Conceptos y Modelos Básicos Flashcards

1
Q

Un modelo de evaluación conductual incluiría los siguientes tipos de variables:

A

Organismo, respuestas, antecedentes y consecuentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La primera fase de todo proceso de evaluación conductual debe incluir los siguientes objetivos:

A

Especificación del problema y primera delimitación de las supuestas variables que lo controlan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Desde una perspectiva conductual se recomienda realizar evaluaciones:

A

Tanto antes como durante y después del tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la aportación fundamental que realizan Kanfer y Phillips (1970) a la formulación del modelo de evaluación conductual?

A

Introducen en el modelo la variable condición biológica del organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El triple sistema de respuesta es importante en la evaluación conductual a la hora de:

A

Especificar el problema del sujeto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El fraccionamiento de respuesta en la evaluación conductual implica:

A

La modificación, en distintos momentos del tratamiento, de los distintos sistemas de respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los elementos esenciales que han de ser indagados en una entrevista funcional (A-B-C)?

A

La conducta problema, sus antecedentes y consecuentes, así como la historia del problema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El proceso de evaluación conductual se caracteriza por utilizar una metodología:

A

Experimental (puede ser complementado con métodos observacionales y correlacionales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dentro de la entrevista conductual, el primer elemento del que se debe recabar información es:

A

El área problemática que más preocupa al paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En el contexto de la evaluación clínica o Psicodiagnóstico, los modelos específicos de etiología y mantenimiento de los distintos trastornos mentales y de salud general se utilizan principalmente:

A

Como fuente de hipótesis del origen y mantenimiento de cada problema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El modelo evaluativo del atributo se caracteriza por:

A

Considerar la conducta en función de variables internas y usar cuestionarios, escalas y test en la recogida de datos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Desde el denominado “modelo médico-psiquiátrico”, uno de los objetivos de la evaluación psicológica es:

A

La clasificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Desde el denominado “enfoque psicométrico o de atributos” de la evaluación psicológica se plantea que los objetivos fundamentales de la evaluación psicológica son:

A

Medir y describir cuantitativamente la personalidad del individuo (mediante test estandarizados)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La entrevista desde el enfoque conductual tiene como principal objetivo:

A

La identificación de la conducta problema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es uno de los objetivos del análisis funcional de la conducta?

A

Identificación de la conducta alterada y de las condiciones ambientales que la mantienen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué se entiende por evaluación idiográfica?

A

La evaluación centrada fundamentalmente en el estudio del caso individual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es una de las características del modelo psicodinámico en la evaluación?

A

Considera que los factores intrapsíquicos constituyen las causas subyacentes de la conducta manifiesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La asignación de un individuo (o un fenómeno) a una categoría perteneciente a un sistema de clasificación, normal o patológico se denomina:

A

Diagnóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La técnica básica de la evaluación conductual es:

A

La observación directa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Las técnicas de evaluación psicológica que son más características del modelo constructivista son:

A

Las técnicas subjetivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Una de las técnicas de evaluación más características del modelo del atributo son:

A

Los test psicométricos

22
Q

Las entidades nosológicas son un tipo de variable propia del modelo de evaluación psicológica:

23
Q

¿Qué tipo de técnicas de evaluación se utilizan actualmente en el modelo conductual?

A

Técnicas de observación de la conducta, autoinformes y registros psicofisiológicos

24
Q

La evaluación conductual de la dependencia a las sustancias psicoactivas requiere:

