Examen 2 Flashcards
(42 cards)
Manifestaciones típicas de feocromocitoma (triada clásica)
Palpitación, dolor de cabeza, sudoración profusa
Estudio de laboratorio inicial para feocromocitoma
Metanefrinas en orina de 24 horas y catecolaminas en plasma
Estudio de imagen indicada en feocromocitoma
RM con gadolinio de abdomen
Para el control optimo de TA, cuál es el gpo de fármacos de primera linea
Bloqueadores alfa (Fenoxibenzina) y beta adrenergicos
Después de Metanefrinas de 1.3 -1.8 en orina de 24 horas y catecolaminas en plasma 1000-2000, ¿cuál es el siguiente paso?
Prueba de supresión con clonidina
Después de Metanefrinas de <1.3 en orina de 24 horas y catecolaminas en plasma <1000 ¿cuál es el siguiente paso?
Prueba de estimulación con glucagon
Fármaco util para las crisis hipertensas intraoperatorias de feocromocitoma
Nitroprusiato de sodio
Meta terapeutica de TA preoperatorias
<160/90
Fármaco oral antagonista competitivo de los receptores adrenergicos alfa -1 postsinápticos, indicado en el manejo de paroxismos en un paciente con feocromocitoma
Prazocin
Una paciente gestante en el 2do trimestre con dx de feocromocitoma en glándula derecha, actualmente en control con Bloqueadores adrenergicos y sin repercusión fetal, ¿cuál es el manejo?
La extirpación laparoscopica debe ser preferiblemente en el 4º al 6º mes de gestación y puede ser seguida de un parto sin complicaciones
Un px con hipertensión arterial secundaria a secreción de catecolaminas sin tumor identificable en la RM gadolinio. ¿cuál es el estudio dx indicado?
Estudio nuclear con MIBG
El tx de primera línea para un paciente con feocromocitoma maligno metastasico es
Terapia nuclear con 131-MIBG
Estudio dx de primera eleccion en acromegalia
Niveles de IGF-I
Prueba que confirma el dx de acromegalia
Prueba de supresión con glucosa, hay fracaso de la supresión de la GH <0.4 mcg dentro de la 1-2 horas de una carga oral de glucosa.
Estudio de imagen más util en el abordaje dx de acromegalia
RM craneal
Tratamiento de eleccion de acromegalia
Cirugía de base de cráneo
Fármaco indicado para tratar los sintomas en un px con adenoma pituitario productor de GH
Ocreotide
En un paciente con acromegalia, frecuente se encuentra elevada también
Prolactina
Efecto colateral del ocreotide en un paciente con acromegalia
Litiasis vesicular, ya que suprime la contractilidad de la vesícula biliar postpandrial y el vaciamiento tardío de la VB
Principal causa de mortalidad en pacientes con acromegalia
Afeccion cardiovascular –> cardiopatia coronaria, cardiopatia con arritmias, HVI
Es la causa más común de acromegalia mediada por la secreción GHRH ectopia
Tumor carcinoide abdominal
Tratamiento de primera elección en microadenomas sintomáticos
carbegolina
Efecto colateral psiquiátrico asociado a bromocriptina
Terrores nocturnos
Causa secundaria de hiperprolactinemia
Insuficiencia renal crónica