Colon I Flashcards
(50 cards)
Malformación GI más prevalente en niños, que puede ocasionar hernia de Littré y obstrucción intestinal
Divertículo de Meckel → diverticulectomía y resección en cuña
Localización más frecuente de los divertículos adquiridos del intestino delgado, que suelen ser asintomáticos
Duodeno y yeyuno-íleon
Complicación más grave de la ruptura de divertículos de ID
Perforación peritoneal
Hallazgo común de los divertículos yeyunoileales
Neumoperitoneo espontáneo
Proyección en la superficie de la mucosa, en >50 años, sobre todo en población de raza negra
Pólipo
Tipos de pólipos
- Pediculado → con tallo
- Sisal → base ancha, sin tallo
- Plano → apenas protuyen
Tipos de pólipos neoplásicos, que son precursores de CaCO
Adenomatosos y serrados
Tipos de pólipos no neoplásicos
Hiperplásicos (pueden malignizar, son blancos), inflamatorios, hamartomatosos
Pólipos serrados que SÍ malignizan
Sisal y serrado; hiperplásico no
Enfermedad autosómica dominante, con mutación en SMAD4 y poliposis asociada a anemia y diarrea
Poliposis juvenil (hamartomatosa)
Edad de recomendación para el cribado de CCR
50 años hasta los 75
Inmunodeficiencia primaria dada por mutación de genes de NADPH oxidada, que genera un defecto en la fagicitosis y predispone a S. aureus y Aspergillus
Enfermedad granulomatosa
¿Qué tipo de desorden genético es la enfermedad granulomatosa?
Herencia ligada al sexo (100% de los hombres que lo tienen están enfermos)
Principales manifestaciones de enfermedad granulomatosa, adyacentes a obstrucción, dolor abdominal crónico y diarrea
Linfadenitis, neumonías, osteomielitis, sepsis
¿En dónde suelen localizarse los granulomas de enfermedad granulomatosa?
Tracto GI (asemeja Crohn) y tracto urinario
TX para enfermedad granulomatosa
Corticoesteroides + mesalazine o inmunomoduladores
Patología frecuente entre 15-35 y 60-70, principal causa de diarrea crónica, con posibles mutaciones en NOD2/CARD15
Enfermedad inflamatoria intestinal
EII que afecta solo al colon
CUCI (inflamación aguda)
EII que afecta en parches y desde el tracto superior hasta el colon
Crohn (peor pronóstico)
Son medicamentos protectores que actúan solo en colon, que se asocian a pancitopenia y nefritis intersticial
Aminosalicilatos
Medicamentos útiles en brotes de CUCI, que deben ser suplementados con Ca y vitamina D
Corticoides
Principal complicación de CUCI, que tiene dolor y distensión abdominal, y puede ser desencadenada por brote o colonoscopía
Megacolon tóxico → dilatación >6 cm del colon transverso
TX de megacolon tóxico
Fluidos IV + AB (ciproflox + metro) + corticoides
Tratamiento de brote leve-moderado de CUCI
Dipropinato de beclometasona + 5-ASA