Enfermedad neurológica en el anciano Flashcards

1
Q

1º causa de discapacidad física, 2º causa de demencia, 3º causa de muerte occidental

A

EVC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etiopatogenia EVC

A

Isquémico (85%), hemorrágico (10%), hematoma subdural - hemorragia subaracnoidea (5%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causa más común EVC isquémico

A

Trombótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Otras causas EVC isquémico

A

Cardioembólico (FA), lacunar, vasculitis rara, lupus, arritmias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causas EVC hemorrágico

A

Parenquimatoso, hemorragia subaracnoidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores de riesgo no modificables EVC

A

Edad, género (1:25 mujeres)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores de riesgo modificables EVC

A

HTA, diabetes, alcohol, dislipidemia, tabaquismo, obesidad, anticonceptivos, fibrilación auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Principal causa de EVC cardioembólico

A

Fibrilación auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estudios en manejo agudo de EVC

A

TAC, resonancia con protocolo stroke

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

V o F: NIHSS, evaluar si es candidato a trombólisis

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Escala que cuantifica el déficit neurológico en px con EVC, relacionado con pronóstico

A

National Institute of Health Stroke Scale (NIHSS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

… se utiliza para clasificar a los px con grupos de severidad, según la dependencia inicial y predice situación funcional a los 3 meses como al año

A

Índice de Barthel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

… es una escala con utilidad de indicador pronóstico, especialmente en px >75 años

A

Escala Pronóstica de Orpington (EPO)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tx específico EVC

A

Fibrinolisis, antiagregantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Único tx eficaz para conseguir recanalización arterial en EVC

A

Trombolisis IV con activador tisular del plasminógeno (tPA Alteplase) dentro de las primeras 3 horas de evolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dosis administración AAS en EVC dentro de las primeras 48 horas tras inicio de EVC

A

160-300 mg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

PA óptima en px tras EVC

A

PAS: 121-200 / PAD: 81-110 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

5 complicaciones tras EVC

A

Dolor, progresión EVC, IVU, IAM, TEP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Prevención primaria EVC

A

Medidas higiénico-dietéticas, HTA, DM, dislipidemias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Prevención secundaria EVC

A

Tx antitrombótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tx tras infarto aterotrombótico

A

Antiagregante plaquetario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tx tras infarto cardioembólico

A

Antagonista de la vitamina K (INR 2-3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tx tras EVC con FA

A

Dagibatran, ravaroxaban, apixaban

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Movimiento involuntario, rítmico y oscilatorio de una parte del cuerpo

A

Temblor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Trastorno del movimiento más frecuente en el anciano

A

Temblor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Triada del Parkinson (BTR)

A

Bradicinesia, temblor y rigidez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Algo que se parece a la enfermedad de Parkinson, sin que la base neurofisiopatología sea degeneración dopaminérgica

A

Parkinsonismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Enfermedad que se caracteriza por bradicinesia, temblor y rigidez causado por degeneración dopaminérgica

A

Parkinson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Primera causa de temblor en el anciano

A

Temblor esencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Temblor postural o cinético que suele localizarse en los miembros superiores. Es postural, bilateral y simétrico

A

Temblor esencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Dx temblor esencial

A

Anamnesis, exploración física

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Temblor que mejora transitoriamente con consumo de alcohol

A

Temblor esencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Tx temblor inducido por fármacos y tóxicos

A

Retirar tóxicos y reducción de la dosis de fármaco o su retirada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Temblor de reposo lento de la extremidades donde debuta la enfermedad. No interfiere en las actividades, desaparece con la acción y sólo preocupa estéticamente

A

Temblor parkinsoniano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Triada de Hakim Adams nos habla de …

A

Hidrocefalia normotensiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Triada de Hakim Adams

A

Incontinencia urinaria, trastorno de la marcha, afectación cognitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Única demencia reversible, al evacuar LCR mejora la cognición y memoria

A

Hidrocefalia normotensiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Trastorno neurodegenerativo de inicio en la edad adulta que se cuida de forma típica con rigidez, bradicinesia y temblor

