ENDOCRINO Flashcards
(121 cards)
DIABETES MELLITUS
menciona los tipos de diabetes conocidos
DM1: por la destruccion autoinmune de celulas b pancreaticas, deficiencia absoluta de insulina
DM2: perdida progresiva no autoonmu de la secrecion de insulina, acompañado de resitencia o sx metabolico en su mayoria
DM especifica por otras causas: MODY, inducida por farmacos
DMGestacional: diagnosticada en 2do o 3er trimestre de embarazo que no era previamente una DM
DIABETES MELLITUS
En DM1, cuales son sus subdivisiones
DM1 A o autoinmune: destruccion selectiva de celulas B por linfocitos T con HLA de predisposicion, debutan con sintomas clasicos: poliuria, polidipsia, polifagia, perida de peso, cetosis (puede evolucionar a cetoacidosis). Presentes anticuerpos antiinsulina, antiglutamato, antitirosina, antiislotes
DM1 B o ideopatica: mismas caracteristicas sin datos de autoinmunidad
DIABETES MELLITUS
EN DM2 como se explica el estado inflamatorio local y sistemico
La resistncia a la insulina (generada por hiperglucemia) acompañada o no de dislipidemia genera en el tegido adiposo y muscular aumento de secrecion de leptina IL6, IL8 quien estimula TNFa activando un estado inflamatorio por macrofagos
DIABETES MELLITUS
Como funciona la hiperinsulinemia y la hiperglucemia en la resistencia a la insulina
La hiperinsulinemia genera disminucion en expresion y sensibilidad de receptores de insulina
Hiperglucemia se compensa por hiperinsulinemia que termina agotando y apotosiando las celulas B
DIABETES MELLITUS
MODY1 menciona brevemente su fisiopatologia
Defecto nuclear en (HNF)-4a desregula transcripcion de celB generando defecto en señalizacion de insulina
Se manifiesta con diabetes, complicaciones microvasculares y reduccion de trigliceridos y lipoproteinas. TTO con hipoglucemiantes orales e insulina
DIABETES MELLITUS
MODY2
menciona brevemente su fisiopatologia
Defecto de la glucocinasa provoca hiposensibilidad de celB reduce fosforilacion de glucosa y defectos en el almacenamiento de glucogeno
se trata con dieta y ejercicio
DIABETES MELLITUS
MODY3
menciona brevemente su fisiopatologia
Defecto de HNF-1a con desregulacion de transcripcion de celB y defecto en señalizacion de secrecion de insulina, se manifiesta con diabetes, complicaciones microvasculares , glucosuria renal, sensibilidad a sulfonilureas, se trata con hipoglucemiantes e insulina
DIABETES MELLITUS
MODY4
menciona brevemente su fisiopatologia
defecto en el gen IPF-1 provoca desregulacion de transcripcion de celulas B. se manifiesta con diabetes. se trata con hipoglucemiantes e insulina
DIABETES MELLITUS
MODY5
menciona brevemente su fisiopatologia
defecto de HNF-1b con desregulacion de transcripcion de celB se manifiesta con diabetes, quistes renales, disfuncion renal no diabetica y anormalidades genetias en portadoras, se trata con insulina
DIABETES MELLITUS
MODY6
menciona brevemente su fisiopatologia
defecto en neuroD1 o BetaA2 con regulacion defectuosa de CelB, se manifiesta con diabetes se trata con insulina
DIABETES MELLITUS
Menciona enfermedades endocrinologicas y geneticos que pueden llegar a desarrollar (o desarrolla) d e manera secundaria DM
-Endocrinos: acromegalia, sindrome de cushing, hipertiroidismo, feocromocitoma, glucagonoma, somatostatinoma, aldosteronoma
-Geneticos: Down, Klinefelter, Turner, Wolfman, Laurence-moon, praderwilli, ataxia de friedreich, huntington, distrofia miotonica, porfiria
DIABETES MELLITUS
¿Cuál es el criterio para cribado para adultos?
