deck_3145244 Flashcards

(74 cards)

1
Q

Ecocardiografía

EFAST: Hemotorax

A

Sonda: 1-2 EIC cefálico a Morison y Receso Espleno-renal, o Subcostal Anterior, usar hígado como ventana acústicaImagen: interfaz hígado o bazo - diafragma - pulmónObj: liquido negro supradiafragmatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ecocardiografía

Ecocardiograma: Disfunción Ventricular Derecha: Dilatación VD

A

· Sonda: A4C.· Imagen: dx a nivel de punta valvular en diástole (VD:VI = 0.6:1)· Obj: VD > VI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ecocardiografía

Knobología del Ultra Sonido: ¿Que debo considerar al realizar un US?

A
  1. Convencion: Transversales: Lado der del pcte en lado izq de la pantalla2. Sonda: - Lineal: 7,5-13Hz: Vascular y Tej. blando- Sectorial: 3,5-6Hz: cardio, abd, FAST- Convexos: 3,5-6Hz: abd y obstetricia3. Ganancia-TGC = Brillo4. Foco: Convergencia de haces5. Profundidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ecocardiografía

Ecocardiograma: ¿Cómo se define derrame pericárdico?

A

Espacio anecoico entre epicardio y pericardio en diástole:< 0,5 cm = leve> 2 cm = severa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ecocardiografía

Ecocardiograma: Disfunción Ventricular Izquierda Severa: medición Onda E

A

· Sonda: PEL: 3º - 4º EIC· Imagen: Modo M sobre punta velo mitral anterior: distancia con septum en onda E < 0,5 cm· Obj: > 1 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ecocardiografía

FAST: Pelvis

A

• Sonda: 2cm superior a la sinfisis pubiana, marcador hacia cefalico, luego rotar 90º antihorario• Imagen: vejiga y prostata (caudal) o utero (cefalico y posterior)• Obj: liquido: banda anecoica sobre prostata y/o vejiga o alrededor del utero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ecocardiografía

Ecografía Abdominal: AAA

A

• Sonda: Transversal marcador a derecha desde xifoides a bifurcacion (L5)• Imagen: corte transv de dx<3cm con dism hacia distal• Obj: dx mayor a 3 cm, sin dism de calibre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ecocardiografía

FAST: Receso Esplenorrenal

A

Sonda: LAP, 6º-9º EIC, rotado horario, inspiracion profundaImagen: Diafragma, Bazo, RIObj: area periesplenica: banda anecoica separa bazo de RI y diafragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ecocardiografía

Ecografía Torácica: Bases

A

· Sonda: 2.5-5Hz, marcador a cefalico· Imagen: Espacio intercostal· Obj: - Linea Pleural (Blanca brillante profundo a la costilla) - Lineas A (ecos horizontales de la L. Pl: Muy Aireado, Asma, EPOC) - Lineas B (verticales, forma de laser desde Pl.: Liq interstifical-alv o fibrosis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ecocardiografía

FAST: Morison

A

Sonda: LAM 8º-11º EIC, oblicua, marcador cefalico y posteriorImagen: interfaz hepato-renal y nefro-diafragmaticaObj: Liq. en interfaz: 0,5cm=500ml, 1cm=1L. Alternativa: liq. interfaz hepato-diafragmatica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ecocardiografía

FAST: Subcostal o Subxfoides

A

Sonda: Inferior y der al xifoides apuntando hacia la cabeza, marcador a la Der. Plano sobre la pared abdImagen: corazon 4 camarasObj: Liq. en pericardio: linea anecoicaHipotensión + derrame = taponamiento hasta que se demuestre lo contrario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ecocardiografía

Ecografía VCI para PVC: ASE 2010

A

VCI: Guía a cefálico, perpendicular a eje largo, 1-2 cm de AD.Medir diametro telesp. y Colapso insp< 21mm, > 50%: 0-5mmHgIntermedio: 5-10mmHg> 21mm y < 50%: 10-20mmHg> 21mm, no colapsa: > 20mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ecocardiografía

Ecocardiograma: ¿Cuáles son los signos de un taponamiento cardíaco?

