TIPOS Flashcards
¿Cuál es el objetivo de la epidemiología descriptiva?
Describir la distribución de enfermedades en términos de tiempo, lugar y persona.
¿Qué métodos usa la epidemiología descriptiva?
Estadísticas descriptivas, gráficos y mapas para representar la ocurrencia de enfermedades en diferentes poblaciones y contextos.
¿Cuál es el objetivo de la epidemiología analítica?
Identificar factores de riesgo y determinantes de enfermedades, así como establecer asociaciones causales.
¿Qué métodos utiliza la epidemiología analítica?
Estudios de caso-control, estudios de cohortes y ensayos clínicos para analizar relaciones entre exposiciones y resultados de salud.
¿Cuál es el objetivo de la epidemiología experimental?
Evaluar la eficacia de intervenciones y medidas preventivas.
¿Cómo se lleva a cabo la epidemiología experimental?
A través de ensayos clínicos y estudios de intervención comunitaria para evaluar tratamientos, vacunas o cambios en políticas de salud.
¿Qué estudia la epidemiología clínica?
Se centra en la aplicación de principios epidemiológicos en el ámbito clínico para mejorar la toma de decisiones en el cuidado de pacientes.
¿Qué métodos usa la epidemiología clínica?
Estudios observacionales y ensayos clínicos para evaluar la efectividad y seguridad de tratamientos médicos.
¿Cuál es el objetivo de la epidemiología molecular?
Examinar las bases genéticas y moleculares de las enfermedades y la interacción entre factores genéticos y ambientales.
¿Qué técnicas utiliza la epidemiología molecular?
Técnicas de biología molecular y genómica para entender la variabilidad genética y sus implicaciones en la salud.
¿Qué analiza la epidemiología social?
Cómo factores sociales, económicos y culturales influyen en la salud y la distribución de enfermedades.
¿Qué aspectos estudia la epidemiología social?
Determinantes sociales de la salud, como la educación, el nivel socioeconómico y las inequidades sociales.
¿Cuál es el objetivo de la epidemiología ambiental?
Estudiar la relación entre la exposición a factores ambientales y la ocurrencia de enfermedades.
¿Qué factores analiza la epidemiología ambiental?
Contaminantes ambientales, condiciones climáticas y otros factores externos que influyen en la salud.
¿En qué se enfoca la epidemiología de campo?
En la investigación de brotes de enfermedades y emergencias de salud pública en tiempo real.
¿Qué métodos usa la epidemiología de campo?
Recopilación rápida de datos, implementación de medidas de control y colaboración con autoridades sanitarias.