A

Requiere de la identificación de trastornos asociados a la dependencia

25
¿De qué modelo de la Evaluación Psicológica son propias la técnica de rejilla y otras apropiadas para evaluar los significados del sujeto?
Modelo Constructivista o Construccionista
26
¿Qué modelo de Evaluación Psicológica contempla conjuntamente los objetivos básicos de: Descripción, Clasificación, Comparación y Predicción?
Modelo Psicométrico, Correlacional o del Atributo
27
¿Cuál es el modelo de Evaluación Psicológica cuyo supuesto básico es que la conducta anormal está asociada a factores endógenos o internos, ya sean biológicos o intrapsíquicos, cuyo objeto de estudio es el síntoma, que nos va a permitir construir síndromes y posteriormente poder aplicar un tratamiento?
El modelo clínico dinámico, perspectiva Médico-Psiquiátrica
28
En la Evaluación Psicológica, ¿qué nivel de inferencia de la respuesta se apoya en el supuesto de relación o correlato por el cual lo evaluado pudiera asociarse con otras conductas?
Nivel II
29
¿Qué se desea conseguir con el análisis funcional de la conducta?
Identificar la conducta en la que se desea intervenir y las circunstancias que la mantienen
30
En evaluación psicológica, ¿qué técnicas metódicas se ajustan al modelo cognitivo?
Estrategias experimentales y correlacionales
31
En evaluación psicológica, ¿qué técnicas metódicas y objetivos de evaluación se ajustan al modelo del atributo?
Estrategias correlacionales y objetivos de pseudoexplicación (descripción y predicción de la conducta)
32
Para proceder a evaluación preventiva se deben considerar aquellas variables que, si están presentes, incrementan la posibilidad de desarrollar trastornos psicopatológicos. ¿A qué tipo de variables se está aludiendo?
Factores de riesgo
33
Los instrumentos de evaluación que siguen el criterio racional en su construcción se caracterizan por:
Basarse en una teoría o conocimiento previo
34
El código deontológico de psicología en España se dirige a:
Regular la psicología aplicada
35
¿Qué modelo tiene como objetivo medir y describir cuantitativamente la personalidad del sujeto evaluado?
Atributo
36
En evaluación psicológica, ¿qué objetivos de evaluación se ajustan al modelo conductual?
Descripción, predicción, explicación funcional y control
37
En evaluación psicológica, ¿qué técnicas metódicas se ajustan al modelo constructivista?:
Estrategias observacionales y hermenéutica
38
Al grado en el que una prueba psicológica comprende una muestra representativa del universo posible de conductas que se pretende evaluar con ella, le denominamos:
Validez de contenido
39
Cuando se crean condiciones de máximo acondicionamiento para alcanzar un objetivo y este se logra, los recursos puestos en función de este objetivo fueron:
Eficaces
40
Tras realizar una evaluación a un paciente, el evaluador determina que es narcisista y llega a conclusiones sobre el posible origen de este cuadro. Este evaluador sitúa sus conclusiones en un nivel de inferencia:
Cuatro
41
¿Qué niveles de inferencia encontramos en Evaluación Psicológica?
1. Conducta = muestra del comportamiento 2. Conductas correlacionan conductas o categorías conductuales 3. Las conductas nos permiten inferir rasgos o atributos que subyacen al plano manifiesto 4. A partir de la conducta, se infieren rasgos o atributos que subyacen al plano manifiesto y que se integran en una teoría completa que incluye mecanismos explicativos sobre la génesis de dichos rasgos o atributos (llega a conclusiones sobre el origen del cuadro)
42
¿Qué es la validez conceptual?:
El grado en el cual una técnica mide un determinado constructo hipotético
43
El grado en el que puede afirmarse que una prueba de personalidad mide Neuroticismo hace referencia a la:
Validez de constructo
44
En el proceso de evaluación psicológica, al evaluar el cambio, entenderemos por validez externa:
Efectividad en el campo de la metodología
45
¿Qué tipo de validez responde a un proceso mediante el cual se determina si la prueba proporciona una muestra representativa del rasgo que quiere medirse?:
Valide de contenido
46
Si queremos asegurar la calidad del proceso en Evaluación Psicológica, ¿qué se priorizaría?:
Validez de constructo
47
En evaluación psicológica, ¿qué objetivos de evaluación se ajustan al modelo conductual?:
Descripción, predicción, explicación funcional y control
48
¿Cómo se denomina el grado de relevancia y representatividad de los contenidos medidos por un instrumento de evaluación psicológica?
Validez de contenido
49
¿Qué nivel de inferencia utilizamos “cuando un paciente comete un intento de suicidio e inferimos que los impulsos tanáticos los ha dirigido contra sí mismo reflejando con ello conflictos intrapsíquicos"?
Nivel IV (integración del concepto inferido en una completa teoría)
50
¿Cuál de las siguientes constituye una amenaza a la validez externa?
Interacción del tratamiento con la situación
51
¿Qué autor se engloba en los Modelos Diacrónicos?
Staats (reconocen como responsables de la conducta actual tanto a variables actuales como históricas)