Definiciones PERSONA Flashcards

1
Q

Persona

A

Todo ser o entidad con la capacidad de ser titular de derechos y obligaciones.

Toda persona tiene la aptitud para ser titular o adquirir derechos, o para ser titular de relaciones jurídicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Personal natural

A

Art. 55 CC°: “Son personas todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe u condición. Divídense en chilenos y extranjeros”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Existencia natural

A

Inicia con la concepción o fecundación y termina con el nacimiento, que marca el inicio de la existencia legal. No es sujeto de derecho, ya que todavía no es persona.

Art. 76 establece una presunción de derecho sobre la época de la concepción (entre 180 y 300 días desde la media noche en que principie el día del nacimiento).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Existencia legal

A

Aquella que se inicia con el nacimiento, y que termina con la muerte.

Requiere: separación del hijo con la madre, separación completa (que salga al exterior o que se corte el cordón umbilical), y que la criatura haya sobrevivido un momento siquiera (teoría de la vitalidad).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Muerte Natural

A

Art. 78 “La persona termina en la muerte natural”.

Terminación de las funciones vitales del individuo (muerte real) , es un hecho natural que produce consecuencias jurídicas.

Muerte clínica: Estado en que se conservan algunas funciones vitales, especialmente vegetativas, que se mantienen por lo general en forma artificial, pero no obstante a ellas el individuo ha perdido toda conciencia o proceso intelectual. Coincide con los conceptos incorporados en el Código Sanitario y Ley 19.451.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Comurientes

A

Personas que han perecido en el mismo acontecimiento y no se sabe el orden, se presume que han perecido en el mismo momento.

Art. 79 “Si por haber perecido dos o más personas en un mismo acontecimiento, como en un naufragio, incendio, ruina o batalla, o por otra causa cualquiera, no pudiere saberse el orden en que han ocurrido sus fallecimientos, se procederá en todos casos como si dichas personas hubiesen perecido en un mismo momento, y ninguna de ellas hubiese sobrevivido a las otras.”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Muerte presunta

A

Art. 80 CC° y ss.: “Se presume muerto el individuo que ha desaparecido, ignorándose su vive, y verificándose las condiciones que van a expresarse”.

Es aquella declarada por el juez, en conformidad a las reglas legales, respecto de un individuo que ha desaparecido y de quien se ignora si vive o no, habiendo transcurrido un plazo más o menos extenso desde las últimas noticias.

Es una presunción simplemente legal.

Tiene 3 periodos: mera ausencia, posesión provisoria, y posesión definitiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Atributos de la Personalidad

A

Propiedades o características inherentes a toda persona, que importan una serie de ventajas y prerrogativas, como también un cúmulo de deberes, molestias y obligaciones.

Son bienes extratrimoniales.

Son 7: nombre, capacidad, nacionalidad, domicilio, estado civil, patrimonio, derechos de la personalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nombre

A

Designación que sirve para individualizar a una persona en la vida social y jurídica, distinguiéndola de las demás.

Constituído por pronombre o nombre propiamente tal y apellido o nombre patrimónico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Capacidad

A

Comprende la aptitud de una persona para adquirir derechos y contraer obligaciones (de goce) y poder ejercerlos y cumplirlas por sí misma (de ejercicio).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Capacidad de goce

A

Aptitud legal para adquirir derechos y obligaciones. Todos los seres humanos están dotados de ellas, sin perjuicio de ciertas incapacidades de goce especiales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Capacidad de ejercicio

A

Art. 1445 inc. final CC°: “La capacidad legal de una persona consiste en poderse obligar por sí misma y sin el ministerio o la autorización de otra”.
Aptitud de las personas para obrar por sí mismas en la vida civil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Incapaces

A

Art. 1446 CC°: “Toda persona es legamente capaz, excepto aquellas que la ley declara incapaces”.

Hay dos tipos: incapaces absolutos, y relativos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Incapaces absolutos

A

Art. 1447 inc. 1° CC°: “Son absolutamente incapaces los dementes, los impúberes y los sordos o sordomudos que no pueden darse a entender claramente. Sus actos no producen ni aun obligaciones naturales, y no admiten caución”.

Son los dementes, impúberes, y sordomudos que no pueden darse a entender claramente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Incapaces relativos

A

Art. 1447 inc. 2° CC°: “Son también incapaces los menores adultos y los disipadores que se hallen bajo interdicción para administrar lo suyo. Pero la incapacidad de las personas a que se refiere este inciso no es absoluta, y sus actos pueden tener valor en ciertas circunstancias y bajo ciertos respectos, determinados por las leyes”.

