Cuidados paliativos Flashcards

(40 cards)

1
Q

Qué es una enfermedad terminal

A

Enfermedad incurable, sin respuesta a tratamiento o pronóstico < 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuánto duran los cuidados paliativos ?

A

Desde terminalidad de la enfermedad hasta después de la muerte con los familiares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Objetivos de los cuidados paliativos

A
  • Atención integral (comunicación y soporte)
  • Control de síntomas
  • Soporte a familia y cuidador
  • Muerte con dignidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Criterios de terminalidad en enfermedades oncológicas

A
  • Progresión de enfermedad primaria
  • Périda de peso > 10% en últimos 6 meses
  • Multiples urgenzias/hospitalizaciones en últimos 6 meses
  • Álbumina < 2.5 g/dl
  • Fragilidad
  • Karnofsky ≤ 50
  • Dependencia en ≥ 3 ABVD
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Criterios de terminalidad en EPOC

A
  • Disnea grado IV sin respuesta a broncodilatadores
  • Progresión: aumenta hospitalizaciones / visitas domiciliarias
  • Hipoxemia en reposo con O2 suplementario , SpO2 < 88% AA o hipercapnia
  • IC der por EPOC
  • Pérdida de peso no intencionada > 10% en últimos 6 meses
  • Taquicardia en reposo

Hipoxemia: PO2 < 55 mmHg
Hipercapnia: PCO2 > 50 mmHg
Taquicardia: > 10o lpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Criterios de terminalidad en insuficiencia cardiaca

A
  • Disnea NYHA IV
  • FEVI ≤ 20%
  • Estadio AHA D
  • Arritmias resistentes a tratamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Criterios de terminalidad en demencia

A
  • edad > 70
  • FAST > 7c (incapas de deambular)
  • MiniMental < 14
  • Dependencia absoluta
  • Complicaciones por inmovilidad
  • Disfagia o dsnutrición
  • Úlcera por presión refractaria grado 3-4
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Criterios de terminalidad en enfermedad renal crónica

A
  • Uremia
  • Diuresis < 400 ml/día
  • Hiperkalemia (> 7) refractaria a tratamiento
  • Pericarditis urémica
  • Sx hepatorrenal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento de la hiperkalemia
CBIGK

A

C gluconato de Ca
B β2 agonistas
Insulina
Glucosa
Kayexalato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Criterios de terminalidad en cirrosis

A
  • Child Pugh C
  • Sx hepatorrenal
  • Sobrecarga hídrica intratable
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Modelos de evolución clínica de enfermedad terminal

A

Limitaciones episodios criticos cada vez peor (como Esclerosis múltiple progresiva secundaria)
Periodo corto deterioro abrupto evidente
Deterioro progresivo poco a poco va empeorando (esclerosis múltiple progresiva primaria)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Interpretación del índice de pronóstico paliativo (PPI)

A

> 6 supervivencia 3 semanas
> 4 supervivencia 6 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Interpretación del índice pronóstico de supervivencia (PaP score)

A

Probabilidad de supervivencia a 30 días

0-5.5 > 70%
5.6-11 30-70%
11.1-17.5 < 30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Datos clínicos de muerte inminente

A
  • livedo reticularis
  • pérdida de apetito, sed
  • pico febril
  • duerme mucho
  • mejoría previa a muerte
  • oliguria-anuria
  • respiración superficial, periodos de apnea
  • visiones (alegres y pacíficas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Manejo paliativo de
anorexia/caquexia

A

Prónostico < 1 mes dexametasona 4-8 mg QD
Pronóstico > 1 mes acetato de megestrol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Manejo paliativo de
diarrea

A
  1. descartar impactación fecal
  2. loperamida 4 mg TID
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Manejo paliativo de
disfagia

A

Nutrir por vía alterna si aun va vivir rato

18
Q

Manejo paliativo de
sialorrea

A

Hioscina
(anticolinérgicos)

