Síndromes geriátricos 5 Flashcards

otros (45 cards)

1
Q

Factores de riesgo para retinopatía diabética

A

Diabtes mellitus de larga evolución mal controlada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de catarata

A
  • Nucelar
  • Cortical
  • Subcapsular posterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores de riesgo para el desarrollo de catarata

A
  • Deficit antioxidante (vit C, catalasa, gucagon)
  • Edad
  • Radicales libres: UV, fumar, alcohol
  • Enfermedades metabólicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fármacos que auentan el riesgo de desarrollar catarata

A
  • esteroides
  • estatinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principal causa de perdida de visión en adultos mayores

A

Degeneración macular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de glaucoma

A

Ángulo abieto usualmente asintomático, perdida de la visión gradual
Ángulo cerrado incio súbito doloroso, visón borrosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores de riesgo para degeneración macular

A
  • Edad
  • Iris claro
  • Hipermetropia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cómo se confirma el diagnóstico de degeneración macular

A
  • OCT
  • Fluorangiografía (ver neovascularización en tipo húmeda)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Causas de deprivación sensorial auditiva
oido externo

A
  • tapón de cerrumen
  • cuerpo extraño
  • otitis externa
  • tumor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas de deprivación sensorial auditiva
oido medio

A
  • otoesclerosis
  • enfermedad Paget (osteitis deformante)
  • otitis media
  • tumores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causas de deprivación sensorial auditiva
oido interno

A

presbiacucia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Medidad para prevenir la deprivación sensorial acústica

A
  • evitar trauma acústico
  • evitar fármacos ototóxicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento del déficit sensorial acústico

A

Implante audiológico o coclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuántas lesiones por presión en audltos mayores se pueden prevenir mediante cuidados adecuados ?

A

95%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mecanismos fisiopatológicos de las lesiones cutáneas

A

Cizallamiento formación de pliegues/arrugas
Fricción con el zapáto o al arrastrar
Humedad macera el tejido → abre con facilidad
Presión genera isquemia capilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sitios de presión en
decúbito supino

A
  • Cabeza posterior
  • Escápula
  • Codos
  • Sacro
  • Tobillos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sitios de presión en
decúbito lateral

A
  • Oreja
  • Acromion
  • Costillas
  • Trocanter mayor
  • Condilos (tibia y fémur)
  • Maleolos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sitios de presión en
decúbito prono

A
  • Cachete/oreja
  • Acromion
  • Mamas (mujer)
  • Genitales (hombre)
  • Rodillas
  • Dedos del pie
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Localización más frecuente de las úlceras por presión

A

Sacro > talón > tuberosidad iquiática > cadera

20
Q

Clasificación de las úlceras por presión

A

Grado I eritema no blaquea a digitopresión
Grado II périda parcial de la piel: dermis expuesta
Grado III pérdida total de la piel: hasta fascia
Grado IV involucro de músculo o hueso. necrótoca

21
Q

Interpratación del resultado de la escala de Norton para el riesgo de formación de úlceras por presión

A
  • 5-9 riesgo muy alto
  • 10-12 riesgo alto
  • 13-14 riesgo medio
  • ≥ 15 riesgo bajo
22
Q

Medidas de cuidado de una úlcera por presión

A
  • Labar con agua y jabón
  • Secar por contacto
  • Hidratar la piel
23
Q

Medidas para prevenir úlceras por presión

A
  • Mantener piel hidratada
  • Cambiar el pañal, evitar humedad
  • cambios postural cada 2-3 h en decúbito, cada hora en sedestación
  • Cojines en sitios de presión
24
Q

Antiséptico para limpuar úlceras por presión

A

Sulfadiazina argéntica

25
Indicación para tratamiento antibiótico para úlcera por presión
Sistémico Solo si esta infectada
26
Definción de insomnio
Dormir menos de 5-7 horas al menos 3 veces por semana durante 3 meses
27
Factores precipitantes del insomnio
* Hospitalización * Cambio de residencia * Ambiente inadecuado
28
Tratamiento psicológico del insomnio
**Educación en higiene del sueño** * limitar alcohol, nicotina * estrategias de la relajación * tratamiento cognitivo-conductual
29
Tratamiento farmacológico del insomnio
* Benzodiacepinas vida CORTA o media * Zolpidem * Quetiapina * Pregabalina * Difenhidramina * Mirtazapina
30
Tratamiento de la apnea obstructiva del sueño
CPAP
31
Causas del sx de piernas inquietas secundario
* ↓ hierro * ERC * ↓ vit B12 * ↓ ácido fólico
32
Tratamiento del sx de piernas inquietas
**No faramacológico** higiene del sueño **Farmacológico** antiparkinsónicos
33
Causas de disfunción sexual en adultos mayores, ambos sexos
* Enfmerdeades cardiovadculares o neumológicas → disnea * Artritis/artrosis → dolor * Antidepresivos, antihistamínicos, βbloqueadores → ↓ líbido
34
Causas de disfunción sexual en adultos mayores femeninos
* Falta de deseo * Dispareunia por requedad * Desorden de respuetsa sexual/orgasmo * Factores psicológicos
35
Causas de disfunción sexual en adultos mayores masculinos
**Biológicos** disfunción erectil * enfermedad cardiovascular * DM **Psicológico** * frustaciones * ansiedad * miedo
36
Tratamiento de disfunción sexual en adultos mayores
**Hombre** * iPDE-5 * Bomba de vacio * Inyección alprostadil **Mujer** * lubricación
37
Tipos de inmovilidad
**Aguda** por alguan enfermedad **Relativa** va de la cama al sillón/baño . . . **Absoluta** no se mueve nada **Larvada** antigua, por un padecimiento de base (z.B. esclerosis multiple)
38
Datos clínicos de inmovilidad
* Hipotensión ortostática * Edema * Neumonia repetida por atelectasias * Pérdida de masa muscular * Estreñimiento, incontinecia, impactación * Úlcera por presión * osteoporosis → fracturas * contractura cervical * pie caido
39
Manejo de la inmovilidad
**Movilizar** evitar rigidez y las mil complicaciones **Hidratar** evitar hipotensión ortostática **vit D** evitar osteoporosis **Educar** al cuidador: técnicas de transferencia
40
A qué se debe el estado de fragilidad ?
Aumento de las demandas y una disminución de las reservas funcionales
41
Cuánta masa muscular se pierde por inmovilidad
1-3% al día
42
Fenotipo de fragilidad de Fried
Que se cumplan 3 o más **Perdida de peso** ≥ 5% en ultimo año **Fatiga** relacionado a ABVD **Debilidad** ↓ fuerza de prensión **Marcha** > 7 segundos para caminar 4.5 m **Actividad** kcal por semana < 383 en H, < 270 en M
43
Manejo de la fragilidad
**rehabilitación** actividas física **Suplementación** vit D, proteína, adecuada alimentación **Vigilar fármacos** son mpas suceptibles a EA **Depresión ?** tratar
44
Qué es el sx de deslizamiento ?
El adulto mayor va teniendo exacervaciones / evebtos agudos repetidos con remisión parcial cada vez a un nivel peor
45
Manejo del sx de deslizamiento
Hora de parar **cuidados paliativos**