A

Parkinson

39
Q

2º trastorno degenerativo más frecuente después de Alzheimer

A

Parkinson

40
Q

Mutaciones formas autosómicas dominantes de Parkinson

A

Genes de la a-sinclueína y proteína LRRK2

41
Q

Mutaciones formas autosómicas recesivas de Parkinson

A

Genes de la parkina (PARK2), PINK1, DJ1

42
Q

V o F: Exposición MPTP, se acumula en neuronas dopaminérgicas donde bloquea la función mitocondrial. Es un factor ambiental de Parkinson

A

Verdadero

43
Q

Fisiopatología Parkinson

A

Déficit de dopamina en la vía nigroestriada dependiente de la degeneración de las neuronas dopaminérgicas de la sustancia negra pars compacta. Disminución de actividad de la vía directa (D1) y aumento de la vía indirecta (D2)

44
Q

Anatomía patológica de Parkinson

A

Pérdida de neuronas y presencia de cuerpos de Lewy

45
Q

Componente principal de cuerpos de Lewy

A

a-sinclueína en forma fibrilar

46
Q

Cx no motores en Parkinson

A

Pérdida del olfato, trastornos del sueño, estreñimiento, inestabilidad cardiovascular, dolores osteomusculares (hombro)

47
Q

Cx motores en Parkinson

A

Brazo con torpeza o temblor en reposo, tendencia a arrastrar la pierna, lentitud de movimientos, pérdida expresividad facial, alucinaciones visuales, alteración visoespacial, progresión a demencia

48
Q

Criterios UK PDSBB

A

Presencia de bradicinesia + (rigidez, temblor de reposos o inestabilidad no debida a alteraciones visuales, vestibulares, cerebelosas, ni propioceptivas)

49
Q

Técnica útil para apoyar dx cx y diferencial entre temblor esencial y Parkinson; enfermedad de Alzheimer y demencia de cuerpos de Lewy

A

Tomografía por emisión de fotón único (SPECT)

50
Q

Estudios de imagen convencionales en Parkinson para excluir otras causas de Parkinson

A

TAC y RM cerebrales

51
Q

Tx no farmacológico Parkinson

A

Terapia física, congitiva, del lenguaje y dieta

52
Q

Tx farmacólogica Parkinson

A

Levodopa + inhibidor de la descarboxilasa (carbidopa o benserazida)

53
Q

… suprime el paso gástrico, requiere gastrostomía y se reserva para fases elevadas

A

Duodopa

54
Q

Medicamentos ergóticos

A

Pramipexol, rotigotina, apormofina

55
Q

Medicamentos no ergóticos

A

Bromocriptina, cabergolina

56
Q

… actuán disminuyendo la degradación de dopamina. Se utiliza Entacapona + levodopa

A

Inhibidores de la catecol o metiltransferasa (COMT)

57
Q

… actuán disminuyendo la degradación de dopamina. Se utiliza selegilina y rasagilina

A

Inhibidores de la MAO-B

58
Q

… se introdujo como fármaco antiviral. Sus efectos antiparkinsonianos derivan del aumento de la liberación de dopamina en terminales presinápticas

A

Amantadina

59
Q

Estimulación continua del núcleo subtalámico o del pálido medial, requiere de … ; ideal para px jóvenes, con funciones superiores conservadas, periodos de buena respuesta a levodopa

A

Implante quirúrgico de electrodos profundos

60
Q

Movimientos involuntarios breves y súbitos producidos por contracción muscular o cese de la misma

A

Mioclonias

61
Q

Edad más frecuente de mioclonias

A

60 años

62
Q

Mioclonia más frecuente asociada a trastorno metabólico

A

Encefalopatía hepática (asterixis-mioclonias por amonio)

63
Q

Trastorno del movimiento caracterizado por contracciones musculares mantenidas o intermitentes que producen movimiento y/o posturas repetidas

A

Distonias

64
Q

V o F: Movimientos distónicos suelen iniciarse o empeorar con la acción voluntaria y producir torsión; con frecuencia se asocian temblor

