Clasificación de las Técnicas de Evaluación Psicológica Flashcards

(40 cards)

1
Q

El Inventario Multifásico de Personalidad de Minessota (MMPI) es una prueba de evaluación psicológica desarrollada desde una perspectiva:

A

Psicométrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En la clasificación de los instrumentos de evaluación que propone Pervin, basándose en los criterios establecidos por Campbell, las técnicas psicométricas se caracterizan por ser:

A

Estructuradas, no disfrazadas y voluntarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los criterios utilizados por Pervin para elaborar su clasificación de las técnicas de evaluación son:

A

Estructuración, voluntariedad y enmascaramiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tipo de estrategia se utilizó para construir el “Cuestionario de 16 factores de personalidad” (16PF) de Cattell y colaboradores?

A

Análisis factorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es una de las diferencias más importantes entre las pruebas de rendimiento y las pruebas de aptitudes?

A

Las pruebas de aptitudes son útiles para inferir el desenvolvimiento del sujeto en situaciones futuras de aprendizaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los tests individuales, a diferencia de los tests colectivos, se caracterizan por:

A

Tienden a exigir una mayor preparación por parte del evaluador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los instrumentos de evaluación que siguen el criterio racional en su construcción se caracterizan por:

A

Basarse tanto en la observación como en la teoría que sustenta las características que se pretende evaluar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La calificación, clasificación o descripción de uno mismo, otras personas, objetivos o conceptos, son tareas características de:

A

Técnicas subjetivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Considerar que el sujeto no es consciente de la relación entre sus respuestas y su mundo interno y que, en consecuencia, es difícil que pueda falsear sus respuestas es una característica de las técnicas de evaluación:

A

Proyectivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El enfoque en la evaluación de la personalidad que se basa en un postulado de correspondencia entre comportamiento verbal (respuesta al ítem) y estados internos hipotéticos, se denomina:

A

Estrategia racional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La evaluación de la inteligencia implica usualmente procedimientos:

A

De ejecución máxima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las pruebas psicológicas que se caracterizan por una tarea no estructurada que permite una variedad ilimitada de respuestas posibles se denominan:

A

Técnicas proyectivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Para la construcción del 16PF se utilizó una estrategia:

A

Factorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La observación de la respuesta a una tarea estandarizada para obtener evidencias sobre una determinada característica del individuo se denomina:

A

Test de ejecución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Aquellas pruebas de evaluación psicológica que requieren una instrumentación y un material estándar cuya aplicación se realiza en condiciones estructuradas y de máximo control se denominan:

A

Técnicas objetivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las pruebas de evaluación psicológica que requieren que las respuestas del sujeto pueden ser registradas, codificadas y procesadas sin que medie la opinión o criterio del evaluador se denominan:

A

Pruebas objetivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La estrategia utilizada para la construcción del Cuestionario de Personalidad de California (CPI, Gough) es:

A

Estrategia empírica

18
Q

La evaluación de la personalidad implica usualmente procedimientos:

A

De ejecución típica

19
Q

Que el sujeto evaluado no pueda modificar sus respuestas según su voluntad es una característica de:

A

Las técnicas objetivas

20
Q

Una de las características de los tests de ejecución es:

A

La atención al proceso

21
Q

El MMPI (Hathaway y McKinley, 1943) constituye un test construido según criterios:

22
Q

¿Cuál es el método más frecuente en la construcción de los cuestionarios para la evaluación de rasgos y dimensiones de personalidad?

23
Q

Siguiendo la clasificación de Pervin (1979) y Campbell (1953-1957) sobre los Métodos de recogida de información, señale una de las técnicas representativa de la metodología psicométrica:

A

La Escala de Inteligencia de Weschler

24
Q

La entrevista en evaluación psicológica es un instrumento (tipificado? cuantificado?):

A

Puede ser un instrumento ni cuantificado ni tipificado

25
Los tests psicométricos se pueden clasificar en test de rendimiento máximo y test de rendimiento típico según la demanda que se le hace el sujeto, ¿en qué consiste un test de rendimiento típico?
El objetivo es valorar la manera habitual de comportarse un individuo
26
Qué estrategia se ha seguido para la construcción del EPI (Eysenck Personality Inventory) de Eysenck?
Estrategia factorial
27
Existen diferentes pruebas de aprovechamiento escolar que pueden clasificarse según el continuo de especificidad-generalidad de la experiencia evaluada. De las siguientes, señale el tipo de pruebas que evalúan con mayor grado de especificidad:
Pruebas de aprovechamiento de orientación amplia
28
¿Qué tipo de constructos evalúan los test de rendimiento típico, siguiendo la clasificación de Cronbach (1992)?
Evalúan constructos como la personalidad y las actitudes
29
En la evaluación psicofisiológica, ¿a qué hacen referencia los marcadores endofenotípicos?
Serían una clase de marcadores genéticos que indican predisposición a padecer un trastorno que, aunque no sean directamente observables, pueden detectarse a través de técnicas psicofisiológicas
30
Dentro de las estrategias narrativas en evaluación psicológica, ¿cuáles son las principales estrategias CON restricciones al texto?
- Historias de vida - Sistemas de categorización
31
Dentro de las estrategias narrativas en evaluación psicológica, las principales estrategias SIN restricciones al texto son:
- Análisis textual (con criterios hermenéuticos) - Análisis del proyecto vital (sin criterios hermenéuticos)
32
¿Cuáles son las 4 fases del Análisis del proyecto vital (Mahoney)?
1) Creación del inventario de recuerdos 2) Recomposición de la vida 3) Viaje por la vida 4) Revisar la revisión vital
33
De las siguientes técnicas estructurales derivadas de las teorías de los constructos personales de Kelly, ¿cuál ahonda en los significados más profundos del evaluado y en las emociones asociadas?
Flecha descendente
34
La evaluación de la personalidad se ha hecho desde diversos modelos y teorías. Desde las teorías factoriales, el test más representativo que ha inspirado el desarrollo de otros, es:
Sixteen personality factor questionnarie (16PF)
35
Para la construcción del EPQ se utilizó una estrategia:
Factorial
36
Para la construcción del PDS (Woodworth) se utilizó una estrategia:
Racional
37
Dentro de las estrategias narrativas en evaluación psicológica, el análisis del proyecto vital (Mahoney):
Se trata de una evaluación sin restricciones al texto, pero sin criterios hermenéuticos
38
Estructuración, voluntareidad y enmascaramiento son criterios utilizados para clasificar las técnicas de evaluación por parte de:
Pervin
39
Según Pervin, ¿qué técnicas son estructuradas?
Psicométricas y objetivas
40
¿Cuál de las siguientes estrategias narrativas puede considerarse un ejemplo de técnica no restrictiva y no hermenéutica?
Análisis del proyecto vital