CUESTIONARIOS 2 Flashcards
(42 cards)
¿Cuál es el objetivo general de estudiar la historia de las enfermedades humanas?
Comprender cómo las enfermedades han afectado a las poblaciones humanas a lo largo de la historia y su influencia en el desarrollo de sociedades y culturas.
¿Qué abarca el análisis epidemiológico en la historia de las enfermedades humanas?
Aplicación de métodos epidemiológicos para estudiar la distribución y determinantes de las enfermedades a lo largo del tiempo.
¿Qué se entiende por transición en salud?
Los cambios observados en los patrones de enfermedad y salud de una población a medida que se desarrolla.
¿Cuál es un ejemplo de transición epidemiológica?
El cambio caracterizado por una disminución de enfermedades infecciosas y una mayor prevalencia de enfermedades crónicas y no transmisibles.
¿Qué evalúa la transición tecnológica en el ámbito de la salud?
Los avances en tecnología médica y los cambios en la práctica clínica que afectan la atención médica y la salud de la población.
¿Qué son las adaptaciones humanas en el contexto de la salud?
Respuestas biológicas y culturales a los cambios en el entorno que influyen en la prevalencia de enfermedades.
¿Qué describe la Historia Natural de la Enfermedad?
El curso que sigue una enfermedad desde su inicio hasta su resolución, incluyendo etapas previas a la enfermedad y sus consecuencias.
¿Qué es el periodo prepatogénico?
El periodo que abarca desde la exposición a los factores de riesgo hasta el inicio de la enfermedad.
¿Cuál es un ejemplo de una infección subclínica?
Un individuo con VIH que no muestra síntomas de SIDA.
¿Qué se entiende por “horizonte clínico”?
El período en el que aparecen los primeros signos y síntomas de la enfermedad.
¿Qué es el período de incubación?
El período entre la exposición al agente patógeno y la aparición de los primeros síntomas.
¿Qué define a un portador en el contexto de enfermedades infecciosas?
Un individuo que alberga un agente infeccioso pero no muestra signos clínicos de la enfermedad.
¿Qué caracteriza a una comunidad geográfica?
La conexión de personas dentro de un área geográfica específica, como un vecindario o ciudad.
¿Qué define a una comunidad virtual?
Individuos que comparten intereses y se conectan en línea a través de plataformas digitales.
¿En qué se basa una comunidad de intereses?
En la conexión debido a intereses, pasatiempos o actividades compartidas.
¿Qué son las alianzas estratégicas para la salud en la comunidad?
Colaboraciones entre diversas partes interesadas para mejorar la salud y el bienestar comunitario.
¿Cuál es una función principal de los líderes comunitarios en programas de salud?
Movilizar y aumentar la participación comunitaria en programas de salud.
¿Qué papel desempeñan los líderes comunitarios en la colaboración y coordinación?
Facilitan la colaboración entre diferentes partes interesadas para abordar integralmente los problemas de salud.
¿Qué objetivo persigue la medicina preventiva y promoción de la salud?
Prevenir enfermedades y promover estilos de vida saludables mediante la identificación y abordaje de factores de riesgo.
¿Cuál es la finalidad de la educación para la salud?
Capacitar a individuos y comunidades para tomar decisiones saludables a través de información y recursos.
¿Qué busca la detección temprana de enfermedades?
Identificar precozmente enfermedades mediante pruebas de detección y exámenes de salud regulares.
¿Cómo contribuye la promoción de estilos de vida saludables a la medicina preventiva?
Fomentando hábitos como una alimentación equilibrada y ejercicio regular.
¿Qué aborda el control de factores de riesgo dentro de la medicina preventiva?
Identificar y mitigar elementos que aumenten la probabilidad de desarrollar enfermedades