lengua cycle test (23.1.24) Flashcards

1
Q

características del teatro neoclásico: regla, finalidad, temas, personajes, lenguaje, verosimilitud, género, escenografía

A

-regla: sí se cumple la regla -> la trama se desarrolla en un lugar, en un día y en una sola acción
-finalidad: teatro didáctico -> se pretende reformar la sociedad y educar en las nuevas ideas de la ilustración
-temas: defensa de la razón (frente a las pasiones) -> problemas cotidianos de la clase burguesa
-personajes: pertenecen a la burguesía (clase media)
-lenguaje: prosa sencilla con elementos de la lengua coloquial
-verosimilitud: acción escasa, creíble y desarrollada en ambientes cotidianos
-género: no se mezclan los géneros
-escenografía: decorado sencillo -> teatro basado en la palabra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El sí de las niñas:

A

-Leandro Fernández de Moratín
-obra dramática
-su obra más importante, en ella el autor critica la costumbre de casar a jovencitas con viejos ricos por puro interés económico
-asimismo, defiende la libertad de las mujeres para elegir marido, frente a la imposición de las familias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

palabras agudas:

A

-tienen acento en la última sílaba
-ejemplos: acabó, jamón, atún…
-regla: llevan tilde cuando terminan en vocal, -n o -s
-excepción: palabras que terminan en un grupo de dos o más consonantes no se tildan nunca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

palabras llanas (o graves):

A

-tienen acento en la penúltima sílaba
-ejemplos: árbol, nácar, yóquey…
-regla: llevan tilde cuando no acaban en vocal -n o -s
-excepción: palabras que terminan en un grupo de dos o más consonantes se tildan siempre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

palabras esdrújulas:

A

-llevan tilde en la antepenúltima
-ejemplos: sábado, rápido, esdrújula
-regla: las palabras esdrújulas siempre llevan tilde

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

palabras sobreesdrújulas:

A

-palabras donde es tónica alguna de las sílabas anteriores a la antepenúltima
-ejemplos: dígamelo, cómetelo, llévesemela
-regla: las palabras sobreesdrújulas se tildan siempre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

el punto final:

A

-se pone al final de un texto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

el punto aparte:

A

-separa párrafos
-tras él se escribe en la línea siguiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

el punto seguido:

A

-separa oraciones que pertenecen a un mismo párrafo
-tras el se sigue escribiendo en la misma línea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

la coma:

A

-indica las pausas cortas entre los textos
-se emplea para separar frases que tengan la misma idea así como listas y enumeraciones con excepción de las conjunciones, y, ni y o

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

los dos puntos:

A

-tiene varios usos y su pausa es mayor que la de la coma y menor a la del punto
-se usa para dar paso a una enumeración, luego de saludos de cortesía en cartas, antes de citas textuales y en diálogos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

los puntos suspensivos:

A

-se utilizan para dar una interrupción inesperada de la oración o para dar un final inexacto
-deben de ser usados de esa misma forma junto a la palabra o signo que los anticipa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

los signos de interrogación:

A

-son utilizados para realizar enunciados interrogativos
-son signos dobles de apertura y de cierre
-se usan al hacer una pregunta o para expresiones de incertidumbre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

los signos de exclamación:

A

-se utilizan para señalar alegría o expresiones de enojo, de sorpresa, de dolor entre otras cosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

la paréntesis:

A

-son signos dobles, uno de apertura y otro cierre y se utilixa mayormente para acortar oraciones dentro de otras que estén relacionadas
-es utilizado en incisos para explicar una parte específica de la oración y para acentuar datos específicos como fechas
-las frases que van entre los paréntesis no se separa y van pegados a los signos correspondientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

las comillas:

A

-son utilizadas para realizar citas textuales no mayor a un párrafo, para indicar ironía o sarcasmo, para indicar un alias o resaltar una frase