Cuenta Individual Flashcards
(30 cards)
- Javier acude a la Administradora en la que tiene registrada su cuenta individual, le hicieron saber que debe realizar una
separación de cuentas, debido a que:
a) Tiene aportaciones de un patrón que no reconoce
b) Posee dos cuentas identificadas con su nombre y estas cuentan con recursos
c) Se encuentra cotizando para 2 institutos
Tiene aportaciones de un patrón que no reconoce
- Además del trabajador, ¿Quién más puede solicitar una modificación de datos en una cuenta individual?
a) Los beneficiarios
b) Los institutos de seguridad social
c) Los institutos de vivienda
Los beneficiarios
- Es una de las sanciones a la que se hace acreedora una Administradora por traspaso indebido:
a) Reintegrar los pagos cobrados a los institutos de seguridad social y de vivienda
b) Devolver en parcialidades los recursos de las diferentes subcuentas
c) Devolver las comisiones y resarcir el monto de los rendimientos que debieron generarse en la cuenta
Devolver las comisiones y resarcir el monto de los rendimientos que debieron generarse en la cuenta
- Lidia labora en una dependencia de gobierno cotizando al ISSSTE desde 2020. Además de la subcuenta de retiro, cesantía en
edad avanzada y vejez, ¿cuáles son las subcuentas que Integran su cuenta individual?
a) Fondo de la vivienda, ahorro solidario, aportaciones complementarias de retiro, aportaciones voluntarias y ahorro a largo plazo
b) Salud, riesgos del trabajo, invalidez y vida, régimen obligatorio y régimen voluntario
c) Salud, vivienda, aportaciones voluntarias, aportaciones complementarias de retiro, seguro de retiro 92 y vivienda 92
Fondo de la vivienda, ahorro solidario, aportaciones complementarias de retiro, aportaciones voluntarias y ahorro a largo plazo
- Gabriel labora para una entidad gubernamental desde hace 12 años, de acuerdo con el salario mínimo en Ciudad de México, el
límite superior de cotización que le corresponde para determinar las cuotas y las aportaciones correspondientes es de_____
veces el salario mínimo.
a) 25
b) 15
c) 10
10
- Aurea trabaja en una biblioteca pública y cotiza al ISSSTE, tiene un sueldo básico de $10,000 mensuales, al consultar los
movimientos de su cuenta individual de mes inmediato anterior, observa que recibió la subcuenta de retiro, cesantía en edad
avanzada y vejez, la cantidad de:
a) $1,130
b) $1,200
c) $1,800
$1,130
- Viviana ha laborado por más de 30 años y desea iniciar su trámite de pensión, durante el trámite, el asesor previsional de la
Afore le indica que se debe realizar una unificación de cuentas debido a que:
a) durante su vida laboral Héctor cambio dos veces de trabajo
b) es un requisito para llevar a cabo su proceso de pensión
c) identifico dos cuentas individuales que le pertenecen
identifico dos cuentas individuales que le pertenecen
- Antonio es un trabajador independiente en una consultoría privada, abrió una cuenta individual en una Afore, si desea empezar
a formar un fondo por medio de ahorro voluntario, podrá realizar aportaciones:
a) con perspectiva de inversión de largo plazo
b) Complementarias de retiro y de vivienda
c) de ahorro solidario
Con perspectiva de inversión de largo plazo
- Una de las características de la cuenta individual es que en esta se depositan las cuotas:
a) Estatales y de ahorro solidario
b) Obrero patronales y estatales, así como sus rendimientos
c) Correspondientes a fondos de vivienda obrero patronales
Obrero patronales y estatales, así como sus rendimientos
- ¿Qué beneficios mantendrá un trabajador que fue dado de baja laboral, pero que de manera voluntaria continua en el régimen
obligatorio de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicio de los trabajadores del Estado? Además de conservar el seguro de
retiro, cesantía en edad avanzada y vejez:
a) Conservará el seguro de riesgos de trabajo y los préstamos personales ordinarios
b) Conservará el seguro de vivienda y prestaciones sociales
c) Conservará el seguro de invalidez y vida, así como el seguro de salud
Conservará el seguro de invalidez y vida, así como el seguro de salud
- De acuerdo con la Ley del Seguro Social, los siguientes son conceptos que integran el salario base de cotización:
a) gratificaciones y prestaciones en especie
b) participaciones en utilidades y despensas en especie
c) tiempo extraordinario y premios por asistencia
gratificaciones y prestaciones en especie
- Karla comenzó a cotizar en el IMSS desde 1985 y está realizando el proceso de su pensión con la ley de 1973. ¿De qué subcuentas
podrá disponer de recursos?
a) Seguro de retiro de la ley 92-97, seguro de retiro de la ley 97, vivienda 92-97 y vivienda 97 en adelante
b) Retiro cesantía en edad avanzada y vejez 97, subcuenta de invalidez y vida 92, у vivienda 97 en adelante
c) Cuota social, retiro, edad avanzada y vejez 97 y subcuenta de enfermedades у maternidad
Seguro de retiro de la ley 92-97, seguro de retiro de la ley 97, vivienda 92-97 y vivienda 97 en adelante
b) Retiro cesantía en edad avanzada y vejez 97, subcuenta de invalidez y vida 92, у vivienda 97 en adelante
- Areli acude a una tienda departamental para comprar un producto a crédito. Al solicitar este, recibe la notificación del traspaso
de su cuenta individual y le informan que se llevó a cabo su cambio de Afore por el crédito solicitado. Areli no está de acuerdo,
por lo que deberá presentar su reclamación dentro de un plazo de _____ días hábiles, contados a partir de la fecha en que
recibió la notificación del traspaso de su cuenta individual.
