Técnicas Subjetivas Flashcards

(50 cards)

1
Q

Aunque las técnicas subjetivas son técnicas no tipificadas, hay dos pruebas que excepcionalmente sí son tipificadas, ¿cuáles son?

A

ACL y DACL (listados de adjetivos tipificados)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El diferencial semántico es una técnica de evaluación:

A

Subjetiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los listados de adjetivos se caracterizan por:

A

Son técnicas subjetivas tipificadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es el efecto Barnum (o falacia de validación personal)?

A

Las personas aceptan interpretaciones generales de su personalidad como descripciones precisas de su propia y única personalidad (como en el horóscopo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué las clasificaciones Q no predisponen al efecto Barnum (o falacia de la validación personal)?

A

Porque impiden que el sujeto sitúe la mayoría de los ítems en el punto medio, ya que debe distribuirlos de forma forzosa según la distribución normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las escalas o adjetivos en la técnica del Diferencial Semántico saturan en 3 factores, estos son:

A

Evaluación (e. agradable-desagradable)
Potencia (ej. fuerte-débil)
Actividad (ej. activo-pasivo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El Q de Stephenson es una técnica:

A

Subjetiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué tipo de escala se aplica cuando dada una lista de adjetivos se le pide al evaluado que considere, en cada uno de los adjetivos que se presentan, si son aplicables o no a la característica evaluada?

A

Escala acumulativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se denomina la técnica subjetiva en la que el sujeto debe de clasificar la información verbal según el grado de aplicabilidad o frecuencia a partir de su ajuste a la curva normal?

A

Metodología Q

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué prueba se aplica si se pide al sujeto que determine en qué grado le son aplicables 68 afirmaciones y así determinar su autoconcepto?

A

Autoconcepto de Fierro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los dos principales conflictos cognitivos (percepción de discrepancias entre los esquemas del sujeto y los reales) que aparecen en el análisis cuantitativo de los Constructos Personales de Kelly?

A

Los constructos dilemáticos y los dilemas implicativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El análisis cuantitativo del análisis de la rejilla de Kelly, nos facilita dos conflictos cognitivos (los constructos dilemáticos y los dilemas implicativos), y además ofrece la posibilidad de calcular una serie de índices cognitivos, los dos más importantes son:

A

Diferenciación cognitiva y polarización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se denomina el elemento que incluye McAdams en el análisis de las historias de vida, que se trata de una serie de funciones psicosociales del protagonista y los otros personajes, y que funcionan como esquemas sociales de regulación de la conducta, es decir, como patrones de lo que se espera de determinadas formas de ser?

A

Imagos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué tipo de estrategia narrativa son las historias de vida de Mc Adams?

A

Evaluación con restricciones al texto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los 3 factores o dimensiones de la técnica de medición del significado conocida como “diferencial semántico”?

A

Evaluación, potencia y actividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El diferencial semántico es una técnica subjetiva construida como:

A

Una escala bipolar de adjetivos de intensidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El Diferencial Semántico como técnica de actitudes tiene como base:

A

Escalas de adjetivos bipolares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En evaluación psicológica, las técnicas subjetivas se consideran:

A

No enmascaradas, no estructuradas y voluntarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué tipo de técnicas son: Clasificación Q de California (Block), Diferencial Semántico (Osgood) y Lista de Adjetivos (Gough y Heilbrun)?

A

Técnicas subjetivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Las denominadas “técnicas subjetivas” en el campo de la evaluación psicológica se caracterizan por ser:

A

No disfrazadas, requieren respuestas voluntarias y con amplias posibilidades de respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Las “Listas de Adjetivos” son un tipo de técnicas:

22
Q

La técnica de Clasificación Q se caracteriza por:

A

Se propone una distribución normal de los ítems, en lugar de una distribución normal de personas

23
Q

La técnica de la rejilla se caracteriza por:

A

Permite evaluar la teoría de los constructos personales de G. Kelly

24
Q

La técnica de diferencial semántico se Osgood se caracteriza por evaluar:

A

La significación que tiene un determinado concepto para una persona

25
La calificación, clasificación o descripción de uno mismo, otras personas, objetos o conceptos, son tareas características de:
Técnicas subjetivas
26
¿Cómo se llama una técnica adecuada para el estudio del significado semántico de estímulos verbales?
Diferencial semántico
27
El autor del Test de Constructos Personales es:
George Kelly
28
El Test de Constructos Personales de Kelly está dirigido principalmente al ámbito:
De la psicológica clínica
29
Una de las diferencias entre la Técnica de Rejilla y el Diferencial Semántico es:
En el Diferencial Semántico los adjetivos los proporciona el investigador, y en la Técnica de Rejilla se obtienen del propio sujeto
30
La técnica subjetiva que fue diseñada con el objeto de dar cuenta de cómo las personas elaboran los distintos roles interpersonales con el fin de establecer hipótesis clínicas sobre la persona objeto de estudio, se denomina:
Test de Constructos Personales (REP) de Kelly
31
La Técnica de la Rejilla de Kelly evalúa:
Dimensiones y estructura del significado personal
32
Dentro de las técnicas subjetivas, la evaluación, potencia y actividad son características de qué técnica:
Diferencial Semántico
33
Los “constructos dilemáticos” y los “dilemas implicativos” se obtienen con la técnica de:
La Rejilla de Kelly
34
Dentro de las técnicas subjetivas, en la Clasificación Q, las alternativas de puntuación:
Las alternativas de puntuación son de elección forzosa
35
La técnica de evaluación denominada “Nudos sistémicos” es:
Subjetiva
36
Uno de los sistemas de análisis más elaborado que se aplica a las historias de vida es el de coherencia narrativa (Adler y colaboradores, 2007). En el contexto de este modelo, señale cuáles son los indicadores o índices de coherencia en la historia de vida:
Orientación, estructura, afecto e integración
37
¿Cuáles son las 4 fases del “Análisis Textual” dentro de la evaluación narrativa sin restricciones al texto pero con criterios hermenéuticos?
1. Detección de microestructuras 2. Análisis de la redundancia 3. El análisis de la coherencia 4. Generación de la síntesis discursiva
38
En cuanto al análisis de la rejilla de Kelly, ¿cómo se denomina a la forma de identificar conflictos cognitivos en base a la correlación positiva entre un constructo congruente y un constructo discrepante?
Dilemas implicativos
39
De las siguientes técnicas estructurales derivadas de los constructos personales de Kelly, ¿cuál ahonda en los significados más profundos del evaluado y en las emociones asociadas?
Flecha descendente
40
¿Qué representan los elementos en la administración de la técnica de rejilla Interpersonal aplicada en el campo clínico?
Las personas significativas de la vida del evaluado
41
Respecto a los elementos y los constructos en la técnica de la rejilla de Kelly, ¿cuáles aparecen en columnas y cuáles en filas?
Los elementos aparecen en columnas y los constructos en filas
42
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es aplicable a la Clasificación Q?
Las alternativas de puntuación son de elección forzosa (se ajustan a la curva normal)
43
¿Cuál de las siguientes técnicas emplea metodología de clasificación Q?
CQ de Block
44
Según Neimeyer, ¿cuál de las siguientes técnicas derivadas de la teoría de los constructos personales de Kelly evalúa el proceso, el fluir y el cambio de las construcciones del sujeto a través del tiempo?
Nudos sistémicos
45
La Técnica de la Rejilla de Kelly evalúa:
Dimensiones y estructura del significado personal
46
¿Qué técnica subjetiva permite el análisis de las interacciones individuo-situación?
La técnica de ajuste de modelos de Bem
47
La técnica de Ajuste de Bem es una técnica:
Subjetiva
48
Uno de los sistemas de análisis más elaborado que se aplica a las historias de vida es el de coherencia narrativa (Adler y colaboradores, 2007). En el contexto de este modelo, señale qué indicador trata de evaluar la forma en que los eventos que se relatan presentan elementos suficientes para describir lo que sucedió en el episodio relatado:
Orientación
49
¿Qué prueba de las que viene a continuación permite realizar análisis de perfiles y análisis de distancias?:
Diferencial semántico de Osgood
50
¿Cómo se denomina la técnica subjetiva estructural cuyo objetivo es identificar los constructos nucleares y los constructos periféricos del sujeto evaluado, a través de una pequeña entrevista semiestructurada con una serie de preguntas que siguen una estructura piramidal?
Escalamiento