Derma Flashcards
(183 cards)
¿Qué es una roncha?
Lesión elevada, evanescente, eritematosa con palidez central debido a un edema en dermis papilar.
Cambia rápidamente de tamaño y forma debido a cambios de edema de papila. Una erupción que consiste en ronchas se llama un exantema urticarial o urticaria.
¿Cuáles son las características de una vesícula?
Lesión elevada, circunscrita, con contenido líquido claro, sangre, menor a 5 mm.
Surgen de una separación en los distintos niveles de la piel: subcorneas, intraepidérmicas y subepidérmicas. Una erupción de vesículas se llama un exantema vesicular.
¿Qué define a una ampolla?
Lesión elevada con contenido líquido claro, mayor a 5 mm (10 mm o más de diámetro).
Surgen de una separación en los distintos niveles de la piel: subcórnea, intraepidérmica y subepidérmica. Una erupción de ampollas se llama exantema ampolloso.
¿Qué es una mácula?
Lesión plana, sin elevación, no palpable, con cambio de color en la piel, menor a 10 mm.
Puede ser de cualquier color, como acrómica (vitiligo), marrón (manchas café con leche), azul (manchas mongólicas) o rojo (anomalías vasculares como hemangiomas planos).
¿Qué caracteriza a un nódulo?
Lesión firme, indurada, que puede implicar epidermis, dermis o tejido celular subcutáneo.
Puede ser elevada o no, y profunda.
¿Qué es una placa en dermatología?
Confluencia de pápulas, lesión palpable, elevada por encima de la superficie de la piel, mayor a 5 mm.
Se presenta en forma de meseta.
¿Cómo se define una pápula?
Lesión elevada, palpable, sólida, circunscrita, menor a 5 mm.
Es superficial.
¿Qué es una pustula?
Lesión elevada con contenido líquido, exudado purulento, amarillento, verdoso o hemorrágico.
Rica en neutrófilos y proteínas, es superficial.
¿Qué implica una erosión en la piel?
Pérdida de continuidad de la epidermis, no involucra dermis, cura sin cicatrices.
Las erosiones son resultado de la división intraepidérmica, vesículas, ampollas o rascado.
¿Qué es una escama?
Desprendimiento de células epidérmicas, que puede ser grande, pequeña, adherente o fácil de desprender.
Es resultado de un aumento en la proliferación de células epidérmicas, como en la psoriasis.
¿Cómo se caracteriza la púrpura?
No blanquea a la digito presión, debido a eritrocitos extravasados.
Generalmente son máculas o pápulas y se presentan como lesiones purpúricas.
¿Qué son las petequias?
Lesiones purpúricas derivadas de vasos sanguíneos pequeños.
Suelen ser menores a 1 cm de diámetro.
¿Qué es un equimosis?
Lesiones generalmente más de 1 cm de diámetro, causadas por extravasación de sangre.
Se pueden presentar de forma localizada, diseminada o generalizada.
¿Cómo se define la atrofia en la piel?
Disminución de algunas o todas las capas de la piel, manifestándose por adelgazamiento de la epidermis.
Se presenta con aspecto transparente, revelando los vasos papilares y con textura brillante.
¿Qué es una úlcera?
Pérdida de continuidad de la piel, que se extiende hacia la dermis o tejido celular subcutáneo.
Siempre es un fenómeno secundario, producido sobre piel previamente alterada.
¿Qué caracteriza a un quiste?
Cavidad que contiene material líquido, sólido o semisólido, puede ser superficial o profunda.
Visualmente se presenta como una estructura esférica, cubierta de epitelio y a menudo con una cápsula fibrosa.
¿Qué es una cicatriz?
Sustitución del tejido de una herida por tejido fibroso.
Puede ser hipertrófica, queloide o atrófica.
¿Qué es una costra?
Se forma cuando el suero, sangre o exudado purulento se seca en la superficie de la piel.
El término proviene del latín ‘crusta’, que significa ‘corteza’.
¿que es la rosacea?
Dermatosis crónica, inflamatoria y recuerrente. Afecta cara, nariz, mejillas, mentón y frente.
Rosacea
Dermatosis crónica e inflamatoria que afecta principalmente la cara
Características: eritema, pápulas, pústulas, telangiectasias
EPIDEMIOLOGÍA rosacea
Afecta 10% población mundial
Mayor incidencia en:
Mujeres (30-50 años)
Personas con piel clara (fototipos I y II)
Posible subdiagnóstico en afrodescendientes
Fisiopatologia rosacea
FISIOPATOLOGÍA
Factores principales:
Desregulación vascular
Respuesta inmune innata aberrante
Influencia de:
Genética (20% antecedentes familiares)
Factores ambientales
Estrés emocional
Exposición UV
Subtipos clinicos rosacea
SUBTIPOS CLÍNICOS
Eritematotelangiectásica
Papulopustular
Fimatosa
Ocular
Diagnostico rosacea
DIAGNÓSTICO
Clínico (sin pruebas de laboratorio específicas)
Criterios:
Mayores: rubor, pápulas/pústulas, telangiectasias
Menores: sensación de quemazón, edema, sequedad