(CYC) CABEZA Y CUELLO Flashcards
(1) 3p-Cáncer Oral. (2) 5p-Nódulo o Masa Cervical. (3) 5p-Nódulo Tiroideo y Cáncer de Tiroides. 4) 6p-Patología Benigna de Tiroides. 5) 2p-Sarcomas de Partes Blandas. 6) 3p-Patología de Glándulas Salivales. (426 cards)
(1)
(1)
¿Qué es el cáncer oral?
El cáncer oral es una patología que puede ser fácilmente diagnosticada a través del examen de la cavidad oral.
¿Por qué es importante el diagnóstico precoz del cáncer oral?
El diagnóstico precoz es vital para el pronóstico, ya que la sobrevida global a 5 años es de hasta 78% en estadio I y solo del 34% en estadio IV.
¿Cuál es la lesión premaligna más frecuente en cáncer oral?
La leucoplaquia es la lesión premaligna más frecuente asociada al cáncer oral.
¿Qué se puede hacer para prevenir el cáncer oral?
Se puede prevenir mediante el diagnóstico y tratamiento efectivo de lesiones premalignas y el cese de factores de riesgo como el consumo de tabaco y alcohol.
¿Qué impacto tiene el diagnóstico precoz en el pronóstico del cáncer oral?
Un diagnóstico precoz puede cambiar significativamente el pronóstico de la enfermedad.
¿Qué es el cáncer oral?
El cáncer oral o cáncer de cavidad oral es una neoplasia maligna que se desarrolla en cualquiera de los subsitios de la cavidad oral.
¿Cuáles son los límites de la cavidad oral?
La cavidad oral se extiende desde la línea del bermellón en los labios (límite anterior) hasta las papilas circunvalares de la lengua y la unión del paladar duro con el blando (límites posteriores).
¿Cómo se divide la cavidad oral?
La cavidad oral se divide en 7 subsitios anatómicos: labio (superior e inferior), lengua móvil (2/3 anteriores), piso de la boca, gingiva (superior e inferior), mucosa de la boca (yugal), trígono retromolar y paladar duro.
¿Cuál es la incidencia estimada de cáncer oral en Chile?
La incidencia estimada de cáncer oral en Chile es de 2,3/100.000 habitantes (MINSAL, 2012).
¿Por qué se subestima la incidencia del cáncer oral?
La mayoría de los centros donde se trata el cáncer oral están fuera de los servicios utilizados para el muestreo en el estudio, lo que lleva a una subestimación de esta patología.
¿Cuántos nuevos casos de cáncer oral se estiman a nivel mundial al año?
A nivel mundial se estiman 405.000 nuevos casos de cáncer oral al año.
¿Qué países lideran las cifras de cáncer oral?
Sri Lanka, India, Pakistán, Bangladesh, Hungría y Francia son algunos de los países que lideran las cifras de cáncer oral.
¿En qué grupo demográfico es más frecuente el cáncer oral?
El cáncer oral es más frecuente en hombres mayores de 50 años.
¿Qué porcentaje de pacientes con cáncer oral presentan tumores sincrónicos?
Un 1,5% de los pacientes con cáncer oral presentan tumores sincrónicos.
¿Qué porcentaje de pacientes podría desarrollar tumores metacrónicos?
Entre un 10-40% de los pacientes podrían desarrollar tumores metacrónicos en cualquier parte del trayecto aero-digestivo superior.
¿Cuál es el tipo de cáncer oral más frecuente en occidente?
En occidente, los tumores de lengua son uno de los cánceres más frecuentes de la cavidad oral, representando el 40%.
¿Qué tipo de cánceres representan más del 90% de los cánceres de cavidad oral?
Más del 90% de los cánceres de cavidad oral corresponden a carcinomas escamosos.
¿Cuáles son los principales factores de riesgo para el cáncer oral?
El consumo de tabaco y alcohol son los principales factores de riesgo.
¿Cuánto aumenta el riesgo de cáncer oral el consumo de tabaco?
El tabaco confiere un riesgo de 4-5 veces de desarrollar cáncer oral.
¿Es el riesgo de cáncer oral por tabaco dosis dependiente?
Sí, el riesgo es dosis dependiente; un mayor consumo de tabaco incrementa el riesgo.
¿Qué efecto tiene el consumo de tabaco asociado al alcohol?
El consumo de tabaco asociado al alcohol tiene un efecto sinérgico, aumentando aún más el riesgo de cáncer oral.
¿Cuáles son algunos otros factores de riesgo para el desarrollo de cáncer oral?
Nuez de betel
Carnes rojas y/o saladas
Síndrome de ataxia telangiectasia
Mala higiene dental
Inmunodepresión
Exposición al polvo de madera
Xeroderma pigmentoso
Déficit nutricional
Anemia de Fanconi
¿Cómo se relacionan el masticar tabaco y la mala higiene dental con el cáncer oral?
El masticar tabaco y la mala higiene dental se asocian con el desarrollo del cáncer oral.