A

· Sonda: PEL. Obj: Inversión pared libre VD en diástole· Sonda: PEL. Obj: Inversión AD en sístole· Sonda: Sxf. Obj: VCI dilatada y colapso disminuido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ecocardiografía

EFAST: Neumotórax

A

· Sonda: 3º-4º EIC LMC D° y LAA I°, 4cm profundidad, marcador a cefalico· Imagen: una costilla en cada lado, pleuras “shimering” (Sliding) o en modo M: “costa de playa”, Lineas B o “colas de cometa” (edema septal: 100% RULE-OUT)· Obj: - Ausencia Sliding (E 99.4%) - en modo M: “código de barras” - Punto Pulmonar: punto de cese del Sliding y lineas B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ecocardiografía

Ecografía de Tórax: Líneas B por líquido Intersticial

A

· Sonda: 2.5-5MHz· Imagen: Linea B desde Línea Pleural· Obj: al menos 3 lineas y 18 cm de profundidad, se mueven con la respiración, más gruesas y coalescen a mayor líquido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ecocardiografía

Ecocardiograma: Función Ventricular Izquierda:Componentes de la Contracción

A

· Radial: más importante para eyección· Circunferencial· Longitudinal: más precoz en alterarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ecocardiografía

Ecocardiograma: Función Ventricular Izquierda: ¿Qué sugiere la forma de bala?

A

Ventrículo Normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ecocardiografía

Ecocardiograma: Función Ventricular Izquierda: ¿Qué sugiere la forma Redonda?

A

Miocardiopatia Dilatada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ecocardiografía

Ecocardiograma: Función Ventricular Izquierda: ¿Qué sugiere la forma de saco en el apex?

A

Aneurisma Ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ecocardiografía

Ecocardiograma: Función Ventricular Izquierda: ¿Qué sugiere la forma de as de espada?

A

Miocardiopatía Hipertrófica Apical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Ecocardiografía

Ecocardiograma: Función Ventricular Izquierda: ¿Qué sugiere la forma de banana?

A

Miocardiopatía Hipertrófica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ecocardiografía

Ecocardiograma: Relación de tamaños entre ambos ventrículos

A

VI es 1/3 más largo que el VD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ecocardiografía

Ecocardiograma: Diámetro máximo normal del VI en A4C a nivel de la punta de valvas en diástole

