ENF. POR VECTOR Flashcards
(51 cards)
Dengue es transmitido por que virus?
Flavivirus
Moquitos transmiten el dengue (2)
Aedes aegypti, Aedes albopictus
Serotipos de Dengue que más afectan a México
1 y 2
Clasificación del Dengue
- Sin datos de alarma
- Con datos de alarma
- Grave
FP de dengue
- Mosquito muerde a persona infectada
- Mosquito tiene virus que se incuba
- Muerde a otra persona
- La persona se infecta a los 4-13 días
Inmunidades del dengue
Heterotípica - dura 6y meses, no te puedes infectar por ese tiempo
Homotípica - dura toda la vida después de la infección
Fases del dengue
- Febril - Fiebre alta 39-40, asociado a mialgias, artralgias, exantema. No dura > 1 sem. Puede haber deshidratación grave. 3-7 días
- Crítica - la fiebre desaparece, fácilmente empeoran. Datos de choque hipovolémico, hemorragia, daño a órgano blanco por fuga plasmática (insuf. respi, ascitis, lesión renal) dura 24-48 hr. Pueden morir.
- Convalecencia - diminuye hematocrito, empieza a recuperarse el paciente. Vuelve a tener un exantema. Ya hay anticuerpos. Día 7-10
Dx dengue
primeros 5 días
Métodos directos:
- Antígeno NS1
Después del día 6
Métodos indirectos:
- Serología IgM e IgG
Tratamiento dengue
Sin signos de alarma
- Manejo ambulatorio
Con signos de alarma
- Hospitalización
Dengue grave: (fuga palsmática, hemorragia, falla órganos)
- UCI
Virus de la Chikunguya
Arbovirus, togaviridae
Mosquito que transmite Chikunguya
Aedes aegypti y Aedes albopictus
Replicación del virus de la Chikunguya
Sinovia
Tenosinovia
Músculos
Clínica de la Chicunguya
- Fiebre súbito >39°
- Poliartralgias
- Cefalea, fatiga
- Exantema maculopapular en palmas y plantas 2-4 días después de la fiebre
- Puffy face - edema periorbitario
Dx chicunguya
- Clínico: fiebre + artralgias
- PCR
- > 8 días: serología IgM e IgG
Tx chicunguya
Soporte
Paracetamol
AINEs
Artritis crónica: Metotrexate, Sulfasalazina
Zika es transmitido por el virus:
Flavivirus
Clínica Zika
Es neurotrópico
- Fiebre baja
- Artralgias
- Exantema maculopapular pruriginoso
- Complicaciones neurológicas: Encefalitis, mielitis, polineuropatía
Asociada a microcefalia y Sx de Guillain Barré
Dx y tx Zika
Clínica + exposición
PCR
Serología
TX: sintomático
Fiebre Amarilla
Malaria es transmitido por:
Protozorio Plasmodium, un mosquito Anopheles
Tipos de plaudismo
Graves:
P. falciparum - mayoría de las muertes, forma más grave. Africa
Benignas:
P. vivax, P. Ovale y P. malariae - recaídas, hipnozoítos
Rara:
P. knowlesi
Fases de infección de Malaria
1- Fase eritrocitaria/hepática - el mosquito infectado muerde a px sano, los esporozoitos viajan al hígado
2. Fase eritrocitaria - invaden al eritrocito - imagen en anillo y hay replicación hasta que se rompe el eritrocito
3. Fase mosquito - el mosquito muerde a la persona infectada y vuelve a empezar
Que genera la malaria a los eritrocitos?
- Obstrucción microvascular: hay una deofrmidad del eritrocito. Genera malaria cerebral
- Acidosis metabólica
- Anemia grave - hay destrucción del eritrocito. Genera dif. respiratoria
Clasificación de malaria
Asintomática: premunición, inmunidad repetia
No grave
Grave: manifestaciones orgánicas
Placentaria