Sx incontinencia urinaria Flashcards

1
Q

El .. es cualquier escape de orina que provoque molestias al px

A

Sx incontinencia urinaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

…. es la asociación de urgencia miccional con o sin incontinencia de urgencia, a menudo asociada a un aumento de la frecuencia miccional y/o nicturia

A

Vejiga hiperactiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

5 cambios del envejecimiento asociados a incontinencia

A

Disminuye número de nervios autónomos, disminuye capacidad, aumenta número de contracciones involuntarias, debilidad piso pélvico, hiperplasia próstata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

… casos de incontinencia de corta evolución (menos de 4 semanas). Considerada funcional sin alteración estructural

A

Incontinencia transitoria o aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causas incontinencia urinaria: DRIP

A

D: Delirium, drogas
R: Retención urinaria, restricción ambiental
I: Infección, inflamación, impactación, inmovilidad
P: Poliuria, polaquiria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causas incontinencia urinaria: DIAPPERS

A

D: Delirium
I: Infección
A: Atrófica (vaginitis)
P: Polifarmacia
P: Psicológicas
E: Endocrinopatías
R: Restricción movilidad
S: Impactación fecal (stool)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

… alteraciones estructurales, en el tracto urinario o fuera de él, tiene una duración superior a las 4 semanas

A

Incontinencia crónica o establecida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mecanismos incontinencia urinaria

A

Hiperactividad vesical, estrés, rebosamiento, funcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipo de incontinencia más común en anciano

A

Hiperactividad vesical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Vejiga escapa del control inhibitorio que ejerce el SNC y aparecen contracciones involuntarias del detrusor se da en …

A

Hiperactividad vesical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Triada de Hakim-Adams

A

Trastorno de la marcha, deterioro cognitivo, incontinencia urinaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causas hiperactividad vesical

A

Neurológico: EVC, Parkinson, demencia, hidrocefalia
Vesical: litiasis, neoplasia, infección, obtrucción tracto urinario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

… presentan incontinencia de urgencia y polaquiuria, con escapes de moderados-grandes volúmenes

A

Hiperactividad vesical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipo de incontinencia más común en mujeres

A

Estrés/esfuerzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Causas incontinencia por estrés/esfuerzo

A

Debilidad suelo pélvico (multiparidad, hipoestrogenismo, obesidad, cirugía pélvica (ginecológica, resección prostática)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

… se producen escapes de pequeños volúmenes cuando la presión intravesical supera la presión ureteral ( tos, esfuerzos, risa, maniobras de valsalva)

A

Incontinencia de estrés/esfuerzo

17
Q

… aparece en situaciones de sobredistensión de la vejiga. Hay obstrucción del tracto urinario de salida y alteración contráctil vesical

A

Incontinencia por rebosamiento

18
Q

… cursa con dificultad para iniciar la micción, sensación de micción incompleta, ausencia de deseo miccional y retención urinaria.

A

Incontinencia por rebosamiento

19
Q

… sus causas pueden ser ciertas situaciones (demencias, inmovilidad, barreras arquitectónicas, falta de cuidadores). Se diagnostica por descarte

A

Incontinencia funcional

20
Q

Residuo elevado (>100-200 cc) orienta hacia una incontinencia por …

A

Rebosamiento

21
Q

Tx medidas higiénicas dietéticas

A

Evitar consumo alcohol, café, té; reducir toma líquidos en la tarde-noche, ropa con apertura y cierre sencillos

22
Q

Tx reducción de la toma de fármacos que alteran dinámica miccional

A

Diuréticos, hipnóticos, sedantes, anticolinérgicos, antidepresivos, antipsicóticos, alfa bloqueadores, IECAS

23
Q

Tx técnicas modificación de conducta

A

Restablecer patrón de vaciamiento vesical, ejercicios de Kegel, anticipación micción, micción programada

24
Q

Fármacos … se utilizan por su efectividad en hiperactividad vesical y vejiga hiperactiva

A

Antimuscarínicos

25
Q

Tx incontinencia de estrés

A

Cirugía, duloxetina

26
Q

Tx incontinencia por rebosamiento

A

Corrección quirúrgica de la causa