A

55-60mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Ecocardiografía

Ecocardiograma: estimación de la FxVI subjetiva

A

movimiento del endocardioengrosamiento de la paredmovimiento del anillo valvular (modo M)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
# Ecocardiografía Ecocardiograma: estimación FxVI: movimiento del anillo valvular
Modo M sobre porción septal del anillo valvular:Normal: 15mmHiperdinámio: 17mmDisfx Mod: 11mmDisfx severa 4mm
26
# Ecocardiografía Ecocardiograma: Valvulopatías: ¿Cuáles son las 2 valvulopatías más frecuentes?
· Estenosis Aórtica (3ª enf CV más frecuente tras Coronariopatía e HTA)· Insuficiencia Mitral
27
# Ecocardiografía Ecocardiograma: Valvula Aórtica:Velos de la Valvula Aortica en PEC-Basal
· Velo Coronario Derecho: Adyacente al VD· Velo Coronario Izquierdo: Adyacente a Valvula Pulmonar· Veno No Coronario: Adyacente al Septum Interatrial
28
# Ecocardiografía Ecocardiograma: Estenosis Aórtica: ¿En qué grupo es más prevalencte?
Adulto Mayor:65 años 2%75 años 3%85 años 4%
29
# Ecocardiografía Ecocardiograma: Válvula Aórtica: ¿Cuáles son las mejores ventanas para estudiarla?
· PEL· PEC-Basal: diferencia Velos· A5C: no diferencia Velos, se ve más calcificada· AEL o A3C: visualiza pared anterior e inferior del VI
30
# Ecocardiografía Ecocardiogrma: Estenosis Aórtica: ¿Cuál es su sello?
Calcificación de la válvula, y como consecuencia disminución de su movilidad
31
# Ecocardiografía Ecocardiograma: V. Aórtica Bicúspide sana: elementos en PEC-basal
Solo 2 velos, apertura restringida leve, sin calcificación
32
# Ecocardiografía Ecocardiograma: E. Ao: ¿cuál es la mejor ventana para visualizar calcificación?
PEC-basal
33
# Ecocardiografía Ecocardiograma: E. Ao: Fórmula de Bernoulli
▵P = V^2 x 4
34
# Ecocardiografía Ecocardiograma: E. Ao: ¿Cómo se cuantifica?
Midiendo la velocidad del flujo a través de ella:· Sonda: A5C, sobre V.Ao· Imagen: Modo Doppler Continuo: Haz paralelo a válvula y foco en ella· Objetivo: Gradiente máximo hacia abajo
35
# Ecocardiografía Ecocardiograma: E. Ao: Clasificación según severidad
· Velocidad > 2 m/s: Leve· Velocidad > 3 m/s: Moderada· Velocidad > 4 m/s: Severa· Velocidad > 5 m/s: Muy Severa
36
# Ecocardiografía Ecocardiograma: E.Ao: Signos Indirectos
· Hipertrofia Ventricular Izquierda· Disfunción Ventricular Izquierda· Crecimiento Auricular Izquierdo
37
# Ecocardiografía Ecocardiograma: I. Mitral: Prevalencia
2%
38
# Ecocardiografía Ecocardiograma: I. Mitral: Anatomia
2 Velos:· Anterior: más grande y adyacente al septum interventricular· Posterior: usa mayor área del anillo mitral
39
# Ecocardiografía Ecocardiograma: I. Mitral: Causas
1º Prolapso2º Dilatación Anular3º Infarto al miocardio posterior o inferior
40
# Ecocardiografía Ecocardiograma: I. Mitral: Prolapso Mitral: ¿es una alteración o un sindrome?
Un Síndrome:· Valvula engrosada· Prolapso· Engrosamiento de las cuerdas· rocking motion
41
# Ecocardiografía Ecocardiograma: I. Mitral: ¿Cómo se mide?
Doppler Color (detecta entre 60 y -60 m/s)a Jet más grande, mayor la regurgitación
42
# Ecocardiografía Ecocardiograma: I. Mitral: ¿De qué sirve el área de conversión del flujo?
Es el área de mayor velocidad: a mayor área, mayor regurgitación
43
# Ecocardiografía Ecocardiograma: I. Mitral: Signos Indirectos
· Dilatación VI + Normo o Hiperdinamia· Dilatación AI
44
# Ecocardiografía Ecocardiograma: I. Mitral: ¿El grado de dilatación del VI se correlaciona con la severidad de la Insuficiencia?
NO
45
# Ecocardiografía Ecocardiograma: I. Mitral: Infarto posterior / inferior: ¿Qué se ve en la ecografia?
menor movilidad valva posterior
46
# Ecocardiografía Ecocardiograma: ¿Cuáles son las causas más frecuentes de la dilatación del VD?
· Hipertensión Arterial Pulmonar· Tromboembolismo Pulmonar Masivo· Shunt del septum interauricular
47
# Ecocardiografía Ecocardiograma: ¿Cuáles son los signos de disfunción VD?
· VD > VI· Flatering del VD
48
# Ecocardiografía Ecocardiograma: ¿Cuáles son las causas de disfunción ventricular Izquierda?
· hipoperfusión coronaria· isquemia miocardica· infarto miocardico
49