- IMC>25, uno o mas de los siguientes factores
-Familiar en primer grado con DM
-Raza (afroamericano, latino, nativo americano, asiatico, isleño pacifico)
-Historia enfermedad cardiovascular
-Hipertension >o= 130/80mmhg o con TTO para has
-HDL <35mg/dl, trigli <250mg/dl
-SOP
-Inactividad fisica
-Obesidad severa, acantosis
2.prediabeticos, prueba anual
3. DM gestacional, prueba de por vida al menos cada 3 años
4. Todos los individuos a partir de los 35
5. pruebas normales repetirse cada 3 años
6. Personas con VIH
DIABETES MELLITUS
¿Cuáles son los criterios para definir prediabetes?
-Glucosa plasmatica en ayuno 100 a 125 mg/dl (en paciente con >6.5 de HbA1c confirma DM)
-Glucosa plasmatica dos horas despues de la prueba de tolerancia glucosa oral 75mg, resultado de 140 a 199 mg/dl
HbA1c de 5.7a6.4
DIABETES MELLITUS
¿Cuáles son los criterios diagnósticos para DM acorde a la GPC y la ADA?
- Glucosa plasmatica en ayuno >126mg/dl
-Glucosa plasmatica dos horas despues de prueba a la tolerancia glucosa oral >o=200 mg/dl, carga de 75g
-HbA1c >o=6.5% - Px con síntomas clásicos de hiperglucemia o crisis hiperglucémica y glucosa plasmática >o=200mg/dl
El diagnostico requiere dos resultados anormales con la misma muestra o en dos muestras separadas - El estandar de referencia es la prueba de toleranca 75, HbA1c predice complicaciones mcirovasculares
DIABETES MELLITUS
Menciona las principales insulinas y su composicion y efecto
-Ultrarrápida: lispro, glullisina, aspart: inician en q5min, pico 30-90min, dura 3-4 hrs
-Accion corta: regular, inicia 30-60min, pico 2-3hrs, dura 4-6hrs
-Accion intermedia: NPH, inicia 1-2hrs, pico 6-10hrs dura 10-16hrs
-Accion prolongada: Glargina, determir, degludec, inician 1-4hrs, pico 6-10hrs, duran Glar: 12-24h, dete 12-20hrs, deglu 24-42h
DIABETES MELLITUS
¿Cuándo utilizar HbA1c frente a curva de tolerancia?
GPC indica punto de buena practica HbA1c como descarte de presencia de DM u Curva de tolerancia par corroborar dx
NO DEBERA USARSE HBA1C en estado de recambio de glóbulos rojos, como embarazo, hemodiálisis, transfusiones recientes, anemia, uso de eritropoyetina
DIABETES MEILLITUS
Menciona las medidas generales del TTO escalonado para pacientes DM2 segun la GPC
-Adultos recién dx: dieta mediterránea
-No se recomienda manejo único con cambios en el estilo de vida, iniciar metformina 425mg día, incrementar cada 3o5 días hasta alcanzar dosis meta
-Terapia combinada metfo+otro antidiabetico en pacientes recién dx con HbA1c >8% PREFERENTEMENTE DPP4, COMO SEGUNDA: metfo con suflonilurea como glimepirida o un ISGLT2
-Px sin metas agregar DPP-4 (sitagliptina) por balance riesgo-beneficio. 2da opcion metfo+sulfonilurea, o metfo+isglt2
-Control de HbA1c <7%
-Añadir como 3er fármaco insulina basal en px sin metas o sin obesidad
-Usar metfo+isglt2+glp1 solo en pacientes sin metas de HbA1c con obesidad persistente
DIABETES MELLITUS
Menciona los principales fármacos antidiabéticos y su mecanismo de accion
-Tiazolidinedionas: no hipoglucemia, preserva función celB, aumenta HDL, disminuye trigli, genera ganancia ponderal, retención hídrica, ICC, fracturas
-Inhibidores glucosidasa-a: disminiye riesgocardio, disminuye glucemia pospandrial, genera sintimas GI, requiere dosis frecuente
-Agonistas receptor GLP1: perdida ponderal, beneficios cardiovasculares, reducen progresion de ERC, pero se asocia a nausea y vomito y a pancreatitis o tumores tiroideos
-ISGLT2: pedida de peso, beneficio cardio, no progresa ERC, se contraindica en diálisis
-Mimeticos de amilina: pedirda ponderal, disminuyen glucemia pospan, genera nausea y vomito
-Inhibidores de DPP4: no genera hipogluc, puede generar urticaria, angioedema y pancreatitis.
