Contratos Flashcards

(23 cards)

1
Q

Fases contractuales

A

Preparación
Adjudicación
Formalización
Cumplimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Contrato de obras

A

Es aquél que tiene por OBJETO:
- la realización de una obra o la ejecución de alguno de los trabajos enumerados en el Anexo I.
- la realización por cualquier medio de una obra que responda a las necesidades especificadas por la entidad del SP contratante.
Podrá comprender, en su caso, la redacción del correspondiente proyecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Contrato de concesión de obras

A

Es aquél que tiene por OBJETO:

  • La realización por parte del concesionario de alguna de las prestaciones a que se refiere el contrato de obras
  • y en el que la CONTRAPRESTACIÓN consiste o bien únicamente en el derecho a explotar la obra o bien en dicho derecho unido al de percibir un precio.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Contrato de gestión de servicios públicos

A

Es aquél en cuya virtud una AAPP o una MUTUA DE LA SS encomienda a una persona la gestión de un servicio cuya prestación ha sido asumida como propia de su competencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Contrato de suministro

A

Es el que tiene por OBJETO la adquisición, arrendamiento financiero o arrendamiento de productos o bienes muebles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Contrato de servicios

A

Es aquél cuyo OBJETO son prestaciones de hacer

  • consistentes en el desarrollo de una actividad o
  • dirigidas a la obtención de un resultado distinto de una obra o un suministro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Pliegos de cláusulas administrativas generales: contenido

A
  1. Declaraciones jurídicas, económicas y administrativas que serán de aplicación a todos los contratos de objeto análogo.
  2. Siguientes aspectos de los efectos del contrato:
    - Ejecución y sus incidencias
    - Derechos y obligaciones de las partes, régimen económico.
    - Modificaciones (supuestos y límites)
    - Resolución
    - Extinción, recepción, plazos de garantía y liquidación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pliego de cláusulas administrativas generales: aprobación

A
  • AGE -> Consejo de ministros, a iniciativa de los Ministerios interesados y propuesta del Ministro de Hacienda.
  • CCAA u AALL -> tb
    En ambos casos, previo dictamen del Consejo de Estado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Pliego de cláusulas administrativas particulares: contenido

A
  1. Pactos y condiciones definidores de los derechos y obligaciones de las partes del contrato.
  2. Declaraciones específicas del contrato, procedimiento y forma de adjudicación que se trate + las que se considere pertinente incluir y no figuren o contradigan a las cláusulas generales + las que figurando no hayan de regir.
  3. Entre otros:
    - Definición del objeto del contrato
    - Presupuesto base de licitación
    - Existencia de los créditos precios
    - Procedimiento de adjudicación
    - Régimen de pagos, revisión de precios y garantías.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Pliego de cláusulas administrativas particulares: aprobación

A

Corresponde al órgano de contratación previo informe de:

  • La Junta Consultiva de Contratación Administrativa del Estado, en caso de inclusión de cláusulas contrarias a las de los pliegos generales.
  • El Servicio Jurídico respectivo, si el pliego no se ajusta a un modelo que haya sido previamente objeto de este informe.

Su aprobación debe ser previa o conjuntamente a la autorización del gasto y antes de la licitación o adjudicación provisional, en su caso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pliego de prescripciones técnicas generales: contenido

A

Se definirán teniendo en cuenta criterios de accesibilidad y sostenibilidad y haciendo referencia a normas nacionales y europeas, DITE, especificaciones técnicas comunes…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Pliego de prescripciones técnicas generales: aprobación

A

AGE -> Consejo de Ministros, previo informe de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa del Estado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pliego de prescripciones técnicas particulares: contenido

A
  1. Características técnicas que hayan de reunir los bienes o prestaciones del contrato.
  2. Precio de cada una de las unidades en que se descompone el presupuesto y nº estimado de las unidades a suministrar.
  3. Requisitos, modalidades y características técnicas de las variantes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pliego de prescripciones técnicas particulares: aprobación

A

Corresponde al órgano de contratación con carácter previo o conjuntamente a la autorización del gasto y antes de la licitación o adjudicación provisional, en su caso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tramitación de urgencia: supuestos

