Cristaloides Flashcards

(38 cards)

1
Q

Osmolaridad normal plasmática

A

280-310 mOsm/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Con respecto a la osmolaridad plasmática, cómo pueden ser las soluciones

A

hipo, hiper e isotónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué son los cristaloides

A

Son sustancias cuyo disolvente universal es el agua, pero además tienen otros elementos como eletrolitos y/o azucares en difts proporciones y osmolaridades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

VN del sodio plasmático

A

135-145 mOsm/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

VN del potasio plasmático

A

3.5-5 mOsm/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

VN del calcio plasmático

A

8-10 mOsm/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

VN del Mg plasmático

A

1.5-2 mOsm/dL *1.7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

VN del Cloro plasmático

A

109-111 mEq/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

VN de albúmina plasmática

A

3.5-5 g/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál elemento tomo en cuenta para determinar qué tipo de solución es mi cristaloide y por qué

A

el sodio, porque es el elemento más abundante a nivel plasmático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuando se administra 1L de un cristaloide, cómo se distribuirá

A

1 L – 2/3 intracel (666mL) | 1/3 extracelular (333mL) —> 25% intravascular (83 mL) | 75% intersticial (250 mL)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuanto tiempo dura en hacerse esa distribución del cristaloide

A

1-2 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A qué está relacionada la capacidad de los cristaloides de concentrar volumen

A

a la concentración de sodio existente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Efectos secundarios mas comunes

A

edema periférico – pulmonar y de la conjuntiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué hago si creo que mi paciente esta sobrehidratadoo

A
  1. mantener una via permeable sin pasar soluciones
  2. dar diureticos de asa si no tiene ir
  3. pt con problemas renales hay que dializar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

posible alteración en paciente con uso de lactato de ringer

A
  • Hipercalemia en pacientes renales con infusiones altas.

- Alcalosis metabólica porque el lactato metaboliza a bicarbonato en el Hígado.

17
Q

posible alteración en paciente con uso de salino al 0.9%

A
  • Hipernatremia

- Acidosis hiperclorémica

18
Q

posible alteración en paciente con uso de salino hipertónico

A
  • Hipernatremia.
  • Acidosis Metabólica.
  • Hipocalemia.
  • Deshidratación cerebral con sangrado intracraneano.
  • Mielinólisis pontina por cambios abruptos en la concentración de sodio.
19
Q

posible alteración en paciente con uso de solucion glucosada

A
  • Intoxicación acuosa por una sobrecarga de la solución glucosada.
  • Hiperglicemia.
  • Pacientes con enfermedad de Addison: Crisis Addisonianas.
  • Deshidratación celular.
20
Q

Cuando se usan las soluciones hipotonicas

A

para corregir anomalías electrolíticas como la hipernatremia, por pérdida de agua libre en pacientes diabéticos o con deshidratación crónica, donde prima la pérdida de volumen intracelular

21
Q

Son soluciones hipotonicas

A
  1. Solución salina al 0,45% (Solución salina al medio).
  2. Solución salina al 0,33%.
  3. Dextrosa en agua destilada al 2,5% y al 5%.
22
Q

soluciones isotonicas

A
  1. Solución salina normal al 0,9%

2. Lactato de Ringer

23
Q

soluciones hipertonicas

A
  1. Salina al 3% en adelante

2. Dextrosa al 10 y al 50%

24
Q

vida media del lactato plasmatico

25
vida media del lactato plasmatico en alguien chocao
entre 4-6 h
26
que tiene el nacl 0.9%
154 mEq de Na y 154 de Cl | Osmolaridad de 308
27
que tiene el nacl 0.45%
77 mEq de Na y 77 de Cl | 154
28
que tiene el nacl 0.21%
34 de Na y 34 de Cl | Osmolaridad 68
29
que tiene el nacl 3%
513 de Na y 513 de Cl | osmolaridad 1026
30
que tiene el nacl 5%
856 de na y 856 de cl | osmolaridad 1712
31
que tiene la dextrosa al 5%
50 g/L de gluc | osmolaridad 252
32
que tiene la dextrosa al 10%
100 g/L de gluc | osmolaridad 505
33
que tiene la dextrosa al 50%
500 g/L de gluc | osmolaridad 2525
34
que tiene la solucion ringer
148 de Na, 148 de Cl, 4 de K, 3 de Ca | Osmolaridad 310
35
Que tiene la solucion lactato en ringer
130 de Na, 109 Cl, 28 HCO3 (lactato), 4 K, 3 Ca | Osmolaridad 272
36
Dextrosa al 5% en solución salina
``` 154 Na, 154 Cl, 50 g/L glucosa Osmolaridad 560 (308+252) ```
37
en quienes prefiero utilizar las soluciones salinas hipertonicas
en pacientes quemados
38
Usos principales de la solucion de dextrosa al 5%
Rehidratación en deshidratación hipertónica y como agente portador de energía