Diabetes Segun La ADA Flashcards

1
Q

Todo paciente de 35 años o más debe relizarsele el tamizaje ?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es la diabetes?

A
  • Es el conjunto de enfermedades caracterizadas por alteraciones metabólicas que generan hiperglicemia persistente
  • se debe a una diada que es resistencia a la insulina y déficit de la misma hormona no son excluyentes pero en la tipo 1 hay más déficit de la hormona y en la tipo 2 hay más resistencia a la insulina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fisiológicamente como se dividen la diabetes tipo 2?

A
  • Primera etapa (pre diabetes):hiperinsulinismo normoglicemico, resistencia a la insulina, años antes del diagnóstico
  • segunda etapa (diagnosticada): hiperinsulinismo hiperglicemico, déficit de insulina, alteraciones en la funcionalidad
  • tercera etapa: hipoinsulinismo hiperglicemico, déficit de insulina, muerte celular de las beta del páncreas, parecido a la primera etapa pero no solo con el mecanismo de resistencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación de la diabetes?

A
  • diabetes tipo 1: debido a la destruction autoimmune de las células Beta con o sin anticuerpos que lleva a déficit absoluto de insulina
  • diabetes tipo 2:pérdida progresiva del adecuado funcionamiento de las células beta inicialmente marcado por resistencia y finalmente por deficiencia y relacionado con riesgo cardiovascular
  • diabetes gestacional: diagnosticada en el 2do o 3er trimestre del embarazo que no esté previamente subdiagnosticada antes de que se hiciera este diagnóstico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como diagnosticar o tamizar la diabetes?

A
  • (FPG) Glicemia en ayunas mayor a 126.
  • (PTOG) PGTT con 75 gr de glucosa que la PG (glicemia) en dos horas este mayor 200 mg/dl o una
  • hemoglobina glicada (A1C) superio a 6,5%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Síntomas de hiperglicemia ? Que no requieren de confirmación

A

Poliuria, polidipsia, polifagia, pérdida de peso o crisis hiperglicemica asociada a una glicemia mayor a 200 mg/dl diabetes mellitus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A que pacientes se les toma el diagnóstico para diabetes ?

A
  • indícese de masa corporal en rango de sobrepeso (superior a 25) (23 en asiaticos) y además del índice de masa corporal el paciente debe tener factores de riesgo al menos uno que son familiares con diabetes, hernia de riesgo, antecedente ECV, HTA, dislipidemia, mujer con síndrome ovarico poliquistico, sedentarismo, resistencia a la insulina en obesos: cantosis niricans, acrocordomas
  • prediabetes
  • mayores de 35 años de edad
  • todos los paciente con VIH sobre todo cuando se les va iniciar la terapia antiretroviral, se les va a cambiar, 3a6 meses después del mismo se debe hacer si sale normal se les hace cada año (tienen riesgo cardiovascular, y aumenta la incidencia de la diabetes al igual que los antiretrovirales)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Prediabetes se les debe hacer la prueba anual, paciente que se le hace tamízame de diabetes y le sale normal se les debe hacer el nuevo tamisaje cada 3 años, toda mujer que allá tejido diabetes gestacional también cada 3 años ?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como se entiende prediabetes:

A

Con los siguientes resultados
Glicemia en ayunas entre 100 y 125
Prueba de tolerancia oral a la glucosa entre 140y 199 después de 2 horas de la ingesta de los 75 gr o hemoglobina glicada entre 5,7 y 6,4 % es un signo de alarma para progresar la diabetes por eso se lo debe intervenir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de la diabetes tipo 2?

A
  • fisiología multi factorial
  • factores de riesgo dados principalmente por síndrome metabólico (prehipertenso HTA, dislipidemico, obesidad)
  • tamízaje desde los 35 años
  • Influenciada por medicamentos (específica) (corticoides, tiazidas, antirretrovirales, antipsicoticos atípicos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de la diabetes mellitus tipo 1?

A
  • más beneficio de tamízame en personas de riesgo (enfermedad auto inmune tiroidea, anemia perniciosa, enfermedad celíaca)
  • identificar la diabetes tipo 1 presencia y persistencia de anticuerpos es un marcador pronóstico con antiGAD65 más utilizados
  • caracterizado por la disminución del peptido C Que tenemos la insulina y la pro insulina cuando la pro insulina genera el clivaje resulta encpeptido c y insulina entonces cuando está aumentado o normal dice que está produciendo insulina mientras si está disminuido dice qué hay déficit de insulina
  • inmediata o tardía no necesariamente con anticuerpos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estadios de la diabetes tipo 1?

A

Todos son auto inmunes en 1 y 2 se tienen múltiples anticuerpos y en el 3 se pueden disminuir estadio 1 normoglicemia el 2 disglicemia y 3 hiperglicemia marcada en 2 presintomaticos y 3 sintomáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diabetes si o si tipo 2?

A
  • Obesidad
  • múltiples factores de riesgo cardio vascular
  • que debuta con diabetes a los 50 años
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diabetes si o si tipo 1?

A
  • Niño
  • todos los sintomas de hiperglicemia
  • bajo peso no intencionada
  • edad menor a 35 años
  • IMC menor a 25
  • cetoasidosis
  • glicemia mayor a 360 al momento de la presentación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diferencia de diabetes tipo 1 o 2?

