Comunicación neuronal Flashcards
(7 cards)
Células necesarias para la homeostasis, sinapsis y comunicación neuronal
Astrocitos
Microglía
Oligodendrositos
Células de Schwann
y las neuronas SNC
Receptor acoplado a proteína G
*Membrana
*Neurotransmisor → se une al receptor
*Receptor
*Proteína G
*Enzima generadora del segundo mensajero
*Canal
2 tipos de receptores
Ionotrópicos
Metabotrópico
REceptores ionotrópicos
forman canales ionicos que permiten la entrada de iones por medio de la membrana.
Para un canal regulado por ligando (receptor
ionóforo/ionotrópico), la unión del ligando debe determinar un
cambio conformacional que abra o cierre el poro relacionado
con elreceptor.
Receptores metabotrópicos
Para un receptor asociado a la proteína G, la unión del ligando debe
provocar un cambio conformacional en el receptor que altere sus
interacciones con la subunidad α de la proteína G
Pasos de receptor metabotrópico
Paso 1: Se une el ligando al receptor
Paso 2: Cambio conformacional del receptor: cambia de forma
Paso 3. Activación de la proteína G
Paso 4: La proteína G, tiene 3 subunidades (alfa, beta, gamma)
Paso 5: Alfa unida al GDP: guanina difosfato, que está en la subunidad alfa, cambia a guanina trifosfato (GTP)
Paso 6: Con GTP, se separa la subunidad alfa de gamma y beta
Paso 7: Se une a una enzima, que genera un segundo mensaje
Paso 8: El segundo mensaje activa a una proteína
Paso 9: La proteína quinasa activa al canal
Paso 10: Se abre el canal
Paso 11: Entran iones
Paso 12: Despolariza o hiperpolariza la membrana
Canal iónico dependiente de ligado
Para un canal regulado por ligando (algo que se va a unir al receptor) (receptor ionóforo/ionotrópico), la unión del ligando debe determinar un cambio conformacional (cambia de forma, se abre el canal) que abra o cierre el poro relacionado con el receptor.