EEG Flashcards

(34 cards)

1
Q

EEG en status focal motor

A

65% patológico, 20% ondas lentas, 20% normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es el patrón EEG que refleja grado más grave de encefalopatía

A

Supresión-burst discharges

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En qué regiones aparecen las ondas vertex

A

En región central, obviamente en el vertex

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Donde se pueden localizar complejos K

A

En todas las derivaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En qué estadio del sueño se ven los complejos K

A

En estadio II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Duración de sleep spindles

A

1-2 segundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cual es la frecuencia alfa

A

8-13 Hz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Actividad epileptiforme normal

A

· Positive occipital short transiente of sleep

· Frontal sharp transiente of the Newton

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En qué derivaciones se ven los movimientos oculares laterales

A

En F7-F8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Donde tienen mayor voltaje las crisis de ausencia típicas

A

A nivel frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Correlato EEG del Mioclonus

A

Descargas polipuntas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Correlato EEG de crisis átonas

A

· polipuntas
· punta-onda lentas
· electrodecremento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Alteración EEG más común en niño con crisis febriles

A

Punta-onda generalizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En qué momento del día son más frecuentes los espasmos infantiles

A

Al despertar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En qué momento es más probable detectar hipsarritmia en West

A

Durante el sueño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Patrón EEG de espasmos infantiles

A

Onda lenta, seguida de ritmos rápidos de bajo voltaje o electrodecremento

17
Q

Cual es el hallazgo EEG típico de epilepsia occipital

A

Puntas occipitales que desaparecen con la fijación ocular

18
Q

Qué situaciones aumentan aumento de voltaje hipersincrono con hiperventilación

A

· Hipoglucemia
· Gran esfuerzo
· Infancia

19
Q

EEG típico en epilepsia mioclónica juvenil

A

· descargas punta onda o polipuntas más en el sueño
· desencadenadas por hiperventilación o estimulación fótica
· pueden también aumentar si se hace EEG sueño con deprivación

20
Q

En qué fases del sueño se ve el patrón de punta-onda continua del sueño

A

Fases I-II ya es evidente también en III-IV pero no es necesario registrar todo. No se ve en fase REM. Tiene que estar presente en el 85% del registro (definición arbitraria).

21
Q

Define multifocal en el EEG

A

Presencia de puntas ondas agudas en 3 o más áreas. 2 de ellas deben encontrarse en hemisferios distintos.

22
Q

Ppal localización de la punta/onda de las ausencias

23
Q

Mioclonías palpebral, correlato EEG

A

Punta onda generalizada que se inhibe por la oscuridad total

24
Q

Define cómo se debe ver respuesta fotoparoxistica en EEG

A

Punta onda de frecuencia distinta a la frec de la fotoestimulacion y sobre todo si sobrepasa la duración de estimulo lumínico

25
en qué condiciones es más informativo el EEG en sd. deficiencia glut-1
en ayunas
26
qué % de pacientes sin epilepsia tienen alteraciones en eeg?
3%
27
gradiente antero-posterior
electrodos anteriores tienen menos amplitud y mayor frecuencia y se modifica hacia posterior
28
qué tipos de derivaciones se utilizan para leer eeg
derivación referencial (bien con electrodo Cz, o con media de electrodos average) derivación bipolar
29
en qué momento del dia se ve más actividad epiléptica en crisis generalizadas
al despertar y durante sueño no REM
30
qué dato de EEG condiciona mejor pronóstico en ausencias infantiles
actividad delta rítmica occipital intermitente
31
donde se suele ver mayor amplitud EEG en crisis de ausencas
en regiones frontales
32
EEG en ausencias aítpicas
punta onda lenta a 1.5-2.5 Hz
33
rasgos característicos EEG en sd. Lennox Gastaut
Punta onda lenta <2.5-3 Hz y durante el sueño actividad rápida paroxística durante fase no REM
34
qué % adultos sanos tienen actividad epiléptica intercrítica
1%