A

si el paciente es adulto que debuta con diabetes y hay sospecha de tipo 1 se debe mirar los anticuerpos antihislote si son positivos es de tipo 1 si son negativos mirar la edad si es menor a 35 años mirar características que sean de diabetes monogenica) (genética es alta en la tipo 2 y si es en menores de 35 años monogenicas: se mira el peptido c si está aumentado es diabetes monogenica, si está disminuido es de tipo 1 si no hay sospecha de que el paciente tenga diabetes monogenista toca mirar características del tipo 2 si no las hay es tipo 1 si se sospecha más de tipo 2 o el paciente tenía más de 35 años después de anticuerpos antihislote negativos se debe mirar el peptido c después de 3 años del diagnóstico de diabetes si está suprimido el peptido es de tipo 1 si está mayor a 600 tipo 2 y si está entre un rango intermedio 200 a 600 considerar indeterminado y repetir luego de 5 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Con que se maneja las MODY tipo dos o cuatro ?

A

Sulfunilureas

17
Q

A quien se les da metformina?

A

Pacientes entre 25-60 años con un IMC mayor a 35 o antecedentes de diabetes mellitus gestacional cuando no responden a los cambios del estilo de vida

18
Q

La prediabetes no solo se asocia con diabetes sino con todos los factores de riesgo cardiovascular ?

A

Verdadero por eso la importancia del manejo para prevenir enfermedad cardiovascular

19
Q

Control de diabetes ?

A

A1C: menor a 7.0%
Glicemia preprandial menor a 130
Glicemia posprandial menor a 180
El 7% no es para todos se debe individualizar según el riesgo de hipoglicemia que es más mortal que la hiperglicemia de esta manera tenemos 3 grupos
1menor al 8%: hipoglicemia, anciano, baja espectativa de vida
2 menor al 7%: paciente general adulto no embarazado
3 menos de 6.5%: joven juicioso no eventos de hipoglicemia, tolera los medicamentos

20
Q

Para que sirve la prueba de hemoglobina glicada?

A

La A1C sirve para el control de la diabetes teniendo en cuenta sus limitaciones que es una medida indirecta de la glicemia en los últimos 3 meses y depende de los glóbulos rojos cada tres meses

21
Q

Para que sirve la PTOG?

A

Para diagnóstico y tamisaje se realiza dando 75 mg de glucosa y luego mirando después de dos horas los resultados mayor o igual a 200 diabetes

22
Q

Importancia del control A1C?

A

En diabetes tipo 2 reduce las complicaciones microvasculares

Y en el tipo 1 macrovasculares y micro vasculares controlando la glicemia menor al 7%

23
Q

A quien se le da metformina ?

A

Todo paciente diabético se debe utilizar metformina a menos que esté contraindicado TFG menor de 30 antecedentes de acidosis láctica

24
Q

Si tiene enfermedad cardio vascular o alto riesgo de enfermedad cardio vascular (enfermedad cardiovascular ateroesclerotica establecida, falla cardíaca o enfermedad renal crónica ?

A

Independientemente de la A1C se le debe adicionar un medicamento, si tiene falla cardíaca o enfermedad renal además de la metformina añadir un inn SGLT2 (dapagliflozina, canagliflozina y empagliflozina) si tiene predominio a enfermedad cardiovascular ateroesclerotica o alto riesgo cardiovascular GLP1o SGLT2 si no tiene nada de estos metformina sola con seguimiento de 3 meses se mira A1C y si esta en metas se continúa igual si no está en metas se añade un antihiperglicemiante adicional, para que no tenga hipoglicemia el que sea menos sulfunilureas, ganancia de peso Se da GLP1, costo insulinas o sulfunilureas

25
Q

Como se trata al paciente con A1C mayor a 8,5?

A

Manejo dual

26
Q

Cuando el paciente tiene A1C mayor 10%, glicemia mayor a 30p o fallo de células beta ?

A

Insulinoterapia

27
Q

Nunca combinar GLP1 con DPP4?

A

Verdadero

28
Q

Insulinas?

A
  • Humana regular o NPH de duración intermedia
  • Ultra rápida que son los análogos ultrarrápidos como lispro aspart glulisina
  • análogos prolongados glargina, detemir, degludec
29
Q

Inyectables? Se utilizan cuando la glicemia mayor a 300 A1C mayor al 10% o porque ya hay 2 o3 medicamentos y no mejora a nivel oral ?

A

Verdadero primero ver que no esté con GLP1 si no utilizar primero este y a los 3 meses ver la glicada y si no mejora añadir la insulina si está mayor a 2% de la meta con insulina de una hay convinados pero no se las da en riesgo CV sino en virgenes si no funciona se utiliza bolos el 10% de la dosis o 4 bolos 3 meses A1C me hora no mejora lo mismo el tope es una basal y tres bolos

30
Q

Como tratar diabetes tipo 1 ?

A

-insulina inyectada con basal y bolos preprandiales
-bombas de insulina
Se utilizan análogos de insulina no dosis fijas de bolos
Se debe contar carbohidratos según lo que se consume según ratios y sensibilidad se aplica x número de unidades de insulina, pramilitie

31
Q

Transplante de células beta ?

A

Candidato a transplante renal por inmunosupresion

Hipoglicemia ceto acidosis alteradicima