Clase Tiroides Flashcards
(43 cards)
Factores de riesgo para Ca tiroides
Antecedentes familiares de Ca tiroides, NEM, Enf. Cowden, Radioterapia en region cervical
Cuadro clínico de nódulo tiroideo
Tos, disfonia, disnea y/o dolor, hipersensibilidad en cuello, dolor súbito = ruptura quistica, Signo de pemberton
Cual es el signo de Pemberton
Sintomas compresivos al levantar ambos brazos. Pletora facial
Abordaje inicial de lesion tiroidea
Niveles de TSH
Si la TSH (<0.05) está baja, cuál es el siguiente paso
Solicitar T4L y Gammagrama
Si la TSH (>5.0) está alta, cuál es el siguiente paso
Medir T4L y peroxidasa
Si la TSH está normal y hay nódulo tiroideo documentado por exploración física, cuál es el siguiente paso
Solicitar USG de tiroides
Datos de benignidad en USG tiroideo
Isoecogenicidad
Aumento de flujo sanguíneo en periferia
Espongiforme
Datos de malignidad en USG tiroideo
Hipoecogenicidad Microcalcificaciones Nódulos > 4cm Margenes espiculados Hipervascularidad central Adenopatias Nodulo más alto que ancho
Cuantos datos de malignidad en el USG tiroideo se requieren para solicitar BAAF
1 dato
Si la BAAF es inadecuada, cuál es el siguiente paso
Repetir BAAF guiada por USG
Porcentaje de las BAAF que se reportan como benignas
70%
Características de una biopsia correcta de tiroides
debe contar con 6 grupos celulares con al menos 10 celulas cada uno
Indicaciones de BAAF por USG
Nodulo no palpable < 1 cm Asociado a ganglio cervical BAAF anterior inadecuada Nodulo benigno que muestra crecimiento >50%
Indicaciones de gammagrama
Hipertiroidismo
Bocio multinodular grande
Identificar tejido hiperfuncionante
Clasificaciones de Bethesda
I -> No diagnostica, repetir BAAF en 6 meses o 1 año
II -> Lesion benigna
III -> Atipia, resultado indeterminado, repetir BAAF en 6 meses o 1 año
IV, V, VI –> Malignidad
Manejo de elección de nodulo tiroideo
Manejo quirúrgico
Indicación para Yodo I131
Alto riesgo qx, anciano con cardiopatía
Vigilancia de nodulo benigno
USG cada 12 meses
Si se encuentra nodulo tiroideo en paciente embarazada en el 1er trimestre, cuál es el manejo
realizar BAAF y estudio citologico
Si se encuentra nodulo tiroideo en paciente embarazada en el 2do o 3er trimestre, cuál es el manejo
Abordaje hasta el postparto
Tipos de carcinoma epitelial
papilar y folicular
Tipos de Ca de tiroides de acuerdo a su clasificación histologica
Ca epitelial: papilar y folicular
Medular
Anapasico
Ca de tiroides más frecuente
Papilar (80%)