Embrio 1 Flashcards

(45 cards)

1
Q

Células multipotenciales

A

Célula que puede formar todos los tipos de células de un mismo tejido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Orden de sucesos

A

Fecundación–>Segmentación–>Compactación–>Cavitación–>Implantación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Compuestos del acrosoma

A

Hialurodinasa, acrosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Procesos por días -fundamentales-

A

Cigoto: 0-7 días
Blastocisto: 7-14 días
Presomítico: 14-20 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ovocito + células foliculares

A

Foliculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diploteno

A

profase meiosis 1, donde se queda detenido el ovocito primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Penetración corona radiata

A

Capa densa de células
unidas por ácido
hialuronico
Hialurodinasa y motilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Etapa donde se queda el ovocito que es seleccionado por la acción de la FSH en el ciclo menstrual

A

Meiosis 2 metafase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Secreción del cuerpo lúteo

A

Progesterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Composición de la zona pelúcida

A

ZP1, ZP2, ZP3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Etapas fecundación

A
  1. Penetración corona radiata
  2. Penetración zona pelúcida
  3. Fusión de membranas
  4. Activación metabólica del óvulo
  5. Formación de pronúcleo masculino
  6. Conclusión segunda división
    meiótica de óvulo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Adhesión y penetración de la zona pelúcida

A

Reacción acrosómica
Liberación acrosina y digestion
* Ingreso a espacio entre ZP y membrana de ovocito
Espacio perivitelino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Unión y fusión de membranas de ovocito y espermatozoide

A

Espermatozoide—>fertilinas
Ovocito—>integrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Prevención de la Poliespermia rápida

A

Depolarización de la membrana
Evita adhesión de otros espermatozoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Prevención poliespermia lenta

A

Propagación de oleada de Ca++ * Fusión gránulos corticales a membrana * Altera permeabilidad de zona pelucida
La permeabilidad de la zona se ve afectada con este contacto, causando la liberación de enzimas lisosómicas a partir de gránulos corticales de la membrana del ovocito. Estas enzimas alteran a la zona pelúcida, para evitar nuevos espermatozoides, inactivando receptores para espermatozoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Activación metabólica del óvulo

A

Aumento de Ca++ y de
pH intracelular
Aumento metabolismo
oxidativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Formación del pronúcleo masculino

A

Descondensación cromatina
Permeabilidad envoltura nuclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Conclusión segunda división meiótica de óvulo

A

Expulsión 2do cuerpo polar–>mezclaADN–>Comienzan
mitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Segmentación

A

Mitosis sucesivas de blastómeras, las cuales son cada vez mas
pequeñas
Primera división
mitótica –>Establecimiento eje
antero posterior
Totipotenciales –>Forma tejidos embrionarios
y extraembrionarios

14
Q

Compactación

A

Blastómeras
externas –>Uniones nexo y
ocluyentes

15
Q

Cavitación

A

Bombas Na+ /K+ ATPasa y Secuestro de H2O

15
Q

Pluripotenciales

A

Forma tejidos
embrionarios

16
Q

Formación Blastocisto

A

Establecimiento eje dorso-ventral

17
Q
  • Reacción Decidual
A

Proceso de modificación de las células endometriales inducida por la progesterona
Limitan la invasión del sinciciotrofoblasto y
modula respuesta inmune materna

17
Implantación
Caracterizada por * Formación de lagunas en las cuales se vierte sangre materna por destrucción de endotelio * Embrión inmerso en endometrio * Trofoblasto cubre totalmente a embrión * Corion liso y frondoso
18
Qué involucra la reacción decidual
* Hipertrofia de las células * Aumenta la complejidad de organelos * Deposito de glicógeno y gotas lipídicas * Producen abundantes componentes de la MEC (laminina, colageno IV, fibronectina y heparán sulfato) * Secreción de hormonas, factores de crecimiento y citoquinas
19
Transición epitelio-mesenquima
Pérdida de uniones intercélulares Pérdida de interacción con membrana basal Pérdida de polaridad Reorganización citoesqueleto Degradación membrana
19
Gastrulación
- El evento más importante de la tercera semana es la **gastrulación**, proceso en el que se establecen 3 capas germinales. La gastrulación comienza con la **línea primitiva** en la superficie del epiblasto. En el extremo cefálico de la línea, el **nodo primitivo** consiste en una zona con elevación discreta a la que circunda la pequeña **fosita primitiva**. - Las células del epiblasto migran hacia la línea primitiva. Al llegar a la región de la línea, adquieren conformación en forma de matraz, se desprenden del epiblasto y se deslizan bajo él. Este movimiento se conoce como **invaginación**. La migración y la determinación de las células están controladas por el FGF8. Tras invaginarse, algunas células dan origen al endodermo, desplazando al hipoblasto. Las que quedan en medio forman el mesodermo y las que permanecen en el epiblasto forman el ectodermo.
20
Lefty-1
Induce a Pitx-2 para posición asimétrica de órganos
21
Flujo ciliar unidireccional izquierdo en el nodo primitivo
FGF-8-->Lefty-1 FGF-8-->Nodal
21
Placa notocordal
Placa precordal + Canal neurentérico
22
Nodal
Sumado a Shh no permite paso de moléculas de izq a derecha
23
23
24
25
25
26
26
27
28
28
29
30
31