complicaciones posoperatorias Flashcards

(56 cards)

1
Q

cual es la complicacion posop. mas peligrosa

A

compresion de la via aerea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

como evacuar seromas que estan debajo de colgajos de piel

A

aspiracion con aguja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

tx de eviseracion

A

cerrar si no tiene +8 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

en que px es mas comun la deshidencia

A

pacientes con diabetes mellitus, uremia, inmunosupresión, ictericia, septicemia, hipoalbuminemia y cáncer; en pacientes obesos y en los que reciben corticosteroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

causas de la deshidencia

A

el cierre inadecuado, un aumento de la

presión intraabdominal y una cicatrización de heridas deficiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

suturas utilizadas en el cierre fascial

A

acido poliglicolico, polipropileno y otros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que aumenta la presion abdominal al causar distencion intestinal

A

ileo posoperatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que dias posop. se observa con mayor frecuencia la deshidencia

A

entre el 5-8 dia posop.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

primer signo de abceso intraabdominal

A

secreción de líquido serosanguíneo de la

herida o, en algunos casos, la evisceración repentina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

suturas utilizadas en evisceracion

A

suturas de retención de grosor completo de alambre del número 22 o nylon grueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que puede causar una fuga ascitica sin tx

A

aumentan la incidencia de la infección de la herida-> contaminación retrógrada, puede generar peritonitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

causas de la atelectasia

A

cx toracia y abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

en que px es mas comun la atelectasia

A

enfermos mayores, con sobrepeso y los que fuman o tienen síntomas de enfermedad respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

factores obstructivos de la atelectasia

A

secreciones resultantes de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la intubación o agentes anestésicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

factores no obstructivos de la atelectasia

A

disminución de la

capacidad residual funcional y pérdida de surfactante pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

efecto inmediato de la atelectasia

A

es una disminución en la oxigenación de la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

complicacion de atelectasia

A

neumonia-> segmento pulmonar permanece atelectásico por 72 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

manifestaciones clinicas de una atelectasia

A

fiebre, taquipnea y taquicardia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

tx de atelectasia

A

despeje de la vía respiratoria por

medio de percusión torácica, tos y succión nasotraqueal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

prevención de aspiracion pulmonar

A
  • ayuno, la posición apropiada del paciente y la intubación cuidadosa.
  • dosis de un bloqueador de H2 o un inhibidor de la bomba de protones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

complicacion de la aspiracion pulmonar

A

neumonitis química inmediata, que genera un edema local e inflamación, cambios que aumentan
el riesgo de infección secundaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

tx de aspiracion pulmonar

A

restablecimiento de la permeabilidad de las vías respiratorias y la prevención de un daño mayor al pulmón. La succión endotraqueal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

1er paso en una neumonitis química

A

administracion de corticoesteroides

24
Q

principales agentes causantes de la neumonia posoperatoria

A

Pseudomona aeruginosa y Klebsiella

25
manifestaciones clinicas de neumonia posoperatoria
fiebre, taquipnea, aumento de secreciones y cambios físicos que sugieren consolidación pulmonar.
26
tx de neumonia posoperatoria
a despejar las secreciones y la administración de antibióticos
27
tx de derrame pleural
drenarse con un tubo de toracostomía
28
caracteristica rx de un derrame pleural
borramiento de los senos costodiafragmaticos
29
causas de neumotorax
cateteres centrales, aumento de presion, lesion en pleura despues de cx
30
tx de neumotorax
debe tratarse con un tubo de toracostomía.
31
de que consta el sx de embolia grasa
disfunción neurológica, insuficiencia respiratoria y petequia de las axilas, el tórax y la parte proximal de los brazos. aparece 12-72 horas despues de la lesion
32
que deben de recibir los pacientes en alto riesgo de enfermedad tromboembólica
heparina 6 h antes de la operacion
33
por que la anestesia puede desencadenar una complicacion cardiaca
deprime el miocardio y algunos agentes | anestésicos predisponen a las arritmias, al sensibilizar el miocardio a las catecolaminas.
34
complicaciones que con mayor frecuencia comprometen la | función cardiaca
septicemia e hipoxemia posoperatorias
35
causas de insuficiencia ventricular aguda izq
sobrecarga de liquidos, infarto al miocardio posop y arritmias
36
incidencia de las arritmias cardiacas intraoperatorias
general: 20% | px con cardiopatia conocida: 35%
37
medicamento de eleccion para la arritmia
lidocaina en bolo 1 mg/kg hasta una dosis total de 250mg
38
manifestaciones clinicas de infarto al miocardio posop.
dolor en el pecho, hipotensión y arritmias cardiacas
39
dx de infarto al miocardio posop.
cambios electrocardiográficos, niveles elevados de creatincinasa sérica y los niveles de troponina I sérica
40
indice de mortalidad de infarto al miocardio posop.
67%
41
manifestaciones clinicas de insuficiencia cardiaca posop
disnea progresiva, hipoxemia con tensión normal de CO2 y congestión difusa en la radiografía torácica
42
dx de insuficiencia cardiaca posop
disminución de la Pao2 , una radiografía torácica anormal o una presión elevada de la arteria pulmonar
43
causa mas comun de choque en primeras 24 horas despues de cx abdominal
hemorragia
44
manifestaciones clinicas de hemoperitoneo
taquicardia, disminución de la presión | sanguínea, de la producción de orina y vasoconstricción periférica.
45
tx de ileo posop. de +48
corregir electrolitos
46
causas de un ileo mecanico
torcion. hernia, mal acomodo
47
complicaciones dilatacion gastrica
necrosis, perforacion, colapso pulmonar,etc
48
evaluacion del dolor del px
escala EVA
49
causas de ictericia prehepatica
a sobrecarga de bilirrubina, debido a hemólisis o a la reabsorción de hematomas
50
causas de insuficiencia hepatocelular
consecuencia de la necrosis de células | hepáticas, la inflamación o la resección hepática masiva
51
que causa un hepatocito dañado
a bilirrubina sérica va de 2 a 20 mg/dl y la fosfatasa alcalina sérica suele ser alta
52
causas de obstrucción poshépatica
a lesión quirúrgica directa a los conductos biliares, litos retenidos en los conductos biliares, obstrucción del conducto biliar por tumor o pancreatitis
53
cuando ocurre la embolia gaseosa
inserción de un catéter venoso o como resultado de la introducción accidental de aire en el catéter
54
causa de fiebre mas comun despues del 3er dia posop.
flebitis
55
microorganismos mas comunes causantes de la flebitis supurante
estafilococos
56
que valora la escala de goldman
evaluar a los pacientes según el riesgo cardiovascular y predecir complicaciones en intervenciones no cardíacas