Son aquellos que pueden actuar personalmente autorizados o representados. Sus actos generan obligaciones naturales y pueden ser caucionadas.

Son: los menores adultos, y disipadores interdictos (falta de prudencia en la administración de sus bienes).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dementes

A

Situación en que se encuentra una persona que, por alteración de sus facultades mentales, carece de la aptitud necesaria para dirigir su persona o para administrar sus bienes.

17
Q

Impúberes

A

Art. 26 CC°: “Llámase (…) impúber, el varón que no ha cumplido catorce años y la mujer que no ha cumplido doce”.

Hombre: menos de 14
Mujer: menor de 12

18
Q

Infantes o niños

A

Art. 26 CC°: “Llámase infante o niño todo el que no ha cumplido siete años”.

Hombre y mujer: menores de 7 años.

19
Q

Menores adultos

A

Art. 26 CC°: “Llámase (…) adulto, el que ha dejado de ser impúber”. Mayores que impúberes pero menores de 18 años.

Hombre: entre 14 y 18 años
Mujer: entre 12 y 18 años

20
Q

Disipador o pródigo

A

También llamado “disipador interdicto”. Aquel que ha demostrado una falta total de prudencia en la administración de sus bienes, desperdiciando y consumiendo su hacienda o caudal en gastos inútiles y vanas profusiones.
Se debe declarar por sentencia judicial.

21
Q

Nacionalidad

A

Vinculo jurídico que une a una persona con un Estado determinado. Impone derechos y deberes tanto al sujeto como al Estado.

Art. 56. “Son chiles los que la Constitución declara tales, los demás son extranjeros”.

22
Q

Chilenos

A

Art. 56. “Son chiles los que la Constitución declara tales, los demás son extranjeros”.

23
Q

Domicilio

A

Art. 59 CC°: “El domicilio consiste en la residencia, acompañada, real o presuntivamente, del ánimo de permanecer en ella.
Divídese en político y civil.”

24
Q

Habitación o morada

A

Es una relación de hecho transitoria.

Tiene importancia por el art. 14 CC que establece que la ley es obligatoria para todos los habitantes.

25
Q

Residencia

A

Permanencia física en un lugar de forma habitual.

Tiene importancia por el impuesto a la renta, y porque sirve de domicilio en subsidio.

26
Q

Estado Civil

A

Art. 304 CC°: “El estado civil es la calidad de un individuo, en cuanto le habilita para ejercer ciertos derechos o contraer ciertas obligaciones civiles”.

Crítica a la definición del CC°: (i) no se señala a que calidad se refiere; y (ii) la habilidad a que se refiere puede ser muy diversa, aunque el estado civil permanezca invariado.

Definición doctrinal: Calidad permanente que un individuo ocupa en la sociedad y derivada de sus relaciones de familia, en razón de la cual goza de ciertos derechos y obligaciones.

No es exacto que sea permanente, pues puede variar.

27
Q

Patrimonio

A

Conjunto de derechos y obligaciones de una persona susceptibles de estimación pecuniaria, alcanzando bienes presentes y futuros. Entran derechos, bienes y deudas.

28
Q

Universalidad de hecho

A

Complejo de cosas homogéneas o heterogéneas reunidas conjuntamente por voluntad del ser humano en razón del destino, o sea, de una relación funcional.

29
Q

Universalidad de derecho

A

Completo orgánico (creado por ley) de relaciones jurídicas activas y pasivas, reunidas por la pertenencia de un mismo sujeto o (siempre en su estructura unitaria) a una pluralidad de sujeto.

30
Q

Derechos de la personalidad

A

Aquellos que tienen por fin defender intereses humanos ligados a la esencia de la personalidad.

También se dice que son aquellos derechos que toda persona física, en la calidad de sujeto jurídico, lleva inseparablemente desde su origen y que no tienen otro presupuesto que la existencia de la persona.

Tiene protección constitucional.

31
Q

Persona Jurídica

A

Art. 545 CC: “Se llama persona jurídica una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser representada judicial y extrajudicialmente.
Las personas jurídicas son de dos especies: corporaciones y fundaciones de beneficencia pública.”

Doctrina: son entidades colectivas que tienen una personalidad propia, independiente de la personalidad individual de quienes la componen.

CC sigue teoría de la ficción.