Hígado II Flashcards

(52 cards)

1
Q

Virus de ARN con incubación de 28 días, que se suele transmitir fecal oral (mariscos) y en niños suele presentar de manera subclínica

A

Hepatitis A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuánto tiempo permanece elevada la IgM anti-VHA?

A

Hasta 4 meses → pedir cuantitativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo es la fase ictérica de la VHA?

A

Ictericia con mejora de los síntomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

DX de la VHA aguda y crónica

A

IgM anti-VHA, IgG anti-VHA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principal indicación para profilaxis de VHA

A

Manipuladores de alimentos
1. 12-40 → vacunación (activa)
2. >40 → inmunoglobulina (pasiva)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Virus que tiene en su nucleocápside con molécula de ADN, transmisible de manera parenteral, sexual o perinatal

A

VHB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Serología evaluada en VHB

A
  1. Antígeno S (AgHBv)
  2. Ac contra antígeno S (AcHBv)
  3. Antígeno E (AgHBe) → replicación
  4. IgM AcHBc
  5. ADN polimerasa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Variante de VHB que tiene una mutación que impide que AgHBe se exprese en suero

A

Precore

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mutación del antígeno S y escape a acción neutralizante de anticuerpos contra S

A

Mutante del escape (expresan ambos al mismo tiempo por incapacidad del anticuerpo de actuar sobre el antígeno, solo que el antígeno no se ve en serología)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Son anticuerpos contra VHB remanentes tras la fase de curación

A

AcHBs → presentes SOLOS si vacunación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Si el AgHBs se mantiene en suero por >6 meses, se considera que es

A

Infección crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Periodo de ventana de VHB

A

AgHBs y AcHBs negativos, e IgM anti-HBs positivo; es decir, si solo el IgM está positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La persistencia de AgHBe >8-10 semanas indica

A

Infección crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Son manifestaciones extrahepáticas de hepatitis B

A

Poliartritis simétrica, rash

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

% de VHB que pasa a ser fulminante

A

1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

% de adultos que cronifica vs % de niños que cronifican en VHB

A

5% vs 90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es la inmunoprofilaxis que se provee ante exposición y a RN de madres con VHB

A

Pasiva (inmunoglobulina específica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Si en una inmunoprofilaxis activa, tras los 6 meses, no se detectan Ac, lo correcto es

A

Vacunar de nuevo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

TX ideal para VHB en ventana

A

Entecavir (análogo de nucleósidos) → si no, interferón pegilado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Virus de transmisión parenteral, con mayor tendencia a a cronificación

A

Hepatitis C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

DX de VHC

A

ELISA y se confirma por ARN VHC sérico por PCR en 2 ocasiones separadas por al menos 6 meses

22
Q

TX de cirrosis descompensada en VHC

23
Q

¿En qué casos se recomiendan los inhibidores de la proteasa en VHC?

A

Si Child Pugh B o C → NS3/4A

24
Q

Acumulación grasa en forma de triglicéridos en más del 5% de hepatocitos visto en biopsia.

A

Hígado graso no alcohólico (esteatosis hepática)

25
Esteatosis asociada a daño en hepatocitos, inflamación con o sin fibrosis
Esteatohepatitis no alcohólica (NASH)
26
Hígado graso + NASH + cirrosis por esa causa
Enfermedad hepática grasa no alcohólica
27
Criterios diagnósticos de hígado graso
1. Ausencia de ingesta de alcohol 2. Esteatosis por imagen o lesiones en histología 3. Exclusión de otras causas
28
Índice que determina el riesgo de desarrollo de fibrosis
FIB-4
29
TX de la esteatosis hepática
1. Modificar estilo de vida → bajar 5-10% de peso 2. aGLP-1 → semaglutida, liraglutida 3. Pioglitazona → manejo de DM2 4. Inhibidores de SGLT-2
30
Proceso difuso con fibrosis y concesión de arquitectura a nódulos de regeneración en hígado
Cirrosis
31
Las __________ se convierten en miofibroblastos y generan depósitos de colágeno
Células estrelladas (Kupfer)
32
Tipos de cirrosis según síntomas
1. Compensada → asintomáticos 2. Descompensada → complicaciones (hemorragia, ictericia, ascitis, encefalopatía)
33
El hiperesplenismo en cirrosis ocasiona
Trombopenia, leucopenia
34
DX de cirrosis
1. Biopsia → nódulos 2. Elastografía de transición → no invasivo 3. USG → datos indirectos (contorno irregular, dilatación porta, esplenomegalia, circulación colateral, ascitis)
35
Índice pronóstico en cirrosis que nos habla de la necesidad de transplante
MELD (bilirubina, creatinina, INR, sodio), si ≥15, transplante; <15 no requiere
36
Escala que mide la mortalidad en pacientes con cirrosis
Child Pugh
37
Gradiente de presión portosistémica >5 mmHg, que aumenta el riesgo de sangrado si >12
Hipertensión portal
38
Clasificación de hipertensión portal según lugar de obstrucción
1. Presinusoidal (trombosis porta) 2. Hepática (cirrosis) 3. Postsinusoidal (Budd-Chiari)
39
Manejo farmacológico de várices esofágicas
BB no cardioselectivos
40
Manejo endoscópico de várices esofágicas
Ligadura, escleroterapia
41
TX de hemorragia aguda en cirrosis, una vez que hemos realizado el ABCD y obtenido 2 accesos periféricos y 1 central
Somatostatin o terlipresina
42
Evento relacionado a TB, clamidia o coccidioidomicosis, que se caracteriza por aumento de líquido en 3° espacio
Ascitis infecciosa
43
Principal causa de ascitis maligna
Carcinomatosis peritoneal
44
Índice utilizado para evaluar la ascitis
GASA 1. >1.1 → hipertensión portal, ICC, SX de Budd-Chiari 2. <1.1 → carcinomatosis, TB, síndrome nefrótico, ascitis pancreática
45
Clasificación utilizada para evaluar grados de encefalopatía hepática
West Haven
46
El DX de peritonitis bacteriana espontánea se establece si ______ PMN en líquido
>200
47
TX para encefalopatía hepática
Lactulosa oral o enemas, AB para disminuir flora productora de nitrógenos
48
¿Cómo se observaría un carcinoma hepatocelular ante contraste?
Realce arterial intenso y washout venoso → atezolizumab + bevacizumab
49
Tumor más común en mujeres jóvenes, que usan ACO, con mucha vascularización
Adenoma hepatocelular
50
Más frecuente en edad fértil, por dx incidental, que se diagnostica con RM de gadolinio y es homogénea
Hiperplasia nodular focal
51
Lesión focal hepática más común, asociada a SX de Kasabach-Merrit (trombocitopenia, hemangioma, coagulopatía)
Hemangioma
52
Tumor primario más común en hígado, maligno, que suele ser causado en 90% por cirrosis (VHB, VHC, alcohol o NASH)
Carcinoma hepatocelular (nódulo >1 cm ante cirrosis)