a) 170
b) 180
c) 190
180
- Para los trabajadores que cotizan al IMSS, ¿Cuáles son las subcuentas a las que realiza aportaciones obligatorias y voluntarias?
a) Retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, vivienda, aportaciones voluntarias y aportaciones complementarias de retiro
b) Fondo de la vivienda, ahorro solidario, aportaciones complementarias de retiro, aportaciones voluntarias y ahorro a largo plazo
c) Retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, vivienda, ahorro solidario y aportaciones complementarias de retiro
Retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, vivienda, aportaciones voluntarias y aportaciones complementarias de retiro
- Los siguientes son elementos corresponden a un estado de cuenta individual:
a) Actividad económica conforme al catálogo de actividades, instrucciones del trabajador a la Administradora y firma manuscrita digital
del trabajador
b) Indicador de rendimiento neto, cálculo aproximado que se cobrará al trabajador por concepto de comisiones durante el año calendario
próximo.
c) Rendimiento neto de las sociedades de inversión de cada Administradora, monto de recursos administrados por cada Administradora
y número de sucursales
Indicador de rendimiento neto, cálculo aproximado que se cobrará al trabajador por concepto de comisiones durante el año calendario
próximo.
- En el tipo de aportación voluntaria de largo plazo el requisito es que ______________ fiscal
a) debe permanecer un mínimo de 5 años en la cuenta individual del trabajador para que le aplique el estímulo
b) debe permanecer en la cuenta individual del trabajador hasta que este cumpla 65 años de edad para que, al momento del retiro, le
aplique un beneficio
c) está a disposición del trabajador en cualquier momento, sin embargo, no cuenta con beneficio
debe permanecer un mínimo de 5 años en la cuenta individual del trabajador para que le aplique el estímulo
- ¿Cuáles son los medios de los que dispone el trabajador para tramitar una trasferencia en Siefore?
a) Directamente en su sindicato o con su empleador
b) Por medio de la Administradora o el portal Afore Web
c) Vía telefónica o en su Instituto de Seguridad Social
) Por medio de la Administradora o el portal Afore Web
- Gloria ingresó a trabajar y se registró en una Administradora, al pasar los meses hizo comparativos y está interesada sobre otra
que ofrece mejores condiciones. Podrá realizar su traspaso siempre y cuando:
a) Conforme el expediente de identificación del trabajador sin datos biométricos u obtenga el folio para la solicitud de traspaso emitido
por la empresa operadora de la Base de Datos Nacional SAR
b) Cuente con al menos un año de haberse registrado o el indicador de rendimiento neto para traspasos de la sociedad de inversión de la
Afore a la que quiere cambiarse sea mayor
c) Solicite su traspaso, en cualquier momento que desee, mediante el portal e-SAR y entregue el último estado de cuenta emitido por la
Administradora actual correspondiente al periodo en que se encuentre
Cuente con al menos un año de haberse registrado o el indicador de rendimiento neto para traspasos de la sociedad de inversión de la
Afore a la que quiere cambiarse sea mayor
- Es la entidad responsable de la certificación de solicitudes de registro y traspaso
a) Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro CONSAR
b) Administradora de Fondos para el Retiro AFORE
c) Empresa Operadora de la Base de Datos Nacional del SAR PROCESAR
Empresa Operadora de la Base de Datos Nacional del SAR PROCESAR
- Durante la certificación de un proceso de registro o traspaso, por una de estas causas se puede presentar un rechazo:
a) el trabajador haya cotizado para los dos institutos
b) El número de registro o expediente de identificación del asesor previsional no estén activos
c) la Afore en la que realiza el registro o traspaso carezca del servicio en ese momento
El número de registro o expediente de identificación del asesor previsional no estén activos
- Los siguientes representan beneficios al registrase en una AFORE:
a) tener acceso a los servicios ofrecidos por los institutos de seguridad social y recibir las cuotas de seguridad social que correspondan
b) acceder al retiro parcial de recursos por pensión y disponer en su totalidad del capital que corresponda a la cuota social
c) identificar su cuenta individual y acceder a los servicios del Sistema de Ahorro para el Retiro
identificar su cuenta individual y acceder a los servicios del Sistema de Ahorro para el Retiro
- Andrés inició su vida laboral en una empresa, por lo que quiere registrar su cuenta individual en la Afore de su preferencia.
Andrés puede llevar a cabo este trámite en:
a) Las oficinas de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro de manera presencial, por mediación de un asesor previsional
inscrito y vigente, y en la página web oficial de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro
b) La Administradora de manera presencial, mediante un asesor previsional inscrito y vigente, y en las plataformas digitales disponibles
en el Sistema de Ahorro para el Retiro de manera remota
c) Las oficinas de las empresas operadoras, en la Administradora de manera presencial y en la página web oficial de las prestadoras de
servicios
La Administradora de manera presencial, mediante un asesor previsional inscrito y vigente, y en las plataformas digitales disponibles
en el Sistema de Ahorro para el Retiro de manera remota
- Elisa cotiza en el IMSS desde 2017. Se casó en 2024 y desea realizar un retiro parcial de su cuenta individual por el concepto de
ayuda por gastos de matrimonio. En 2017, el valor de la unidad de medida y actualización fue de $73.04 y en 2024 es de $108.57.
El valor del salario mínimo en 2024 es de $248.93 ¿Qué cantidad tiene derecho a retirar?
a) $2,191.22
b) $3,257.10
c) $6.514.20
$3,257.10
- Guillermo solicitó un proceso de traspaso, sin embargo, quiere ejercer su derecho a cancelarlo. Esto puede realizarlo por medio
de:
a) Afore Web
b) Afore Móvil
c) Página de la Consar
Afore móvil