el neoclasicismo: Flashcards

1
Q

la literatura del siglo XVIII:

A

“El siglo de las Luces”
-está marcado por la Ilustración, una ideología que defiende el predominio de la razón
-esto tiene un impact en la sociedad, puesto que dará lugar a la revolución francesa (1789)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

la literatura del siglo XVIII: características

A

-se defiende la razón por encima de todas las cosa: hay un deseo expreso por acabar las supersticiones y las falsas creencias
-se produce un auge de la ciencia y de la filosofía
-se defiende la igualdad entre los seres humanos
-se defiende que el poder está en el pueblo
-se producen transformaciones en el ámbito del transporte, el urbanismo, la educación…
-se separan el pensamiento laico y el religioso
-surge lo que conoce como depotismo ilustrado, que se resume en la frase “todo para el pueblo pero sin el pueblo”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

el arte y la literatura: s. XVIII

A

-se inclinan hacia el neoclasicismo, de este modo, se produce una vuelta a la cultura clásica (griega y latina) y a los principios renacentistas
-se persiguen así, la armonía, el equilibrio y la sobriedad frente a los excesos del Barroco
-ademas en el neoclasicismo, hay otras corrientes artísticas como, por ejemplo:
-el rococó -> es un estilo superficial y refinado basado en el disfrute del placer y la belleza
-el sentimentalismo -> defiende el predominio del sentimiento frente a la razón
-por otro lado, desde el pensamiento ilustrado se defiende que la obra de arte debe ser útil, mejorar la sociedad, enseñar, ser didáctica y ser práctica
-así, la literatura es una herramienta perfecta para satisfacer este afán divulgativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

la literatura: s. XVIII

A

-la literatura tiene un gran carácter didáctico del s. XVIII, por eso en estos años predominan los géneros didácticos como las cartas, los libros de viajes, los artículos periodísticos o los ensayos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

el ensayo:

A

-es el género más representativo del s. XVIII porque se amolda a la perfección a la voluntad didáctica y divulgativa de la Ilustración
-los autores más representativos de este género son:
1. Fray Benito Jerónimo Feijoo
2. Gaspar Melchor de Jovellanos
3. José Cadalso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fray Benito Jerónimo Feijoo:

A

-se considera el primer ensayista
-a través de sus textos trata de desmentir errores y creencias comunes relacionadas con distinto temas
-algunos de sus títulos más conocidos son Teatro crítico universal y Cartas eruditas y curiosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Gaspar Melchor de Jovellanos:

A

-fue un ilustrado y defendía una educación orientada a conseguir el bienestar de los ciudadanos y de la gente
-escribió sobre una gran diversidad de temas
-algunas de sus obras más conocidas son Informes sobre la ley agraria y Memoria sobre sobre los espectáculos públicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

José Cadalso:

A

-cultivó todos los géneros de la época
-entre sus obras más destacadas se encuentran Noches lúgubres y Cartas marruecas -> esta última es un ensayo sobre España en forma de noventa cartas que se escriben entre sí tres personajes: Gazel, su maestro Ben Beley y su amigo Nuño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

la poesía: s. XVIII

A

-dentro de la poesía, encontramos dos tendencias:
-la que trata de continuar con el Barroco
-la neoclásica, dentro de la que destacan la escuela sevillana, la escuela salmantina y los fabulistas, que escriben fábulas en verso, fabulistas destacados son Iriarte y Samaniego

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

el teatro: s. XVIII

A

-el teatro tenía muchísimo éxito en el siglo XVIII, durante la primera mitad del siglo prevaleció un teatro que buscaba ser una continuación del teatro barroco, lo que no gustaba a los ilustrados, que promovieron una reforma que dio lugar a la comedia neoclásica
-las obras neoclásicas: características
-proporcionaban una enseñanza práctica y criticaban algún aspecto de la sociedad
-imitaban la realidad y trataban temas del momento
-respetaban las unidades de acción, lugar y tiempo y atacaban la regla del decoro de los personajes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Leandro Fernandez de Moratín:

A

-uno de los autores más destacados del teatro ilustrado
-a través de sus obras trataba de enseñar la buenas costumbres
-algunos de sus títulos más destacados son El viejo y la niña y El sí de las niñas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El sí de las niñas:

A
  • esta obra aborda la cuestión de que no se debe forzar la voluntad de las jóvenes a la hora de aceptar marido
    -en ella, Doña Francisca, de 16 años, es obligada por su madre a casarse con Don Diego, de 59 años
    -la joven está enamorada de Don Carlos, un muchacho próximo a su edad y que es sobrino de Don Diego
    -cuando este se entera del noviazgo, anula el matrimonio, reprende a la madre de Doña Francisca e insta a los jóvenes a casarse
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly