Endócrino Flashcards

(47 cards)

1
Q

Establece una red de información electroquímica entre el cerebro y los tejidos

A

Sistema nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Utiliza mensajeros químicos, hormonas.

A

Sistema endócrino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Funciónes hormonales

A
  • Funcionamiento de multiple órganos
  • Crecimiento y desarrollo del cuerpo humano
  • Reproducción y características sexuales
  • Uso y almacenamiento de energía
  • Control de los niveles en la sangre de líquidos, sal y glucosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Función de la hormona del crecimiento

A

Crecimiento y desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Función de la testosterona y estradiol

A

reproducción y características sexuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función general de la insulina y glucagón

A

uso y almacenamiento de energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

hormona que controla los niveles en sangre de líquidos, sal y glucosa

A

Vasopresina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hormona

A

son compuestos químicos que ejercen su acción biológica en células efectoras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las hormonas pueden liberarse desde

A

las glándulas endocrinas (p. ej., insulina); el encéfalo (p. ej., oxitocina) y de otros órganos como el corazón y tejido adiposo (leptina).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diferencia entre hormona y NT:

A

el NT se secreta y activa a otra célula en el espacio sináptico, las hormonas suelen viajar por el torrente sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Glándulas endocrinas

A

segregan hormonas en el torrente sanguíneo, para que éste las transporte a diversos órganos y tejidos en todo el cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las glándulas endocrinas clásicas carecen de conductos y secretan sus productos químicos (hormonas) al espacio intersticial desde donde alcanza la circulación. V/F

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Órgano que contiene las células que expresan los receptores específicos para la hormona y que responden a la fijación hormonal mediante una respuesta biológica demostrable.

A

Órgano efector:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hormonas liberadoras del hipotálamo

A

GHRH (hormona liberadora de hormona de crecimiento), CRH (corticotropina RH), TRH (Tirotropina RH), GnRH (gonadotropina RH)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hormonas inhibidoras del hipotálamo

A

Somatostatina, dopamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hormonas con acción en la neurohipófisis

A

Hormona antidiurética, Oxitocina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Hormonas de la tiroides:

A

T3, T4 y calcitonina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Glándula paratiroides

A

Hormona paratiroidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Glándulas suprarrenales

A

Cortisol
Aldosterona
Andrógenos
Epinefrina y norepinefrina

20
Q

Ovarios

A

Estrogenos y progesterona

21
Q

Testículos

22
Q

Páncreas

A

Insulina, glucagón y somatostatina

23
Q

Clasificación de las hormonas

A

Esteroideas y no esteroideas

24
Q

Hormonas no esteroideas

A

Aminas, péptidos y proteínas

25
Son hormonas derivadas de los aminoácidos tirosina y triptofano
Aminas
26
Tipos de aminas
Catecolaminas: sintetizadas a partir de tirosina Melatonina: s. a partir de triptofano Hormonas tiroideas: derivadas de tirosina+yodo
27
Características de las aminas
Vida media corta Hidrofílicas Receptores en la membrana plasmática
28
Estudiar diagrama de la clasificación d hormonas
29
Síntesis de hormonas peptidicas y proteicas:
1. Preprohormonas en los ribosomas 2. Son procesadas a prohormonas en el RE 3. La hormona o prohormona es empaquetada en vesículas secretoras en el golgi 4. Las hormonas se liberan en respuesta a la entrada de calcio al espacio intracelular
30
Ej. hormona peptídica
Insulina
31
Ej. hormona protéica
Prolactina
32
Hormona glucoprotéica
Hormona estimulante de la tiroides
33
Características de las hormonas p. p
Hidrofílicas Vida media corta Receptores en la membrana plasmática
34
Diferencia entre las hormonas peptídicas y protéicas
las proteicas tienen más de 100 a.a. Las peptídicas tienen menos de 100 aminoácidos
35
Hormonas esteroideas síntesis, que anillos se modifican
A partir del colesterol. El colesterol tiene 5 anillos, los que se modifican son las ramificaciones del anillo A y D
36
Ej. de hormonas esteroideas
Hormonas sexuales: Estradiol, testosterona
37
Tipos de receptores
* Acoplados a proteínas G * Receptores ligados a enzimas (tirosin-cinasa) * Intracelulares
38
Receptores ligados a enzimas (tirosin-cinasa)
1. Se activan por la unión de la hormona con el extremo amino terminal del receptor de membrana celular. 2. La cinasa activada recluta y fosforila proteínas. 3. Se produce una respuesta celular (Ej. Insulina).
39
Receptores intracelulares
1. El ligando (esteroides) difunde hacia el interior de la célula y se une con un receptor citosólico. 2. El receptor se dimeriza (forma estructuras pares) y sufre translocación al núcleo donde se une a elementos de respuesta a esteroides en el DNA. 3. Esto activa la transcripción génica a mRNA. 4. Formación de proteínas específicas 5. Respuesta celular.
40
Tipos de control hormonal
Neural y hormonal
41
Hormonal- Regulación por retroalimentación negativa
las células endocrinas en el órgano 1 producen una hormona que estimula el órgano efector para producir otra hormona (hormona 2). La hormona 2 disminuye la producción y liberación de la hormona 1 que estimula su liberación (hormona trófica).
42
Retroalimentación positiva:
ocurre cuando la liberación de una hormona (1) estimula una segunda hormona que estimula a la primera hormona, produciéndose un círculo vicioso (Ej. Hormona luteinizante).
43
Regulación de la liberación hormonal por el producto:
La producción y liberación de una hormona (1) puede regularse por las concentraciones circulantes del sustrato (no hormonas) que controla (Ej. Hormona paratiroidea).
44
Tipos de interacción hormonal
Sinergia Permisividad Antagonismo
45
se produce cuando dos o más hormonas que tienen el mismo efecto en el organismo (aunque pueden hacerlo por diferentes mecanismos) se encuentran presentes en la célula objetivo al mismo tiempo.
Sinergía hormonal
46
una hormona no puede ejercer sus efectos completamente a menos que una segunda hormona se encuentre presente.
Permisividad hormonal
47
se produce cuando 2 moléculas trabajan una contra la otra y disminuyen los efectos potenciales.
Antagonismo hormonal