-secuestradores de acidos biliares: no generan hipoglucemia, disminuye LDL, aumenta triglicerido, contrainidcado en tg>500mg/dl
DIABETES MELLITUS
cual es el mecanismo de accion de las sulfonilureas
estimulan la liberación de insulina por las células beta del páncreas y el aumento de la sensibilidad de los tejidos periféricos a esta hormona
-Sulfonilureas: disminuye riesgo cardiovas, se asocia a hipoglucemia, ganancia ponderal, agotamiento celB
TOLAZAMIDA Y TOLBUTAMIDA
DIABETES MELLITUS
cual es el mecanismo de accion de las glinidas
estimulando la secreción de insulina por las células beta-pancreáticas, pero a través de una zona de unión específica y distinta a la de las SU.
-Glinidas: disminuyen glucosa posprandial, requiere dosificación frecuente
DIABETES MELLITUS
cual es el mecanismo de accion de las BIGUANIDAS
-Biguanidas: metfo activa AMP, perdida ponderal o neutralidad, no hipoglucemia, reduce riesgo cardiacas, pero provoca síntomas GI, deficiencia de b12, acidosis láctica CONTRAINDICADA EN ERC
DIABETES MELLITUS
cual es el mecanismo de accion de las BIGUANIDAS
-Biguanidas: metfo activa AMP, perdida ponderal o neutralidad, no hipoglucemia, reduce riesgo cardiacas, pero provoca síntomas GI, deficiencia de b12, acidosis láctica CONTRAINDICADA EN ERC
DIABETES MELLITUS
En pacientes con DM2 cuales son las indicaciones para iniciar con insulina
-HbA1c >9%, glucosa 300mg/dl, sintomatologia, inicial con NPH mas metformina
-añadir como 3er farmaco a quien no alcance metas o las perdio de HBA1C sin Obesidad
- NPH como basal al acostarse (10-11pm) iniciar 10ui o 0.2ui/kgdia en muslo o nalga
- si hay hipoglucemias o niveles de ayuno <80mg/dl reducir 4ui o 10% (la mayor)
-Insulinas de accion prolongada son mas controlables que NPH o accion rapida, se prefieren al querer alcanzar un control optimo, o cuando se presentan hipoglucemias
-se debe revisar glucosa en ayuno diaria e incrementar dosis 2ui cada 3 dias hasta valores de 80-130, si el valor de glu en ayuno es >180 de incrementa 4ui cada 3 dias
DIABETES MELLITUS
En pacientes con DM1 cuales son las indicaciones para insulina
es el farmaco de eleccion
-Insulina total: 40-60%prolongada en muslo o nalga, y el %restante de insulina rapida en abdomen
-Fase inicial: <0.5ui/kg/dia
-Niños prepuber
- lactante 6m-6a 0.4-0.8UI/kg/dia
- niño 7a en delante 0.7-1.0UI/kg/dia
-Metas en lactatntes y niños pequeños: prepandrial: 90-180, pospandrial: 108-198, a la hora dormir: 108-216
-Metas en en adolescentes u jóvenes: prepan: 85-120, pospan: 90-180, al dormir: 108-180