A

Podrán ser objeto de tramitación urgente los expedientes correspondientes a contratos:

  • cuya celebración responda a una necesidad inaplazable o
  • cuya adjudicación sea preciso acelerar por razones de interés público.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tramitación de urgencia: especialidades

A
  • Preferencia para su despacho por los distintos órganos que intervengan en la tramitación (plazo = 5d - 10d)
  • Los plazos para la licitación, adjudicación y formalización se reducirán a la mitad (excepto el periodo de espera antes de la formalización del contrato)
  • El plazo de inicio de la ejecución del contrato no podrá ser superior a 15 d hábiles, contados desde la formalización.
17
Q

Tramitación de emergencia: supuestos.

A

Cuando la Administración tenga que actuar de manera inmediata a causa de:

  • Acontecimientos catastróficos
  • Situaciones que supongan grave peligro
  • Necesidades que afecten a la defensa nacional
18
Q

Tramitación de emergencia: régimen excepcional

A
  • Posibilidad de ejecutar el contrato en lo necesario para remediar el acontecimiento, sin necesidad de tramitación previa del expediente. (Pero acompañado de la correspondiente retención de crédito)
  • El plazo de ejecución no podrá ser superior a 1m, desde la adopción del acuerdo de ejecución.
  • Se dará cuenta de dichos acuerdos al Consejo de Ministros en el plazo máximo de 60d.
19
Q

Contratos menores: tramitación

A

Sólo exigirá:

  • Aprobación del gasto
  • Incorporación al expediente de la factura.
20
Q

Garantía: concepto.

A

Aseguramiento del cumplimento de una obligación mediante:

  • la afectación de una cuantía o cosa determinada por el propio obligado, o
  • el compromiso de pago por un tercero para el caso de incumplimiento de la misma por el deudor originario.
21
Q

TRLCSP: Ámbito objetivo

A

Son contratos del SP:

  • los contratos ONEROSOS celebraddos por los entes, organismos y entidades de su ámbito subjetivo
  • los contratos SUBVENCIONADOS en más del 50% por poderes adjudicadores que celebren otras PF/PJ y tengan la consideración de contratos SARA.
  • los contratos de obras que celebren los CONCESIONARIOS DE OBRAS PÚBLICAS.
22
Q

TRLCSP: Ámbito subjetivo

A
  1. AAPP -> Aplicación íntegra
    - AAtt
    - SS
    - ooaa
    - Universidades públicas
    - Autoridades reguladoras independientes
    - Otras entidades de derecho público:
    • cuya actividad principal no consista en la producción en régimen de mercado de bienes y servicios o que efectúen, sin ánimo de lucro, operaciones de redistribución de la renta y de la riqueza nacional
    • que no se financien mayoritariamente con ingresos como contrapartida a la entrega de bienes o prestación de servicios.
  2. PODERES ADJUDICADORES (excepto AAPP) -> Media
    - organismos y entidades:
    • que hayan sido creados para satisfacer necesidades de interés general sin carácter industrial o mercantil
    • siempre que un poder adjudicador financie su actividad, controle su gestión o nombre a los miembros de su órgano de administración mayoritariamente.
      - Asociaciones de los mismos
  3. DEMÁS SUJETOS PERTENECIENTES AL SP -> Mínima
    - EPEs creadas para satisfacer necesidades de interés general con caracter mercantil o industrial
    - Sociedades o fundaciones participados en mas del 50% por entidades del SP
    - Consorcios y asociaciones del SP
23
Q

Causas de resolución de los contratos

A
  1. Muerte o incapacidad sobrevenida del contratista o extinción de la PJ.
  2. Declaración de concurso o de insolvencia en cualquier otro procedimiento
  3. Mutuo acuerdo
  4. Demora en el cumplimiento por parte del contratista o en el pago por parte de la Admin.
  5. Incumplimiento de las obligaciones contractuales esenciales
  6. Imposibilidad de ejecutar la prestación en los términos pactados
  7. Las establecidas expresamente en el contrato
  8. Las señaladas específicamente para cada categoría de contrato.