# Ecocardiografía ¿Qué debemos buscar par detectar anormalidades de la pared ventricular?
· pared delgada· anormalidades en su motilidad· alteraciones en la forma de la pared del VI· mayor ecogenicidad del miocardio: cicatriz
50
# Ecocardiografía Causas de Hipertrofia Ventricular Izquierda
· Genetico· Deportista· Hipertensión (90%)· Enfermedad Infiltrativa· Estenosis Aórtica
51
# Ecocardiografía La Miocardiopatia Hipertrofica... ¿Es un trastorno congénito o adquirido?
Congénito
52
# Ecocardiografía Medición del Septum Interventricular: Ventanas y Valor Límite
· PEC entre músculo papilar y anillo Mitral en telediástole· A4C con haz lo más perpendicular posible, medir entre el anillo mitral y músculo papilar· Valor Límite: 11mm
53
# Ecocardiografía Ecocardiograma: Miocardiopatía Hipertrófica: la hipertrofia de la pared ventricular....¿es simétrica o asimetrica?
Asimétrica
54
# Ecocardiografía Ecocardiograma: Miocardiopatia Hipertrofica Obstructiva
- Hipertrofia asimétrica de la pared ventricular: mayor a nivel de septum- obstrucción al flujo de salida del VI por el velo mitral anterior (SAM: Systolic anterior motion)
55
# Ecocardiografía Ecocardiograma: Hipertrofia Ventricular Izquierda: ¿El VI tiende a verse más grande o más pequeño?
Más pequeño, por ende se sobreestima su función
56
# Ecocardiografía Ecocsrdiograma: Derrame pericárdico: ¿Cómo se define?
Espacio anecoico entre el epicardio y el pericardio en DIÁSTOLE
57
# Ecocardiografía ¿Qué me debo preguntar frente a un derrame pericardico?
¿Donde?: identificar en relacion a cuál cámara.¿Por qué?: no siempre lo sabremos. Muchas veces en el contexto de IAM¿Es relevante?: detectar taponamiento
58
# Ecocardiografía Ecocardiograma: ¿Cuál es la mejor ventana para evaluar derrame pericárdico?
Subcostal 4 cámaras
59
# Ecocardiografía Signos de derrame pericardico severo
- cámaras comprimidas y pequeñas- movilidad septal anormal- signos al doppler- signficancia clínica- vena cava incolapsable (si colapsa sirve de RULE-OUT)
60
# Ecocardiografía Ecocardiograma: dilatación de la Aorta: ¿cuál ventana es la mejor para medirla y sus limites?
- PEL- limite: 34 a 40 mm- forma: hongo (union sinotubular)
61
# Ecocardiografía Ecocardiograma: ¿Cómo se ve un Aneurisma de la Aorta ascendente por lo general?
salchicha
62
# Ecocardiografía Ecocardiograma: ¿Cómo se ve un Aneurisma de la Aorta Ascendente Puro?
Region sinotubular conservada y aneurisma cefálico a ella
63
# Ecocardiografía Ecocardiograma: ¿Cómo se ve un Aneurisma Aórtico tipo Marfanoide?
Dilatación sólo de la Raíz Aórtica
64
# Ecocardiografía Ecocardiograma: Enfermedad Reumática: ¿qué válvula se afecta principalmente?
Mitral: Estenosis
65
# Ecocardiografía Ecocardiograma: Valvulopatía Reumática: Estenosis Mitral: Signos
- Forma de "Domo" del velo mitral anterior en diástole
66
# Ecocardiografía Ecocsrdiograma: Valvulopatía Mitral Reumatica: estimación de la severidad de la estenosis mitral
Doppler Pulsado en A4C:- mayores velocidades- velocidad nunca llega a 0 y desacelera mas lento- en FA se pierde onda A, pero los elementos alterados en Onda E se mantienen
67
# Ecocardiografía Ecocardiograma: Insuficiencia Aórtica: mejores ventanas
A5CA3CPEL
68
# Ecocardiografía Ecocardiograma: Insuficiencia Aórtica: ¿es común?
Sí (casi siempre leve)
69
# Ecocardiografía Causas comunes de Insuficiencia Aórtica
Válvula Aórtica BicúspideAneurisma AórticoCardiopatía Reumatica
70
# Ecocardiografía ¿Cómo se mide la insuficiencia Aórtica?
- Comparar el grosor del jet de regurgitacion con el tracto de salida del VI (en severo ocupa todo en ancho)- tamaño de la vena contracta (apertura valvular en diastole) (se ve en mod-sev)- Tamaño del área de convergencia
71
# Ecocardiografía ¿Cuáles son las indicaciones de un EFAST?
Trauma Cardíaco:Trauma AbdEmbarazo EctopicoSospecha líq libre o hgia intraabdTrauma Tx: hemo o neumoTx
72
# Ecocardiografía Sobrecarga VD
> VIReducción fraccional del área < 35%Tapse disminuidoMenor velocidad de contracciónAD dilatada
73
# Ecocardiografía En punción pericárdica de que nos sirve el eco
Guiar y prueba de burbujas (al inyectar suero agitado)
74
# Ecocardiografía Como diferencio un derrame Pleural de pericardico?
Derrame pericardico debe llegar al surco auriculoventricular