Síndromes geriátricos 5 Flashcards
otros (45 cards)
Factores de riesgo para retinopatía diabética
Diabtes mellitus de larga evolución mal controlada
Tipos de catarata
- Nucelar
- Cortical
- Subcapsular posterior
Factores de riesgo para el desarrollo de catarata
- Deficit antioxidante (vit C, catalasa, gucagon)
- Edad
- Radicales libres: UV, fumar, alcohol
- Enfermedades metabólicas
Fármacos que auentan el riesgo de desarrollar catarata
- esteroides
- estatinas
Principal causa de perdida de visión en adultos mayores
Degeneración macular
Tipos de glaucoma
Ángulo abieto usualmente asintomático, perdida de la visión gradual
Ángulo cerrado incio súbito doloroso, visón borrosa
Factores de riesgo para degeneración macular
- Edad
- Iris claro
- Hipermetropia
Cómo se confirma el diagnóstico de degeneración macular
- OCT
- Fluorangiografía (ver neovascularización en tipo húmeda)
Causas de deprivación sensorial auditiva
oido externo
- tapón de cerrumen
- cuerpo extraño
- otitis externa
- tumor
Causas de deprivación sensorial auditiva
oido medio
- otoesclerosis
- enfermedad Paget (osteitis deformante)
- otitis media
- tumores
Causas de deprivación sensorial auditiva
oido interno
presbiacucia
Medidad para prevenir la deprivación sensorial acústica
- evitar trauma acústico
- evitar fármacos ototóxicos
Tratamiento del déficit sensorial acústico
Implante audiológico o coclear
Cuántas lesiones por presión en audltos mayores se pueden prevenir mediante cuidados adecuados ?
95%
Mecanismos fisiopatológicos de las lesiones cutáneas
Cizallamiento formación de pliegues/arrugas
Fricción con el zapáto o al arrastrar
Humedad macera el tejido → abre con facilidad
Presión genera isquemia capilar
Sitios de presión en
decúbito supino
- Cabeza posterior
- Escápula
- Codos
- Sacro
- Tobillos
Sitios de presión en
decúbito lateral
- Oreja
- Acromion
- Costillas
- Trocanter mayor
- Condilos (tibia y fémur)
- Maleolos
Sitios de presión en
decúbito prono
- Cachete/oreja
- Acromion
- Mamas (mujer)
- Genitales (hombre)
- Rodillas
- Dedos del pie
Localización más frecuente de las úlceras por presión
Sacro > talón > tuberosidad iquiática > cadera
Clasificación de las úlceras por presión
Grado I eritema no blaquea a digitopresión
Grado II périda parcial de la piel: dermis expuesta
Grado III pérdida total de la piel: hasta fascia
Grado IV involucro de músculo o hueso. necrótoca
Interpratación del resultado de la escala de Norton para el riesgo de formación de úlceras por presión
- 5-9 riesgo muy alto
- 10-12 riesgo alto
- 13-14 riesgo medio
- ≥ 15 riesgo bajo
Medidas de cuidado de una úlcera por presión
- Labar con agua y jabón
- Secar por contacto
- Hidratar la piel
Medidas para prevenir úlceras por presión
- Mantener piel hidratada
- Cambiar el pañal, evitar humedad
- cambios postural cada 2-3 h en decúbito, cada hora en sedestación
- Cojines en sitios de presión
Antiséptico para limpuar úlceras por presión
Sulfadiazina argéntica