19
Q

Manejo paliativo de
disnea

A
  • opioides: morfina 2.5 mg c/ 4-6 h (dolor)
  • ansiolíticos: alprazolam 0.25-0.5 mg c/ 4h (ansiedad)
  • broncodilatadores (obstrucción)
  • dapaglifozina (edema)
20
Q

Manejo paliativo de
hipo

A
  • baclofen 5-10 mg QD - BID
  • clorpromazina 10-25 mg TID

baclofen: reljante múscular GABA

21
Q

Manejo paliativo de
tos seca

A
  • broncodilatadores nebulizados
  • codeína 15-60 mg c/ 4-8 h
  • dexametasona 2-4 mg QD
22
Q

Manejo paliativo de
estertores

A

Escopolamina (hioscina)
0.5-1 mg c/ 4 h

23
Q

Manejo paliativo de
náusea y vómito

A

inducido por opioides: haloperidol 1.5-10 mg c/12-24 h
por químicos: ondansetrón 4-8 mg c/ 8 h
estasis gástrica: metoclopramida 10-20 mg c/ 8h

24
Q

Manejo paliativo de
obstrucción intestinal

A

Consevador: aspiración nasogástrica
Obstrucción funcional: metoclopramida 30-120 mg QD
Obstrucción mecánica haloperidol SC 5-15 g QD

25
Manejo paliativo de **mucositis**
**solución analgésica** 500 cc suero + 2 amp metamizol + 1 amp bupivacaína
26
Manejo paliativo de **xerostomía**
* hidratación frecuente * saliva artificial
27
Manejo paliativo de **dolor**
1. AINE + paracetamol 2. Opioides leves, baja dosis 3. Opioides fuertes
28
Manejo paliativo de **linfedema**
Terapia de descongestión linfática
29
Contraindicaciones para vendaje multicapa (para descongestión linfática)
* Metástasis local cutánea * Edema troncal * Infección cutánea * TVP * Alteraciones de la circulación o sensitivas
30
Manejo paliativo de **prurito**
**Genral:** evitar desencadenates, mantener piel hidratada y anti H1 1gen **Por colestasis** stent biliar, colestiramina **Por ERC** adecuar diálisis, capsaicina tópica **Paraneoplásica** (linfoma Hodgkin) prednisolona **Inducido por opioides** ondansetron **Ansiedad** benzodiacepinas
31
Manejo paliativo de **piel macerada**
* secar bien la piel * **Micosis:** crema antifúngica * **Sin micosis:** hidrocortisona en crema
32
Manejo paliativo de **compresión medular**
Dependiendo de la gravedad * dexametasona alta dosis * RadioTx * Cirugía
33
Manejo paliativo de **crisis convulsiva**
Diazepam IV o rectal
34
# Verdadero o falso La profilaxis con antiepilépticos es eficiente para prevenir convulsiones en pacientes con neoplasias cerebrales
Falso
35
Causas de hemorragia en pacientes termianales
* Lesión vascular * Invasión tumoral * Infiltración médular * Insuficiencia hepática * Fármacos
36
Neoplasias asociadas a hipercalcemia con mayor frecuencia
* mama * pulmón * próstata * mieloma multiple
37
Tratamiento de la hipercalcemia
**Hidratación + fámracos** * Bifosfonatos IV (ácido zoledrómico o pamidrónico) * Calcitonina Diálisis
38
Tipos de sedación paliativa
**Intermitente** con periodos de alerta **Continua** for ever **Superficial** aun mpermite comunicación **Profunda** se mantiene inconsciente
39
Fármacos más utilizados para sedación paliativa
**Benzodiacepinas** midazolam **Neurolépticos** levomepromazina, haloperidol **Barbitúricos** fenobarbital **Anestésicos** propofol **Opioides** buprenorfina
40
Escala de Ramsay para valorar el estado de sedación
**1** despierto agitado **2** despierto, orientado tranquilo **3** dormido, responde a orden **4** somnoliento, breve respuesta a luz y sonido **5** dormido, solo responde al dolor **6** sin respuesta a estímulos