigna
III -> Atipia, resultado indeterminado, repetir BAAF en 6 meses o 1 año
IV, V, VI –> Malignidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Manejo de elección de nodulo tiroideo

A

Manejo quirúrgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Indicación para Yodo I131

A

Alto riesgo qx, anciano con cardiopatía

19
Q

Vigilancia de nodulo benigno

A

USG cada 12 meses

20
Q

Si se encuentra nodulo tiroideo en paciente embarazada en el 1er trimestre, cuál es el manejo

A

realizar BAAF y estudio citologico

21
Q

Si se encuentra nodulo tiroideo en paciente embarazada en el 2do o 3er trimestre, cuál es el manejo

A

Abordaje hasta el postparto

22
Q

Tipos de carcinoma epitelial

A

papilar y folicular

23
Q

Tipos de Ca de tiroides de acuerdo a su clasificación histologica

A

Ca epitelial: papilar y folicular
Medular
Anapasico

24
Q

Ca de tiroides más frecuente

A

Papilar (80%)

25
Q

En cual Ca de tiroides se encuentran los cuerpos de psamoma (calcificaciones centrales)

A

Papilar

26
Q

En que otros tipos de cáncer se encuentran los cuerpos de psamoma

A

Meningiomas

Ovario

27
Q

Vía de diseminación del Ca papilar

A

linfática

28
Q

Metastasis de ca papilar

A

pulmonar, hígado, cerebro, hueso

29
Q

Manejo de Ca papilar

A

Lesion <1 cm: Hemitiroidectomia
>1 cm: Tiroidectomia total con linfadectomia segmento VI
Sensible a yodo radioactivo

30
Q

Marcador serico de Ca epiteliales

A

Tiroglobulina

31
Q

A que otro tipo de cáncer de tiroides es parecido histologicamente el Ca folicular

A

Ca celulas de Hürtle

32
Q

Vía de diseminación del ca folicular

A

Hematica

33
Q

Metastasis de ca folicular

A

Hueso, pulmonar, SNC

34
Q

Manejo de ca folicular

A

Tumor localizado <1 cm hemitiroidectomia
Infiltración de capsula: Tiroidectomia total
NO resección de ganglios

35
Q

Origen celular de Ca medular

A

celulas parafoliculares

36
Q

Marcador serico de ca medular

A

calcitonina

37
Q

A que neoplasia se asocia el Ca medular

A

MEN 2 (Feocromocitoma, Hiperparatiroidismo primario, Ca medular)

38
Q

Metastasis de Ca medular

A

Ganglios, músculos, traquea, hueso, pulmonar

39
Q

Manejo de ca medular

A

Tiroidectomia total + resección de ganglios cervicales (todos)
No sensible a yodo

40
Q

Paciente postqx de tiroidectomia total, que desarrolla voz ronca. Cuál es el origen de la lesion

A

Lesion del nervio laringeo recurrente

41
Q

Paciente postqx de tiroidectomia total, con ausencia de reflejo tusigeno. Cuál es el origen de la lesion

A

Lesion del nervio laringeo superior

42
Q

Si una paciente embarazada se diagnostica Ca tiroides en el 1er o 2do trimestre, en cuál trimestre es recomendable realizar la cx

A

2do trimestre

43
Q

Si una paciente embarazada se diagnostica Ca tiroides en el 3er trimestre, cuando es recomendable realizar la cx

A

En el postparto