A

Verdaderos

65
Q

V o F: Px con torticolis tiene movimientos distónicos

A

Verdadero

66
Q

Movimientos irregulares, sinuosos, sin patrón reconocible que se superponen a los movimientos voluntarios

A

Corea

67
Q

V o F: Existe demencia senil

A

Falso

68
Q

Síndrome que implica deterioro de la memoria, intelecto y comportamiento y la capacidad para realizar actividades de la vida diaria

A

Demencia

69
Q

Demencia degenerativa más común

A

Alzheimer

70
Q

2º demencia degenerativa más común

A

Vasculares

71
Q

Demencias corticales

A

Alzheimer, demencia fronto-temporal, demencia de cuerpos de lewy

72
Q

Demencias subcorticales

A

Enfermedad de Huntington, demencia asociada a Parkinson, demencia vascular, demencia por priones

73
Q

Prueba más utilizada para demencia

A

Mini mental

74
Q

Diferencia entre deterioro cognitivo y demencia

A

Ver si hay afección en las actividades de la vida diaria

75
Q

Alzheimer tiene mayor prevalencia en … (hombres/mujeres)

A

Mujeres

76
Q

Patogenia Alzheimer

A

Depósito de la beta amiloide genera disfunción neuronal y muerte celular

77
Q

En Alzheimer hay mutaciones producidas en los género del precursor amiloide localizado en cromosoma …

A

21

78
Q

Síntoma inicial Alzheimer

A

Déficit memoria episódica

79
Q

Síntoma que lleva al px con Alzheimer al consultorio

A

Pérdida de memoria

80
Q

… hace que px realice las mismas preguntas de forma reiterativa, sea incapaz de aprender y olvide datos necesarios para desarrollar vida cotidina

A

Amnesia de evocación

81
Q

Otros síntomas en Alzheimer

A

Trastorno del lenguaje, desorientación, disfunción ejecutiva, pierde capacidad de juicio crítico y razonamiento, déficit en pensamiento abstracto

82
Q

Síntomas conductuales y psicológicos en la demencia

A

Irritabilidad-ansiedad/pánico-humor depresivo
Agresividad-agitación psicomotriz-psicosis
Inestabilidad afectiva-impuslividad-agresividad

83
Q

Estudio de imagen más específico en demencia

A

PET-FDG

84
Q

Estudio más utilizado en la demencia para ver deterioro basado en la funcionalidad del px

A

FAST

85
Q

Tx demencia

A

Inhibidores de la acetilcolinesterasa (donepecilo, rivastigmina, galantamina)
Antagonista del receptor N-metil asparatato (memantina)

86
Q

Factores de riesgo en demencia vascular

A

Edad avanzada, infarto cerebral previo, baja escolaridad, tabaquismo, HTA, DM, FA, eventos hipóxicos

87
Q

Enfermedad vascular de la sustancia blanca

A

Enfermedad de Binswanger

88
Q

Cx demencia vascular

A

Memoria no siempre se afecta, cambios repentinos en pensamiento y percepción, cambio cognitivo, disfunción ejecutiva y labilidad emocional, dificultad para mantener atención, desinhibición social

89
Q

Tx demencia vascular

A

Estatinas en prevención de EVC y deterioro cognitivo, donepezilo, galantamina (demencia mixta - vascular/alzheimer)

90
Q

Cx demencia frontotemporal

A

Memoria episódica se pierde, dejan de entender palabras, no reconocen voces ni caras, cambio de personalidad, pérdida de empatía, pierden filtro, adicción a alcohol/drogas

91
Q

Tx demencia frontotemporal

A

No hay tx que detenga o identifique la progresión de la enfermedad. Se ha propuesto IRSS

92
Q

Demencia que forma parte de las alfa sinucleinopatías

A

Demencia de cuerpos de Lewy

93
Q

Segunda causa de demencia neurodegenerativa seguida de Alzheimer

A

Demencia de cuerpos de Lewy

94
Q

Cx demencia de cuerpos de Lewy

A

Síntomas psicóticos (alucinaciones visuales), alucinaciones auditivas, fluctuaciones en la atención o nivel de conciencia, síntomas extrapiramideles