Examen 2 Flashcards

(42 cards)

1
Q

Manifestaciones típicas de feocromocitoma (triada clásica)

A

Palpitación, dolor de cabeza, sudoración profusa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estudio de laboratorio inicial para feocromocitoma

A

Metanefrinas en orina de 24 horas y catecolaminas en plasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estudio de imagen indicada en feocromocitoma

A

RM con gadolinio de abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Para el control optimo de TA, cuál es el gpo de fármacos de primera linea

A

Bloqueadores alfa (Fenoxibenzina) y beta adrenergicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Después de Metanefrinas de 1.3 -1.8 en orina de 24 horas y catecolaminas en plasma 1000-2000, ¿cuál es el siguiente paso?

A

Prueba de supresión con clonidina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Después de Metanefrinas de <1.3 en orina de 24 horas y catecolaminas en plasma <1000 ¿cuál es el siguiente paso?

A

Prueba de estimulación con glucagon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fármaco util para las crisis hipertensas intraoperatorias de feocromocitoma

A

Nitroprusiato de sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Meta terapeutica de TA preoperatorias

A

<160/90

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fármaco oral antagonista competitivo de los receptores adrenergicos alfa -1 postsinápticos, indicado en el manejo de paroxismos en un paciente con feocromocitoma

A

Prazocin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Una paciente gestante en el 2do trimestre con dx de feocromocitoma en glándula derecha, actualmente en control con Bloqueadores adrenergicos y sin repercusión fetal, ¿cuál es el manejo?

A

La extirpación laparoscopica debe ser preferiblemente en el 4º al 6º mes de gestación y puede ser seguida de un parto sin complicaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Un px con hipertensión arterial secundaria a secreción de catecolaminas sin tumor identificable en la RM gadolinio. ¿cuál es el estudio dx indicado?

A

Estudio nuclear con MIBG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El tx de primera línea para un paciente con feocromocitoma maligno metastasico es

A

Terapia nuclear con 131-MIBG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estudio dx de primera eleccion en acromegalia

A

Niveles de IGF-I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Prueba que confirma el dx de acromegalia

A

Prueba de supresión con glucosa, hay fracaso de la supresión de la GH <0.4 mcg dentro de la 1-2 horas de una carga oral de glucosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estudio de imagen más util en el abordaje dx de acromegalia

A

RM craneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento de eleccion de acromegalia

A

Cirugía de base de cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fármaco indicado para tratar los sintomas en un px con adenoma pituitario productor de GH

18
Q

En un paciente con acromegalia, frecuente se encuentra elevada también

19
Q

Efecto colateral del ocreotide en un paciente con acromegalia

A

Litiasis vesicular, ya que suprime la contractilidad de la vesícula biliar postpandrial y el vaciamiento tardío de la VB

20
Q

Principal causa de mortalidad en pacientes con acromegalia

A

Afeccion cardiovascular –> cardiopatia coronaria, cardiopatia con arritmias, HVI

21
Q

Es la causa más común de acromegalia mediada por la secreción GHRH ectopia

A

Tumor carcinoide abdominal

22
Q

Tratamiento de primera elección en microadenomas sintomáticos

23
Q

Efecto colateral psiquiátrico asociado a bromocriptina

A

Terrores nocturnos

24
Q

Causa secundaria de hiperprolactinemia

A

Insuficiencia renal crónica

25
Antipsicóticos que se asocian a elevación de PRL
risperidona, amisulprida, paliperidona
26
Que alteraciones hormonal se asocia a un aumento de la PRL
Hipotiroidismo primario
27
Mecanismo de acción de la carbegolina
Agonista D2 selectivo
28
Causas de Diabetes insipida central
Traumatismos craneoencefálicos, cirugia y radioterapia que afecta la region selar, procesos hipoxicos e isquémicos de SNC, histiocitosis X, sarcoidosis, infecciosos CMV, toxoplasmosis, Tb
29
Estudio diagnóstico de elección para diabetes insípida
Prueba de la sed y desmopresina
30
Fármaco de eleccion para diabetes insípida
Desmopresina
31
En un paciente con DIC, la osmolaridad plasmática suele encontrarse
Alta
32
Qué es el síndrome de Nelson
Tumor hipofisiario post-adrenalectomía que se desarrolla por asociación entre adenina hipofisiario secretor de ACTH y adrenalectomia bilateral
33
Primera causa de enfermedad de Addison en países en desarrollo
Tuberculosis adrenal
34
Causas de enfermedad de Addison
Genetica: ausencia de receptores de ACTH, hipoplasia genética, déficit enzimáticos adrenales Tuberculosis Autoinmune Otras causas: infecciosas
35
Estudios iniciales ante la sospecha de enfermedad de Addison
ACTH y cortisol serico
36
Método diagnostico para confirmar enfermedad de Addison
Prueba de estimulación con cosintropina
37
Tratamiento para el cuadro sintomático de Enfermedad de Addison
Hidrocrotisona
38
Es un corticoide con un potente efecto retenedor de sal, usado en el manejo de pacientes con enfermedad de Addison
Fludrocortisona
39
Hormona disminuid en un paciente con enfermedad de Addison
DHEA
40
Deficiencia enzimática más común en la hiperplasia congénita suprarrenal
21-hidroxilasa
41
En un paciente con déficit de aldosterona, qué fármaco debe indicar
Fludrocortisona
42
Síntoma psiquiátrico en los pacientes con enfermedad de Addison
Disminución de la libido